Hace 7 años | Por --516445-- a elespanol.com
Publicado hace 7 años por --516445-- a elespanol.com

El Ministerio de Educación denegó a un joven una beca universitaria porque su madre recibió una ayuda por parte de la Junta de Castilla-La Mancha tras dar a luz. La estudiante ha acudido a todas las instancias para intentar conseguir su ayuda y poder cursar el Grado de Economía. Ha llegado hasta el Consejo de Estado para que se revocara la decisión de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades y éste, a su pesar, ha tenido que dar la razón al Gobierno. Y es a su pesar porque hace una advertencia al legislador...

Comentarios

Queosvayabonito

#4 Alguna ventaja tiene que tener ser autónomo.
Hablando de gente con la cara más dura que el cemento: conozco varios casos de parejas con hijos que deciden no casarse con el fin de recibir la ayuda de madre soltera. Y luego, si "enviudan" recibirán la pensión de cohabitación, de pareja de hecho, porque ya hay jurisprudencia. ¿Recordáis la gitana aquella que llegó hasta la justicia de la Unión europea para conseguir la pensión de viudedad? Probablemente estuvo toda la vida percibiendo la ayuda por madre soltera. La vida, señores, es para los jetas.

Thelion

#4 A mi me pasó lo mismo.

k

El que ha escrito las normas de adjudicación de las becas se ha lucido.

anasmoon

Nos quieren pobres y con la menor educación posible..... wall

N

O sea, que una autónoma recibe una ayuda para contratar a otra persona que le lleve el negocio y poder estar con su bebé cuando más lo necesitan ambos (normal, y me parece muy bien que el dinero de mis impuestos se gaste en eso: una persona trabajando y cotizando y una madre con su hijo, como debe ser)... ¿y se supone que es ganancia patrimonial? Pero además, si a otra señora le toca lo mismo o más en la lotería, ¿eso no cuenta?

Serán hidep... La madre, obviamente, no puede disponer de ese dinero para ayudar a la estudiante. Es lamentable.

D

Le han denegado la beca por haber superado el umbral de renta.

Don_Gato

Aquí hay algo mal explicado. Los incrementos patrimoniales en renta surgen de la venta de elementos patrimoniales (casas, acciones, obras de arte). El simple hecho de recibir una subvención no tiene nada de incremento patrimonial.

D

#6 Pero sí es un incremento de renta.

T

Debate interesante para los que se indignan.
Caso hipotético: Si yo mantengo a mi mujer para que pueda cuidar de nuestro hijo y no trabajar, la mitad de mi salario ¿debería no computar como aumento patrimonial? Si la maternidad debe tratarse como una actividad humana especial a efectos de renta, que conste que gano sólo la mitad, ¿no?