Hace 4 años | Por Piu a eldiariodelaeducacion.com
Publicado hace 4 años por Piu a eldiariodelaeducacion.com

La educación, ni siquiera la más procedimental y aparentemente aséptica, no ha sido nunca ni puede ser ideológicamente neutral. Todas y todos lo sabemos. Le derecha ideológica también lo sabe y, por eso, su supuesto combate contra el adoctrinamiento en la escuela no es otra cosa que la lucha por hacer prevalecer sus propias doctrinas.

Comentarios

D

Desdoblamiento innecesario de género en las palabras, llorera porque no me dejan adoctrinar sólo a mí..., a pastar.

D

#3 Claro que lo es, no puede ser de otro modo. La ideología influencia el pensamiento imponiendo premisas, normalmente basadas en aspectos bien emocionales, bien puramente místicos/religiosos. El crítico se aleja de este tipo de posturas, tratando de observar de forma objetiva el mundo.

Educar de forma neutra implica enseñar a razonar científicamente, fundando el pensamiento en hechos, observaciones y lógica, y no en creencias preestablecidas sobre cómo debe de ser el mundo. En lo social, la única forma de alcanzar esto es exponerse a las diferentes creencias existentes y analizar las particularidades de cada una.

D

La educación puede y debe ser ideológicamente neutral. Centrase en la ciencia, en el conocimiento, y en el pensamiento crítico, en vez de en visiones sesgadas de la realidad. Y sí, lo social impera, y ha de ser estudiado y conocido, pero desde el análisis y la observación, no desde la aceptación dogmática de principios de vida impuestos por terceros.

Si queréis una sociedad crítica, sacad la ideología de las escuelas. Quitar cristos para meter morralla posmoderna es cambiar una forma de ignorancia por otra.

Piu

#2 ¿como es una educación neutral? ¿el pensamiento crítico es neutral?