Hace 1 año | Por oghaio a inversion.es
Publicado hace 1 año por oghaio a inversion.es

Vienen tiempos de crisis con precedentes nunca vistos y una de las características particulares de la supuesta crisis será el desplome del dólar. Personalidades del mundo empresarial y financiero como Bill Gates, Warren Buffett, Peter Lynch y últimamente Ray Dalio, aseveran el estallido de una crisis de magnitudes astronómicas que producirán cambios en la vida diaria como si realmente se tratara de la llegada del nuevo orden mundial.

Comentarios

M

#6 Sí y por el frenazo de las importaciones diría yo.

M

#6 a ver si el rublo está subiendo por especulacion para que les salga carisimo exportar...

c

#13 "Carísimo exportar" a quien? lol lol

R

#6 Bueno, también han sido necesarias otras medidas, como la subida de los tipos de interés al 20%, la restricción a la población de cambiar rublos por moneda extranjera y el forzar a las compañías rusas a convertir la mayor parte de la divisa extranjera que recibían como pago de exportaciones a rublos.

Xantinpa

#17 está semana han bajado los tipos de interés

R

#44 Si, los han ido reduciendo, ahora mismo están al 9.5%

D

#17 el tipo de interés actualmente está en un 9.5%

C

#6 Prácticamente todas las materias primas importantes sus principales mercados son en dólares. No es sólo el petróleo.

Jesulisto

#6 No tengo ni puta idea de economía pero me da que al dólar lo sostiene más las nukes y los portaaviones que el petróleo.

d

#49 Está todo relacionado, son dos caras de la misma moneda: Los saudíes adoptan el (petro) dólar a cambio de armas y protección americana de sus enemigos en la región en los años 40 (47?).

Interesante podcast hablando de todo el tema: https://www.colectivoburbuja.org/cb/el-origen-geoestrategico-del-dolar-como-moneda-reserva-refugio-101-1-2-2015/

RamonMercader

#49 el dólar se sostiene porque es la moneda de referencia global. Es la moneda de referencia global porque es la que se usa para comprar petróleo. Es la que se usa para comprar peteoleo porque portaaviones y nukes.

d

#6 cierto y falso. El Rublo está súper intervenido. Si fuese cierto lo dejarían fluctuar en el mercado libre y los precios de las importaciones habrían bajado.

pedrobz

#50 El rublo está muy intervenido... pero tampoco lo pueden dejar en el "mercado libre" porque el mercado no es libre, está en gran parte controlado por EEUU y por Europa, que lo manipularian para hundirlo, así que de manipularlo uno u otro, mejor que la manipulación se quede en casa...

d

#56 si tu eres un ciudadano ruso, puedes comprar dólares o euros pagando con tus rublos ?

No creo que sea tanto por la manipulación extranjera, sino por que se hundiría la cotización del rublo, nadie querría tener sus ahorros en rublos, por mucho que ahora mismo esté en máximos.

#62 Azul con sabor a fresa

pedrobz

#75 No, si tengo claro que el rublo se hundiría en un verdadero mercado libre, pero en el mercado actual se hundiría aún más porque muchas manos fuertes en occidente lo harían, vamos yo si fuera Putin ni de lejos lo pondría en el mercado libre.

Pero no te confundas, no estoy diciendo Putin bueno EEUU malo, o EEUU bueno Putin malo, más bien lo que pienso es Putin malo EEUU malo y está guerra es básicamente un juego de tronos con muertos de verdad.

d

#82 Y cómo lo harían ? (solo pregunto, ojo) Hasta donde yo se el Rublo sigue cotizando en los "mercados libres" fuera de Rusia y las potencias extranjeras no lo pueden manipular. Es dentro de Rusia donde esta intervenido con una especie de corralito que impide que ciudadanos rusos (y empresas extranjeras) puedan expatriar sus reservas en Rublos y sacarlas del país para evitar la estampida de capitales.

tul

#50 el mercado libre no existe, ni ha existido, ni existira jamas.

snowdenknows

#6 Este análisis del meneo no tiene ningún sentido, hasta dice que subir los tipos hará que el dolar baje wtf es justo lo contrario.
Este otro artículo que había traido de una analista de renombre le da mil vueltas El Banco Central Europeo está atrapado [ENG]

Hace 1 año | Por snowdenknows a lynalden.com
#10 #7 #29 #32 #79

D

#4 Hasta ahora todos los países operaban en dólares, hoy día no, y cada vez serán más.

D

#10 que nunca no. Está en valores normales. Abre el gráfico histórico

M

#48 Prácticamente que nunca, en 2003 y así estaba algo más fuerte.

i

#10 eso es la realidad. No sé la vayas a estropear a alguno

S

#10 el dólar es la moneda en la que se negocian todos los commodities, indiferentemente que luego algunos países entre ellos los pagos los hagan en su moneda local. Y esto es así por varios motivos, el poderío militar es uno de ellos, pero incluso en tiempos de la urss esto era ya así. En realidad sucede un poco lo mismo que con el inglés como lengua de comunicación internacional, se ha posicionado así y es muy difícil que esto cambie.
Además hoy eeuu sigue siendo el mayor mercado del mundo.
No veo una caída de la popularidad del dolar a no ser que ocurra una catástrofe en forma de superinflacion y solo al dólar,cosa muy poco probable.
Lo que si puede ocurrir es una guerrade divisas a medio plazo. Después de la onda de inflación, vendrá estánflacion, crisis o recesión y necesidad de estimular la economía sin tocar gasto. En cuanto la inflación recule vais a ver como el dólar se pone a 1.5 euros

t

#7 Ni el yuan, ni el rublo. Todo el sistema económico mundial depende del consumo occidental y si occidente cae pronto, China lo va a pasar muy mal, dado que no tiene todavía suficiente poder económico en su mercado interno ni en el resto de países, a día de hoy, para absorber la ostia.

Eso sí, en 10 añitos más, les dará exactamente igual. Poco le queda al dólar.

Mauro_Nacho

#28 No podemos seguir la espiral de consumo, es necesario una reducción porque los recursos del planeta son finitos. Ya estamos sufriendo problemas con el abastaecimiento de gas y petróleo. Todo lo que no sea una economía sostenible esta destinada al fracaso.

D

#28 ¿El sistema económico mundial depende del consumo occidental?, pues va a ser que no, los paises del BRICS hoy suponen en su conjunto el 22% de la superficie continental, el 42% de la población mundial -con 2984 millones de habitantes- el 24% del PBI mundial con un acumulado de 134.951 millones de dólares, y contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.

Y solo son 5 países de momento, con ganas de crecer.

G

#51 roll lol

m

#7 el euro antes

n

#7 efectivamente, se han imprimido muchos dólares, pero la impresora de euros no ha estado parada precisamente…

silencer

#12 AQUÍ SE HOLDEA CON C*J*N*S !!!!!

HOLDEAMOS HASTA CERO, C*G*NDIOX!

m

#18 hombre, holdear con cojones precisamente consiste en esto, que en las petadas gordas no vendas; otra cosa es que el que dijo la famosa frase fuera el primero en vender

D

#8 Yo quiero cobrar mas. Llamame Dios inflacion.

pedrobz

#26 Cobrarás más, pero solo podrás comprar menos con la nueva cifra. Te llamo Demonio inflación.

n

#8 la recesión será buena para las inversiones, podrás invertir a precio de saldo.

Magog

#25 sin justificar a Zapater, en economía hay que cuidar mucho las palabras, una palabra incorrecta en un momento inadecuado puede causar un tsunami

#32 tu no has visto el dinero inventado que tienen y la que están liando por culpa de eso, y la única forma de evitar la mega hostia es una desaceleración de cojones

D

#25 esa afecto al que estaba endeudado, la de ahora afectará de lleno al que tiene ahorros en fondos de inversión y planes de pensiones. Más vale no sacar el dinero de golpe porque entonces recuperar el capital perdido puede tardar casi cinco años o quizás más. Todo aquel que invierta a corto y medio plazo debe retirar el dinero ahora ya.

S

#43 cierto. Llegan curvas. La economía financiera a nivel mundial de capa caída y no tienen muchos sitios donde meterse.

c

#25 ZP ganó sus primeras elecciones precisamente denunciando esa burbuja, que luego ignoró y negó.

Ese fué el mayor pecado de ZP.

tintodeverano

#53 ZP ganó sus primeras elecciones cuatro días después de los atentados islamistas de Atocha. Antes de los atentados Rajoy iba ganando de calle en las encuestas.

editado:
Es decir, en 2004 la economía iba bien. Por la burbuja, sí. Pero tan bien que llegamos a entrar en el G8. ZP no podía decir nada de economía en campaña so pena de que se rieran de él.

c

#67 ZP ya denunciaba una burbuja que todo el mundo veía.

Construíamos más que el resto de Europa junta.

tintodeverano

#68 La gente no le llamaba burbuja. Nadie hasta al menos 2006 le llamaba burbuja.

tintodeverano

#78 No es memoria corta. Por mucho que todos viesemos que los precios subían sin parar, ningún economista antes de 2006 dijo que fuese a estallar (como se supone que pasa con las burbujas). Decir que era una burbuja era pues una forma de hablar sin mucho fundamento pues el fundamento estaba oculto, y bien oculto tras las subprime.

s

#96 Puff, me da pereza ponerme a buscar enlaces de artículos de múltiples economistas que ya advertían de la burbuja muchos años antes, pero vamos, que estás completamente confundido, la burbuja se vió venir de lejos.
Si la vi yo y no soy más que un currito normal y corriente...

D

#78 Intenta no poner enlaces con rastreadores amp, no me apetece que google tenga más seguimiento aún...

s

#71 Si claro, porque tú lo digas, yo llegué a Madrid en 2002 y estuve de alquiler bastantes años porque buscaba piso con mi chica y ya estaba todo carisimo. Ya entonces se hablaba de burbuja inmobiliaria, descubrí el foro de burbuja.info y tuve claro que no era el momento de comprar.
Que la gente en general viviera en sus mundos de yupi no quiere decir que no hubiera otros que ya lo estuvieran advirtiendo.
Nosotros esperamos muchos años antes de comprar, tuvimos claro que aquello era insostenible, terminamos comprando a precio adecuado en 2014, paciencia lo llaman...

tintodeverano

#80 Bien por ti que no comprases. La mayoría que esperó, sin embargo, era porque no se lo podía permitir, no porque no quisiera comprar ya. Y eso era porque nadie pensaba que la supuesta burbuja fuese a estallar.

s

#97 Mucha gente sí pensaba que podía estallar, yo tampoco tenía información privilegiada ni soy más listo que nadie, solo aplique un poco la lógica.
Quizás venir de fuera de Madrid y que todo me pareciera carísimo me ayudó a no comprar...

tintodeverano

#98 Una cosa es que hubiese gente que lo pensase y otra cosa es que hubiera una razón real para pensarlo, más allá de "me da en la nariz que esto estalla". Hasta 2006 nadie supo por qué iba a estallar. Hasta 2007 no se extendió ese conocimiento entre los economistas. Hasta 2008 entre la población general.

D

#97 Todas las personas mínimamente informadas sabíamos que había una burbuja especulativa, y que iba a pasar lo mismo que había pasado en Japón: caída brutal de precios y recesión.

t

#80 Comprar en 2002 era un opción excelente.
Comprar a partir de 2007 en lo alto de la burbuja, no.

A

#71 El que diga que hay burbuja es un traidor (Álvarez Cascos, 2003)

lib_free

#68 por eso no hizo nada pese a que gobernó dos legislaturas y que su ministro de economia solbes dimitió porque no le hacían ni puñetero caso. Todo era anteponer ideología a sentido común

D

#53 compai ZP ganó por el 11M.

c

#91 De eso nada.

D

#93 pues vale.

dudo

#91 mas que ganar ZP perdió Aznar por mentir sobre una situación muy delicada, y le pillaron con el carrito de los helados el día antes de las elecciones.

Si hubiese convocado a los demás partidos sugerido parado la campaña electoral pero seguir con las elecciones, tener una actitud de liderazgo en momentos dificiles, hubiese sido una estrategia que le habría conseguido mas votos, esto fué lo que usó bush para subir en popularidad tras el 11S

Pero su bajeza moral y poca calaña, trató de mover la narrativa para culpar a ZP y hundirlo, y se hundió el por mentiroso.

m

#25 no. pilló por sorpresa. las empresas quebradas tenían una A casi el día de antes… eividentemente, los listillos de la clase sí lo sabían

D

#88 hay una muy, muy buena película

The big short.

Ojo al texto del final de la película.

La hostia va a ser cojonuda. Y esta vez no hay fondo de rescates ni hostias para tapar

dudo

#92 Me ha recordado a una peli malilla (TV movie) sobre el primer atentado con furgoneta bomba a las torres gemelas (1993) que acababa con los terroristas diciendo, “la próxima vez las derribaremos", y la peli es del año 1997

"En el nombre de Dios” Título original: Path to Paradise: The Untold Story of the World Trade Center Bombing

Niessuh

#1 Llevo oyendo el titular del artículo desde que tengo uso de razón, y ya peino canas...

j

#1 dejarías que todos los ratones se escaparan de la jaula? Si se escapan dejarías de ser su dueño.

c

#1 las curvas de tipos se han invertido. Desde de la segunda GM nunca ha fallado. No se sabe si en dos meses o dentro de dos años pero la crisis va a venir.
Primero la sufren las bolsas… y vaya añito llevamos. Luego mientras nos la comemos los pobres los ricos empiezan a hacerse más ricos hasta el próximo ciclo. Lo mas sensato seria guardar tus ahorros e invertirlos en bolsa cuando veas que el populacho empieza a sufrir.
Es triste pero es así
Eso si… estar en liquidez en este momento es perder dinero por la puta inflación asi que es un momento complicado

SON_

#40 por un lado hablas de guardar los ahorros y por otro que tener ahorros en líquido es perder dinero por la inflación.
Es algo contradictorio ¿no?.

RamonMercader

#60 exacto, y en esa situación es en la que se encuentra la economía ahora mismo. Tiene que resolverse de una forma (inflación descontrolada) o de otra (recesión y crisis económica).

O inventar algo que de oxígeno una temporada más.

c

#60 estoy perdiendo mucha sangre pero no la suficiente como para morir. Tengo la escopeta cargada para salir pegando tiros. Ganando tiempo

P

#40 Eso de “las curvas de los tipos se han invertido” suena muy molón, y da una pátina de experto que te cagas. La realidad es que únicamente se han invertido algunas partes de la curva (5 y 30 años, por ejemplo), pero el bono a 2 y 10 años sigue mostrando una leve pendiente, mientras que las letras con vencimiento de meses o un año) y los bonos a largo plazo siguen mostrando Hasta la fecha, únicamente se han invertido algunas partes de la curva (5 y 30 años, por ejemplo), pero el bono a dos y diez años sigue mostrando una leve pendiente (cada vez más pequeña), mientras que las letras con vencimiento de meses o un año y los bonos a largo plazo siguen mostrando una pendiente muy empinada: mientras que unas partes de la curva se invierten otras siguen prediciendo un crecimiento sólido con una pendiente muy empinada. O sea que eso de que “las curvas de los tipos se han invertido” es una frase chula, pero poco más.

c

#69 https://fred.stlouisfed.org/series/T10Y2Y hay tienes la pagina de la página de la fed de saint louis donde te dice que el 1 de abril la curva de 10/2 se invirtió.
No soy ningún experto… simplemente escucho a economistas expertos y saco mis propias conclusiones. Me ha servido para hacerme mas rico en pandemia y poder protegerme de la inflación
Rendez vous en unos meses. Me guardo el post.
Vaya vida mas triste debes de tener para venir hablar con esa agresividad a un desconocido. Buenas noches

c

#69 buenos dias maestro de economía. Podrías ilustrarme? Cómo van esas curvas? Hazme alguna frase chula por favor

cdya

#1 Sin anunciar no vienen, si con un monton de gente que dice que no va a pasar.

m

#1 es evidente desde hace mucho pero no para el vulgo

Ehorus

#1 volveremos a oir eso de "los brotes verdes" ???

Lekuar

#16 Depende, si aprietan tanto a la población como en épocas pasadas igual salen a pasear de nuevo las guillotinas.

Paladio

de que servirá tener papeles sin valor, empieza la guerra por los recursos naturales.

johel

#9 Eso creen tanto los rusos como los chinos, por eso llevan años intentando crear el valor de referencia "materias primas"

D

#19 No es que lo crean, es que es así. Estamos entrando en el pico de todo, empezando por la energía, y ya se está viendo quién tiene el poder en este escenario.

D

#9 Totalmente, el poder pasó de un material existente, el que sea; agua, oro, petróleo, granos, etc, a la podredumbre de una moneda de papel que no sirve casi para nada, volverá a los recursos.

G

#9 No estamos en el siglo XIX, las economías no se mueven así

Ainhoa_96

¿Cuál es el problema? Se imprime más y punto

D

#21 Pero no entiendes que eso aumentaria la inflacion

Siento55

El dólar este año ha subido con respecto el euro, la libra esterlina, el yuan chino o el yen japonés.

En fin, dramático el momento que vive el dólar.

Otro artículo para los que quieren leer que se acerca el apocalipsis de EEUU.

C

#32 Estados Unidos caerá antes por crisis internas (incluida la posibilidad de guerra civil) que porque el dólar pierda valor.

johel

#33 claro claro, veo perfectamente posible que un supremacista blanco quiera adoptar o contatar un vientre de alquiler "no blanco"... preguntales a los ricos españoles porque solo piden vientres de alquiler en ucrania y tendras la respuesta que invalida todo tu argumento*. El racismo se extiende hasta el vientre. Sobre el resto del argumento tan manido lgtb blablabla de la ultraderecha siembra odio, paso palabra.

*Unas risas por cierto teniendo en cuenta que los españoles somos hispanos, morenos y fuera de españa somos considerados practicamente africanos.

DonaldTrump

Pero esto qué basura de artículo es? lol lol lol

A

#23 solo con la entradilla ya se sabia: « con precedentes nunca vistos » para darle dramatismo… y quitarle todo el sentido a la frase.

Osho8

Pero tranquilos los cuñados de Meneame dará más importancia a que las criptomonedas bajen estando en un ciclo bajista. lol

N

Esto lleva años diciéndose. Acabarán acertando.

PauMarí

Tendrán el dólar por los suelos pero al menos no morirán más "no natos" wall wall wall

JosAndres

#14 joder ! No lo había contemplado desde ese punto de vista.

E

#14 anda ya. Ahora mismo puedes tener un bebé blanquito concebido por una India navajo una negra congoleña o una china. Ellas no aportan la carga genética y ya está. Detrás de todo esto del aborto hay una clara deriva hacia posiciones "conservadoras" de la sociedad y los políticos de derechas lo aprovechan porque es su momento. Lo mismo ocurrirá aquí con la población no muy blanquita norteafricana ,que en lo "moral" son tan casposos y controladores como los blanquitos anglosajones protestantes si no más.  Puedes mirar el mapa  mundial de países y verás que donde se permite 3l aborto en su mayoría son en los paises "blanquitos",por ser los occidentales.  Y es que fuera de Europa hace mucho "frio" y muchos se piensan que todo el monte es orégano que abriendo las puertas de par en par a cientos de miles de personas que no son occidentales sus derechos no se van a ver afectados... Los cojones. Eso en Eurooa , en EEUU lo dicho al ppio, claro que son los de derechas aprovechando la reacción furiosa de mucha gente hacia posiciones conservadoras por tanta tontería femiprogre lgtb no se qué pan sexual y memeces del estilo. No lea basta con un "todo el mundo mismos derechos" ,hay que desayunar comer y cenar con la misma tabarra, chochocharlas a los chavales por parte de gente totalmente sectaria .... al final los chavales reaccionan y salen de derechas por reacción. Antes todos los chavales éramos de izquierdas ,ahora directamente se descojonan de las chorradas lgtb ..y con razón. Y la gente de derechas en las redes sociales se aprovechan y lavan el coco a los chavales .

S

#33 me alegra que hayas hablado de musulmanes. En el mundo islámico, a diferencia del cristiano, se considera que dios insufla el alma en el feto a los 120 días. Por este motivo se suele permitir los abortos.
Recuerda que los únicos países que tienen el aborto totalmente prohibido son cristianos...

t

#5 Interesante aporte el tuyo cuando se habla de macroeconomía. Muy acertado

PauMarí

#15 goto #65

jmboris

#5 que tiene que ver una cosa con la otra?

PauMarí

#35 ¿quizá en tener un cuenta que tienen en la cabeza o qué es lo más importante para ellos cuando toman decisiones?

#35 Aquí cada uno viene a soltar lo suyo. Menos yo, que vengo a soltar lo mio.

Osho8

La caída del imperio Yankie y el resurgimiento del Dragón que es China. Ojo con esto, al Dragón ni tocarlo porque como el Dragón despierte le da un bocado al mundo. Vamos que lo debora. Y la estrategia es sencilla... dejarlo tranquilo ni más ni menos. Rusia es un huevo del Dragón y otro es Taiwan.

t

#94 lol lol lol buenísimo, cuéntanos ahora otro mas de tus sueños alucinógenos.

D

Momentos de comprar pues.

m

en algún sitio tendrán que refugiarse porque en las materias primas no hay pastel para tanto gocho

danip2

Tarde o temprano el oro volverá a reinar.

obmultimedia

#41 la moneda de cambio del futuro sera el papel higienico, chupate esa a los que llamaban conspiranoicos cuando empezo la pandemia!

roll lol

danip2

#52 Lo del papel higiénico no es verdad, lo que pasó es que se acabaron porque ocupan mucho espacio y no es fácil reponerlos.

D

#52 Me he estado limpiando el culo con billetes?

1 2