Hace 4 años | Por pippin1966 a lavozdigital.es
Publicado hace 4 años por pippin1966 a lavozdigital.es

El director de la DGT, Pere Navarro, ha asegurado que España "haría el ridículo" si ahora se anulase Madrid Central por el cambio de Gobierno. "Detrás de Madrid Central, que estará mejor o peor, hay mucho trabajo y mucho esfuerzo. Lo que no podemos hacer, es tirarlo por la borda. Seguro que hay que corregirlo, seguro que hay que mejorarlo, pero no anularlo...

Comentarios

D

#3 Te me has adelantado por 3 segundos.

rogerius

#3 Y con nota.

Campeones, campeones, oé oé oé.

Sakai

#15 En especial en Cataluña.

mmlv

#3 El nuevo alcalde pepesuno querrá seguir el ejemplo de su antecesora Ana Bottle

Jokessoℝ

#3 Debe ser por eso que medio mundo quiere venir a vivir aquí.

Pero tu en tu país debes tener mejor calidad de vida, no?

Azucena1980

#48 ¿Y? Razona tu comentario

D

#6 falta la bandeja de coca

Dain

#13 Si vas a tomar postre y ya tienes un cubata en la mano, el postre es esa bandeja.

D

#6 Y sin olvidarse de dar de comer a los fondos buitres.

El PP ese partido europeísta que incumple todas las directrices comunitarias. ¿En que quedamos?

Katipunero

#6 O una recogida de basuras puerta a puerta.

Pedro_Bear

#7 Los pagamos con el superávit comunista

D

#62

Claro ¿y las olimpiadas?

Pedro_Bear

#71 bajamos los impuestos, y la avalancha de empresas venidas de Londres nos convierten en la nueva City.

Se eliminan las calles peatonales comunistas, y se amplían los carriles en Gran Vía, Carretas, Preciados, y el consumo aumenta.

D

#75

¿y un parking de camiones en la Puerta del Sol? Menudo espacio desaprovechado y luego los camioneros pueden ir a los putiferios del centro con los de VOX.

D

#5 Ellos lo llaman "el sello de la casa".

e

#1 ¿Se les puede empaquetar por prevaricar? Si lo quitan a sabiendas de que va a caer una multa considerable...

vvjacobo

Podemos llegar a un pacto, un servicio público de bahos de alquitrán a domicilio obligatorio para los votantes del trifachito, por ejemplo, me parece una medida de lo más justa.

rogerius

#8 Y embargo de cuentas (también las de Suiza).

Noeschachi

#30 Todo?

NotVizzini

#38 jeje, dejale que argumente a ver que tal se le da...

D

#38 Es la regla número uno del cuñadismo ilustrado: qué sabrán los gestores de las grandes capitales europeas si yo tengo claro que mi coche contamina mucho menos de lo que dicen esos listos con batas que hacen estudios.

Anon0101

Lo dice el director de la DGT que ha bajado la siniestralidad en las carreteras gracias a la manipulación de las estadísticas. Es decir, si antes contaba desde el accidente hasta 30 días en la evolución de la víctima, desde que él entró, ha pasado de 30 días a 24 horas. Qué ingenioso!

j

#10 Tiene algo que ver esto con Madrid Central?

T

Si lo dice este impresentable entonces Almeida ha hecho lo correcto.

NotVizzini

#21 "es el camino a seguir" por Dios espero que no, es una chapucilla, quizá con alguna pequeña utilidad ecológica, local más que nada y con más ideología que mejora real.

Si queremos mejorar ecologicamente, puedes hacer todos los "Madrid centrales" que quieras que no se va a notar apenas nada ecologicamente hablando.

Que es un primer, o segundo, paso de otras muchísimas medidas a aplicar. Quizá, pero entonces, por favor, que me expliquen el plan completo en lugar de ir vendiendomelo en fascículos coleccionables y que actuen como politicos(unos y otros) y se pongan de acuerdo para no dar bandazos.

NotVizzini

#26 Si, ¿pero exactamente en que desmonta esto lo que yo he dicho?

NotVizzini

#54 otro: goto #30

D

#30 ¿En todo?

NotVizzini

#72 como no argumentes más...

D

#73 Si no entiendes que desterrar los coches del centro de las ciudades es tendencia porque los niveles de contaminación se hacen insoportables no es cosa mía.
Y tarde o temprano llegará una directiva de la UE que nos meterá en cintura haciendo que estas zonas tengan que existir en todas las ciudades con más de X habitantes.

NotVizzini

#78 "entiendes que desterrar los coches del centro de las ciudades es tendencia porque los niveles de contaminación se hacen insoportables"
Lo entiendo y así lo he dicho antes en otras respuestas, pero si esa es la prioridad y única alternativa(no) que sorteen quien pueden entrar en lugar de dejar entrar solo a los más ricos... Y como digo también: Que nos cuenten el plan, si lo hay, a medio y largo plazo en lugar de vendernoslo a fasciculos, porque los fasciculos sueltos no parecen llevarnos a ningún lado mejor que no usar los fasciculos. Si el libro completo si nos lleva que lo demuestren...

Sigo diciendo que esas "zonas" solo son minimamente útiles en la contaminación local, no son solución a nada en el problema global de contaminación y agotamiento de recursos naturales. Aunque lo hagan TODAS las ciudades del mundo, el problema ecologico no variará ni un 1%.

t

#81 No te digo que no tengas razón pero ¿De donde sacas ese 1%?
Sobre todo me interesa saber que 'libro' quieres ver.

L

#73 monta el escape de un coche hasta tu habitación y tendras tus argumentos.

NotVizzini

#80 Gran razonamiento, si señor... a sus pies!!!

cosmonauta

#26 De echo, la de Madrid es muy pequeña, casi simbólica. En media Alemania, simplemente no entras al centro de la mayoría de las ciudades, ni circulas por carreteras calificadas de ecológicas.

empanadilla.cosmica

#22 La alternativa a Madrid Central es... ninguna, de momento.

Han dicho que lo van a quitar sin tener ninguna otra alternativa sobre la mesa. Las cuatro zonas de prioridad residencial a las que sustituyó. Intuyo que el cambio na va a ser inmediato. Es más, creo que puede más la opinión de los amiguetes a los que se concedió los aparcamientos a los que Madrid Central está arruinando que a ningún otro criterio.

No hay ningún debate.
- ¿Nos da la suma en el pleno?
- Si.
- ¡Pues lo quitamos!
- ¡Eso! ¡Qué se jodan!

Y esta es la forma del PP de hacer las cosas. Y las van hacer así en todo lo que C's y Vox estén de acuerdo con ellos. En todo lo demás va a haber bloqueo porque son incapaces de llegar a acuerdos con gente que piensa distinto.

NotVizzini

#32 "La alternativa a Madrid Central es... ninguna, de momento" Alguna habrá y sino seguro que las mejores mentes pensantes del mundo reunidas consiguen alguna mejor, seguro, seguro.

"No hay ningún debate." Pero OjO, y te aseguro que no soy precisamente amigo del PP, ninguno, o casi, de los partidos politicos españoles se preocupa lo más minimo de consensuar nada importante y cuando alguno lo intenta suele además acabar mal la cosa... Esa es mi crítica al respecto. (y en esto los del PP son de los peorcitos, si, pero ni de lejos los únicos)

#36 Has oído alguna otra alternativa a Madrid central ¿Distinta de volver a implantar las cuatro zonas de prioridad residencial*?

No, porque no la tienen y no la necesitan. Han dicho que "no funciona" y es mentira. Funciona pero no es la panacea. Lo quitan sin tener algo mejor y pretenden volver a algo que es peor o quitarlo sin más. Durante la legislatura anterior no propusieron ninguna alternativa a Madrid Central, excepto no hacer nada.

La única alternativa que se me ocurre a Madrid Central es una prohibición aún más estricta, y mira que he vivido en Madrid los priemros 32 años de mi vida, pero no hay nada que hacer. O restringes tráfico o estás jodido. Y si no obligas a la gente a que cambie de vehículo no lo va a hacer, al igual que si no obligas a los fabricantes o ofrecer modelos más amistosos con el medio ambiente tampoco lo hacen.

Otra cosa es que lo de las pegatinas por tipo y año de fabricación en lugar de por emisiones reales que emita el vehículo esté muy mal, llegando al ridículo de que un SUV híbrido que seguro que va a consumir más por término medio que un coche más pequeño se vea menos afectado por las restricciones.


* Las zonas de prioridad residencial seguramente no estarán listas para cuando deje de funcionar Madrid Central.

NotVizzini

#56 ¿Has leído el punto "c" de #19 donde digo lo mismo que tus dos primeros parrafos(o casi)?

Por lo demás estas dandome la razón a lo que digo, con otras palabras. Y alguna que te matizaria(y tú a mi), por ejemplo:
"Y si no obligas a la gente a que cambie de vehículo no lo va a hacer" OjO con que vehículo y cambios promueves, cambiar a eléctricos de 600km de autonomía(con la tecnología actual) y 2 Toneladas de peso NO parece tampoco solución a nada. (y menos a 100mil euros la unidad)

Patrañator

#32 Pues claro, la naturaleza tiene la misma consideración que la clase baja pues también existe para limpiarse el culofino

p

#22 cuanto más restrinjas el acceso más aumentas las densidad de población y más rentable es el transporte público. En eso se nota, así como subida de alquileres y demanda de vivienda.
Madrid, zona metropolitana, no va a llegar a los 8 millones de habitantes con el mismo número de coches por habitante que ahora.

NotVizzini

#52 "subida de alquileres y demanda de vivienda." entiendo que dices eso como algo negativo, ¿no?

"más rentable es el transporte público" ya he dicho que puede ser un primer paso a otros tantos, claro, pero lo dicho: Que me expliquen el plan y lo criticaré o me gustará o me gustará a medias etc. Pero que "no me lo vendan por fasciculos" o quizá no hay plan...

Aún así, los cambios han de ir más allá, sino mira que pasa en Madrid o BCN con el transporte público cuando "todos" accedemos y salimos en un margen de 2h de diferencia(ir y volver del trabajo), y llega un momento que la rentabilidad y servicio bajan en picado por aglomeración.

La ecología no se "solventa" con parchecitos, así no vamos a ningún lado.

p

#53 no, no es algo negativo, es lo habitual de paso de ciudad a metrópolis, la cuestión es como corriges eso, al modo Singapur o no haces nada, a modo Tokio y otras ciudades.
No hacer nada es quedar como Manila o el Cairo, con competencia de ciudades cercanas creando satélites de atascos y contaminación, pero sobre todo atascos.

Toronado

#22 Pero de qué madriguera sales? se está haciendo ya en todas las grandes ciudades de Europa con éxito.

D

#22 Lo que tú comentas es la mítica perogrullada neoliberal carente de fondo: "A mí o me solucionas lo de la contaminación completamente YA o me dejas seguir contaminando como hasta ahora". Madrid Central puede ser o no el camino, pero ni tú ni el PP, Cs o VOX tiene ninguna alternativa al respecto, y hasta que la derecha sea capaz de proponer una alternativa viable lo lógico es seguir con algo que aunque tenga un efecto mínimo, cambie las cosas.

Porque sí, que está muy bien eso de decir que a mí el gobierno no me tiene que obligar a usar vehículos menos contaminantes o a usar el transporte público, pero es que después los mismos que decís que no se metan en vuestras vidas sois los que les pedís que solucionen los problemas de salud derivados de vuestros hábitos de desplazamiento, y además le pedís que le pongan solución sin que os suban los impuestos u os impongan normativas.

NotVizzini

#83
"efecto mínimo, cambie las cosas" Pues no, si tiene un efecto mínimo y no cambia nada a nivel global y causa problemas y especialmente a algunos de los más pobres de la zona, mejor no lo apliques busca otra que sea mas efectiva y justa, que seguro la encuentras, aunque quizá esa no quieres aplicarla por el motivo que sea(por ejemplo porque quizá no te reeligen, y este es un problema que ya nombraba Asimov en uno de sus libros, no es un problema nuevo).

en el ultimo parrafo vuelves a poner en mi boca palabras que no he dicho.

Y no, hacer algo por hacerlo si no se consigue nada, no vale la pena, si hay que arreglar algo, que hay que hacerlo, arreglemoslo o demos pasos hacia allí con un buen plan (aunque el plan no sea completo aún), Pero tomar medidas injustas que no consiguen apenas nada(y pueden hasta empeorar la situación) y venderlo como ecologismo, suena muy bonito pero no es real ni yo lo apoyaré.

D

#85 Tu discurso es: yo quiero conducir con lo que quiera, a la hora que quiera y como me salga de los cojones, sin más. Por eso dices que Madrid central no tiene efecto y tu listas de alternativas para afrontar el problema de la comunicación no existe. Cuando comparas un plan que no existe con uno que sí, invariablemente sucede que el plan imaginario es siempre más completo que el real, porque como ese no existe, pasa a ser perfecto.

Tu argumentario es la base del neoliberalismo (Déjame hacer lo que quiera y ya miraré yo si contamino), pero lo justo, siendo consecuentes con ese discurso, es asumir que las enfermedades provocadas por esa contaminación, que no se va atajar a corto plazo, no deberían ser motivo de queja: si quieres conducir como te sale de los cojones por toda la ciudad acepta los problemas de salud derivados de tus hábitos. Al final es lo mismo que el fumador que se queja de que le suban los impuestos del tabaco pero después acude a la seguridad social para ver si le curan el cáncer de pulmón. La inacción nunca es una alternativa, es cuñadismo.

NotVizzini

#92 "yo quiero conducir con lo que quiera, a la hora que quiera y como me salga de los cojones"
Ojalá, querer lo quiero y otras tantas cosas, querer no es malo, pero SI HAY MAS en mi discurso y entiendo que eso puede no ser viable y hay que tomar medidas, lo que pido son medidas JUSTAS y EFICACES en lugar de parches cutres y nada eficaces en la realidad y añadiendo la barbaridad de promover algo que jode a los demás, mientras lo que es mi responsabilidad lo "trampeo" o retraso o ignoro o incluso promuevo actitudes contrarias.

"listas de alternativas para afrontar el problema de la comunicación no existe"
Siempre es más fácil criticar que aportar ideas nuevas, SI(lo digo por mi mismo, y por todos) pero eso no hace a la crítica errónea, y si yo fuera responsable o tuviera poder directo te aseguro que ideas tengo muchas al respecto, aunque quizá no gustarían demasiado y me despedirían por puto ecologista radical curiosamente...

Yo no he comparado ningún plan, he dicho que NO HAY PLAN o NO SE NOS HA COMUNICADO.

que pesadito con el neoliberalismo... además que esto está argumentado fatal:
"si quieres conducir como te sale de los cojones por toda la ciudad acepta los problemas de salud derivados de tus hábitos. "

Sería más bien paga a los demás lo que les causes, porque si por contaminar solo se paga el daño causado a uno mismo la jodimos... ¿de verdad tengo que argumentar por tí la respuesta?

Por lo mismo el ejemplo del tabaco no me parece acertado...

"La inacción nunca es una alternativa" Pues a mi me parece peor actuar sin medir las consecuencias de tu actuación y sin hacerte responsable que la innacción ante el mismo problema. Si no actuas otro puede actuar, si actuas mal quizá jodes la iniciativa de quien quería actuar. Este es un gran ejemplo.

D

#94 Nuevamente tu mensaje lo que dice es: Quiero conducir como me salga los cojones por donde me salga de los cojones y no aceptaré una medida que no suponga la completa desaparición de la contaminación de Madrid sin que yo deje de conducir cuando me salga de los cojones por donde me salga de os cojones. Es triste, pero tu discurso no tiene mayor recorrido que el que llega a un bar y dice que los límites de velocidad son una tontería porque él a 200 es más seguro que un novato a 80. Si no tienes alternativas no puedes proponer la inacción, a menos que te parezca que la contaminación es un problema inexistente, en cuyo caso no deberáis quejarte después cuando te venga alguna enfermedad respiratoria. Pero ambos sabemos que no vas a hacerlo.

Y no, tranquilo, no van a despedir por ecologista a un tío que quiere conducir como le sale de los cojones a la hora que le sale de los cojones, lol.

NotVizzini

#96 Si has entendido eso, de verdad, de mis mensajes, lo siento, debo expresarme fatal. Mejor lee a otro.

querer entender la realidad

También querría visitar la luna, pero entiendo que no sea factible...

D

#98 ¿Qué parte quieres que entienda: aquella en la que pides la supresión de Madrid o aquella en la que no das ni la primera alternativa para reducir la contaminación? Tu mensaje es: quiero conducir por donde me salga de los cojones cuando me salga de los cojones, no hay más. Ocurre lo mismo con los que piden la eliminación de los radares, del carnet por puntos o de ciertas limitaciones de velocidad, que te pueden argumentar que hay un interés recaudatorio en todo el asunto, pero que nunca llegan a proponerte una alternativa viable a dichas dichas medidas.

NotVizzini

#99 Alguien sigue repitiendo un mantra y no soy precisamente yo...

NotVizzini

#111 creo que ya lo respondí en #94

Siempre es más fácil criticar que aportar ideas nuevas, SI(lo digo por mi mismo, y por todos) pero eso no hace a la crítica errónea, y si yo fuera responsable o tuviera poder directo te aseguro que ideas tengo muchas al respecto, aunque quizá no gustarían demasiado y me despedirían por puto ecologista radical curiosamente...

Y añado:
Obviamente las ideas que puedes aplicar dependen mucho del poder/influencia/ámbito que tienes, no aplicaría lo mismo si fuera "presidente del mundo" que "presidente de la comunidad de vecinos".
A nivel global: Encarecer enormemente cualquier materia prima que contamine o que se agote con relativa facilidad, por ejemplo el petroleo. pero no un 5 o un 10%, sino un 1000% por ejemplo.

Como país individual no puedes hacer eso o te condenas por falta de competencia, así que te toca convencer a otros y tomar otras medidas menos leivas para tu economia.

pero, y es uno de los motivos que no las dé, además de que no me creo tan listo como para tener las soluciones que otros no encuentran, es muy fácil proponer medidas desde el sofá, acometerlas no lo és, para nada. Pero como digo, eso no invalida la crítica, que además ya he matizado mucho en otras respuestas: Madrid central(y lo de otras ciudades) es una mierda, he dicho, y mantengo, pero quizá una mierda necesaria o una mierda que es el primer paso de algo mayor, etc...

t

#19 Nada de ayudas a fábricas de coches para que implementen nuevas tecnologías.

Ayudas de, por decir algo, la mitad del coche eléctrico a quien cobre el SMI y del 0% a quien lo triplique.

NotVizzini

#31 Desde luego sería mucho más lógico, sí, aunque matizaría mucho lo que dices y hacerlo práctico haría que lo matizasemos aún más, pero si, este tipo de ideas mucho antes que esas ayudas estupidas a los fabricantes de coches.

C

#19 #19 Creo que en el punto B y en el punto E te equivocas un poco.

Una medida como Madrid Central no es injusta, es necesaria. Si hubieramos tomado medidas antes tal vez no serian tan drasticas, pero la culpa no es de la medida si no de la ignorancia que nos ha llevado a estar como estamos. No es sostenible el modelo de movilidad que tenemos actualmente y hay que cambiarlo, como vamos tarde, drasticamente. Que es duro, que te quita "privilegios" puede ser. Pero por sacarlo de quicio es como cuando se prohibio la esclavitud, habia que buscar otro modelo productivo. Es por lo mismo que la industria automotriz europea va a la cola del desarrollo de coches mas sostenibles. Que el primer prius es de los 90 coño....

Para la E, a mi me parece bien que se den ayudas para motivar la compra de vehiculos mas ecologicos. Es verdad que mas ahora mismo prima casi mas ayudar a la industria que a favorecer la compra de vehiculos mas eologicos. Es una medida efectiva en cierta medida.

Y en cuanto a los clasicos, si son clasicos y su uso es muy reducido, no deberian de prohibirlo, lo que reduces con eso es ridiculo. Pero seria mas ecologico saber reciclar todo ese material que seguir utilizandolo con la contaminacion asociada que conlleva si todo el mundo mantiene sus coches tan antiguos.

Por ejemplo a un tesla le puedes cascar 500000 km sin muchos problemas, si utilizas fuentes renovables y reciclas el coche al final de su uso no hay forma de justificar seguir usando vehiculos antiguos.

El problema de verdad es haber ignorado esto muchos años y ahora toca apechugar con medidas drasticas.

NotVizzini

#34 "no es injusta, es necesaria" Para empezar: Puede ser ambas cosas a la vez.

"tan drasticas" a mi no me parece drástica, sino todo lo contrario, chapucilla que afecta realmente poco al planeta, puestos a "joder al ciudadano" hagamos que sirva para algo, "joder pa na... es tonteria".

"No es sostenible el modelo de movilidad que tenemos actualmente y hay que cambiarlo" Estoy de acuerdo, y como le decia a otro, no he dicho lo contrario.

"Que el primer prius es de los 90 coño" Volvemos a las medidas que no nos llevan a níngun lugar: ¿Que aporta ecologicamente la tecnología hibrida? Lo venden como "super eco" y gasta un 5% menos que un gasolina equivalente, con otras pegas asociadas importantes, no es un salto a ningún lado los híbridos y no deberían tener la etiqueta ECO por ejemplo.

Del punto "E" el objetivo de esas ayudas no tiene nada que ver con la ecología y fabricar muchos coches nuevos tampoco tiene nada que ver con la tecnología, ni siquiera electricos puros, me remito a tus propias palabras:
"No es sostenible el modelo de movilidad que tenemos actualmente y hay que cambiarlo"

Respecto a Clásicos, abres un tema que estaba esperando sacar yo cuando alguno contestase otra cosa sobre el puntoE: Es mucho más ecologico "reciclar" esos coches/motos cuando acaban su vida útil por diferentes motivos que fabricar nuevos, ¿porque no se apoya o sigue esa linea? Ya te lo digo yo: porque es más rentable la otra, al menos a corto plazo. Y las mamandurrias no vienen de "startups" sino de empresas bien grandes.

La fabricación de vehiculos es muy costosa ecologicamente, el reciclado de ellos mucho menos y otras tantas alternativas, pero interesa apoyar lo que va bien para quien manda y sus amigos, lo del planeta es secundario pero una gran escusa basada en un problema REAL.

"El problema de verdad es haber ignorado esto muchos años" El que lo ignorase que lo pague coñe, pero lo pagamos tanto los que no lo ignoramos como los que no tenemos poder para cambiarlo y mientras hacemos más ricos a quien de verdad tenia poder para cambiarlo. NO, ese no es el camino.

cosmonauta

#19 Espera que lo aprueben...no lo tengo nada claro.

D

#19 Lo de tu moto de 1979 es de traca. No puedo tomarme en serio el resto del argumento si no entiendes por qué no deberías seguir circulando con un vehículo de combustión que tiene 40 años de antigüedad.

NotVizzini

#67 Claro porque para hacer los próximos 30mil km de ese vehículo va a ser más ecologico, tirarlo y comprar un Coche hibrido nuevo que usar esa moto, ¿verdad que sí?

Porque la ecología pasa por construir muchos coches(y motos) nuevos, electricos eso sí, no por cambiar hábitos, costumbres y tener métodos mejores de transporte, movernos menos y mejor, etc...

Por cierto, que los argumentos no son buenos y malos, ni falsos ni ciertos, porque haya, supuestamente, un error en otro argumento de la misma persona... por si se te olvida lo de las falacias...

d

#69 quien te obliga a comprarte nada nuevo? la contaminación atenta contra la salud de los demás, punto. Sustituye tu moto por transporte público.

NotVizzini

#90 Me gustaría verte ir en T.Público desde mi casa a mi trabajo o a tú trabajo o a casi cualquier trabajo...

Posible es...

Pero lo que tu me contestas, con cierta lógica a pesar de mi respuesta(y que deberia desarrollar más "el plan" que propones), NO es ni de lejos lo que realmente están promoviendo(aunque si diciendo con la boquita algunos) quienes gobiernan(seguro que algunos sí que en el mundo y en el pais hay, por suerte, de todo).

Y como ya he dicho en otra respuesta, el problema va más allá de dejar el coche en casa, pues el T.Publico tampoco es la alternativa con el estilo de vida actual que llevamos(entrar y salir muchísimos de una ciudad a las mismas horas, por ejemplo, o recorrernos medio mundo de turismo en massa)

rutas

#19 Supongo que estarás en contra de cambiar calderas de carbón de hace 70 años por sistemas más eficientes, porque eso de "cambiar" aunque sea para mejor, te parece antiecológico.

NotVizzini

#74 No entiendo apenas de calderas, así que tendría que investigar, pero en principio parece que hay diferencias claras:
* Una caldera parece bastante más sencilla que un vehículo completo(además de que si calienta agua una buena parte quizá sea reusable con el sistema nuevo, no lo sé)
* La ganancia de carbón vs electricidad o gas natural parece bastante grande en comparación
* El uso constante(sumado a la vida media) en lugar de intermitente como en un vehículo.
* No parece que sea una opción demasiado viable(o con mucho que ganar) decirle al de la caldera que la use menos, mientras que si podemos tomar medidas para hacer todos menos km.

Pero repito eso es solo una primera impresión de la comparativa que habría que hacerla a fondo para tenerlo claro, o analizarlo junto a expertos.

De vehículos entiendo algo más que de calderas...

rutas

#77 En el caso del cambio de vehículo también habría que tener en cuenta el tema de la seguridad. Creo que los primeros plan "renove" se hacían precisamente por eso: para reducir la siniestralidad promoviendo el cambio de vehículos anticuados por otros más modernos y seguros. Quiero decir, que estas tendencias globales que criticas podrían estar beneficiando de varias formas a una inmensa mayoría de la población, perjudicando sólo a unos pocos (como tú, tal vez) que disponéis de vehículos antiguos bien cuidados y conservados y usados con responsabilidad.

Bueno, una forma de usar menos las calderas es mejorar los aislamientos térmicos de los edificios, algo que también se está promoviendo.

Existe la posibilidad de que estemos ante una emergencia energética global. Si así fuera, toda medida por injusta o limitada que parezca podría ser incluso insuficiente.

NotVizzini

#86
El plan renove nunca se ha hecho por ecologismo o seguridad, aunque se vendiera como tal e incluso pueda ser un "efecto colateral".
Lo mismo que el objetivo principal de los radares de velocidad nunca, o casi nunca, ha sido la reducción de los accidentes, sino la recaudación. (igualmente puede ser un objetivo secundario o un efecto colateral, si)

Aún así te compro esa REALIDAD, en general, salvo los últimos años(los suvs lo han empeorado), los coches nuevos de media son más seguros. En moto hay menos diferencias pero a nivel medio la electrónica, por mucho que a mi no me guste, ayuda a reducir la siniestralidad. Pero como en los otros casos, NO es lo que nos venden y además el problema es que están potenciando coches nuevos más peligrosos que los que sustituyen.

"Perjudicando sólo a unos pocos (como tú, tal vez)." Solo para poner en contexto a quien te responde: Estas medidas no me afectan especialmente a mí y cuando me afectan me he adaptado suficientemente bien.

"que disponéis de vehículos antiguos bien cuidados y conservados y usados con responsabilidad." Lo intentamos, mi bmw además tiene especial cariño pues es la moto que se compró mi abuelo, la misma.

El problema es que el Beneficio, que existe, solo lo veo a nivel local y tampoco para lanzar cohetes de alegría, mientras seguimos promoviendo el consumismos desmedido especialmente de vehículos nuevos, a Dios rogando y con el mazo dando. (y eso no suele gustar).

Luego están jodiendo a algunos, para un supuesto beneficio en el mejor de los casos Pequeño. como ya digo si forma parte de un plan mayor, bien, es el primer pasito, pero o cuentan el resto o el primer(o segundo) fascículo solo no deberíamos apoyarlo.

NotVizzini

#86 #88

"Bueno, una forma de usar menos las calderas es mejorar los aislamientos térmicos de los edificios, algo que también se está promoviendo."
diria que esto lo has añadido después. Pues si, claro!!! bien visto, no caí al pensar en ello.

Como acabas de demostrar, hay siempre muchos posibles enfoques, ninguno será ni mágico ni milagroso ni sin costes de diferentes tipos, pero no hay que "hacer por hacer" ni "aceptar porque suena bonito", sino buscar el camino que nos lleve a donde queremos llegar y ejecutarlo y ese camino no parece que sea fabricar más coches a mansalva aunque sean eléctricos..

rutas

#88 Muy de acuerdo con tu crítica a la hipocresía de seguir promoviendo el consumismo desmedido, que a la postre es el mayor causante del deterioro medioambiental.

¿Y no crees que medidas como Madrid Central promueven también cambios de hábitos y costumbres en movilidad, como los que reclamas en otros comentarios? Es evidente que sólo influye en aquellos que circulan por esas ciudades; pero teniendo en cuenta la enorme proporción de habitantes urbanos, tiene sentido empezar por ahí.

Yo vivo en un pueblo, y hace años cuando visitaba Madrid siempre iba con mi coche. Ahora, conociendo las restricciones a la circulación en el centro de esa ciudad, voy en tren y me muevo por ahí en metro. Vamos, que no soy urbanita, pero esas medidas restrictivas también influyen en mis hábitos.

#91 Sí, he añadido ese párrafo, para comentar el 4º punto que habías añadido tú. Cosas de la edición de comentarios.

NotVizzini

#95 "Madrid Central promueven también cambios de hábitos y costumbres en movilidad"
Pueden promoverlos, si, pero solo con eso no vamos a ningún lugar mejor, luego o hay un plan más completo y entonces OK(si el plan es bueno) o no joder mientras y menos joder a algunos de los más pobres en lugar de a los más ricos.

Volviendo a lo personal, aunque no importa para el argumento, quizá te ayuda a entenderme mejor:
Yo dejé de entrar en moto a Barcelona a hacerlo en tren+patinete-E cuando la ciudad ha permitido una circulación decente y segura en bici(o patin)(infraestructura). Aún así el tren es desastroso y abarrodato, lo cual me lleva a veces a entrar en moto algunos días "por necesidad". Luego el t.publico necesita mejoras que no están ni parecen estar proximas.

p.d.: Si si yo también edito, no ofende, solo quería responderte a ello también.

rutas

#97 Creo sinceramente que algunos aspectos de tu crítica son injustos. El transporte público es mejorable, pero es mucho mejor que el que había hace 20 o 50 años, y sigue mejorando. Lo mismo con los carriles bici o los transportes alternativos, que cuando yo nací ni existían. O en otro campo, las renovables, que antes sonaban a cuento chino y ahora no dejan de crecer y mejorar en eficiencia. Todo es mejorable, siempre. Pero esa obviedad no debería hacernos perder la perspectiva. Hoy en día los transportes contaminan menos, los edificios contaminan menos, las vías de comunicación son más eficientes, el sentido de responsabilidad medioambiental es mucho mayor... Hay medidas locales, medidas nacionales, y medidas globales. No es fácil coordinarlo todo, pero se hacen esfuerzos, unos esfuerzos que hace medio siglo ni se planteaban. No olvidemos que esta circunstancia que nos ha tocado lidiar a estas generaciones es algo completamente nuevo en la historia de la humanidad.

Tampoco quiero pasarme de optimista sólo por sacar "peros" a tu crítica. Reconozco que la situación es pésima en muchos campos; sobre todo a nivel global. Creo que a nivel local (ej. Madrid Central) es bastante mejor o bastante menos mala.

D

#19 Gracias, se agradece leer comentarios que no sean de hooligans. De un lado o del otro.

NotVizzini

#100 Por algunas otras respuestas parece que algunos me tienen por hooligan pero no se muy bien de que...

Gracias a ti!

kucho

#19 tienes alguna propuesta realista o te quedas en que el mundo es una mierda?

O

#19 Matizando tu punto "D" el que sea mas antiecológico creo que no es el tema aquí. No se trata de una medida anticambioclimático o ecológica sino de mejora de calidad del aire de la ciudad.
La medida contamina más pero lo hace en un espacio distinto al centro de la ciudad y se hace porque superamos con creces los niveles de contaminación e íbamos a ser sancionados fuertemente por ello.
Con respecto al resto de puntos estoy de acuerdo en que es una mierda y al final todas las medidas son putear al conductor al igual que pasa con la zona azul o las etiquetas que buscan molestar al conductor para que haga ese trayecto sólo si es necesario porque es un autentico dolor de muelas.
Aqui ya podríamos discutir que posiblemente no haya alternativas mejores o si pero agradezco al menos el punto de vista y el razonamiento.

j

#2 Vaya falacia lógica de libro. Enhorabuena.

T

#24 Supongo que no has pillado el sarcasmo. Pero aún así, hago referencia a lo impresentable de él y también a lo que dice en este caso, que es poco menos que contradecirse a sí mismo: si reconoce que es posible que haya que mejorar MC, ¿es mejor criterio ver de parchear o empezar de cero? ¿Parchear porque lo diga él?

P.d. La expresión que buscas es ad-hominem.

Jokessoℝ

#2 "Que dirán los vecinos!!" qué verguenza!

O sea , que ahora hay que gobernar la comunidad pensando en el qué diran los vecinos del bloque de al lado.

Este tipo confirma por enésima vez que es gilipollas. Poner a un fulano que odia a los automovilistas al cargo de la DGT sólo se les ocurre al PSOE.

T

#47 Lo han hecho todos, aunque lo digas de broma.

D

#2 Este impresentable consiguió disminuir las muertes en carretera como nunca antes se había hecho. A lo mejor tú y yo estamos vivos por eso, es difícil saberlo. No me importa como lo hizo. Solo por eso merece mi respeto.

D

#2 Si el impresentable de Almeida dice lo contrario, entonces está bien hecho.

newtoncore

La gente en Madrid ha votado que quieren hacer el ridículo, que lo hagan.

D

Totalmente independiente lo que dice este señor del hecho que Madrid Central va a recaudar una buena pasta por multas, claro.

tremebundo

#28 ¿Tú vas a ir a Madrid Central a que te pongan multas? Yo no.

D

#43 Ah pues si tú y to no vamos a ir a Madrid Central a que nos pongan multas, seguro que nadie más va.

Igual que como tú y yo no conducimos por encima del límite, nadie conduce por encima del límite

scor

Carmela que mal lo hicisteis, menos mal que ahora lo van a arreglar todo.

kumo

Este idiota desearía que los coches no pudieran circular para no tener que trabajar. A ver si lo defenestran de una vez y lo mandan a su puta casa.

Shotokax

Haremos todos el ridículo por culpa del fanatismo de los electores de la derecha.

D

Recaudador a tus confiscaciones

ipanies

Pueden copiar el modelo del PP de Huesca de hace dos legislaturas. Peatonalizo todo el centro, que en una miniciudad como la nuestra significa casi mitad de ciudad, pero claro, hay bares, comercios, casas particulares, etc. Es decir, por allí tienen que poder circular vehículos, en una ciudad de 50.000 habitantes tenemos unas 20.000 licencias de paso dirigido por la zona peatonal, es decir, solo puedes entrar por determinada calle e ir por una ruta, hasta tu casa o comercio. Todo esto me lleva a pensar que se marcaron un win/win brutal. "se quedaron" media ciudad para circular ellos solos, los que viven en el centro, y los demás oscenses ni ningún visitante puede pasar sin su multa automática. Encima, como en vez de pasar 5000 coches diarios, pasan solo 200 el aire esta limpio limpisimo. Hay alguno que tonto del todo no es... lol

S

bueno pero lo del ridiculo a los negacionistas del fascismo, nostalgicos de la caspa y milagreros que van a Lourdes a hacerse perdonar los muchisimos pecados, debe importarles poco, ¿no? más toros, más humo, más gomina = la España azul_naranjita_verde del futuro

cocolisto

Lo que para los humanos es hacer el ridículo para los cabestros es la norma.No son conscientes,no entienden de que habla la gente normal así que no se lo tengáis en cuenta.Son tocinillos sin conocimiento.Quienes les votan ya deben tener lo suyo.

c

Cualquier cordado sabe perfectamente que el camino general en todo el mundo es la peatonalización del centro de las ciudades. Hasta los paletos que quieren aparcar el coche bajo la estatua el oso y el madroño lo saben y por eso patalean tanto. Me recuerdan a mi hija cuando hay sopa de pescado para cenar: excusas, lloros, quejas....y al final, sopa.

Podemos retrasarlo, podemos modificarlo, podemos redenominarlo o incluso hacerlo retrocecer de forma temporal...pero, mis queridos fitipaldis:, al final irán a patita por el centro o quizá ¡horror! en transporte público con los inmigrantes y la clase baja.

cathan

España ya ha hecho el ridículo por elegir a un político ridículo como alcalde frente a una mujer carismática como es Manuela Carmena.

D

#42 me pasó el carisma por el perineo. Prefiero que haga algo

Patrañator

No entendéis nada... el día de la naturaleza piensan hacer un encierro por la M30 como si fueran San Fermines y así el ecologismo que compensado

D

DGT = LADRONES

r

Parece un "hay que no hay cojones?"... porque pp y ridículo van siempre juntos.

superkaos

Al contrario, rectificar es de sabios. Mejor quitar una cosa que sabes que está mal que no ponerle un parche y pretender que funciona, aunque lamentablemente eso se da poco en esta sociedad.

D

habló de putas la tacones....

tan ridículo como llenar las carreteras de badenes...

arrestenbrinker

Nuestros políticos no saben que es eso.

Dispérsense, aquí no hay nada que ver.

l

Ya en su día dijeron que iban a anular la ley anti-tabaco y quedó en nada... y anular la ley de matrimonio homosexual y tampoco, con lo de Madrid Central intuyo que de momento anular las multas y más adelante sólo abrir el eje de Gran Vía y aprovecharán además para proponer su soterramiento... para así poder llenar el saco como hicieron con la M-30

Nandove

La respuesta sobre que van a hacer con el, es facil, siendo el PP los privatizaran para que la gestión sea privada y algún empresaurio afín a ellos facture a los Madrileños by the face!

m

Si hay algo que al PP se la suda es hacer el ridículo, lo hacen todos y a todas horas.

1 2