Hace 8 meses | Por Maverick89 a twitter.com
Publicado hace 8 meses por Maverick89 a twitter.com

Los diputados de Vox protestan por el uso de las lenguas cooficiales y abandonan el Congreso dejando sus dispositivos de traducción simultánea en el escaño de Pedro Sánchez

Comentarios

sleep_timer

No necesitan los dispositivos de traducción simultanea.
Ellos son españoles y mucho españoles, y por lo tanto conocen todas las lenguas españolas a la perfección, tanto catalán como euskera o gallego.

makinavaja

¿Pero el sueldazo, dietas, gastos de viaje y el resto de prebendas no las dejan también?

llorencs

#37 La unidad la entienden como la imposición de su visión al resto. Es de ir, castellano para todos y la visión centralizadora de Madrid. Para ellos la unidad es todos como yo.

#4 Ahora dígalo sin llorar, por favor.

Robus

#4 Eso es como decir que los médicos no deben entender el catalán porque lo importante es que curen.

Pues no, lo importante es poder expresarte en tu propia lengua y que los que te curen la entiendan.

A los gobernantes no se les pide ni eso, se les pide ponerse un pinganillo... pero se ve que ese esfuerzo es desmesurado para los sueldos que cobran. roll

BM75

#32 Porque las odian, porque les da rabia...

jonolulu

Yo a partir de ahora haría todas las votaciones en Euskera.

Las risas

nitsuga.blisset

#4 Yo lo que no entiendo es que estuviera prohibido utilizar lenguas que cuentan con millones de hablantes en el territorio que supone representa el Congreso.

Y máxime existiendo la posibilidad de tener traducción simultánea.

Sendas_de_Vida

#15 bueno, la Constitución dice que son españolas.

Harkon

#1 #2 #3 Cualquier excusa es buena para que sigan "mendrugando"

Robus

#24 Porque no es la lengua propia de muchos de los diputados.

Si no entiendes eso es normal que no entiendas el problema.

Caravan_Palace

#70 si, y el de ERC estará orgulloso de ver que los gallegos se puedan expresar en su idioma aunque él no lo entienda

Chinchorro

#4 en el parlamento europeo se hablan todas las lenguas, se entienden todos y no pasa nada.
Bueno, Rajoy no se enteraba de nada, pero tampoco lo hacía en castellano.

D

#72 a mi me bastaría con no escuchar sandeces, aunque sea en suagili.

angelitoMagno

Esta es la gente que después habla de "teatrillos", ¿no?

Herumel

#15 Pues lo mismo no te gusta lo que dices, por que si el Euskera y el catalán non son lenguas Españolas, lo mismo es que donde se hablan es que no son España, y deberían estar separadas.... Mira acabas de ponerte del lado de Puigdemont, las acabas de independizar.

DaiTakara

👋

Derko_89

Y después Sus Señorías han devuelto las tablets y smartphones nuevos de trinca a cargo de los contribuyentes o ese gasto no les parece mal?

angeloso

Doncs sembla una estratègia força bona.

kumo

Los idiomas como armas arrojadizas de división en vez de vehículos de comunicación para entendernos. Una jugadita estupenda del gobierno en funciones para tenernos entretenidos otro rato mientras pactan.

Robus

#15 Si los catalanes somos españoles, el catalán es español...

Creo que es un buen sintoma del problema de España el que la gente confunda castellano y español.

Necrid

#32 Porque dificulta la comunicación y cuesta dinero público?

No se, así a lo loco..

h

#2 Vamos a ver... es que lo de las traducciones es una gilipollez como una casa.

Cuando hable alguien en gallego, a ERC por ejemplo le traducirán al Castellano.

No tiene ningún sentido si no es por postureo

Fernando_x

#53 Anda, como el español.

Bretenaldo

Estoy a muerte con las lenguas cooficiales, pero en contra de que se utilicen en el Congreso con traducción simultánea para quienes no las hablen. ¿Por qué no utilizar la lengua que todos los diputados entienden y hablan perfectamente?

C

#4 Claro, según tu argumento, las lenguas cooficiales hay que hablarlas en la cocina o en el baño.

Aperitx

#20 En Cataluña hay juntas de vecinos donde se hablan varios idiomas indistintamente.

D

#86 el Gobierno ha usado el idioma como arma arrojadiza por permitir que en la sede de la soberanía popular se hablen todas las lenguas oficiales del estado que nuestra sacrosanta Constitución reconoce como tales.

¡Traición!

thrasher

#2 hubiera sido buenísimo que, en cuanto salieran todos del salón, el ponente se pusiera a hacer su discurso en castellano

S

#4 Igual se puede admitir de forma puntual, pero me parece innecesario tener traductores que realmente no son necesarios. Es simplemente un juicio pragmático, y que evidencia la polarización social y política, a este paso acaban obligando a que haya traductores en las juntas de vecinos. ¿por qué no?

Dene

#24 ingles? esperanto?

Por mi podrían continuar su camino de salida hasta la frontera, no es que los fuera a echar de menos.

B

#26 Ah, pues sí, recordaba mal... ya cierro al salir.

S

#2 ojalá no vuelvan y ojalá les suspendieran de “empleo” y sueldo, ya verías que rápido se acababa la tontería con los paguiteros de vox 

elGude

#4 Se gastan más en banderas.

T

#32 porque no es necesario ya que todos tienen un idioma común y gastar dinero en eso quita recursos a otras cosas probablemente más necesarias. Es simple pragmatismo.

Aeren

Se comportan como niños malcriados. Pero mira, cuando haya que hacer una votación, que hablen en catalán o en gallego para que los irrespetuosos estos se vayan y su voto no cuente para nada. Todos ganamos. Incluso sus votantes.

D

#44 el Congreso no habla nada porque no es una persona. Y los diputados se escucharán en todo caso el castellano porque las traducciones se hacen al castellano con lo cual lo único que estamos haciendo es meter una dificultad y una pérdida de información en el medio

Ovlak

Cierren la puerta al salir

Necrid

#17 Lo de "como otros hacen esto mal, esto otro está justificado hacerlo mal" os funciona con alguien con mas de 80 de IQ?

Robus

Pues yo no se los devolvería... que se apañen sin pinganillo!

Y aprovecharía todas las intervenciones para decir las nombres de algunos de sus diputados, para que se quedasen intrigados sobre lo que he dicho de ellos!

D

#35 Porque en Cataluña todo el mundo entiende ambos idiomas. Así que no hay traductores.

Thelion

#37 Quieren una unidad al estilo colonialista, machacando lenguas y culturas de otros territorios para ampliar sus "dominios". Otra cosa no entienden.

Leni14

Solo había que forzarles ha trabajar un poquito, bravo...

manbobi

Y que no vuelvan!

Castigadordepagascalers

Pues que se vayan todos y cada uno de ellos a tomar por el culo, escoria bastarda, vendepatrias y aplastapobres.

Shuquel

#53 Entonces el español tampoco es español?

T

#37 eso sería un puntazo, nada de traducción, que todos los diputados conozcan todas las lenguas cooficiales je, je

Ramen

#24 "Estoy a muerte con las lenguas cooficiales, pero" y a partir de ahí desmientes lo que hay antes del pero, porque si estuvieras a favor de todas las lenguas cooficiales y no solo de una, el castellano, te parecería bien su uso en la vida pública. Pero no.

Shuquel

#55 Y en Andorra

powernergia

Me parece bien.
A ver si no vuelven.

julespaul

Ilegalizar a Vox.

D

Es bastante teatrillo que la traducción vaya del idioma que habla el ponente al Castellano y no del Gallego al Euskera, sino todos al Castellano. Como si no fuera ya un idioma común que hablan todos.

Ahm, todos los traductores son autonomos. nada de gente en plantilla.

sleep_timer

#15 siendo como son lenguas eslavas...


A ver. ¿Donde se hablan? En España.
¿Que son por tanto? Españolas.

Hasta que cambie el modelo de estado es así.

sauron34_1

#37 además que hay fácil solución: aprendamos las lenguas cooficiales en todo el país.

m

como si saltan x una ventana, cuanto menos se aguante a esta gente mejor

sorrillo

Típico de Ciudadanos.

sleep_timer

#45 Cierto...
Lenguas españolas:
Aranés, Gallego, Asturiano, Euskera, Valenciano del norte, Catalán del sur, Castellano.
¿Se me olvida alguna?

7

Los últimos estertores de este grupúsculo de inadaptados sociales adoradores de dictadores sanguinarios. Si no vuelven nadie les echará de menos.

ipanies

Si son coherentes lo harán siempre y facilitarán las votaciones a los partidos de izquierda. Es una buena noticia!!!

kosako

#80 te lo compraría. Pero es que no es útil no entenderlo por muy orgullo que deje

johel

#86 Un postureo de ppox, partidos que carecen totalmente de propuestas y estan tan llenos de incompetencia que lo unico que pueden hacer para ganar votos es chillar, gritar y patalear por absolutamente todo.

D

#157 sí, lo traducen al castellano. Lengua que todos ellos hablan. Y sí, meter un traductor en medio implica pérdida de información.

D

#185 es teoría básica de lenguajes. Una traducción implica pérdida siempre. Y ya no hablemos del tono, cadencia y otras características. Y con el añadido de que lo hacen tiempo real.

IaRRoVaWo

¿Se habla gallego en el congreso y los diputados de VOX se van? Esto es un epic win-win!

Bretenaldo

#66 no veo la lógica de la crítica. Hablo gallego en Galicia porque creo que es la forma de defender un idioma y lograr que perdure. Y estoy a favor de su uso en Galicia en todos los ámbitos de la vida pública. Pero no de su uso en el Congreso de los Diputados. No veo la contradicción.

kmon

#4 el Congreso está formado por representantes de cada una de las 52 provincias, no es que se junten allí 350 representantes de España en general a defender los intereses de todos, es que por ejemplo van 8 por Vizcaya que defenderán sus intereses, otros 5 por Jaén que defenderán los suyos, y así. Y resulta que en algunos de esos territorios, el idioma es algo a defender.

celyo

#4 sinceramente, el congreso es un paripé, donde la gente va a hacer su película.

David Bravo cuenta su experiencia en el congreso 7 años después

Hace 8 meses | Por notanexpert a twitter.com


Así que como es una película, ¿qué más da el idioma?

Lo importante son las leyes que se redacten, que pueden estar en el idioma que se quiera, pero que deben ser buenas para el pueblo.

Y al final dichas leyes, se redactan por fuera del congreso, y el congreso en si, es para que sus hooligans se diviertan.

Daniel_Blake

#4 cooficial

1. adj. Dicho especialmente de una lengua: Que es oficial junto con otra u otras lenguas.

https://dle.rae.es/cooficial

ummon

#64 Jope de haberlo sabido antes....

Shuquel

#21 Tienes razón, a ver si se enteran lo diputados y piden una traducción al idioma que prefieran. Gente como tú es la que hace falta para que lo idiomas españoles sean más utilizados. Bravo y gracias

BM75

#24 Porque está por encima mi derecho a expresarme en mi lengua a él hecho de que tú puedas entenderlo (cosa que se soluciona con traducción, como pasa en decenas de parlamentos del mundo).

geletee

#37 Nadie está ignorando ni minusvalorando nada.
Si yo quiero llegar a un entendimiento con un alemán y le hablo en español, aun sabiendo yo alemán, no estoy menospreciando el alemán por hablar en español, pero sí que le estoy mandando un potente mensaje de que realmente no quiero llegar ningún entendimiento con él.

angelitoMagno

#300 Mira si tenemos que aceptar la ley de seguridad ciudadana que no han podido ni ponerse de acuerdo para derogarla.

Tan mala no será. Que tiempos cuando se decía que dicha ley iba a prohibir casi manifestarse. De cuando gobernaba la derecha y quien difundía bulos tremendistas era la izquierda.

manbobi

#49 Es que no se hablan solo en España

manbobi

#52 Se hablan también en Francia. Decimos pues que son lenguas francesas?

Findopan

#4 El asunto es que no son "lenguas" aleatorias, son las lenguas españolas, que se hablan en España, que hablan los españoles y que forman parte de la historia y la cultura de este país. Y como el congreso de los diputados representa a España, lo normal tendría que ser que las lenguas de España se hablen en la sede de la soberania del pueblo español.

Es un tema de ética y estética. No hace falta que el Congreso sea un sitio tan bonito e imponente con dos leones en la entrada, puede perfectamente ser una lonja en los bajos de un edificio que se puede hablar igual, ni hace falta que el presidente lleve traje, que puede ejercer igual con una camiseta de propaganda de Heineken y una gorra de playa. Pero evidentemente queremos que se observen ciertos criterios estéticos que simbolicen el respeto que se debe a las instituciones españolas. Pues en cierto modo esto es lo mismo, claro que lo más sencillo y eficiente es que todos hablen español y ya, de hecho lo más sencillo y eficiente es dejar el español y que todos hablemos inglés para entendernos con más gente, pero si queremos un país que acoja todas las particularidades culturales que existen en el y no solo unas pocas, hay que observar ciertos criterios estéticos que lo simbolicen.

sauron34_1

#4 yo tampoco entiendo que un presidente del gobierno vaya a Europa sin tener ni idea de inglés (lengua franca), pero es lo que hay.

#15 No entiendo que te voten con tanto negativo.
-Primero: Has expresado tu opinión con respeto y sin insultar a nadie.
- Segundo: Lo que dices es completamente correcto y cierto. Y aunque estuvieses en un error, entiendo que el botón rojo no se usa para eso.

Parece que el tema lingüístico escuece más de lo que parece.
Pues es lo que hay.

PD: Me parto con los que defienden la españolidad y no son capaces de escribir 4 líneas en el idioma de Cervantes sin hacer llorar a la RAE.
¡Biba Hespaña!

manbobi

#289 Sería un misterio si no fuera explicable por el nacionalismo español, cuya existencia también es un misterio. tinfoil

manbobi

#75 Y en Andorra, donde es la lengua oficial.

s

#58 el andaluz

s

#90 Nonina

D

#52 No, no es así, eso es falso

1 2 3 4