Hace 18 días | Por BoosterFelix a 20minutos.es
Publicado hace 18 días por BoosterFelix a 20minutos.es

El porcentaje de familias con dificultades para mantener su vivienda a una temperatura óptima se ha incrementado en casi diez puntos en los últimos diez años, según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística. Casi tres de cada diez familias no consiguen calentar su casa lo suficiente en invierno y un tercio pasa calor en verano. Murcia y Andalucía destacan entre las regiones con más problemas para lograr una temperatura adecuada.

Comentarios

meneanteBlanco

No existe en España un 34% de viviendas para las que no disponer de aire acondicionado en verano suponga un problema grave.
A pasar un poquito de calor ya, coño. Y basta ya de llorones, que nos quejamos de vicio.

K

pero si en entornos desfavorables económicamente es donde se tienen más hijos y viceversa. Morir de exito que se dice.

Aokromes

#2 pues, muchos altos cargos del opus tienen hijos como conejos, y no estan desfavorables.

B

#8 Es cierto que la pobreza y la alta natalidad van unidos. Ahora bien, cuál sea el sentido de esa flecha causal, ya es otro cantar. Los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza para tener pensiones y diversiones progenitoras, obviamente, hacen como que es la pobreza la que les hace tener hijos, porque la pobreza les parece maravillosa. Y están en su legítimo y constitucional derecho de tener los gustos que tengan, y de educar a sus proles en ellos.

El capitalismo hace ya siglos que sabe que la jodienda es el único punto débil del intelecto y la ética humanos, y aprendió a basarse como negocio en ese punto débil. La palabra "proletario", de "prole", ya te lo está diciendo.

B

#12 De hecho, si lo consideras desde un punto de vista teórico-económico riguroso, la única cosa que puede conseguir que un ser humano, nominalmente inteligente, esté dispuesto a matarse a trabajar a cambio de una miseria para que otro ser humano pueda ser inmensamente rico sin trabajar, es que dicho ser humano trabajador no posea absolutamente nada, y que todos los recursos económicos, todo el capital y toda la riqueza sean propiedad monopolizada del otro ser humano que le explota.

La propiedad privada es estupenda; pero cuando se transforma en monopolio, es absolutamente devastadora.

asola33

Resumen de la noticia: En invierno hace frío y en verano calor.

B

#3 Eso será para ti. Para Amancio Ortega, Juan Roig, Florentino Pérez, los Borbón et al. las estaciones tienen todas una temperatura constante y maravillosa.

DarthAcan

Yo paso calor en verano pero es porque la señora se apodera del mando del aire

j

Coño, entonces un 72% pasa calor en invierno un 66% frío en verano...

E

Los aislante que se ponían hace muchos años se degradan.

B

Os subo esta como otro ejemplo más del tipo de noticias aporofóbicas que no deberíamos enviar a Menéame, pues a la luz de los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame esta noticia debería ser considerada aporofóbica, ya que al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en muy mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

La cultura es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional, o que hay una guerra económica o lucha de clases.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Supercinexin

#1

unodemadrid

#1 Vaya tomo!