Hace 7 años | Por enochmm a culturacientifica.com
Publicado hace 7 años por enochmm a culturacientifica.com

Si vamos a comprar un alimento, nos fijamos en la lista de ingredientes y descartamos la compra porque éste contiene "E-XXX", estamos marcando una tendencia de consumo, estamos demandando productos que cumplan esa exigencia. Lo estamos demandando por desconocimiento y promoviendo una actitud en el mercado que nos satisfaga, por muy ilógica que sea. Cuando un número importante de consumidores demandamos productos sin "E", los productos sin "E" se fabrican y llegan al mercado. Los consumidores también somos responsables.

Comentarios

Pezzonovante

#1 Ya ves la cantidad de guarradas que le "echan" a la fruta

Stash

#4 lol lol lol
No conocía la foto.
Se la voy a mandar a mi sobrina, que hizo un estudio de caracterización y análisis de ascórbico en Kiwi.

Stash

#9

D

#1 Por no mencionar el hipoclorito calcico que le echan para disimular todo el monoxido de dihidrogeno que le meten en las depuradoras a lo que sale de nuestros grifos.

D

Ya fuera de coñas , he descubierto que frotarte los pies con la parte exterior de las cascaras de naranja viene cojonudo para evitar los hongos...3 fungicidas diferentes les meten lol

aktion_21

#6 glifosato a punta pala es lo que llevan

D

¿Si salas el puerco ya no es natural?

Ithilwen2

La manzana lleva ácido palmítico ¡a la hoguera con ella. !

El problema es que hay gente que puede pensar que "natural" tiene algo que ver con saludable. Un producto con una lista de ingredientes larga (incluyendo los E) suele ser bastante malo para la salud.

D

Por fortuna existe la libertad última del consumo y tengo claro que cuando el E-954 está prohibido en un país por algo será.
Por si alguien se ha olvidado, no hace mucho se cuestionaba el consumo de alimentos procesados y su relación con el cáncer, a propósito se sacó a colación el consumo de embutidos.

..y cada uno que haga de su capa un sayo.

Interesante sería conocer los habitos alimentarios de los pacientes con determinados tipos de cancer y después hacer éste artículo.

enochmm

#2 EL E-954 es la sacarina, prohibida por Francia y Canadá.
En Francia también han prohibido el burkini, ¿lo prohibimos nosotros también?
En Canadá están prohibidos los andadores para bebés, ¿los prohibimos nosotros también?

En el resto de europa no se ha prohibido el E-954 porque no se ha podido confirmar que cause cáncer. De hecho hasta el año 2000 los productos tenían que llevar un aviso y lo tuvieron que quitar precisamente porque no se ha podido demostrar que sea carcinógeno.

Si fuera tan sencillo estudiar la alimentación y la presencia de cáncer ya estaría hecho: https://www.aecc.es/SobreElCancer/Prevencion/alimentacion/Paginas/alimentacion.aspx
https://www.aecc.es/Investigacion/observatoriodelcancer/Estudiosrealizados/Paginas/Conocimientosycreencias.aspx