Hace 1 año | Por filosofo a solomoto.es
Publicado hace 1 año por filosofo a solomoto.es

Es de sobras conocido que la DGT, las concesionarias de la ITV y las compañías aseguradoras cruzan sus datos, para conocer qué vehículos incumplen la Ley. Pues gracias a este sistema la DGT sabe perfectamente cuáles son las motos y los coches que no han pasado la ITV en diez años.

Comentarios

f

#10 Como te dice #11 y como pone en la noticia, no es cierto lo que dices

Priorat

#16 ¿Qué me estás diciendo? ¿Qué lo tienes más de 10 años fuera de la vía pública y de repente te da por que vuelva a circular?
A ver, por favor, un poco de seriedad,. Pues si, en el excepcional caso que eso suceda tendrás que hacer un trámite excepcional.

E

#18 Esto va de pagar impuestos favorecer las concesiones de la itv de los amigos e ir avanzando el trinquete no te confundas.

e

#19 repetimos: diez años

m

#20: Y que acto seguido no te la van a triturar y picar en cachitos, simplemente que no puedes circular con ella por vías públicas hasta que no la vuelvas a dar de alta.

f

#16 El tramite de darla de alta es volver a empezar a pagar los impuestos que tendrias que haber pagado antes....
No estas pagando mas, al contrario, estas incluso pagando menos

Lo de la moto historica no es tan complicado, pero si no queires, puedes darla de alta igual... Es que no pagas mas, pagas menos. He dado de baja un coche hace una semana, y lo he hecho precisamente para ahorrar, no para pagar mas

F

No veo el problema, si tengo una moto sin pasar la ITV más de 10 años y tampoco tiene seguro... Que la den de baja. No veo el problema.

p

hombre si no pasan itv en diez años es lógico que no se permita que circulen.
en motos menos, pero en coches si debería

E

Hay que recaudar como sea.

blockchain

#1 pero son impuestos para ricos.....

La ITV y el seguro tienes que tenerlo, muevas el coche o no, eso a la administración le da igual, tú paga.

Khadgar

#2 La ITV y el seguro tienes que tenerlo si tienes el coche en la vía pública.

Priorat

#4 #6 #7 Pero si no lo tienes en la vía pública también te da igual si lo dan de baja.

E

#9 #8 #7 Es lo de siempre un nuevo tramite una nueva barrera.

Hasta ahora le hacía la revisión, le hacía un seguro y le pasaba la ITV y ya podía circular, sin burocracia.

Ahora tengo que dar de alta nuevamente, otro tramite y otra tasa... que la burocracia no es gratis.

Y lo dehistórica me ha parecido muy tierno, de fantasía, eso si que es burocracia en estado puro.

#6 Tienes que tener ITV y seguro para circular. Si la tienes en tu garaje y no circulas no lo necesitas.

blockchain

#7 falso. Si no está de baja, tiene que tener ITV y seguro, aunque no salga de una finca privada o del garaje.

T

#9 No. Una vez que de se da de baja no hay manera de que pueda volver a tener permiso de circulación. La unica excepcion es si se dió de baja antes del año 2004 que es cuando se cambió la norma y no se les aplica de forma retroactiva

m

#9: Y en todo caso puedes llevar la moto en un remolque y usarla en espacios libres de la #JDT, por ejemplo, una finca particular, circuitos cerrados, concentraciones dentro del espacio acotado por la organización...

t

#1 Si tienes un vehículo parado 10 años sin pagar ITV ni nada, es que no lo usas. Ellos simplemente te lo dan de baja.
Si lo quieres dar de alta, solo tienes que pedirlo y pagar ITV y seguro como lo harías en cualquier otro caso.
Así que no recaudan más que si no te lo dieseb de baja. Lo harán para ahorrar numeritos en la base de datos.