Hace 5 meses | Por QAR a lavozdegalicia.es
Publicado hace 5 meses por QAR a lavozdegalicia.es

Una menor, de 15 años, ha sido detenida en Vitoria por la Policía Nacional por grabar y subir a internet a través de una red social vídeos de contenido pornográfico infantil para lo que se aprovechaba de una familiar, también menor de edad.

Comentarios

DaniTC

#6 yo con 15 años tenía bien controlado el porno, imagino que como el resto de adolescentes y no se me ocurriría hacer lo que hizo está chica.

Si crees que la prohibición va a ayudar en algo y no la educación, es que se te ha olvidado qué es ser adolescente. Estás poniendo puertas al campo.

C

#8 La educación es necesaria sobre todo si ven porno. El problema es que el porno es la única educación que reciben. Me temo que mucho de los padres no están capacitados para dar educación a sus hijos…

DutchSchaefer79

#10 Pero entonces es un problema de educacion y de control parental, no del porno en si. Pensar que el porno provoca este tipo de comportamientos es como achacar a las peliculas de accion los tiroteos en los institutos.

C

#12 Creo que se hace necesario buscar lo que opinan los especialistas en cuanto a la violencia virtual y cómo afecta a los niños para dejarnos de conjeturas.
De un artículo de revisión del Pediatrics con la Academia Americana de Pediatría, la Asociación Médica Americana, la Academia Americana de Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia y la Asociación Americana de Psicología, expusieron las siguientes conclusiones respecto a los tres efectos principales que la violencia en los medios tiene en el público:

1) El efecto mimético directo: niños y adultos expuestos a grandes dosis de espectáculos violentos pueden llegar a ser más agresivos o a desarrollar, con el tiempo, actitudes favorables al uso de la violencia como medio para resolver los conflictos.

Los niños aprenden por observación y probando patrones conductuales. Repetida exposición a patrones conductuales violentos puede llevar a aumentar sentimientos de hostilidad, desensibilización al dolor de otros, aumento de la probabilidad de interactuar y responder a otros con violencia. Los videojuegos violentos son un ambiente ideal para aprender a ser violento lo que explicaría el 13%-22% del aumento de la conducta violenta de los jóvenes.

2) El segundo es un efecto más indirecto: la insensibilización. Los espectadores, sobre todo los niños, expuestos a grandes cantidades de violencia en la pantalla, pueden hacerse menos sensibles a la violencia real del mundo que les circunda, menos sensibles al sufrimiento ajeno, y más predispuestos a tolerar el aumento de violencia en la vida social. La violencia en sí misma no es el problema, sino como ésta es retratada, esto hace la diferencia entre aprender acerca de la violencia y aprender a ser violento. Estimulando la violencia en un contexto sexual o cómico es particularmente peligroso, porque se asocian sentimientos positivos con el dañar a otros.

3) El público puede sobreestimar el índice de violencia real y creer que la sociedad en la que vive se caracteriza por un elevado grado de violencia y peligrosidad. En algunos niños la exposición a la violencia mediática los lleva a generar ansiedad, depresión, trastornos del sueño, pesadillas, estrés post traumático, etc…

C

#12 Decir que a los niños no les afecta la violencia virtual es algo totalmente contrario a cualquier estudio. https://www.unicef.es/educa/ideas/efecto-violencia-medios-infancia-claves-educativas
Según el estudio de la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras para América, Europa, Asia, Oceanía y Africa, realizado entre Marzo 2022 y Abril de 2023, los casos de Bullying en ESPAÑA continúan en aumento, donde 7 de cada 10 niños sufren todos los días algún de tipo de acoso y ciberacoso.

DaniTC

#10 precisamente. Igual deben tratar este tema en los institutos si ven que es necesario. El gran problema es que unos lo verán como pecado, otros como política, alguno como puritano, que si son niños, que por qué no se pone más foco en lgtbi o por que se pone tanto foco en lgtbi, ... Por decir algunos. Y al final la casa sin barrer, como suele pasar.

K

Bufff, menos mal que son mujeres las dos sino podria existir abuso.

toche

#3 No, pero al menos un poco de caso al autocorrector

devilinside

#3 ¿Inteligencia?

L

#1 No se pilla el chiste, si es que lo hay.

C

#1 Lo que hay es demasiado acceso al porno en menores. En este caso la menor estaba emulando lo que ya había visto en internet, con lo cual queda patente que imitan el comportamiento de lo que ven en la red.

tiopio

#6 Lo que ven en casa.

c

#1 Es que sino sería lo de la masculinidad tóxica.