Hace 2 meses | Por nomeves a eleconomista.es
Publicado hace 2 meses por nomeves a eleconomista.es

España es el mercado preferido por las automovilísticas chinas para iniciar sus operaciones en el Viejo Continente. Lo cierto es que el desembarco de las firmas del gigante asiático se produce de una forma imparable, aunque cada una de ellas elige la que considera que es mejor para sus intereses. En la actualidad, más de una decena de firmas chinas están presentes en el mercado español. Esto convierte a España en el principal mercado europeo con mayor desembarco de firmas del gigante asiático.

Comentarios

ChatGPT

Normal, los chinos son muy de ir a por mercados en desarrollo

Globo_chino

#1 Si venden un coche eléctrico por debajo de los 10.000€ me pongo a tocar el tambor, pero no creo.

#3 También sale en el artículo.

Priorat

#6 Si te venden un coche de combustión por debajo de 10.000€ yo también me pongo a tocar el tambor.

Y le doy solo este año a que sea lo mismo por debajo de 20.000€. el año que viene ya no tendrás coches de combustión por debajo de 20.000€.

Priorat

Bueno, hay chinos que pasan por europeos y fabrican en Europa. Por ejemplo, Volvo que es de Geely. Por cierto, igual que Polestar. Y se nota mucho, el software de ambos es idéntico, aunque Polestar se fabrica totalmente en China.

Gry

#3 y los que son europeos se traen una buena parte de las piezas de China. Cuando China cerró fronteras por la pandemia tuvieron que parar muchas fábricas aquí.

Globo_chino

Ya faltaba el titular belicista contra china.

capitan__nemo

¿Cuanto duras las baterias?
¿cuantos años de garantia dan? Algunos coreanos anunciaban 7

SMaSeR

#2 MG que es chino da 7 también .