Hace 1 año | Por ccguy a 4freedoms.substack.com
Publicado hace 1 año por ccguy a 4freedoms.substack.com

El jueves pasado gran parte del centro y norte de Estados Unidos sufrió un enorme temporal de nieve que dejó a miles de pasajeros tirados en aeropuertos por todo el país. Esto es relativamente normal; Chicago, Denver, Minneapolis y Detroit son aeropuertos que mueven mucha gente y cuando nieva siempre se producen retrasos. El caos aéreo fue un poco peor de lo habitual, al producirse justo antes de navidades, pero hoy martes, cuando escribo estas líneas, las compañías aéreas están ya casi totalmente recuperadas. Casi.

Comentarios

themarquesito

Ambas sólo utilizan un modelo de avión, el Boeing 737 y sus variantes, para simplificar operaciones.

Esto es parte de la clave del negocio de Ryanair y de Southwest. Al tener un solo modelo de avión, cualquier tripulación puede operar cualquiera de los aviones de la compañía, y esa uniformización agiliza todos los procesos.

D

El titular es un poco tremendista.

Por un lado, la compañia es eficiente, pero por otro lado, esa misma eficiencia es un talón de aquiles cuando pasa algo. Encima, las medidas alternativas para paliarlo (como acuerdos con otras compañías si necesitan más aviones no existen) brillan por su asencia (eso cuesta dinero)

El fallo es que el regulador ha mirado a otro lado a la hora garantizar el servicio a los usuarios y (tengo la impresión) que a los derechos de las tripulaciones.

Lo de siempre, el empresario gana dinero (cosa que me parece lícita y legal) y cuando las cosas se complican, se pone de lado y que les den a todos (eso ya no me parece tan lícito)

D

"y cuando las cosas se complican", como es el caso, se produce el desastre del titular. En el cual pierde dinero e imagen a espuertas. Dejando a clientes y empleados muy insatisfechos y molestos.
No sé dónde ves el tremendismo.