Hace 2 años | Por Verdaderofalso a infobae.com
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a infobae.com

Según la entidad, que reúne a propietarios de 4.500 estaciones de servicio de todo el país, pese al “leve repunte” de las ventas de combustibles durante febrero y la incipiente suba de precios, la Argentina está “a las puertas de una crisis” que podría afectar a toda la cadena productiva hasta incidir en los usuarios.

Comentarios

ipanies

El tema del diésel nos va a afectar globalmente más que la guerra y tiene una solución mucho más jodida que la guerra, que ya es decir.

P

#1 Hace muchos años que teníamos alternativas, pero hemos preferido mirar para abajo mientras muchos avisábamos de que se acercaba un meteorito. La respuesta era una serie de excusas para no afrontar el cambio de modelo energético. Ahora llega la hora de sufrir, y mucho.

Verdaderofalso

#2 #1 el meteorito está encima de nosotros y no lo vemos, resulta que en Argentina hay problemas porque no pueden recoger el cereal por falta de diésel https://www.infobae.com/economia/2022/03/28/haganse-de-gasoil-porque-se-corta-productores-y-contratistas-del-campo-sufren-desabastecimiento-de-combustibles-a-dias-de-la-cosecha/?outputType=amp-type

D

#2 no puede ser que las sanciones y el cambio de modelo hayan provocado el problema?
El 20 por ciento del precio de la gasolina es para pagar los derechos de emisión (impuestos verdes).
Pagamos un 30 por cien más por el crudo por negarnos a importarlo de Rusia.
Además de que el nuevo modelo basado en solar y eólica necesitan al gas como energía de respaldo y estamos cerrando gaseoductos.

Escasez provocada por medidas políticas

P

#8 Sin duda, situación provocada por decisiones políticas. Pero de inacción y de apostar por el gas como respaldo. Llevamos 20 años insultando a las renovables y creando una red de regasificadoras deficitarias en España, y desplegando grandes redes de distribución de gas por las ciudades, en vez de incentivar las renovables y la aerotermia.

Raziel_2

Sin quitarle hierro al tema de la escasez de petróleo, la falta de infraestructuras que hay de USA hacia abajo por la más que evidente situación de pobreza y corrupción de los países en la órbita yanqui, da lugar a situaciones como esta.

El caso más evidente y sangrante es el Venezolano, país productor de petróleo que tiene que comprar todos los productos derivados por su incapacidad de refinamiento.

D

"Argentina está “a las puertas de una crisis” que podría afectar a toda la cadena productiva"

Argentina, dice!

neuron

Bua! Y el Lunes, si cortan el grifo del gas. Hasta luego prosperidad.

S

Europa tardará un poquito más en verse afectada...
Pero que no hay recursos para todo el consumo que hacemos esta claro...
Vamos a reducir el consumo por las malas...