Hace 7 años | Por meneameolo a rtve.es
Publicado hace 7 años por meneameolo a rtve.es

Según reconocen los mismos responsables la depuradora no tiene capacidad para tratar todos los vertidos, especialmente cuando llueve y tienen que verter directamente al mar sin depurar toda el agua de los tanques. Literalmente las playas de la Bahía de Palma están "regadas" con miles de toneladas me materia fecal. Recordemos que España ha sido multada con 36 millones de € por ausencia de depuradoras, pero las existentes son insuficientes.

Comentarios

D

#6 Muy mal tío, tendrías que haberles dicho que "fecales" son aguas de manantial de alta montaña. Sólo las risas desde tu silla te hubieran hecho la mañana mucho más corta.

Homertron3

#6 lol
- niño, que son aguas fecales?
-mierda señora, mieeeerda!!

Wayfarer

#71 "Tampoco es para ponerse así. Si lo sé no pregunto"

CC #6

D

#8 He dicho en la gestión, no en el diseño.
Por cierto, voy a vomitar:
mejor usar ingenieros (por ejemplo de caminos, que tienen formación específica para ello)

Y porqué no no un farmaceutico o un concejal del PP...como gerente... (EGEGUASA-Quart-Benager...)

calamardox

#8 Los técnicos en salud ambiental son los que teóricamente están preparados para operar en una EDAR o al menos cuando crearon el ciclo superior de F.P eran la milonga que te contaban, después los miles de puestos de trabajo que se iban a crear con las depuradoras se esfumaron en parte porque las depuradoras nunca se hicieron o se hicieron a medias o nunca entraron en funcionamiento.

D

#42 ¿Y un ingeniero químico qué le parece?, lo del farmaceutico (farmaceutico de mierda, según él) y lo del concejal del PP es cierto.

gauntlet_

#8 Jaja, estaba pensando lo mismo. Puedes poner a los ingenieros de caminos a buscar fraude fiscal en el Ibex 35 y a los técnicos de Hacienda a depurar aguas.

Pepetrueno

#7 Las empresas privadas que explotan las EDARs generalmente obtienen un precio por cada metro cúbico depurado, así que se cuidan mucho de que que se depure todo el caudal posible. Los aliviaderos de caudal están antes de los caudalímetros o bien el agua que se factura es medida por un caudalímetro al final del proceso.

j

#7 La gestión privada es siempre más eficiente. Lo dice la tele.

D

#55. lol Buena la pullita...

D

#7. Lo de los grandes beneficios habría que verlo. A mí me hace mucha gracia cuando se demoniza la iniciativa privada en cualquier sector o infraestructura básicos.

Cuando son operadas por consorcios públicos, suelen ser ejemplos de gestión desastrosa. Lo típico de mucha empresa pública grande: tiran con pólvora del rey, eficacia regular tirando a mala, y eficiencia pésima con operarios tocándose la barriga porque no hay objetivos de productividad ni nadie les va a dar la patada si mangan una gordísima o ni aparecen por el tajo un viernes; agujeros negros presupuestarios que luego viene a tapar papá-contribuyente (que somos todos) al final de temporada.
Y el problema termina cada año cerrando ejercicio con borrón y cuenta nueva, eso cuando no acumulan déficit año tras año, con paso firme, hasta la quiebra.

Bendita gestión privada si la cosa funciona razonablemente bien, es supervisada por el órgano competente (con auditorías independientes, si es preciso), el gestor privado obtiene su margen de beneficio empresarial --como es lógico--, y no nos sangran el bolsillo a los de siempre.

¿El problema de los servicios públicos en España no será más bien de transparencia opaca --valga el oxímoron-- en vez de de titularidades?

D

#59 Lo de los grandes beneficios habría que verlo. A mí me hace mucha gracia cuando se demoniza la iniciativa privada en cualquier sector o infraestructura básicos.

Pues dale un vistazo al sector de la depuración de purines, verás como allí que no está subvencionado no se mete nadie, pero digo nadie (a mí me daban la concesión de una planta que costó 7 millones de euros). Ale majo investigue un poco más que su comentario es de cuañao.

D

#76. Tengo entendido que los purines de granjas de porcino son un enorme marrón al que nadie le da buena solución, sí. Pero no sé si tendrá mucho que ver con plantas urbanas.
Si lo tienen que resolver sí o sí, por ecología, tarde o temprano le dedicarán recursos. Mientras tanto, una empresa privada no concursa para palmar pasta.

Por lo demás está muy bien lo del manido cuñadismo, está muy de moda el palabro. Pero si el argumento es una colección de falacias... mal vamos. Yo veo tres nada menos: la falacia del alegato especial combinada con argumento ad verecundiam, y terminas con un ad hóminem de libro.
Felicidades.

D

#1. Más bien están diseñadas para desviarlas. Como dicen en #30, los diseños más comunes de sistemas de alcantarillado y depuración EDAR recogen aguas residuales por un lado y pluviales por otro, se tratan todas.
Pero se dota a los colectores de aa. pluviales de aliviaderos de tormenta, que vienen a ser sifones que, cuando rebosan un nivel dado, vierten al río o al emisario marino directamente. Digamos que son unos bypasses o cortocircuitos para evitar, precisamente, saturar las EDAR (depuradoras) con un gran flujo de aguas de escorrentía relativamente limpias.

Los diseños de estos sistemas son complejos y varían según muchos factores, entre ellos orografía, zona climática e histórico de precipitaciones de los últimos decenios. No es lo mismo tratar aguas residuales en clima atlántico que en zonas como esa propensas a avenidas enormes pero muy ocasionales.

D

#49 #58 Si es así, que el agua lluvia se trata en la EDAR en un diseño sin sentido. No sé que tipo de tratamiento biológico siguen en esta EDAR supongo que lodos activados, pero si es así, el tratar el agua lluvia significa diluir la carga orgánica que llega generando problemas en la operación del reactor biológico.

Pero bueno... he visto cosas peores.

TetraFreak

#67 Igual es una EDAR homeopata y al diluir la carga Orgánica funciona mejor

TetraFreak

#30 Tiene toda la pinta de que la redno es separativa

D

#1 ya, pero ésta depuradora se sobrepasa aunque no llueva

D

#11 Si ya estaba hecha si, o es que la hizo Podemos? Además, si le vale al PartidoParrobar por qué no a los demás?

D

#13 Ya, la nueva política y eso...

D

#14 Claro, la buena es la vieja política, y eso...

Manolitro

#16 por lo pronto, los fans de la nueva sois igual que los de la vieja

D

#29 por qué a ti te lo diga TVE y 13tv.

fofito

#17 Correcto.
Y ,por lo que veo,el Ayuntamiento ya ha hecho su parte (al menos una parte).


http://movil.ecoticias.com/residuos-reciclaje/109443/construira-nueva-depuradora-Palma-Mallorca

#20

meneameolo

#21 y el Ministerio también 😀

fofito

#25 También.

Pero la cosa era echar mierda al actual Ayuntamiento,no?

j

#21 Y lo raro, es que hasta hace poco (6 a 7 años) exigía construcciones de EDAR nuevas o actualizarlas, e incluso en municipios mayores de 5000 habitantes.

thingoldedoriath

#17 Y si analizan bien las aguas que rodean Menorca... y sino que vengan a analizar las que rodean algunas islas de Canarias...
Pero no vendrán porque el turismo este años bate récords una vez más. Y ahora podemos llenar más las islas porque en Turquía andan poniendo bombas y las touroperadoras les cambian el destino. Donde hay "sol y playa?? y todo incluido??".
No hay depuradora que pueda con la mierda de tantos millones de turistas!!
Si venís por aquí ni se os ocurra comer pescado de proximidad (pesca artesanal le llaman...).

D

#28 ¿qué pasa con las aguas que rodean menorca?

thingoldedoriath

#50 Que en algunas localizaciones (como Ciutadella) no huele bien a partir de altas horas de la tarde.
Que yo no comería ningún pez de ese litoral.
Y que, como dije, deberían hacerse análisis detallados para descartar problemas como este del que habla la noticia.
Y de paso, replantearse si islas "pequeñas" pueden absorber las aleadas de millones de turistas que absorben ahora, sin que ello acabe en un deterioro del medioambiente y el paisaje.

D

#79 hadta donde yo sé...
Todas las calas urbanizadas tienen depuradora propia.
Lo de los malos olores era hace 20 años.
Yo he vivido en ciutadella y nunca olió mal (quizás los días de risaga fuerte)

Pescado menorquín, toda la vida. Incluso lo he pescado yo. Y de momento de salud bien, gracias

thingoldedoriath

#82 Hace bastante menos de 20 años que estuve dos semanas en Ciutadella. De todas formas ya hace años que no voy a Menorca. Por eso, ayer, cuando me preguntaste, llamé a un amigo que trabajó durante años en el hotel Almirante Farragut y se quedó a vivir cerca de Cala'n Forcat (hacía tiempo que no hablaba con él). Me dijo que lo único que había cambiado por allí eran los "dueños de los hoteles y los turistas".
Es un tipo pesimista.

Por eso casi prefiero creerte a ti. Si tu estás más cerca que yo (ahora vivo en Canarias) y dices que la realidad que yo vi (y sufrí) cambió, me alegra. En serio!! me alegraría mucho que aquella situación (año 2000) se hubiese reconducido. Aunque las aguas "depuradas" en una isla siempre acaban más o menos cerca de sus costas.
También es cierto que las aguas del Mediterráneo tienen mucha más sal que las de aquí y la disolución de las aguas depuradas es diferente.

Salut.

D

#11 Si, claro las depuradoras prácticamente te la montan de un día para otro entre Merkel y el Mariano...

D

#18 El primer paso es reconocer que hay un problema. Los vertidos en la Playa de Palma comienzan a ser constantes. Este verano se puso la excusa que habían sido unas cañerías rotas por las obras del Palacio de Congresos.

El PP escondía el problema, y los nuevos también. Hasta que no enferme la gente, preferirán gastarse el dinero en otros temas.

D

#20 Es como en todos los sitios, en Cantabria se gasto una millonada en una pero que hay que demoler por que los políticos se las sudan las normativas y los estudios previos.

c

#11 Quien otorgó el contrato EN VIGOR?
Quien construyó una depuradora deficiente?

Si, un año es MUY poco tiempo.

D

#19 Las depuradoras las gestiona el Ayuntamiento de forma directa a través de una empresa pública (EMAYA).

No hay la excusa de una malvada privatización

D

#19 Para un proyecto de este calibre (tratar las aguas servidas de Mallorca), es poquísimo tiempo. Crees que un proyecto se diseña, licita y ejecuta en un año... No tienes ni idea me parece, con todo el respeto.

Pepetrueno

#11 Vamos a ser un poco sensatos. La mayoría de depuradoras que se han construido en España en los últimos años se han financiado con fondos FEDER. Se diseñaron para una vida útil de 25 años. Por otra parte, ni te imaginas la cantidad de trámites, expropiaciones, proyectos, expedientes y cantidad de pasos que hay que dar para construir una nueva depuradora. No conozco la de Palma y no sé si es susceptible de modificación para poder ampliar su capacidad de tratamiento. Normalmente, cuando se diseñan, se prevén futuras ampliaciones en los casos en que se supone un incremento notable de población en el futuro. En un año y medio ni siquiera da tiempo a la toma de datos y redacción de un anteproyecto.

Arkhan

#11 Depende de a qué juegues, si estás jugando a gobernar contra tu pueblo la carta de la herencia recibida no vale, porque lo usarás siempre para justificar cualquier idea que tengas en contra de ellos. Otra cosa es que quieras buscar soluciones a los problemas que te encuentres. Las soluciones siempre son más difíciles de planear y más costosas, más cuando la pretensión es buscar una solución sin generar un problema mayor.

AIter

#11 El otro día por la mañana estaban de obras en mi ciudad, qué jaleo de mañana, yo ya me temía el mismo jaleo durante días, pero oye, a las 2 de la tarde la depuradora ya estaba hecha y ni rastro de las máquinas.

Yo vi una depuradora en Aliexpress que te la traen, sin gastos de envío, y te la montas tú mismo. Eso sí, el envío puede tardar 15 días pone.

D

#77 Falacia. No me he quejado que no hayan construido ya la depuradora, sino que ni siquiera hayan iniciado el proyecto.

l

Barcelona cualquier día de lluvia..

meneameolo

#52 Palma cualquir día de lluvia

#37 en el canon que pagan los palmesanos a Emaya está contemplado que vaya un dinero a la depuradora, pero como que la mierda vertida al mar "no se ve" lo destinan todo a la incineradora.

cosmonauta

#52 Buena vista desde la torre Mapfre. (Yo disfrutaba de la vista Barceloneta.)

De todos modos, eso no es agua doméstica. Son cloacas fluviales. Básicamente es barro.

Son los antiguos ríos y rieras de la ciudad.

i

Y aquí señores se demuestra el mal en España de poner políticos en empresas públicas dando explicaciones ERRONEAS porque evidentemente estan lejos de ser ingenieros, y lo que es peor, lejos de su puesto de trabajo porque la burrada que ha soltado el tal "Victor" debería hacerle dimitir de inmediato al demostrar que no tiene ni puta idea de lo que está diciendo.

"La depuradora no tiene capacidad y menos cuando hay lluvias"
El reglamento en España lo que marca son unos indices de dilución que deben cumplirse al realizar el vertido. El primero y más importante es asegurar un indice de concentracion DBO5(una medida directa de la materia organica oxidable: mojones, garbanzos, etc) por debajo del limite estipulado, el segundo es el de asegurar una concentrción de bacterias por debajo de lo normativa. Hay otras como las cantidade de N y P para evitar eutrofizaciones, temperatura de vertido para evitar una menor dilucion de oxigeno en el agua, pero que no vienen al caso del tema expuesto.

Ni la cantidad de materia organica ni la cantidad de bacterias aumentan,obviamente, al llover. La cantidad de mteria organica aumenta cuando aumenta la poblacion ( a mas poblacion mas mojones, mas garbanzos por la taza del vater, etc)
La cantidad de bacterias aumentan al aumentar la poblacion(nuestros mojones van cargados de millones de bacterias intestinales que representan mas del 80% de las bacterias a tratar).
Como la luvia no aporta por sí misma ni bacterias ni materia orgánica disuelta y como lo importante es la concentracion ( g DBO5/L y g Microorganismos/L) y como la lluvia lo que hace es precisamente aportar litros, entonces lo que ocurre es que al llover, si llueve mucho, podria darse el caso que las aguas que llegan a la depuradora llegan con una concentración incluso inferior a,mejor que, la reglamentaria. Es probable incluso que en una GRAN LLUVIA la concentracion por litro a la entrada de la depuradora sea incluso MEJOR que la concentracion por litro a la salida a la depuradora en un dia de operación SIN LLUVIA.
Las depuradoras toman muestras a la entrada de la depuradora, y en el caso de detectar que las concentraciones están dentro de la reglamentacion abren un bypass que manda el vertido al rio o al emisario submarino directamente. ¿Para que depurarlas si ya cumplen los requisitos legales?.
Por otro lado, si no es una gran lluvia, una depuradora no tiene ningun problema por recibir unos cuantos litros de agua adicionales, sobre todo porque la lluvia facilita el trabajo de depuración.
Es curioso que este tal "Victor" hable del "problema que genera las lluvias", porque si las lluvias les generan un problema, mayor problema de DBO5, y microorganismos les deberia generar cuando llega el verano y se multiplican los habitantes y por tanto sus concentraciones de DBO5 y microorganismos(más personas cagando).
En el verano es cuando las depuradoras sí que pueden no dar abasto debido a que lleguen caudales muy superiores(una ciudad costera puede multiplicar por mas de 3 el numero de habitantes en verano), caudales llenos de residuos. Y no las lluvias.
Pero claro, decir que la depuradora no es capaz de depurar la mierda extra producida por los turistas es politicamente malo asi que exemosle la culpa a la lluvia.
Otro detalle que me ha tocado la moral, un "bloom" de cyanobacterias son "verdes" y no rojas. Primero porque "cyan" es azul, segundo porque tiene clorofila y es verde. Asi que esas colonias rojas que muestran son de tipo alga roja probablemente. Normalmente se confunden ambos terminos aunque sí que es cierto que suelen aparecer unidos. Pero el crecimiento de estas plastas rojas no está asociado ni con la "materia organica" (como dicen en el video) sino con los niveles de Nitrogeno y Fósforo que como buenos fertilizantes permiten la proliferación de algas. Estos niveles de Nitrogeno y Fosforo tambien se controlan en la depuradora(las meadas nuestras tienen una buena carga de Nitrogeno), sin embargo(y a diferencia de la DBO5) esta eutrofizacion del agua suele estar asociado a otros mecanismos humanos: fertilizacion de tierras, empresas vertiendo un exceso de N y P al rio o a los caudales que llegan a la depuradora(facilmente detectable), etc.
Un detalle final para aquellos que hayan llegado hasta aqui:
Si entiendo bien hablan de un emisario submarino. Los emisarios submarinos se diseñan para que en el punto de vertido, que se haya a decenas de metros de la costa) la carga de microorganismos sea normalmente elevada aunque dentro de los margenes. La razon es que se usa el medio salino del mar(medio que odian estos microorganismos) para eliminarlos naturalmente, las corrientes al mismo tiempo dispersan los mismos(haciendo que la concentración sea adecuada a la normativa vigente), y colocados a decenas de metros de la costa para que la fraccion y la concentracion que llega a la orilla no suponga un peligro humano.
En fin, empresas públicas con politicos en todos lados.


.

gambolputty

#64 Lo que son las cosas, en mi caso no domino en absoluto el tema que nos ocupa y aun así te voto positivo por la explicación.

porcorosso

#0 Cambia ese vertir de la entradillar.
http://dle.rae.es/?id=bgIxPA7

TocTocToc

#38 No pasa nada, el mejor escrivano ace un vorron.

TocTocToc

#0 ¿Vertir?

meneameolo

#32 verter 😱

No lo puedo cambiar ya

Pepetrueno

#38 Ya te lo he cambiado yo.

D

Todo pa los balensians, chè.

D

delcarglo

Pues hoy llegarán cantidades ingentes...porque nos estamos indundando...

BillyTheKid

¿Esto no es el vídeo de los hilillos de pastilina del Marianico?

Tramuntanauta

Con los impuestos de los Mallorquines se pagan aves, peres, túneles pirenaicos y esos temas tan útiles para ellos, no tienen calderilla para cosillas como sus necesidades propias...

Thelion

Ya veo venir que además del famoso (en la isla) recibo de la incineradora estará al caer un recibo de la depuradora para los palmesanos. Todo sea por la causa. 😡
Particularmente limitaría la cantidad de turismo simultánea, no sé de que manera, pero no es posible que en una isla que es un entorno limitado se junte tal cantidad de gente en agosto, es normal que todo se satura: o lo sobredimensionamos o construimos depuradoras que estarán paradas durante varios meses al año. Y mientras, contribuyamos al rescate de las autopistas radiales de Madrid que tanta falta nos hacen.

Arzak_

¡Vaya miérda de depuradora! me cago en la mar.

polvos.magicos

Multa gorda a la depuradora, por contaminar el medio ambiente.

Aguirre_el_loco

Así arregla sus vertidos el "Museo del agua" junto al Ebro, en Sobrón (Alava)...
http://www.araba.eus/botha/Busquedas/Resultado.aspx?File=Boletines/2009/040/2009_040_02372_C.xml

D

Pero como puede ser esto, en una democracia avanzada y consolidada como la nuestra?.

D

Las agencias de viajes y las embajadas de Alemania, Reino Unido y demás paises deberían de informar de estos detalles a los ciudadanos que deciden pasar sus vacaciones en España.

D

Que se pasen por Algeciras entonces, nos cobran tasas de depuración que después no son efectivas y se desagüa gran parte de los residuos al mar.

D

¡Menuda cagada!

D

A qué esta cagada también es una defecación del PP$0€?

D

#5 En el Ayuntamiento de Palma gobierna Podemos con el PSOE

D

#9 claro, y en dos meses hicieron una depuradora que escupe mierda, no cuela.

kucho

echo en falta un "españa nos tira mierda" en la orilla contraria

ToiCabreao

Es lo que se ha echo toda la vida. Es una tradición. Para dar de comer a los peces, malpensados.

La depuradora solo está para cumplir no se que chorrada de Bruselas.

A

Pues en Aragón vamos sobrados de depuradoras. Depuradoras baratas!!!!! A euroooo!!!! A euroooooo!!!! http://m.publico.es/politica/1981514/el-plan-que-dispara-el-precio-del-agua-en-aragon-incluye-depuradoras-en-pueblos-deshabitados

Kiryta

No solo en Palma, en mi ciudad sospecho que también hacen lo mismo...

m

y otro tanto se hará en ciutat vella...

D

Jajajaja. Así salen de bien alimentados los guirirs. Creo que alemanes e ingleses salen más altos y más tersos cuando salen del aeropuerto para sus casas. Comemieldas hioeputas. Jajajaja