Hace 1 año | Por --677540-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --677540-- a lainformacion.com

La reforma laboral cambia la tendencia de los despidos que acaban en los juzgados y la devuelve a niveles de 2020. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha informado de un descenso del 12,6% en el número de demandas por despido presentadas en los juzgados de lo Social durante el primer trimestre de este año respecto a los datos del año 2021, alcanzando un total de 30.126, un número similar al de 2020, que apunta a la incertidumbre jurídica como patrón coincidente en ambas situaciones.

Comentarios

BodyOfCrime

#11 No han falseado y lo que buscas no es que te responda, sino enmierdar así que a tu casa!

BodyOfCrime

#5 Sabes que los fijos discontinuos pueden tener otros trabajos no?

linspire

#6 ¿Y si no lo encuentras?, quiero ver las estadisticas del INE , porque si hemos reducido tanto el paro tendremos que subir mucho las horas trabajadas ¿no?

Bueno perdona que el INE no sabe medir el IPC ni la población activa , ni el PIB , son unos ineptos....

BodyOfCrime

#7 Y si mi abuela tuvierra ruedas que sería? Si no lo encuentras, no lo ibas a encontrar siendo despedido. Y no, no cuentan como paraos, pero sí como demandantes de empleo no activos (DENOS). Así que tampoco tiene que ver eso de subir las horas trabajadas. Es más esta denominación lleva activa más de 30 putos años.

linspire

#8 Si hay mas gente que trabaja las horas trabajadas tienen que subir.

BodyOfCrime

#9 Eh, no me hagas trampas, porque has dicho que si hemos reducido tanto el paro tendremos que subir mucho las horas trabajadas y reducir el paro, no significa que aumenten las horas por lo que ya te he explicado de los DENOS. Así que ahora no me digas que si hay más gente trabajando porque esto no es parados o gente que trabaja.

linspire

#10 ¿Entonces trabaja la gente o no trabaja? ¿han falseado los datos del paro para decir que hay menos gente en paro?

Porque menos Amancio y los funcionarios, la gente cobra por trabajar y si se trabaja deben haber muchas más horas trabajadas.

Lamantua

Significa que el 12’6% de jueces sobra…?

linspire

#2 No sobran los jueces cuando un juicio por corrupción tarda 5 años. Pero habrá que trasladar a los jueces como esto siga así.

linspire

Normal el mayor % de demandas eran de contratos temporales que les querían dar la mitad de su finiquito, con el fijo discontinuo como no se despide no hay ese problema.

Ya le llamará la empresa si hay una punta de trabajo y mientras a cobrar el paro si lo tienes o a buscarte un contrato más estable (estable en recibir un sueldo cada mes que para Yolanda ese contrato es indefinido aunque no trabaje ni se cobre).

BodyOfCrime

#1 Lo de que digas que es indefinido para Yolanda lo dices por?

linspire

#4 Porque no son despedidos los trabajadores con lo que no hay conflictos, es igual que si no son despedidos no hay paro y Yolanda lo hace para maquillar cifras.

Y lo indefinido para Yolanda es porque por muy indefinido que sea si sólo cobro 3 meses al año voy jodido, indefinido recolectando olivas es igual a unos meses trabajando y el resto a pasar hambre o pedir para comer.