Hace 8 años | Por --502958-- a cnnexpansion.com
Publicado hace 8 años por --502958-- a cnnexpansion.com

Tamara Fields, una mujer del estado de Florida, en Estados Unidos, cuyo esposo Lloyd murió en un ataque en noviembre pasado contra un centro de entrenamiento de la policía, dijo que Twitter dejó que los militantes islamistas usaran su red para difundir propaganda, recaudar dinero y atraer reclutas. El abogado de Fields dijo que cree que es el primer caso en el que se acusa a un medio social de violar la Ley Antiterrorismo.

Comentarios

D

Habrá sido Manos Limpas.

m

La palabra "explosivo" junto a isis me parece cuanto menos...paradójica

D

#2 Pues a mi me parece la bomba, yo no secuestraría el titular, por lo menos, hasta que alguno no se inmole con otra idea.

D

#2 #3 lo pone en la demanda, literalmente. "Sin Twitter, el explosivo crecimiento de ISIS en los últimos años para convertirse en el grupo terrorista más temido del mundo no hubiera sido posible"

m

#4 lo sé, no era una crítica, simplemente un comentario al juego de palabras

D

#2 Claro. Imagínate que arde Twitter...

D

Yo voy a demandar a menéame por el explosivo crecimiento de PODEMOS.

D

#1 Supongo que la diferencia es que los bolobarianos perroflautas esos todavia no han masacrado a miles de personas

D

#7 mira lo que han hecho en Venezuela y ya veremos .

Peachembela

Floja que no quiere trabajar detected

Snow7

Saul Goodman detected.

D

Pues en parte me parece lógico. Sé que no es posible controlar un sistema como twitter al 100%, pero tampoco ha de ser tan difícil detectar posts y/o cuentas de terroristas. Es un hecho que no han hecho ni el puto huevo para impedir que la basura más odiosa del planeta use su servicio para lo que le plazca.

Ya, ya, "nosotros solo ponemos el servicio, allá cada cual y lo que haga con él" y todas esas auto-excenciones de responsabilidad, viva el liberalismo etc. etc.

PD: Sé que la demanda de la tipa esta será para pillar cacho, como todas las demandas made in yankiland, pero aun así es una discusión interesante: ¿deben los proveedores de servicios responsabilizarse del uso que se hace de sus servicios?

D

#9 Si son capaces de bloquear fotos e imágenes pornográficas pueden bloquear lo que quieran.

D

#9 ¿Y el teléfono no se puede prohibir por lo mismo? ¿y Correos?

Por no hablar de los fabricantes de armas, sin ellos esa gente no tendría la repercusión que tiene, o las televisiones que retransmiten todas sus barrabasadas......

Me parece tan cogido con pinzas que salvo que el abogado sea un manta ésto no va a ningún sitio.

D

#14 El teléfono y el correo no pueden conocerse sin violar la intimidad de las comunicaciones, pero lo que pones en twitter, facebok, etc. reside en bases de datos propiedad de la empresa, a las que la empresa tiene acceso total, y sería relativamente trivial para ellos implementar medidas automáticas de detección de cosas que suenen a terrorismo, aunque solo fuera un filtrado automático que avisara a alguien de que se ha detectado algo raro. Si no lo hacen es porque no les da la gana, así de claro.

Prueba a poner porno infantil en twitter, a ver qué pasa