Hace 4 meses | Por Atusateelpelo a telemundo47.com
Publicado hace 4 meses por Atusateelpelo a telemundo47.com

La Ciudad de Nueva York está solicitando más de $700 millones a las compañías de autobuses chárter de Texas para cubrir el costo de alojamiento y cuidado de los inmigrantes que han sido transportados a la ciudad, según una demanda presentada el jueves.

Veelicus

A ver si la compañia va a demandar a NYC por 7000 Millones por el dinero generado para la ciudad por los no pobres que ha transportado?... me parece que demandar a una compañia por transportar a gente pobre no es muy "democrata" que digamos...

Atusateelpelo

#1
"En diciembre, Adams anunció una orden ejecutiva que exige que los autobuses chárter sólo dejen a los inmigrantes entre las 8:30 a.m. y el mediodía de lunes a viernes, y solo en un lugar específico (West 41st Street junto a la terminal de autobuses de la Autoridad Portuaria) o se enfrentarán a multas.

La orden también exigía un plazo de aviso de 32 horas antes de llegar a la ciudad.

Para "frustrar" la orden y aprovechar una "laguna legal", autobuses chárter dejaban a los inmigrantes en ciudades de Nueva Jersey antes de abordar un tren a Nueva York, según el alcalde de Secaucus."


Si, ya se que leer las noticias en MNM es una utopia.

Veelicus

#2 No conozco las leyes de EEUU, pero no parece muy legal eso de distinguir a viajeros inmigrantes de no inmigrantes, si una persona tiene derecho a coger un autobus ninguna autoridad puede decidir si es un inmigrante o no, y si no tienen derecho a montarse en un autobus, por ser supuestamente ilegales, que no deben serlo, sera en texas donde la compañia no les monte si incumplen la ley

Atusateelpelo

#3 Hay 2 cosas que si sabemos:
- Los abogados de NYC saben de leyes de USA que tu y que yo.
- Las compañias de transporte tendran que gastarse los beneficios, y algo mas, de transportar esos migrantes en pagar caros abogados.

Veelicus

#4 Sin duda, y los abogados de la compañia de autobuses seguro que tambien sabian de leyes cuando aceptaron el contrato.
Veremos que dice la justicia el dia de mañana

J

Me parece increíble que pueda suceder algo así. Un país que se dice a sí mismo de las libertades, del sueño americano y del hombre que se hace a sí mismo que distinga así a los ciudadanos.

Esa aporofobia, ese clasismo, apartar a unas personas de otras por su origen. Sencillamente me da un gran tristeza y me revuelve el estómago que traten así a personas que sólo quieren formar parte del país, labrarse un futuro mejor y ser uno más.

Lo siento, pero cada día me dan más asco toda estas gentes que se creen mejores que los demás, escriben la historia del mundo a su gusto y dictan cómo se debe pensar.

l

#4 NYC y los demócratas que la gobiernan ya no saben como sacarse el problema de encima sin que se vea lo hipócritas que son en realidad. Es muy fácil ser una ciudad santuario e insultar a los estados fronterizos cuando estas a miles de kilómetros del problema, Texas les ha hecho tragarse sus palabras. Esta demanda es el enésimo intento desesperado de parchear la situación, y lo más probable es que falle como los demás parches que han intentado en el ultimo año y medio, sus abogados simplemente han ido a por el "por intentarlo que no quede".