Hace 2 años | Por grodira a maldita.es
Publicado hace 2 años por grodira a maldita.es

Maldita.es hace públicos, por primera vez, los datos históricos de los 577 hospitales de todo el país que han atendido casos de COVID-19 y que han ido informando periódicamente al Ministerio de Sanidad de su ocupación. Estos datos han sido obtenidos gracias a la Ley de Transparencia y tras una reclamación ante el Consejo de Transparencia, ya que el ministerio se negó a entregar los datos en un primer momento.

Comentarios

D

#4 clap clap clap clap clap

G

#4 Criticar lo quie hace el gobierno no supone como condición necesaria votar al PP.

Falsa dicotomía y un "y tu mas" de libro.

Franlloirrain

#2 El Gobierno niega al Consejo de Transparencia la existencia de un comité de expertos

Hace 3 años | Por neuralgya a maldita.es

Otra más, lo sorprendente sería que ahora empezasen a creer en la transparencia.

D

#7 Señalo la luna y tu miras el dedo, asi nos va wall
en #5 tienes otro caso de "el gobierno de la transparencia", necesitas mas?

v

#10 Mmmm, lo del dedo y la luna está cercano al superhabit 😂 😂 😂 😂 Eso se usa cuando el que señala quiere que solo se vea el dedo. O sea, tú quieres que veamos solo el dedo. Es este el caso, verdad?

v

#2 Superhabit 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂

v

#2 Déficit de tarifa + UCIs en la pandemia =??????? Yo soy de humanidades, o sea un zoquete, como decía por aquí un día un cráneo previlegiado, pero recuerdo a mi profe de mates de primaria que sumar 5 chorizos + 2 gaseosas era igual a nada. Me sigues, no? Superhabit 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂

Peazo_galgo

#2 "superhabit"... Mis hogos

D

#8 Y los mios, que con los dedos gordos ni miro lo que escribo lol lol

m

#2 necesitar papel para cogertela, o tienes?

No creo que sea responsabilidad del gobierno transmitir esta información, habida cuenta de que los hospitales se gestionan desde las comunidades autónomas y habría que empezar preguntandoles a ellas. Que es más cómodo que me hagan el trabajo de recopilar los datos desde el ministerio? pues vale, pero vaya, que en ningún caso es información ultrasecreta ni nada, muchas comunidades publican datos por hospital o región sanitaria, y en otras es posible conseguir los datos por otros medios. Por ejemplo en Madrid los publica un colectivo de médicos en twitter:

rmdf

Excelente análisis. Para quitarse el sombrero.

MisturaFina

Software libre y blockchain es transparencia. El resto son perdidas de tiempo. Los politicos y funcionarios pasan, el software queda. El software libre ES la ley al detalle. Debemos ir directo a eso y dejar de perder el tiempo con intermediarios humanos.

G

#13 Me fio mas de la criptografia que de la burocracia.

MisturaFina

#17 porque confiar en humanos habiendo tecnologia confiable jeje

JCarlosCandela

Sería interesante ver los datos de aquellos que ingresan al hospital con o sin pauta de vacunación. Algunos antivacunas sólo pillan datos sin contexto cuando les interesa

G

#3 Me pregunto porque no habrán publicado esos datos.