Hace 7 años | Por nuevo14deabril a jornada.unam.mx
Publicado hace 7 años por nuevo14deabril a jornada.unam.mx

Al revés de lo que ocurre en Cuba, el concepto de democracia predominante en el mundo occidental no incluye consultar al pueblo sobre decisiones cruciales para su futuro. En Estados Unidos, la UE y América Latina las políticas neoliberales y sus "reformas estructurales", que han hecho miserable –o más miserable– la vida de la mayoría, han sido impuestas mediante la fuerza o el engaño.

Comentarios

D

Sí, ya sabemos como consultan al pueblo. Una asamblea, todos "discutiendo" y votando a mano alzada y vigilando los CDR (Comites de Defensa de la Revolución)

D

#2 mucho mejor como lo hace aquí el ministro Fernández ... ¡a ver! le cuentas a Inda que P. Iglesias es PISA y luego ya si eso lo metemos al juez

O

Constitución de Cuba:

"artículo 5o.- El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista."

Básicamente lo que nos quiere decir dicho artículo es que el partido que manda es el Partido Comunista. Es como si en nuestra constitución pusiera que el partido gobernante es el PP independientemente de las elecciones generales que se hagan.

Así que... ¿democracia? Mis santos cojones.

D

Presumir de democracia en Cuba... Me descojono.

JA JA JA JA JA JA JA JA

Snow7

Millones de cubanos dedican horas de su tiempo a la discusión y enriquecimiento de dos documentos.

Repetir millones de veces esperando resultados diferentes.

Qué tal si dedican algo de tiempo a lo siguiente:

Camino de Servidumbre de F.A. Hayek
La acción humana de Ludwig von Mises
La economía en una lección de Henry Hazlitt
La Riqueza de las Naciones de Adam Smith
El cálculo del consenso de James Buchanan y Gordon Tullock
El Estado de Anthony de Jasay
La sociedad abierta y sus enemigos de Karl Popper

De forma particular, les recomiendo:

La fatal arrogancia de F.A. Hayek
El fundamento de la economía es lo que Hayek llamó el orden espontáneo. Si aquellos que participan en algo lo hacen de forma voluntaria cada uno mejorará su propia condición. Critica a las políticas estatistas que se basan en la falta de fe en el individuo.

o

Así les va ... LA U.R.S.S. no pasó de ser una sociedad de labriegos de mierda a CONVERTIRSE EN UNA PUTA POTENCIA MUNDIAL haciendo batucadas como la Colau en Barcelona. Hace falta un orden.

D

#4 No le dé ideas.
Saludos.

D

#4 Emmmm... La "puta" se vendió por 4 perras.

o

#7 no entiendo lo que quiere decir, explíquese mejor si es tan amable porque estoy empezando a hartarme de personas que van de listas y sueltan media frase mal articulada para cosechar su ración de ego en el internet: EXPLÍQUESE.

D

#10 ¿que te explique que?

¿es que te tienen en un cuarto encerrado sin haberte contado nada de la historia reciente?

Lo de las abejitas y las flores que te lo explique tu mamá. lol

o

#12 leyéndole acabo de llegar a la conclusión de que es usted todo un payaso, por un momento su pseudónimo me hizo dudar, ya veo que no tiene lo que hay que tener para ostentarlo: DECENCIA.

D

#14 ¿decencia hablando de la URSS como si hubiera sido un éxito?

JA JA JA JA JA JA

Aquí el que ha venido a hacer reír has sido tú.

o

#15 Rusia Zarista:

o

#18 Unión Soviética:

o

#19 Es el mayor ejemplo de crecimiento y desarrollo humano a nivel económico, científico y cultural en el menor tiempo de toda la historia; se podría incluso comparar con el renacimiento pero eso llevó mucho más tiempo.

De hecho, que aquí se implantase una socialdemocracia insostenible fue en parte para que rechazásemos su modelo. Ahora que su modelo está extinto ya no hace falta socialdemocracia en ninguna parte y es lo que estamos viviendo.

D

#19 Que gracia.

Podrías haberme puesto la magnificencia del palacio de invierno de San Petersburgo como modelo zarista y las hambrunas de 1940 como ejemplo de éxito soviético..

Aun así no te doy un suspenso.

D

#4 Si y como China que ya se esta comiendo a los EEUU por las patas.

nuevo14deabril

Millones de cubanos dedican horas de su tiempo a la discusión y enriquecimiento de dos documentos de cardinal importancia para el futuro del país [...]

Ambos documentos:

http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2016/05/Conceptualizacion-Modelo-Economico-Social-Cubano-Desarrollo-Socialista.pdf

antes de llegar al congreso de los comunistas cubanos atravesaron un largo proceso de elaboración y discusión por órganos del partido, grupos de expertos y académicos, así como los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

Sin embargo, atendiendo al principio de consultar con el pueblo –siempre que las circunstancias lo permitan– las decisiones fundamentales sobre el futuro del país, el congreso acordó este ciclo de debates, que se prolongará hasta septiembre

R

"Sin embargo, atendiendo al principio de consultar con el pueblo –siempre que las circunstancias lo permitan– las decisiones fundamentales sobre el futuro del país."

Que si se puede bien, pero que si no se puede pues va a ser que no.

D

Dice la wikipedia que el "Ministerio de la Verdad" es una institución ficticia. ¡Cuan equivocados están!

lupulo

Estos que conoceis tan bien Cuba, ¿lo habeis leído en El País? o tal vez en la cnn.