Hace 8 años | Por Tarambana a vidasostenible.org
Publicado hace 8 años por Tarambana a vidasostenible.org

Gracias al descenso registrado en los últimos años, como muestran en el gráfico, minimizamos los daños. A ver si conseguimos reducir el consumo. La tierra no es una herencia de nuestros padres, es un préstamo de nuestros hijos.

Comentarios

cosmonauta

Siento aguarles la fiesta pero ese descenso que ellos quieren atribuir a hábitos de consumo es más bien atribuible a las mejoras en la logística de las grandes cadenas de distribución.

Tarambana

#1 Ahora que lo pienso puede que tengas razón. Pero según tu, en que hemos mejorado.
¿Que quieres decir?

cosmonauta

#2 Las empresas de distribución se hicieron mucho más eficientes en esa época, después de las crisis de los 90. Mejoraron la gestión de inventarios, de modo que se les caducase menos genero en tienda.

Yo creo que los tiros van por ahí. Se produce menos carne porque se tira menos.

Tarambana

#7 Si pero si se tira menos que hacen, por que el adobado, y las cámaras frigoríficas se conocen de mucho antes.

D

Que le pregunten alhabitantehabitante

asola33

Se ha llegado a 130kg. por habitante. Es más de 1 kg cada tres días. ¿No es exagerado?

Tarambana

#3 claro, pero en estos datos figuran todo tipo de carnes...Piensa que un pollo pesa casi 2 kilos.

l

Vuelve camuflado de rollito guay ecologeta el neomalthusianismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Neomalthusianismo