Hace 1 año | Por zanguangaco a publico.es
Publicado hace 1 año por zanguangaco a publico.es

Las quejas y las denuncias por parte de los ciudadanos y de los sindicatos croatas han ido en aumento desde la entrada del euro en Croacia. La indignación se debe a la gran subida de precios que están experimentando las tiendas, cafeterías y las bibliotecas del país.

Comentarios

rafran

#2 yo ya avise a unos cuantos amiguetes croatas lol

Patxi12

#2 Si nos hubieran preguntado les habríamos prevenido.

y

#2 desde luego experiencia tuvimos en ello (la asimilación 1€ = 100 pts.). Aunque la verdad es que, desde entonces, tampoco han parado de subir los precios como locos.

Urasandi

He tenido un déjá vu

eldet

#4 por contexto tendrías que poner los precios del 87

Urasandi

#24 Si, pero hablamos de la entrada del euro.

EGraf

#74 pero no consideras que ese IPC es con el euro. Si España hubiera seguido con la peseta me da que el IPC sería mucho mayor

slainrub

#81 Es cierto que no se puede comparar una moneda con la otra, por eso ha sido muy inteligente poner el sueldo. De todas formas, he mirado el histórico del IPC del 87 al 99 y sale una media al año del 4 y pico. Con esa media aplicada en los 12 años posteriores deberían de ser mucho más bajos los precios.

#58 la crítica de ese cartel no es la subida de los precios, sino la subida de los precios y la subida del salario.

T

#76 la NO subida del salario

o

#82 no hombre el sueldo si ha subido, una mierda pero ha subido lol

D

#91 #76 #4
Ya le gustaría a un camarero del 99 ganar 145k ptas. Que es casi el doble del SMI de la época.
Llegar a los 100k ptas era la ostia entonces.
Yo el 99 pagaba los cafés a 100, un piso de 100m2 eran unos 28 millones en Madrid. En España el M2 de media estaba en 197.000ptas
Así que me parto la caja con eso de uno de 90 por 1,8M eso sería en los 80.
En el 99 la gran mayoria de coches estaban por el 1,5M.
Esa foto ya la vi varias veces y es un sin sentido. Típica para decir que antes todo mejor. Qué no digo que hemos perdido poder adquisitivo, eso es un hecho. Pero no como la foto quiere hacernos ver.

casius_clavius

#58 Lo que si se mantuvo, según el cartel, fue el sueldo del camarero que lo escribió.

E

#24 no uno ni otro tendría sentido. Las tasas de interés sin riesgo eran diferentes, y la inflación tiene muchos otros factores asociados.

La subida de precios fue muchoayor desde el 87 sin duda, lo que no quita para que muchas empresas (grandes y pequeñas) utilizaran el cambio de subida para alimentar sus márgenes de beneficio.

eldet

#46 entonces la imagen debería mostrar los precios 3 meses después. Sin embargo, la inflación de los 80-90 se detuvo con el euro, lo que se parece obviar

capu

#57 La inflación según el INE fue del 46% entre los años de la imagen.

Lo que está claro es que lo único que no subió fue el salario.

L

#75 a mi lo de 900 euros de salario no me encaja. Hace 10 años entrando casi sin experiencia en cocina ganaba 1200 euros sin propinas, y eso son unas 200.000 pelas. Ahora no se como estará el tema.

G

#79 En cocina se cobra mas. Hasta te digo que 1200 es un sueldo bajo para cocina. Pocas profesiones mas maltratadas que la de camarero han existido en España.

Pink_Hydrogen

#43 Qué profesionales...

L

#54 se ahorran llevar cambio

MaKaNaS
D

#37 las pastillas de 1000 pelas a 5 euros y la farlopa de 10000 pelas a 50 euros. Mercado libre

geletee

#37 no te olvides de las gasolineras.
Yo siempre le echo 20€, así que no me afecta la subida.

Urasandi

#38 Cosas del movil...

r

#4 ¿No es injusto achacar el encarecimiento de la vivienda al cambio de moneda?
Entre 1999 y 2011 hubo una gigantesca burbuja inmobiliaria, sin duda mucho más determinante.

bitman

#66 y otra burbuja del pan...

Yo recuerdo los precios pre-euro y semanas después, con la introducción del euro y era para cagarse mucho en los muertos de algunos (con perdón)

satchafunkilus

#66 con el cambio de moneda se le dió un empujón bastante gordo ya que el gobierno liberalizó mucho sueño y se usó la construcción para blanquear. Y como mucha gente tenía mucho dinero negro que no podía ir a cambiar al banco alegremente se dedicaron a construir, que es un sitio donde se puede blanquear mucho.

Y así fué como empezó la burbuja, que luego la pagamos bien pagada.

o

#66 realmente es muy inculto decir que la culpa es del euro, cuando sin el euro la inflación hubiera sido mucho pero, lo que esa claro es que los sueldos,y los derechos en general, desde la caída de la URSS no han progresado, cualquiera que quiera mirar atrás vera como se comporta el capitalismo cuando no tiene nada a lo que temer.

Don_Brais

#4 Lo que tienen las imágenes de internet, que se puede poner cualquier cosa.

145.000 pesetas en 1999 era un sueldazo que no cobraba el camarero medio. En ningún momento equiparable a 900€ en 2011.

El salario mínimo paso de 450€ (70.000 pts) a 750€ en ese tiempo (un 60% de subida). Para que esas dos cantidades fuesen equivalente el sueldo de 2011 debería ser 1500€ (250.000 pts)

o

#85 en 2011 era 640 (en 14 pagas o 750 en 12) mientras en 1999 eran 480€

Ahora pensado como se negocian los convenios y los salarios mínimos, y cuando estéis en una reunión preguntad cuanta gente está afiliada a sindicatos y de los que están afiliados cuántos no lo están a CCOO y UGT, y entenderéis muchas cosas pero es más fácil poner un cartel de estos o un tweet

e

#4 es que comparar los precios de 1998 con los de 2011 sería como comparar los de 2011 con los de 2023 que han subido lo mismo y ya estábamos en el euro

Don_Brais

#100 No sólo eso, deja caer que un sueldo de 140.000 pts en 1999 era el sueldo habitual de un camarero.

neo1999

#9 1000 ptas = 6 €
166.386 ptas = 1 €

D

#16 a si, eso si claro lol q de repente ciento y poco mil pesetas pesetas pasaron a ser 610€ (o algo asi)... Mi primer sueldo fuera de trabajos estivales... Pero a la hora de comprar pasé de poder comprar caprichitos a no llegar a fin de mes.

pedrobz

#21 Ahora los caprichitos se los compra tu jefe y los hosteleros

D

#32 uhmm mi jefe?

obmultimedia

#21 se empezó bien pero poco a poco fueron corriendo la coma, lo que costaba 100 pesetas paso poco a poco a 1 euro, lo que antes costaba 500 pesetas paso a 5 euros y así sucesivamente.

neo1999

#14 Lo sé, también lo viví. No había pillado tu ironía roll

D

#17 ojalá fuera ironía...

#14 De un día para otro el cortado que me tomaba en el bar de enfrente del trabajo pasó de costar 125 pesetas a 75 céntimos

D

#63 que suerte... Y pasado un año?

#65 Pasado un año no lo recuerdo exactamente pero sí se que no pasó de 125 pesetas a 1'25€ de un día para otro como decías tú. Ni de lejos.

Que los precios subieron en diez años es un hecho pero achacarlo al euro cuando fueron años de gran crecimiento económico es confundir correlación con causalidad.

#12 la ironía te pasó rozando el palo pero no entró hahaha

obmultimedia

#9 100 pesetas son 60 centimos

D

#15 y dale...

PaulDurden

#20 Me huele que muchos por aquí solo han visto a la peseta en fotos.

D

#40 si? Yo al revés, creo que la mayoría somos gente de 40 o más..

Y seguro que bastantes viejos y viejas fofas colgando tonterías poéticas y haciéndose los modernos repetiendo mantras woke que ni entienden aún teniendo amigos normales que contradicen lo que dice, no lo que piensa. Y lo mismo al revés, jóvenes que se creen fachas y repiten mantras que ni entienden aún teniendo amigos de otras razas que contradicen lo que dice, no lo que piensa.

(si, lo mismo... Oh q sorpresa...

Déjame adivinar tu insulto: "equisistante")

Gurpil

#52 jajaja, buen análisis

PaulDurden

#52 Lo decía pq veo que no paran de corregirte la expresión "1 euro = 100 pesetas".
Y los que vivimos el cambio sabemos que esa fue la conversión "correcta".

Xtampa2

#9 Lo recuerdo como si hubiese sido ayer mismo. Dos birras de fiesta por la noche una moneda de 500 pesetas. El primer día de fiesta después de la entrada en el euro y en el mismo sitio, dos birras 5 €, y mi mano en el aire esperando el cambio que nunca vino.

D

#19 yo iba al Sr. Lobo con 1000 pesetas y pagaba entrada, un litro y medio paquete de tabaco con una amiga. Dps la entrada y "mendigar"

E

#23 te acuerdas del striptease ?? Jaja
Muy buenos recuerdos eee con la zona oscura...

D

#36 déjame adivinar. Eras el de la leyenda del wc y la botella se cristal a que si?

#42 cuenta cuenta, que no la se.

D

#53 entonces eres un farsante...

Esa historia es mítica y nadie que fuera al sr. Lobo frecuentente la desconocía (aunque hasta que te he conocido pensé que era falsa y ahora dudo de si no serías tu la víctima)

#55 pero si yo no he dicho que fuera al sr lobo...

j

#23 1200 pesetas entrada y 3 cubatas!

D

#67 dependería del día o hora?.no recuerdo eso. (Soy de principios de los 80)

j

#68 pues viernes y sábados noche sobre el 2000. Creo que eran 800 pelas con 2 cubatas o 1200 con 3

editado:
nostalgia de abuelo cebolleta

victorjba

#23 Sacabas 2 talegos del cajero y te daban para todo el fin de semana. Y si sacabas 1000 duros ya la juerga era épica.

RoterHahn

#19
¡Joder!! ¿250 pesetas?
Yo con 1.500 pesetas me compraba a 100 pesetas la birra. Borrachera asegurada.

T

#9 10€ = 1000 pesetas y pasamos por el aro

D

#27 por el €aro... Que al menos nos intentaban recalcar lo bueno que era sentirse de europa.

Tanenbaum

#9 Yo recuerdo que decían que las gominolas valdrían 5 céntimos pero serían más grandes

D

#31 las chuchezzzz!

mecha

#31 será porque yo era casi niño, pero para mí ahí empezó todo. Las chuches que valían 5ptas. pasaron a valer 5 céntimos, porque 3 céntimos era un precio raro. Luego las de 5 duros (pipas y gusanitos) pasaron a 25 céntimos. Y de ahí al cambio general de 1€=100ptas se tardó poco.
Lo que no tengo claro es quién se ganó es diferencia.

Far_Voyager

#50 En teoría algunas de esas gominolas eran más grandes para compensar. En teoría.

Nos la metieron bien, y eso me parece que no está en la inflación. Los croatas son bienvenidos al club.

MLeon

#50 Lo que no tengo claro es quién se ganó es diferencia.
El hijoputa del kiosco, el hijoputa que le vendía las pipas y el hijoputa que le vendía las pipas al que se las vendía al del kiosco.

Te lo digo porque yo trabaje una época para el hijoputa que vendía las pipas al kiosco y si forro, literalmente se forró. Subestimamos el beneficio que dan las chuches. Este tiraba de último modelo de Mercedes, autocaravana de lujo y casoplón vendiendo pipas y chuches.

u

#96 seguro que no vendía nada más?

#9 Yo recuerdo perfectamente que eso no pasó

D

#62 supongo que eres mayor que yo y debías tener buena situación económica.yo era jovencita y en esa época unos pocos euros eran la diferencia entre arroz y arroz con tomate y huevo frito. Ahora mismo sería una putada pero con cambiaria en exceso mi vida.

#64 Muy mayor ra yo, 22 años. De hecho estaba haciendo prácticas y me pedía solo un cortado en el bar porque me llevaba el bocata de casa.

De todas maneras si los precios se mantienen cono lo hicieron con la conversión de pesetas a euros podías seguir comprando la misma cantidad de huevos y tomates que antes.

analphabet

#9 Así fue, muchos productos que costaban 100 pesetas pasaron a valer un euro. De hecho los típicos "todo a 100" de la época pasaron a denominarse "todo a 1€".

T

#9 Yo también me acuerdo de esos redondeos. Un café que me tomaba en un bar antes de entrar a trabajar me costaba 110 ptas, cuando hicimos el cambio al euro pasó a costar 1,10 € Me tocó acostumbrarme al café de la máquina que había en la empresa.

ju4nfo

#9 menos los sueldos que de 100.000 no pasaron a 1.000

stk12

#9 Correcto, la versión croata del famoso "una cerveza de 210 pesetas ahora cuesta 2,1 euros, y todos contentos".

Y así es como 2.000 pesetas pasaron de ser más que suficiente para salir un viernes y un sábado, a no valer ni para media noche. Qué tiempos...

i

#1 Han votado que las tiendas, cafeterías y en general, los comercios, hayan subido los precios, aprovechándose, con malicia, de la entrada en el euro. ¿A que sí? Tu frase se ha convertido en el comentario automático del que no tiene nada que decir; lo sabes, ¿verdad?

Bosck

No se podía saber.

m

No hay problema, que cambien el cálculo de la inflación y listo, por ejemplo, que incluyan las rebajas, aquí funcionó. roll

#28: ¡Al loro con los céntimos! (y el loro empezó a soñar que se hacía rico porque le daban todos los céntimos)

frankiegth

#10. lol... Fase 2 : "-Los pisos nunca bajanTM..."

tatamka

¿Los López no se lo han explicado? Los Lopecic quería decir

lvalin

Cien pesetas = 1€, version 2.0 pero en croata.

senfet

#25 En 2022 les dijeron que 7,5345 kunas era 1 euro, ahora que se preparen para el redondeo: 10 kunas son 1 euro.

capu

#61 Con esa conversión los acabas de hacer un 33% más rico revalorizando su moneda. ¿Dónde hay que firmar?

Picatoste_de_ajo

#90 Creo que se refiere a que lo que antes costaba 7.5 Kunas ahora cuesta 1 euro (10 Kunas) por el redondeo. Salen perdiendo igual que nosotros

bronco1890

Igualito que aquí, todo el mundo quejándose de lo que han subido las bibliotecas.

c

Las bibliotecas?

d

Yo lo que no se es que visto como les fue a sus vecinos los griegos se han dejado engañar...

u

#13 bueno, vecinos tampoco, hay dos países delante: Montenegro y Albania.

Son más vecinos de Italia

D

Ya les tangaron.

D

Ya lo puse por aquí hace unos días:

Les acaban de meter una inflación para el próximo año de al menos un 25%.
1 Euro = 7,63 Kunas, en nada el redondeo de 1 Euro = 5 Kunas para "cuadrar los precios"

Ya me contaran en los próximos meses mis colegas de allí, pero me huelo que la misma metida que a nosotros con 1 Euro=166pts a 1Euro=100pts.

ACEC

#47 suerte tienen si solo les meten un 25%, a nosotros fue un 66%

SaulBadman

Bienvenidos al club

jdmf

.... hay, que recuerdos.!!!

Fisionboy

Se vió con el cambio de la peseta al euro hace 23 años, y se ha vuelto a ver hace meses con la inflación. La realidad es que estamos vendidos ante la subida del coste de productos y servicios. Las curvas de demanda son mucho menos elásticas de lo que siempre nos quisieron hacer ver...

e

Hasta un vagabundo ilustre de mi pueblo pasó de pedir "20 duros" a 1 euro en 2.002.

N

Pobrecillos, no sabian la mafia que se esconde en el parlamento europeo........ iros ahora que es pronto.... otros ya lo tenemos complicado, tienen a nuestros politicos comprados o por los huevos.

C

Pues salir, saben...

J

Been there!

s

Chorprecha!!

nomecreo_nada

Me trae tantos recuerdos...

Pejeta

¿Las bibliotecas.

lameiro

#8 Igual son las librerias.

tommyx

Eyyy que los céntimos cuentan! Bienvenidos 

Pues cuando fui a Croacia hace 5 anos tenía unos precios muy similares a euros. Así que no me quiero imaginar ahora

p

Ajajajjajajajajja

Pringaos!

Han caido en la trampa...

1 2