Hace 10 meses | Por Cehona a elespanol.com
Publicado hace 10 meses por Cehona a elespanol.com

Correos ha distribuido hasta el 17 de julio 2.575.597 votos, el 98,2% del total de los votos solicitados para ejercer este derecho de forma postal para las elecciones del 23 de julio. Con estos datos, la empresa recalca "su compromiso con la sociedad española" y "el normal desempeño de todo el proceso electoral".

Comentarios

Verdaderofalso

#3 sería precioso verle largar en contra de sus exjefes.
Yo tengo la esperanza puesta en ello lol

h

#1 y le sale gratis el envío, coño!

obmultimedia

#1 al primero de todos al Cardenas.

devilinside

#57 ¿Ese Cárdenas que siempre tiene que pedir perdón por el retraso?

v

#35 el psoe empieza a remontar? Lo dices por el CIS?

p

#48 lo dice porque solo lee Meneame

linspire

#74 lol lol lol lol

D

#48 no, simplemente es que la derecha arrasó en las autonómicas y de eso pasamos casi inmediatamente a las disputas dentro de la izquierda, con el actual socio de gobierno teniendo que decidir si prefiere desaparecer dentro de sumar o desaparecer fuera. Desde aquello, todo lo que no sea una hecatombe total es remontar.

o

#75 Todo lo que no sea PP+vox 165+ creo que es remontar tras las autonómicas y municipales

assman

#6 pues a mi aún no me han llegado las papeletas para poder votar.....

Azrapse

#39 A mí tampoco. Sólo los sobres y certificados.
Decidí no esperar e imprimí las papeletas al día siguiente, por si no llegaran las papeletas a tiempo.

i

#2 emplazó de pedirlo termino el viernes y ya los han entregado? No se, Rick

G

#17 Fácil pk se empezaron a entregar en cuanto empezó la campaña electoral.

i

#44 #19 que no lo digo yo, que lo dice correos hoy
"A través de un comunicado, Correos también ha hecho saber que ya ha puesto a disposición de los ciudadanos el 98,2 % de los votos por correo solicitados. La empresa de mensajería ha indicado que han tenido 2,6 millones de peticiones, y de ellas ya se han enviado 2,57 millones. Correos informa de que hay 450.000 electores pendientes de recoger su voto"

G

#86 Ya y yo te digo lo que quiere decir y como estan distribuidos los datos segun el estado del envio y desde cuando se estan entregando votos por correo

torkato

#44 ¿Pero entonces como van a meter mierda, intoxicar y crear debates sin sentido para despistar? ¿Como van a crear nuevas teorías de conspiración sin meter mierda?

Sr_Atomo

#17 Entre que recibí el correo certificado que contenía mis datos, así como las papeletas y los sobres, hasta que me personé en Correos tardé como 20 minutos. También es verdad que lo recibí en el puesto de trabajo, y de ahí a Correos hay como 50 metros de distancia. Y no fui antes porque había bastante trajín en ese momento.

o

#17 Yo lo pedí el primer día que se podía y hace ya una semana que deposite el voto porque si el plazo terminaba el viernes no todo el mundo vamos a pedirlo el viernes. Nunca habían abierto en mi pueblo la oficina postal por la tarde en verano y tampoco los sábados lleva una semana abierta y van a estar así hasta que terminen los votos pero el caso es difamar

i

#87 yo creo que se va a conseguir entregar todo. No difamo a nadie. He dado el dato de los que faltan y si han entregado dos millones y medio, no parece difícil que lo consigan

SENCO

#17 Yo lo pedí el Miércoles 12 de madrugada (el plazo terminó el jueves), llega al INE el 13, enviaron las papeletas el sábado 15 y yo las recibí ayer lunes 17. Ese mismo día voté porque la oficina de mi pueblo cierra a las 22h.

Hay que tener en cuenta lo que tarda el INE en responder, que se puede ver aquí:
https://sede.ine.gob.es/ce-votoxcorreo/pages/frmPresentacion.xhtml

thrasher

#2 algunos, pero concretamente su ex-director general. Hay que ser miserable.

robustiano

#2 La polémica viene porque en poco tiempo más de dos millones han solicitado el voto por correo, aka, ha habido movilización de la izquierda, y eso a los pepesunos no les interesa...

U

#40 Yo no le atrevería a decir que eso supone una movilización de la izquierda. Mucha gente de clase alta puede haber solicitado el voto por correo por veranear fuera.

SENCO

#40 Pero no decían que Pedro Sánchez había puesto la elecciones en verano para que no votara la gente?? En qué quedamos, que voten muchos es bueno o es malo?

v

#2 En anteriores ocasiones yo me he quedado sin votar por culpa de Correos. Y como yo, mucha más gente. Creo que ahora se han puesto las pilas gracias a esas declaraciones. No hay mal que por bien no venga.

Lamantua

#46 Jodeos.

D

#2 Es la política de la posverdad y el odio.
Esto da resultados y fastidia comunidades. A quien la promueve le interesa lo primero y no le importa lo segundo.

x

#7 anda, si ese es al tarado de la turboizquierda lol

Chumberable

#8 El mismo!!! Ves como no era tan difícil? Ya sabes diferenciar entre mayoría y minoría. Ánimo y enhorabuena.

sonix

#15 una pregunta, por que poenszenzen y te contesta otro?

Chumberable

#34 ni idea

Chumberable

#50 es del 11 de julio, la semana pasada. Correos, de forma oficial, ha dado las cifras a día de hoy y certifican que se ha repartido a 17 de julio el 98% del voto

v

#53 Sí, ya sé de cuándo es. No te sirve? Has echado en cara a un compañero de dijera una cosa de hace unos días, y te he pasado una noticia de hace unos días (de un medio de izquierdas por si las moscas).

Y luego también llama la atención que Correos también ha dicho que 350.000 siguen sin ser entregas (y estas son solo las que han intentado entregado entregar y no han podido, porque luego hay otras tantas que no han intentado la entrega).

https://theobjective.com/espana/2023-07-17/correos-papeletas-devueltas-23j/ (noticia de hoy también)

A mí lo del 98% no me cuadra. Y teniendo en cuenta que Correos nunca ha conseguido entregar el 98% de los votos en elecciones anteriores, no veo por qué lo iban a conseguir en esta que hay más solicitudes.

G

#61 Dentro de ese 98% estan las que han sido devueltas, entregadas en casa o en la oficina de correos. Luego dentro de las 350mil estan las que estan en oficina a espera de que las vayan a buscar y las que estan aun sin repartir de los que pidieron el voto al final y que se repartiran estos dias. Correos reparte los votos segun los manda el censo electoral.

D

#61 La explicación es muy sencilla: reptilianos.

a

#4 creo recordar que en Madrid se han impugnado listas electorales y por eso las candidaturas han salido más tarde.

x

#10 exacto, por el partido de las terfas.

s

#21 Puedes pasarme enlace de eso que dices?

D

#47 ya le ibas a echar la culpa a Ayuso eh pillin.

Como se os ve el plumero lol

s

#91 Ayuso? Que tiene que ver ella con eso?
Quizá ella en su cabeza de chorlito piense que puede enredar en esos asuntos, pero mi interés iba por otro lado. Quería saber qué estaban liando las locas feministas tradicionalistas.
Al parecer no pueden presentarse a las elecciones por no haber obtenido avales. Sencillo: que pidan el voto para Vox.

jaimehrubiks

#4 creo que lo mismo en USA. Los de Madrid al menos no lo han recibido, y hay hasta el miércoles para enviarlo

johel

#42 quieren privatizarlo desde siempre, que yo recuerde lo llevan diciendo desde tiempos de aznar.

SENCO

#78 Que miren lo que ha pasado con las privatizaciones en otros países. En Países Bajos no hay oficinas postales. Los envíos, si no estás en casa, los recoges en alguna papelería o tienda cercana. Y los envíos lo mismo.

manzitor

Yo he votado hoy, desde Galicia. Todo rápido e impecable, correo certificado hasta mi mesa electoral, donde abrirán el sobre con, certificado del INE + dos sobre cerrados.

v

#12 certificado del ine?

themarquesito

#52 En el sobre en el que se mana el voto por correo tiene que ir la certificación censal, que la manda la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral, organismo dependiente del INE.
Esa certificación viene siendo el equivalente postal a presentar el DNI ante la mesa electoral.

SENCO

#64 Ya verás tú la de votos nulos por gente que no se ha leído la instrucciones. Aunque pensándolo bien, eso solo perjudica a partidos con pocas siglas.

c

Ya he estado en unas cuantas elecciones. No sé de ningún fraude postal, tampoco que se hayan extraviado a posta los votos. Diría que los funcionarios se esfuerzan en cumplir con su cometido.
No entiendo este desprestigio que quieren hacerle a correos.

G

#11 Es que el fin justifica cualquier medio...ya lo hicieron en el 11-M, y mira cómo les salió...

malajaita

#9 Simplemente porqué igual que se opina que la abstención perjudica a la izquierda.
El voto por correo parece que ayuda a la izquierda.
Y aunque solo sea por marear la perdíz ya les vale. Desinformar.

p

#9 no es desprestigio a Correos o sus trabajadores, hay que tener en cuenta las condiciones especiales de estas elecciones, como un mayor número de votantes por correo, las vacaciones de los empleados o el que parte de esos votantes también estén de vacaciones y necesiten votar antes de irse con la incertidumbre que supone no saber si el voto llegará a tiempo.

Si pese a todo esto logran realizar su trabajo en tiempo y forma chapó por los trabajadores de Correos.

v

#9 Yo sí que me he quedado sin votar en anteriores ediciones y como yo mucha gente. Especialmente gente expatriada. De hecho tienes un montón de noticias en la hemeroteca. Pero ahora parece que Correo lo hace bien y siempre lo ha hecho bien. Pero no, no es así. Lo que pasa es que Feijóo ha abierto la boca, y ahora nos toca endiosar a Correos. Deberíamos ser más críticos y menos fanáticos.

Arcueid

#51 Estoy de acuerdo en que Correos tiene alguna vez en que va lento y mal. A mí el voto me llegó ayer cuando lo pedí hace bastante tiempo ya, y eso después de que repartiesen el sábado y dijesen que no había nadie; cuando ni llamaron). Por no mencionar que el despliegue extraordinario y las oficinas abiertas tenían muchas condiciones (es decir, que se reforzó el servicio y horario de apertura de las ciudades grandes y los sitios con gran afluencia durante el veraneo). Ya temía quedarme sin votar; pero finalmente bien. Otras tantas veces (algunas en otros votos por correo y sobre todo en varios envíos), no he tenido problemas y tanto lo que pedía como lo que enviaba llegó a tiempo.

Ahora bien, lo que hizo Feijóo no fue sólo abrir la boca... Lo que hizo fue algo que se puede considerar como malmeter porque dijo "que repartan con independencia de sus jefes", como si los jefes entorpeciesen a sabiendas el proceso. No fue un "que realicen las horas que hagan falta para cumplir con el despliegue extraordinario" o "que hagan contrataciones de urgencia por el gran número de solicitudes" (que es lo que creo que realmente se habían quejado los sindicatos de Correos, de que esto se hizo tarde). En ambos casos generaría rechazo al insinuar que o no trabajan lo suficiente o no están organizados, pero no se entendería como poner en duda la imparcialidad o la seguridad del voto por correo - algo que podría empujar a la gente a dar su voto por perdido y que es una declaración irresponsable para un personaje público de alto perfil.

johel

#9 Es un 3x1, echar mierda contra el gobierno, fomentar la abstencion y de paso seguir dandole caña a correos hasta que lo cierren y puedan pasar su carga de trabajo via contratos privados a empresas afines de sus amigos.... que llevan 40 años en ello cooperando con el posoe, tambien hay que decirlo.

torkato

#9 Lo que quieren ese meter mierda sobre un sistema de voto que el 99% no saben como funciona y es fácil engañar a la gente acusando sin pruebas, y así crear nuevas teorías conspiranóicas o buscar un cabeza de turco fácil si no ganan los que me gustan.

Y hacerlo con el voto por correo es fácil, pero si no empezarían a sacar mierda con que se manipulan actas electorales o cualquier tontería para las mentes "despiertas".

o

#9 solo una puntualización desde hace algún tiempo los nuevos empleados de correos no son funcionarios

James_787

#20 no es normal, ni tampoco es normal criticar a los currelas de correos como hizo Feijóo, sobretodo a los eventuales que están repartiendo mañana y tarde a más de 35 grados.

D

#24 creo que la crítica de feijoo iba por una falta de refuerzo de plantilla, denunciada por un sindicato.

Pero puestos a inventar..

ramarpi

Soy cartero, y Feijo es un gradisimo hijo de...puntos suspensivos

Papeo

#20 A elección de Heráclito serán.

Papeo

Si te importan más unas vacaciones que el rumbo de tu país, mal vamos poxemita.

Ludovicio

#28 Parece que es de esos que, ante la falta de argumentos, usa el ignore.

santim123

#28 Depende si llevas medio año ahorrando para ellas y si las cancelas pierdes pasta.
Cosas de pobres, que también les gusta darse un capricho.

Papeo

"y el normal desempeño de todo el proceso electoral"




A pesar de los fascistas que se empeñan en Trumpear las elecciones.

Bley

A ver cuando evolucionamos y usamos internet para votar con los certificados de los DNI.
Ahorraríamos unos cuantos millones. Y quien lo necesite se habilitan zonas físicas para asistirles.

EmuAGR

#38 Ya hemos dicho muchas veces que el único voto anónimo y veraz es el de la mesa física con caja. Y lo decimos todos los programadores.

-Si metes tu DNI nada impide que una función secreta vincule tu voto con tu persona.

-Si el código fuente que gobierna la votación es público, nada impide que el código real usado tenga un truco que no tiene el público.

- El recuento de votos se puede trucar y mover un 10% del contador de uno a otro partido y nadie puede comprobarlo porque todos los votantes tendrían que revelar públicamente sus votos para demostrar el fraude.

Bley

#92 Hablas como si el meter papeles en una urna fuese más seguro e infalible (como hemos visto con el voto por correo que ni piden DNI).

Lo digital al menos deja rastro, dejando trazabilidad de todo, (en el caso de detectarse algo raro*), si se pone verdadero empeño es mucho más seguro, barato, cómodo y ecológico.

*Aqui es dónde creo que está el verdadero problema: en garantizar el secretismo del voto y que no interesa tanta seguridad a la mafia politica.

EmuAGR

#94 Meter papeles en la urna es seguro e infalible. El error es mínimo y si tienes dudas puedes asistir al recuento.

Lo digital no tiene que dejar rastro. O puede dejar un rastro falso, lo que hacen los electrones dentro de un circuito no lo puedes revisar tú mismo.

Bley

#96 Creo que me estás troleando, es como decir que debemos volver a que las transacciones de dinero se hagan por papel, contando manualmente como en siglos pasados, que es mucho mas seguro.

Bueno dejémoslo aquí, no perdamos más el tiempo.

EmuAGR

#98 Toma información:




https://medium.com/digital-diplomacy/security-experts-say-online-voting-is-a-bad-idea-heres-why-1792c9a876b0

If You Don’t Read The Whole Thing

1. Votes need to be more secure than anything else we have. More than banking, taxes, and identity. This is because the consequences of election interference (especially in the US) are dire.
2. A secure election needs physical ballots so recounting is possible and reliable. Rows in a database (and even blocks on a blockchain) do not have enough integrity to prove the vote was cast by a real voter.
3. Cybersecurity experts are nearly unanimous: a digital voting system would be impossible to implement securely enough. This problem is not solved by blockchain.
4. Online voting doesn’t have huge benefits over voting by mail where it comes to safety, convenience, and turnout. Any benefits it does have are not worth it.

SENCO

#98 Con las transacciones bancarias no hay menor problema porque solo tú y los trabajadores del banco (todos) tienen que saber lo que hay en tu cuenta. Pero garantizar el voto secreto es mucho más complicado, así como la verificación de todo el sistema si nadie puede saber lo que votan los demás.

En una urna, además de los tres miembros de la mesa elegidos al azar, están los interventores de cada partido vigilando que nadie meta nada. Además se contrasta el total de papeletas con el número de electores que han votado, cuyo registro se lleva por duplicado entre varias personas. Es un sistema muy complicado de manipular.

l

2 millones de votos por correo no son demasiados?

D

#30 Si cuentan los de votantes en el extranjero no me extraña. Eso y los que se hayan apuntado para intentar evitar que les llamen a la mesa.

solrac79

#30 Pocos parecen si como dicen en las noticias han sido sólo en doble de lo que se pidió en las anteriores generales. Pensé que serían 3 o 4 veces más por ser verano.

johel

#30 Segun el censo electoral del ine somos 35 millones de votantes. ¿Entre un 5 y un 6%? No me parece nada exagerado teniendo en cuenta la movilizacion del electorado de derechas de este año y ¿Esperada? movilizacion del resto.

torkato

#30 Es lo mas normal teniendo en cuenta a los españoles en el extranjero y que muchos además están de vacaciones. En las elecciones de 2019 hubo mas de 1 millón de votos por correo.

a

Pues por la presión que ha metido Feijoo. Que, que si no se llega a montar la polémica habrían apretado tanto? El PSOE habrá dicho daos caña mecaguenlaleche daos caña que este nos va a joder

d5tas

#20 Pero si Feijoo convoco las ultimas elecciones en Galicia para julio.

D

#66 y?

johel

Si hay algo que se la suda completamente al Frijolito son los trabajadores de correos, el pp es abiertamente partidario de cerrar correos totalmente y pasar su carga de trabajo a empresas privadas. El posoe tambien esta ello cuando puede, pero son un poco mas discretos.
La critica es una forma de desprestigiar las elecciones y fomentar el abstencionismo, el resto es una pelicula colaborativa entre la factoria de ideas de los fans Frijolianos y los zelotes poxeros.

io1976

Correos y sus trabajadores ya pueden apretar el culo porque los patrioteras del PP están deseando regalársela a algún amiguete, que no tengan duda.

RaSanchez

Pues yo conozco gente que aún no le ha llegado el voto por correo, será justo ese 2%..

mjmx

Voto solicitado en junio. Papeletas recibidas el día 3. Voté la semana pasada.
Ya si os aburrís, podéis seguir el tracking en correos.

r

Siguen la escuela trump... enmierdar todo lo posible para ver si algo cuela.

t

#20 Lo ha hecho para favorecer al PP, y que pudiera retrasar los pactos con Vox hasta después del 23. Pero como en algunas comunidades, como la de Valencia, tienen tal mono por volver a robar, no sé han podido aguantar. Y luego han seguido las otras. Mono por trinkar se llama.

A

A estos del PP se les ve nerviosos.
Tanto votante se les está atragantando.

D

¿Han incrementado el plazo? Porque en mi documentación para votar en el extranjero ponía que los votos tenían que estar en la junta electoral el dia 18 (mañana), de lo contrario no cuenta.

johel

#36
"Plazos para pedir el voto por correo
Solicitar el voto por correo es sencillo, pero hay que cumplir una serie de plazos. El voto por correo para las elecciones generales 2023 se pudo solicitar hasta el pasado jueves, 13 de julio.
Por su parte, la Junta Electoral permite emitir el voto por correo hasta el 20 de julio en las Oficinas de Correos que, además, han ampliado sus horarios. "
https://www.newtral.es/ampliado-plazo-depositar-voto-correo/20230609/

D

La cara...

Y la cruz...

https://old.meneame.net/go?id=3835725

p

#16 es normal, mucha gente ha pedido el voto por correo porque van a estar de vacaciones el domingo.

D

#18 normal.. Lo que no es normal es poner las elecciones en el medio del verano.

D

Se da por descontado que los miles de carteros ya sabrán a quien votar y a quien no.

#45 Los que sacaron la noticia fueron los sindicatos mayoritarios de correos CCOO y CSIF....

1 2