Hace 4 años | Por blogueroweb a peruhoy.pe
Publicado hace 4 años por blogueroweb a peruhoy.pe

Considerado oficialmente por la OMS como una pandemia global, el Coronavirus se viene propagando por todo el mundo sin que los gobiernos puedan detener el brote. Y mientras esperamos una vacuna contra el COVID-19, es momento de tomar acción y poner de nuestra parte para evitar el verdadero problema: que demasiadas personas se infecten a la vez y el sistema de salud público colapse. Es por ello que aquí te mostramos una lista de 16 consejos para frenar los contagios por Coronavirus.

Comentarios

r

Todo menos el punto 16. NO HAY QUE ACUDIR A UN HOSPITAL si tienes síntomas, porque si están infectado acabarás contagiando a los médicos y a todo aquel que te encuentres. Si acaso llamar al número de teléfono habilitado para estos casos.

Lo de 1 metro de distancia... yo dejaría al menos 8 o 10 metros, 1 me parece demasiado poco.

v

#1
Exacto, no acudir al hospital y ser paciente al llamar por teléfono. Estarán saturados y nosotros tenemos tiempo de sobra para esperar a que cojan.

Apostolakis

#2 y no llamar al 112! No llamar al 112!

i

#0 en Perú?

Sendas_de_Vida

MEDIDAS DE SEGURIDAD POR EL CORONAVIRUS en las Comunidades de Vecinos

Debido a la situación es muy importante, por el bien de todos, seguir estas acciones

 NO COMPARTIR ASCENSORES

 NO EMPLEAR LAS MANOS SIN PROTECCIÓN EN TODOS AQUELLOS ELEMENTOS COMUNES QUE UTILIZAMOS TODOS LOS VECINOS

Al pulsar los timbres de los pisos, el botón de salida a la calle, los botones del piso a donde nos dirigimos, el empujar con la mano la puerta de entrada a la calle…
Mejor utilizar la ropa, o incluso los nudillos, e inmediatamente después de llegar a casa, lavarse las manos.
Por el bien de todos.