Hace 5 años | Por Al_Lopez a elespectador.com
Publicado hace 5 años por Al_Lopez a elespectador.com

Por medio de una carta abierta cerca de un centenar de escritores e intelectuales del mundo entero protestan por la detención forzosa de niños migrantes en los Estados Unidos. "Esto sucede hoy y ahora, pero no a nuestro nombre", dicen.

Comentarios

L

Otros cien escritores podrían firmar una carta abierta denunciando esta mamarrachada deshonesta de sus colegas progres.

Serían señalados, difamados y relegados por la "intelectualidad progre y oficial, y el establishment que la controla: los poderes politico, financiero y mediático que controlan el discurso, incentivan y premian con galardones y tribunas a todo aquel que no represente una amenza a sus intereses globalistas.

D

Bueno, ya estamos acostumbrados a que la realidad supere a la ficción...

L

"Campos de Concentración" Hasta donde llega la banalización del vocabulario y la propaganda política más burda.

#1 Esto tiene más de ficción, fake news y propaganda que de "realidad".

D

#2 Sip, todo el mundo sabe que a los niños que separan de sus familias los mantienen en el limbo...

M

#2 que los llamen reservas, como han hecho toda la vida.

L

#2 Es un tema sensible y ha habido mucha desinformación y fake news.

Si no se gestiona a esos menores, en centros de acogida temporal ("campos de concentración" con playstations, juegos, comida y todo tipo de atenciones) se corre el riesgo de que los traficantes e inmigrantes ilegales usen a los niños como pasaporte y moneda de cambio. Niños que pueden haber sido secuestrados, arrancados del seno familiar por un mal padre o mala madre, o simplemente engañados.

Al final, y como siempre, lo que menos importa son los derechos de niños, si no el postureo, la propaganda política y las agendas más oscuras.

Este video puede arrojar un poco de luz sobre el tema, y servir de contrapunto:
VISITA A UN ICE

capitan__nemo

#6 En el video solo sale una mujer hablando a gritos, no saca el centro por dentro.

De todas formas en lo de la propaganda es como en la escena del niño con el pijama de rayas en el que los jefes del campo ven un video que han producido para mostrar al publico exterior.



Supongo que serán como orfanatos.
O que los comparen exactamente con orfanatos y a ver que medios tienen unos y otros. Igual hay niños de algunos orfanatos que quieren ir a estos centros (o al alguno de estos centros, todos no serán iguales, es lo de siempre), y niños en algunos de estos centros que querran ir a algunos orfanatos (habrá orfanatos de todo tipo).

urannio

¿por qué cruzar un país como Méjico con 9,000 dólares PIB per cápita para llegar a EEUU que ni si quiera tiene un sistema sanitario en condiciones...?