Hace 4 años | Por Chitauri a youtube.com
Publicado hace 4 años por Chitauri a youtube.com

Un número creciente de aulas en China están equipadas con cámaras de inteligencia artificial y rastreadores de ondas cerebrales. Aunque muchos padres y maestros los ven como herramientas para mejorar las calificaciones, se han convertido en la peor pesadilla de algunos niños.

Comentarios

D

#7 Así es. El futuro es más distópico aún que el que pintó Orwell. Orwell no imaginó que el Hermano Mayor tendría acceso a lo que pensamos y soñamos.

L

#8 Más que acceso, se trata de una sobreimpresión a lo que pensamos y fantaseamos.

D

#19 tanto da, traduces eso a imágenes y sonidos y tienes el pensamiento del niño.

D

#7 En todo caso en los años 40. Orwell murió en enero de 1950.

ramon_lopez

#14 No sabía que murió en 1950, me ha confundido porque la edición que tengo es del año 1952. No sé porqué pensaba que murió en el 56. Pero si, veo que la primera edición fue en el 49.

D

#18 Una pista: para el título de la novela cambió de posición 2 cifras del año en que la escribió.

L

#14 Y no es tontería recordar que "el 30 de noviembre de 1979 Pink Floyd publicó su undécimo álbum de estudio, The Wall."
https://elpais.com/cultura/2019/10/04/actualidad/1570177687_938069.html#?ref=rss&format=simple&link=link

D

#26 Lo recuerdo perfectamente porque me decepcionó, y sigue decepcionándome. Para mí Pink Floyd terminó con Animals.

#1 Yo pienso mas en esos personajes de tv a los que tratabamos de locos por ponerse un gorro de aluminio en la cabeza.
Al final media sociedad lo aceptara, la otra mitad pasara por el aro y el 50% restante estaremos mas preocupados de nuestra privacidad que de atender al profe de mates.

J

#20 Si ha sido voluntariamente, tu frase final es una joya de la comedia.

D

#20 lo han conseguido con el móvil, y la gente está encantada.

RamonMercader

#20 me sale un 150% de la sociedad

#82 Eso es lo que quieren que pienses.

D

#37 ¿China socialista? No me hagas reír.

D

#48 Ese rollo vuestro de "si al país le va bien económicamente, entonces es capitalista, no me importa que sea comunista" ya empieza a ser cansino. Os repetís mucho.

D

#56 Un país comunista no puede tener economía capitalista. Leamos más a Marx, por favor.

D

#63 Pues por eso es absurdo decir que China es capitalista.

D

#66 lógico.

D

#56 En el comunismo se supone que quienes están bien son los trabajadores, no el estado, el cual se supone que tiene que tender a desaparecer, no a hacerse más fuerte.

D

#88 En el comunismo moderno el empresario y el trabajador se funden en el mismo individuo, de manera que cada trabajador es al mismo tiempo empresario de su profesión (por ejemplo, un empresario de la medicina es un médico; un empresario de la fontanería es un fontanero, etc) y se reconoce que es imprescindible un marco económico infraestructural global de carácter público (llámalo Estado si quieres) que posibilite la creación fluida y flexible de empresas (unipersonales) y su libre concurrencia para así luchar contra los precios abusivos que dan origen al capitalismo.

El comunismo moderno es el que posee las herramientas políticas más potentes para hacer posible el auténtico libre mercado como medio impedidor y erradicador del capitalismo.

El monopolio u oligopolio del capital que es el capitalismo destruye toda competencia y todo libre mercado, cuando la teoría debería ser que sea el libre mercado el que destruya al capitalismo y su dañino monopolio acaparador del capital.

Mucha gente por aquí defiende el capitalismo y a amancio ortega bajo la ignorante idea de que el libre mercado persigue precisamente acabar con el capitalismo.

Pero el libre mercado no es fácil de implementar, mucho menos cuando el capitalismo también se apodera y monopoliza ese marco económico público que llamamos Estado y su gobierno.

D

#95 Perdón, he dicho algo erróneo.

Me expresé mal aquí: "Mucha gente por aquí defiende el capitalismo y a amancio ortega bajo la ignorante idea de que el libre mercado persigue precisamente acabar con el capitalismo."

Cuando lo que quería expresar es esto: "Mucha gente por aquí defiende el capitalismo y a amancio ortega bajo la ignorante idea de que el libre mercado persigue precisamente crear y potenciar el capitalismo. Cuando es justo al contrario: lo que el libre mercado persigue precisamente es acabar con el capitalismo."

En otras palabras: la gente por aquí es capitalista erróneamente. Defienden al mismo tiempo el libre mercado y el capitalismo, cuando libre mercado y capitalismo son cosas contrarias entre sí (si defiendes uno, no puedes defender el otro); el libre mercado se creó teóricamente para acabar con el capitalismo (igual que el comunismo), y como el capitalismo lo sabe, intenta a su vez acabar con el libre mercado (pactos de precios, colusiones, comprar al gobierno, etc).

cc #88

D

#96 Es que "el objetivo de la competencia es acabar con la competencia".

D

#97 El libre mercado tiene fallos y no es fácil de implementar, y su implementación pasa por la existencia de un marco estatal y de un gobierno cualificados para implementarlo, no un Pedro Sánchez ni un Rajoy ni un Zapatero ni un Aznar.

Hace falta hacer un buen sistema educativo para España desde cero, no lo que tenemos ahora.

L

#37 "Una escuela de negocios de París implantará un sistema de análisis facial que determinará si los estudiantes están prestando o no atención en clase."

https://cadenaser.com/ser/2017/05/26/ciencia/1495808446_906808.html

D

#1 #11 Por suerte ya tienes a Corea del sur para estudiar esos efectos roll

m

#9: Son niños, no objetos productivos.

ninyobolsa

#15 Son niños, no consumidores

m

#33: Por eso mismo, en vez de enseñarles a pensar se les convierte en robots sin pensamiento.

ninyobolsa

#35 Como aquí.

m

#39: A mi si me enseñaron algunas cosas sobre consumo responsable y todo eso.

L

#33 Son niños, yo diría, no siervos, sumisos, obedientes.
"un software de reconocimiento facial identifica a los alumnos chinos y, según su lenguaje corporal los clasifica en una de seis conductas diferentes: leyendo, escribiendo, alzando la mano, de pie, escuchando al profesor o reclinándose sobre la mesa."

https://www.semana.com/Item/ArticleAsync/609203

ninyobolsa

#17 China no es tan personalista, los usa en todo caso para que adoren al partido comunista. Y aquí para que adoremos la democracia representativa monárquica.

M

#36 En octubre de 2017, el 19.º Congreso Nacional del Partido Comunista de China incorporó a la Constitución del partido una nueva doctrina política: el “Pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era”.

ninyobolsa

#46 Xi Jinpig morirá, es absurdo hacer personalismos

m

#47 Asi que para que una dictadura sea personalista el dictador de turno debe de ser inmortal....

D

#9 Lo dicho, China es como el sueño húmedo de personajes como odiados en meneame como Trump. Autoritarismo, censura efectiva, cero derechos laborales...

ninyobolsa

#38 Si aún necesitan censura es que su sistema de control de pensamiento no es tan bueno como el de Europa, pero cada vez censuran menos, dales tiempo. Por ejemplo en España se censura bastante por lo mismo

D

#43 Nah, el "control de pensamiento" aquí es irrisorio en comparación. China es lo que le gustaría a las corporaciones y clases dirigentes que fuera Occidente, pero tienen en su camino leyes, sistemas judiciales, libertad de pensamiento, libertad de asociación, libertad política, libertad de prensa, libertad de expresión,...

Angelusiones

#4 has ido a degüello, te has pasado un pelo.

#21 Sin querer faltar al respeto estoy seguro que tu crítica sería mucho mas mordaz sino estuvieras allí . Aún así no creo que hagas blanqueo sino que simplemente no te posicionas en profundidad mas que cualquier reportero objetivo.

P.D: Me encantan tus vídeos.

D

#27 #4 Pasa quejabiertzojabiertzo no ha apagado su RASTREADOR DE ONDAS CEREBRALES.

aironman

#27 Como va a ser objetivo si está casado con una mujer que pertenece al PCCH. Si lo fuera, dormía cada noche en el sofá!

A mi no me parecen para nada objetivos y hasta me parece normal que no lo sean...

Pandacolorido

#21 Siempre es interesante escuchar tu opinión y creo que también es importante que estes ahí.

Tu sigue a lo tuyo, que loros que repiten todo el rato lo mismo tenemos a miles, pero del otro lado casi que solo te tenemos a ti.

Más allá de que estemos o no estemos de acuerdo contigo, eres necesario.

balancin

#21 tiene razón #4 , no uses la palabra blanquear. Se más detallado:
Sacará un vídeo dónde nos dará una anécdota cercana y campechana, de como esta tecnología es divertida, e inofensiva, mientras la Lele nos dirá en su simpático acento que además los padres están encantados.
Que en realidad los que critican casualmente son los países occidentales (especialmente EEUU) que se sienten amenazados por China y casualmente tienen los peores resultados escolares (mientras ambos asienten simpáticamente).

Nos dará tan buen rollo que dejaremos atrás cualquier idea crítica al respecto.

balancin

#65 no te digo que no.
En parte me parece magnífico vuestro trabajo (vaya si eres tú!)
Pero intento analizar el mundo sin "culpas", pero de forma crítica.

China tiene en su contexto la razón de ser como es, y nosotros en nuestro contexto la razón de verlo de forma crítica. Y el choque de culturas no ha hecho más que empezar.

Si te puedo ser sincero, existe en varios vídeos un atisbo claro de querer normalizar cosas, que para nosotros no son asumibles como normales. El hecho de buscar un contrabalance de la narrativa occidental, no es suficiente para dar como aceptables muchas cosas que se ven en China.
En pocas palabras, echo en falta el claro oscuro, la crítica a muchas cosas que también criticaríamos aquí.
Un saludo

D

#21 Pues querría escuchar tu versión sobre este vídeo, porque no lo has dicho. Y creo que el resto de users tb.
Vamos que te critiquen a ti no significa que la gente pierda el sentido crítico...

D

#21 Es decepcionante ver como estan aqui todo el dia dando rienda suelta a actitudes xenofobas y racistas y como se lo permiten los@admin

balancin

#6 veo que votaste sensacionalista.
Como persona conocedora, nos puedes explicar tu voto?

A mi el reporte me pareció bastante bien hecho, sin opinión subjetiva y muy enfocado en hechos y percepción local

Jabiertzo

#81 He votado sensacionalista porque presenta un experimento pedagógico como si fuese una tendencia a escala nacional. Esto es como hacer un documental sobre los centros de detención de niños inmigrantes en EEUU y decir cosas como "cada vez más centros educativos en los Estados Unidos...".

balancin

#92 Quizá lo pudieron resaltar más.
En 1:19 mencionan que es un experimento.
En 1:13 lo menciona y lo justifica una madre.

En 1:42 lo vuelven a decir.
Sí pudieron mencionar cuántos colegios y no lo hicieron

Jabiertzo

#98 Yo creo que el título y la entradilla pasan por alto esos detalles de forma interesada. Desde mi punto de vista, la idea es presentar como tendencia algo que es excepción, y esto es una forma de sensacionalismo. En la mayor parte de China todavía no han dejado atrás la tiza.

D

#92 Recuerdas lo que te dije?, ya queda menos, verdad?.

D

#22 Lo que está haciendo China no es para "comparar" a lo que hace Facebook, es que es unos cuantos pasos más allá a los que no se puede llegar aun en Occidente aun porque tenemos leyes y garantías de libertad individual.

tremebundo

#45 Lo que dices me recuerda a lo que decía yo cuando comenzaba el comentario mío anterior al que respondes: que lo de China me parece aberrante.
Lo que no me queda claro es si tú apruebas lo que estaba haciendo Facebook en una de las ocasiones en que los han pillado, saltándose todas esas leyes y garantías de las que hablas.

D

#59 Pues claro que lo condeno. Lo que pasa es que tu comentario original tiene un tufo que tienes que camuflar desde el principio con "me parece aberrante". Creo que entiendes muy bien lo que quiero decir. China no es más que la máxima expresión del sistema capitalista del que tanto te quejas y entras a comparar. Es la punta de lanza y el futuro terrorífico del neocapitalismo salvaje que nos espera sino protegemos los pocos derechos que nos quedan.

tremebundo

#72 Me parece un poco ofensivo lo de " tu comentario original tiene un tufo que tienes que camuflar desde el principio".
Pero lo que no entiendo (yo no lo llamaré "tufo") es tu negativa a pronunciarte sobre lo de FB y Trump.

D

#77 Qué pesado, macho. No conocerás a nadie que rechace con más ahínco que yo lo que hacen corporaciones como Facebook o Google con los datos y la privacidad, de hecho no tengo Facebook y trato mi privacidad con mucha cautela. Trump representa todo lo que odio en una persona: ignorancia, arrogancia, prepotencia, avaricia... Aun así, en tu mente no se puede estar en contra de Trump y de China a la vez. Incluso aunque todos mis comentarios estén diciendo que son lo mismo, la misma mierda, que China es la expresión última de Trump y de lo que le gustaría hacer a Trump. China ha pasado a todos los países en cuanto a capitalismo se refiere. Mira su ritmo de "crecimiento". Y aun así nada. No eres capaz de concebirlo. Y vuelves con EEUU y con Trump, en un hilo sobre las barrabasadas de los chinos. Pues nada, oye, tú a lo tuyo y a seguir dando la matraca con Trump y los americanos.

C

#22 todo eso son herramientas que deberían estar prohibidas y otras que no has puesto que son peores, pero no te equivoques, la crítica a las prácticas chinas no proviene de Facebook ni Google.

tremebundo

#62 pero no te equivoques

Te invito a que releeas mi comentario al que respondes: "Vaya por delante que no pretendo justificar esto, que me parece aberrante."

la crítica a las prácticas chinas no proviene de Facebook ni Google.

Si has vuelto a leerlo, ya sabes unos de los sitios de donde viene: de mí.

C

#64 disculpa, no leí bien. Simplemente las herramientas de control social son impuestas por el poder

tremebundo

#68 De acuerdo contigo. Algo que me parece repugnante en nuestro lado del mundo, es que una parte muy importante de ese poder esté en manos de compañías privadas, o dicho de otro modo, del mercado.

Maelstrom

#34 Algunos ya nacen con la mente colmena instalada o deseando que se la instalen. No sé qué respeto tienen por sí mismos o por los demás, no me lo explico.

Vamos, que algunos con tal de favorecer su prejuicio ideológico soportarían las más atroces torturas de su sistema solo para poder seguir diciendo "pero en Occidenteeeee...".

El totalitarismo se soporta mucho mejor si te dicen que hay batir a un enemigo externo. Esto se entendió muy bien en el comunismo y capitalismo de guerra (el fascismo).

Pandacolorido

#32 Esa visión apocalíptica del colapso de civilizaciones hegemónicas no me parece muy realista en el siglo XXI.

Para empezar, es la sociedad china la que está tragando con un monton de cultura occidental. Es en China donde enseñan inglés, donde hay indicaciones en inglés, donde cada vez comen más comida occidental... son los chinos los que tendrían que estar preocupados por la desaparición de su civilización.

Y luego, si hablamos de control social de la población, yo te diría que los chinos son unos aficionados en este tema. Los chinos no monitorean a toda la población mundial de la misma forma que lo hacen los EEUU. Todos nosotros estamos acostumbrados a un nivel de control y de exprimimiento que es de locos. ¿Cual es el motivo que justifique que después del todo desarrollo tecnológico sigamos trabajando 8h? ¿Como puede ser que generemos cinco veces más valor productivo pero que no hayan mejorado nuestras condiciones personales? Control social, no veo otra explicación.

Y aquí quien no se adapta también es un paria, como en todos lados.

balancin

#58 apocalíptico es apreciación 100% de tu cosecha. Los demás no necesariamente perecen, sino que asumen la cultura dominante.

Lo que dices de China, suena al último coletazo del dominio antiguo (aún vigente). Los romanos también tomaron como suyos muchos rasgos culturales de los griegos, pero los romanos cortaban el bacalao.

El control social que hablas tú, está mal entendido. No es control activo, tanto como vigilancia. Lo digo porque la diferencia es que uno es pasivo (a tí y a mi no nos afecta el comportamiento cotidiano que nos lean el email o nos graben). Además, cuando nos enteramos nos oponemos.

En China es distinto. Esos medios de control son activos y cambian el comportamiento diario de los individuos. Además, la gente tiende a abrazar ese control (ya sea porque están de acuerdo, o porque no les queda de otra).

Parece que quieres pintarlo de moralismo. Yo intento alejarme de si es bueno, o si es justo. Sencillamente es.
Para cuando en Occidente aceptemos implementar eso, ya iremos bastante por detrás.

Pandacolorido

#69 Si bueno, he sido un poco tremendista, pero sigo sin ver que ventajas tienen esas formas sobre las occidentales.

Además, aquí nos oponemos pero de aquella manera. La gente sigue usando instagram, facebook, google...

Veo más probable que los chinos se reboten contra un control activo que no que se acabe imponiendo ese control activo al resto de la humanidad. Si en occidente se usan determinadas formas de control es porque funcionan, y si se han dejado de usar las formas que ahora le otorgamos a China es por algún motivo.

Quizás el desarrollo tecnológico modifique ese paradigma, pero el mismo desarrollo también se aplica en occidente así que...

balancin

#80 Veo más probable que los chinos se reboten contra un control activo que no que se acabe imponiendo ese control activo al resto de la humanidad

Los chinos, a la luz de ese reportaje y otros, son muy tolerantes de estos sistemas de control. Y rebotarse, dudo que puedan siquiera.
No me preocupa que nos impongan esos controles. Me preocupa que esa búsqueda frenética de la eficiencia humana, por un lado los conduzca a ser los herederos de la supremacía (económica, tecnológica, y luego de todo lo demás). Llegado ese punto, será cuestión de tiempo que el resto nos tengamos que adaptar de alguna forma.

No es que eso sea bueno o malo (quizá no viviremos para verlo). Pero como occidental y creyente de valores democráticos y de libertades individuales, me gustaría que existieran formas de ir a esa velocidad sin perder esos valores nuestros.
Y preocupa que vayamos muy por detrás.
No nos ganan en tecnología, nos ganan en máxima eficiencia social (por su nivel de tolerancia, imagina implantar eso en España).

Mientras en Occidente el rendimiento académico cae, esos niños serán los posibles líderes de otro orden.

Son reflexiones, no paso de allí.

Pandacolorido

#84 Si lo que te preocupa es la perdida de esos valores creo que el mayor problema lo tenemos en casa, no en China. La extrema derecha está creciendo por toda Europa y no creo que sea culpa de los chinos.

D

#58 Yo vivo en Reino Unido y te aseguro que el mayor logro de esta sociedad Orwelliana, porque lo es hasta limites insospechados, es el convencer a la poblacion de que no lo es. Muchos britanicos siguen convencidos de que la politica de su pais siempre ha sido tirando a socialista

Pôr lo que si, en China son unos aficionados.

C

Ni inteligencia artificial ni hostias. Un simple aparato que si el alumno responde correctamente aumenta sus puntos sociales, pero sí responde incorrectamente le da un calambrazo. Lo llamaré pedagogía eléctrica.

D

#10 lol

m

#2: Es el dispositivo de mejora cognitiva desarrollado por Magna Volt.

Chitauri

La carrera de la inteligencia artificial y la profetizada para 2045 singularidad tecnológica por Ray Kurzweil dependerá entre otros factores de la ética flexible de algunos países, y sí, parece que China lleva la delantera hacia la distopía cyberpunk, o utopía según Kurzweil. Cuestión de perspectiva.

l

#3 el problema que le veo son los daños sicologicos que sufrirá la gente al estar presionada 24 horas al día. La única solución que se me ocurren son medicinas para reducir la ansiedad de estar continuamente vigilado y en tensión, lo cual generará otros problemas

D

#11 la vigilancia no provoca ansiedad. Tu pones cámaras en el trabajo y a las pocas semanas la gente vuelve a comportarse como si no estuvieran. El problema es el uso que se da a la información que obtienes de la vigilancia.

l

#23 no es lo mismo. Es una vigilancia continua de todas la acciones que hagas orientada a dirigir tus acciones, si con esas cámaras en el trabajo te estuvieran diciendo, eh, espabila, no hables, trabaja. Eso te generaría una gran ansiedad porque ya no serías libre de ninguna acción

balancin

#11 mirando una gráfica de todas las civilizaciones en la historia y como una se "comen" a otras, me hace pensar cómo los chinos pueden hacernos irrelevantes al resto de personas en un par de generaciones.
Esos niños que crecieron acostumbrados a ese nivel de control y de exprimirse al máximo en cada minuto tendrán un rendimiento inédito.

El daño sicológico, no creo. El daño individual bastante seguro. Pero ocurrirá como en la evolución, los que no estén aptos para esas condiciones fracasarán biológicamente y los que sí irán en aumento.

En 2 generaciones un chino promedio (que además son bastantes) tendrá unas capacidades muy superiores a las de cualquier otra persona del resto del mundo.

Mi única esperanza es que seguiremos siendo mejores a nivel creativo y empático, pero son suposiciones

l

#32 en dos generaciones no se produce un cambio evolutivo de ese alcance, los problemas mentales aumentarán sin lugar a duda

balancin

#49 no me refiero a un cambio en la biología.
Me refiero a que los que tengan problemas mentales, no harán familias.
Los que se adapten mejor a ese sistema, tendrán éxito y sí tendrán familia (y sus hijos, serán más propensos a heredar la capacidad de asumir esas condiciones sin enfermarse).
Eso en 2 generaciones sí puede ocurrir

l

#57 el sistema les dice que han de tener familias, para eso les medicara. El sistema pretende controlar a las personas para que defiendan el sistema que los atenaza, así ha sido siempre, solo que ahora se puede hacer a una escala mucho mayor

D

#32 Explícale a los japones y a los coreanos lo bien que viene eso de la presión máxima en los estudios, venga Y no te olvides de poner rejas en las azoteas para que la gente no puedas suicidarse.

balancin

#89 ya

balancin

#89 pero hey, un apunte.
Si los japoneses y coreanos tuvieran la demografía, extensión territorial y volumen económico que tienen y van a tener los chinos, hace un par de décadas alguien se hubiera preocupado de ellos también

I

Es el triunfo de Skynet.

D

El mismo hecho puede ser contado en positivo y en negativo.
"La peor pesadilla" lo define como parte de la gran campaña.

D

Eso ocurre cuando das todo el poder al estado. El pueblo se convierte en rebaño.

D

#25 Aquí en cambio somos cad uno de su padre y de su madre

Don_Pichote

#25 Aqui no tienen poder..solo roban lo que les sale de los cojones.

D

Lo malo es que funcione para adultos en el curro también...

JanRodricks

#24 En los crios "funciona" porque son credulos. El profesor les dice "con esta tiara magica sabre si estais distraidos o no, asi que prestad atencion!". Y claro, prestaran mas atencion.

Luego los datos que envie el trasto ya tal. Evaluar lo que esta pensando una persona parece mucho mas complejo que eso.

Segador

Es un electroencefalograma portátil, que vemos lucecicas y llamamos Inteligencia Artificial a todo, que carallo.

Azken

Y mientras, en España, metemos la asignatura de religión en las escuelas en lugar de meter asignaturas de IA, robotica.. como obligatorias. Cuando los chinos nos invadan con su tecnologia nos encomendaremos a Dios, que para eso, nuestros hijos han estudiado religión.

Jabiertzo

El problema es que los medios occidentales generalmente hacen muy poco esfuerzo para explicar las claves culturales de lo que ocurre en China. Por ejemplo, ya que hablamos de educación, muchos chinos se horrorizan al ver cómo cantidad de familias occidentales permiten a sus hijos abandonar los estudios cuando son adolescentes. Esto les parece algo totalmente irresponsable y repudiable desde el punto de vista ético, porque anteponer las decisiones de los adolescentes en nombre de la "libertad individual" puede y suele acabar en grandes problemas a nivel colectivo. La diferencia es que los chinos no van dando la pelmada al mundo con lo horribles que somos.

Angelusiones

#90 muchos chinos se horrorizan al ver cómo cantidad de familias occidentales permiten a sus hijos abandonar los estudios cuando son adolescentes

En eso estoy totalmente de acuerdo. Hasta hace no mucho eramos un poco así en España. Muchas veces no nos damos cuenta de que lo que consideramos ético esta muy marcado por la cultura hasta tal punto de que pensamos que lo ético son como las leyes universales y convertirlo en una cuestión de blanco o negro.

m

#90 La diferencia es que los chinos no van dando la pelmada al mundo con lo horribles que somos.

Espera a tener el primer hijo y ya veremos si tu suegra empieza a dar o no la pelma sobre que tan mal educados están los niños europeos. Y sobre el tema de como van a comparar a tu hijo con los nietos de conocidos y familiares lo dejamos para otro día

Imag0

Joder qué puto miedo 😂 😂 😂

D

Que puta locura, al final pasará como profetizaba Asimov. Derivaremos en 2 sociedades humanas, las que permiten la IA y las que no.

barcelonauta

Yo, robot.

Al tiempo.

1 2