Hace 3 años | Por --607544-- a diariodesevilla.es
Publicado hace 3 años por --607544-- a diariodesevilla.es

Familias con trabajos precarios y en ERTE se ven obligadas también a pedir alimentos. La avalancha de demanda de atención social para material escolar, pago de facturas (alquileres, luz, agua) y pañales para los hijos se nota en todos los centros. "La mayoría son trabajadores precarios y desempleados en un 85% de los casos y el resto son personas sin hogar. Tenemos también a mujeres de Centroamérica o Sudamérica que cuidaban a personas mayores y se han quedado en paro"

Comentarios

D

Los sevillanos agradecen a sus padres que les hayan hecho nacer en este país de precariedad, y hacen nacer a sus hijos en este país de precariedad para que sus hijos también se lo agradezcan.

¿Qué persona inteligente agradecería a sus padres que le hayan hecho nacer en un país de precariedad, y haría nacer a sus propios hijos en ese país de precariedad para que sus hijos le agradezcan lo mismo, si dicha persona considerara que la precariedad es algo horrible?

Los niños de hoy son las colas del hambre del futuro, y las colas del hambre son nuestras costumbres y nuestra cultura y nos las tienen que respetar.

x

¿No quedamos en que nadie iba a quedar atrás?

D

Y siguen llegando pateras a Canarias sin poder darles una salida, es un despropósito