Hace 5 años | Por Danichaguito a lamarea.com
Publicado hace 5 años por Danichaguito a lamarea.com

Clemente Bernad y Carolina Martínez,directores del documental sobre el Monumento a los Caídos de Pamplona,están acusados de revelación de secretos por la Hermandad de los Caballeros Voluntarios de la Cruz."En 2016,pedimos permiso al Ayuntamiento de Pamplona para grabar el interior del monumento y teníamos todos los permisos correspondientes..el juez nos preguntó qué opinábamos de las misas,si éramos partidarios de eliminar el monumento..la irregularidad más grave es la ausencia del material de la cámara..no han aceptado ninguna de las pruebas"

Comentarios

Danichaguito

"¿No tendría que ser un juicio clásico de ponderación de derechos, de si prima más el derecho a la información o el derecho a la intimidad?

C.M.: Sí, es algo muy discutido porque los dos son derechos fundamentales: se recogen en los artículos 18 y 20 de la Constitución. Solo prima el derecho a la información cuando aquello de lo que estás informando es de interés general y está contado de forma veraz.
"

Rel
La Hermandad ante la justicia
Desde su constitución han comparecido ante la justicia dos miembros de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz.
https://www.nuevatribuna.es/articulo/espana/la-hermandad-ante-la-justicia/20181211174042158309.html

y

el juez nos preguntó qué opinábamos de las misas,si éramos partidarios de eliminar el monumento..

Pues sí, indudablemente. Es un juicio político donde el juez está juzgando la ideología de los acusados en vez de juzgar los hechos.

Es una vergüenza. Esto es inadmisible y no podemos seguir así. Hay que hacer algo con esto. Hay que limpiar el poder judicial de personas que no sirven para este trabajo.

Danichaguito

#2 Es mas:

"También se refería siempre a ZER como una “organización” –en realidad, es una asociación– en un claro intento por presentar nuestro caso como un acto de terrorismo y no de documentalismo. Y sigue siendo así. Lo que ha pasado con la Fiscalía va en el mismo sentido: la acusación parte de un miembro de la hermandad que se presenta como damnificado, alegando que hemos violentado su intimidad. La Fiscalía, en lugar de quedarse con la acusación de ese solo ciudadano, dice que en realidad la damnificada es toda la hermandad y se persona en su nombre.

..
Ha tratado de presentar a la hermandad como gente que solo va a rezar a la cripta, es decir, despolitizar esas misas y presentarlas como unas reuniones entre amigos en las que rezan y hablan de su vida familiar. Así, tratan de acusarnos de haber atentado contra la intimidad personal y no la política. Pero estos no son ciudadanos corrientes: este es un espacio público ocupado por una hermandad de dudosa actividad. Si son solo misas, como ellos dicen, ¿por qué las ocultan? Y como el tema de las misas no era suficiente, han hecho hincapié en el agravio personal: han dicho que se sintieron tristísimos, violentados…
Las misas han sido denunciadas tanto por el Ayuntamiento de Pamplona como por el Parlamento de Navarra, que instó al gobierno navarro a terminar con ellas
..
Para mí la irregularidad más grave es la ausencia del material de la cámara. Yo instalé dos aparatos en aquella rejilla: una grabadora de audio y una cámara. La policía ha recuperado solo el material de audio. Del vídeo no hay nada en el sumario, dicen que aún no les han dado las imágenes. Esto es extraño, sobre todo teniendo en cuenta que en el sumario hay un informe completísimo sobre el audio de esas grabaciones, sí, pero también sobre toda nuestra actividad en redes sociales, conversaciones privadas que han recuperado de tarjetas de memoria borradas, etc. Por eso, la ausencia del material de vídeo de esa cámara es sospechosa. Esa cámara grabó algo que la hermandad y la policía no quieren que veamos. Creemos que eso es cómo se descubrió la cámara, que no están diciendo la verdad, y que ahí hay un misterio intencionado.
Además de eso, no han aceptado ninguna de las pruebas que hemos presentado y uno de los testigos pidió protección policial y se la dieron, así que declaró como testigo protegido. Y eso ha sido humillante. Es un ejemplo más de la intención de presentarnos como gente peligrosa, como terroristas.
..
el documental, que es el marco en el que iban a ir esas imágenes, es totalmente veraz. También es prueba de esa veracidad nuestra trayectoria. Yo llevo 30 años trabajando como documentalista, y esa veracidad está más que garantizada. Y, sobre todo, no hay duda del interés general: hay una polémica social en torno a este monumento desde hace años, y en esa polémica está involucrada, en un sentido u otro, toda la sociedad navarra.
"