Hace 10 meses | Por cocolisto a twitter.com
Publicado hace 10 meses por cocolisto a twitter.com

Ahora vas y votas a quien quiere privatizar la sanidad pública pensando que con tu seguro de 50€/mes te van curar algo grave.

Comentarios

Verdaderofalso

#14 obreros votantes de derechas

j

#30 os olvidáis que el PSOE también votó a la privatización de servicios públicos sanitarios?
 
https://www.publico.es/sociedad/dia-congreso-abrio-puerta-privatizacion-sanidad-publica.html/amp

mecha

#48 aunque estoy de acuerdo en sacar la religión del colegio, ¿a que viene ese comentario aquí? Que religión se da 1hora a la semana y, al menos los profesores que yo tuve, de adoctrinar poco. Era una clase que a ningún alumno importaba, que no se evaluaba y que no creo que atontase a nadie medio normal. A lo mejor es diferente en otras zonas, pero ni en mi caso ni en el de gente que yo conozco es así.

Hablo de colegios públicos, claro. Los concertados si me parecen una aberración que ya estamos tardando en eliminar.

ochoceros

#71 "Que religión se da 1hora a la semana y, al menos los profesores que yo tuve, de adoctrinar poco. (...) Hablo de colegios públicos, claro. Los concertados si me parecen una aberración que ya estamos tardando en eliminar."

No estoy hablando de la asignatura de religión, no sé de dónde sacas eso. No me meto con las creencias de cada uno, me meto con modelos de negocio que expolian lo de todos. Hablo de la deriva que lleva décadas tomando por la fuerza al sistema educativo por culpa de una iglesia que tenía expresamente prohibido ejercer la enseñanza en la propia Constitución española:

Artículo 26.
Todas las confesiones religiosas serán consideradas como Asociaciones sometidas a una ley especial.

El Estado, las regiones, las provincias y los Municipios, no mantendrán, favorecerán, ni auxiliarán económicamente a las Iglesias, Asociaciones e Instituciones religiosas.

Una ley especial regulará la total extinción, en un plazo máximo de dos años, del presupuesto del Clero.

Quedan disueltas aquellas Órdenes religiosas que estatutariamente impongan, además de los tres votos canónicos, otro especial de obediencia a autoridad distinta de la legítima del Estado. Sus bienes serán nacionalizados y afectados a fines benéficos y docentes.

Las demás Órdenes religiosas se someterán a una ley especial votada por estas Cortes Constituyentes y ajustada a las siguientes bases:
1ª. Disolución de las que, por sus actividades, constituyan un peligro para la seguridad del Estado.
2ª. Inscripción de las que deban subsistir, en un Registro especial dependientes del Ministerio de Justicia.
3ª. Incapacidad de adquirir y conservar, por sí o por persona interpuesta, más bienes que los que, previa justificación, se destinen a su vivienda o al cumplimiento directo de sus fines privativos.
4ª. Prohibición de ejercer la industria, el comercio o la enseñanza.
5ª. Sumisión a todas las leyes tributarias del país.
6ª. Obligación de rendir anualmente cuentas al Estado de la inversión de sus bienes en relación con los fines de la Asociación.

Los bienes de las Órdenes religiosas podrán ser nacionalizados.


Fuente: https://www.congreso.es/constitucion/ficheros/historicas/cons_1931.pdf

El problema es que es casi nula la percepción del acaparamiento del sistema educativo por parte de esta empresa privada escudada en seres mágicos. Tomemos el ejemplo de Madrid, donde en el año 2004 el 59% de los alumnos de enseñanza obligatoria de la capital madrileña estudiaba en centros concertados, de los cuales el 88% eran católicos: http://web.archive.org/web/20140831070145/https://elpais.com/diario/2004/07/11/madrid/1089545066_850215.html

Bajo los gobiernos de uno de los brazos políticos de la iglesia, el PP, no se ha hecho sino incrementar el % de su financiación pública MUY POR ENCIMA de la de los colegios 100% públicos, multiplicando por 10 la financiación pública de los centros del Opus Dei: https://www.eldiario.es/sociedad/comunidad-de-madrid-educacion-segregada_1_3215774.html

Las motivaciones, claro, eran económicas por ambos bandos para poder trincar todo el dinero público (o contrapartidas en B), como se vio al destapar que Granados cobraba comisiones de un millón por cada colegio concertado aprobado: https://www.lasexta.com/noticias/nacional/granados-habria-cobrado-900000-euros-cada-colegio-concertado-adjudicado-madrid_201503105725417d4beb28d446011b0f.html

Descaradamente se han hecho REGALOS de bienes públicos a esta empresa privada, por si no bastaron aquellas decenas de miles de inmatriculaciones de bienes inmuebles que les cayeron "del cielo". Como las concesiones de uno de sus brazos políticos hasta a 75 años para poder seguir expandiendo su modelo de negocio, vivir del dinero público: https://www.eldiario.es/madrid/somos/cesiones-75-anos-formula-almeida-entregar-250-000-metros-suelo-publico-iglesia-fundaciones-atletico-madrid_1_9230739.html

Este lastre en el sistema educativo provoca que como sociedad veamos pasar impasibles desde hace décadas toda esta maraña de tramas mafiosas, políticas de rapiña, y desfalcos de lo público hacia amiguetes, cuando por ejemplo en Francia solo por cualquiera de los enlaces que he puesto estaría su población "quemando las calles" en señal de protesta hasta conseguir hacer una justicia efectiva y duradera, algo en lo que nos llevan siglos de ventaja. De ahí mi comentario en #48 explicando el porqué estamos "dormidos y atontados" como sociedad ante tanto desmán.

Pablosky

#48 Sólo quería comentar que la NASA está infrafinanciada desde hace años, por algo todo lo que se lleva lanzando al espacio desde hace casi 2 décadas es 100% privado. Y cuando no es privado usan la Soyuz soviética de alquiler.

Autarca

#2 Pues estamos jodidos, porque solo tenemos neoliberalismo para votar.

Y el que lo niegue, es que no tiene maldita idea del mundo en el que vive, o directamente miente.

El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad

Hace 2 años | Por mapacheAzul a casestatal.org

j

#2 vaya tontería, pero que no se paga también la pública para tener derecho a ella? 

ayotevic

#2 ese paciente no tendría seguro privado los la sanidad pública funcionase EFICIENTEMENTE.
Quizá empezando por que TODO el mundo pagase la misma, y no solo el 40%, para que los demás atasquen la sanidad sin aportar .
Si quieres defender la sanidad pública, pide que todo el mundo aporte para que funcione y siga funcionando.

The_Ignorator

#39 #49 #4 #2 (CC #18 #0)

Hoy he vuelto a intentar y nada ¿solución? quitar toda la morralla de la URL y dejar solo lo imprescindible (yo lo tendré en cuenta si por algun motivo tengo que menear un tweet)

T

#1 no es así. Ahora la privada pagará los gastos de la cuenta pfjajajajajsjjjsjsjsjsjsjsjsj

RoterHahn

#11
Pedirá la hoja de reclamaciones al de la guadaña, diciéndo que es un error. lol

ElenaTripillas

#28 Supongo que al menos sanitas le pagará a la seguridad social, pero aun así le sale mas barato, pero que se olvide cuando se rompa otra cosa de estar en una suite

r

#34 Sanitas habrá derivado porque no tiene cobertura y la sanidad normalmente lo tiene que atender.

ElenaTripillas

#95 mayor tomadura de pelo si cabe, sobre todo a la SS y a los demás porque luego con su tontería se quejaba del dineral que le costaba porque cobraba lo mínimo porque ese era uno de los que me da que habían querido voluntariamente pagar poco.. y luego e quejan

Pero si paga a una privada lo suyo es que pagarán el gasto, o sea: pa colmo son estafadores consumados... Y el cliente gilipollas rematado

Y vamos, digo yo que deberían regular eso de alguna forma, porque no se puede categorizar la cosa de otra forma que como estafa, pero en fin, las tonterías de los demás ni me van ni me vienen si les cuelan gilipolleces y están tan ciegos como para no verlas

h

#11 que ganas las tuyas de aguantarle la chapa lol

ElenaTripillas

#65 no me quedo más remedio, no veas que plasta el tío y que paliza nos dio a to el mundo, y a mi me gusta enrollarme, con pacientes, enfermeras etc, pero al chalao ese ya le tuve que contestar seco

H

#11 Por cada experiencia en un bando hay otra en el otro. Yo no tengo seguro, pero mi mujer y mi hijo si. Y si no fuera por dicho seguro hoy día igual habría cometido alguna locura porque tengo la mala suerte de trabajar en el entorno de salud, de que toda mi familia ha trabajado en el mismo sector (quitado curas y militares, si, soy de familia muuuy "facha").

Una reciente fue una lesion muscular... 9 meses en la publica esperando diagnostico, y cuando toco cita por irregularidades nos la retrasaron unos meses, fue ir a la privada y en cosa de 1 semana teniamos el diagnostico y el tratamiento. Solucionado en 15 dias, cuando en la publica me daban meses solo para atenderla en el diagnostico.

A dia de hoy con los crios no dejaria de pagar el seguro, solo por los tiempos. Esta misma semana el peque ha tenido herpes, el maximo de tiempo de espera han sido 30min.... sorry, pero si me lo puedo permitir, lo pago.

rojo_separatista

#100, lo dicho, para naderías que no le cuestan nada al seguro, la privada va muy bien. Para las cosas importantes la pública es la que nos salva a todos. A ver, es que no hace falta ser un lumbreras para verlo, para que el seguro no se arruine, tienes que pagarle más de lo que le cuestas.

S

#100 Pues sí, diría que son experiencias, diría que muchas cosas como pruebas diagnosticas te las mandan antes en el privado. Por mi parte, en una sitaución similar, si vas con cita (y no siempre hay) no esperas casi nada, si vas por urgencias pues lo normal, puedes esperar horas...

De hecho, también he visto casos como #11, gente que va a allí a exigir que le atiendan como si fuera famoso, pero paga su cuota de "pobre", y en ventanilla le mandan a ocupar su lugar con el resto de los plebellos.

l

#114 Estoy de acuerdo. De hecho no se porque la SS no emite mas facturas. Cuando se tiene un accidente de coche creo que las ambulancias van siempre a un hospital privado, para poder cobrar el servicio al seguro. Se deberia poder hacer lo mismo en un publico.

#100 Las listas de espera no ahorran generan gasto extra en una persona que deja de ser productiva y un problema que se agrava o puede que se solucione peor.
Porque se hace?
Tu principal motivo para pagar un seguro privado es esperar poco. Pues puede que sea esa la funcion, que la gente se gaste dinero extra en un seguro, porque si esta contenta con la publica no se gasta en la privada.
Parece que desde las institucines se busca que la gente se haga seguro privados.

#152 Yo creo que con un seguro privado te ponen protesis mejores que en la SS. Robotizadas,etc. Un contaba en la tele que la protesis se la pagaba el seguro, pero el mantenimiento anula no, y era una pasta.
Como digo arriba, esperar no solo es una incomodidad, puede ser vital y la largas listas de espera, no ahorran, sino que encarecen los problemas y el gasto al Estado ( bajas, paro, pensiones, improductividad, etc)

Hay gente que es partidista y no sabe ver los defectos de lo suyo y hay cosas que se pueden mejorar tanto de lo publico como lo privado.

#135 Los seguros en españa son baratos, porque son como concertados. Al final tambien usas la SS. En otros paises los seguros rondan los 600 o 1400e para toda la familia: suiza, etc. y no hay una alternativa publica, salvo si eres pobre, etc.
Liberan recursos de la SS, pero tambien le sacan mas partido a la SS con un cuota reducida.
Con un diagnostico en la privada, puedes ahorrar mucha lista de espera una vez tienes el diagnostico en la mano. Incluso te puede salvar la vida. Una mujer fue diagnosticada de cancer de pancreas en ¿Universitario de Navarra? y se iba a quitar del seguro.
No tenia ningun sintoma y fue con un test especifico en una revision rutinaria y se salvo, cuando tiene muy poca supervivencia porque tarda mucho en diagnosticarse.

Repito la lista de espera no es una incomodidad aceptable, es vital, e injustificable porque no tienen ninguna ventaja.

zeioth

#11 Ah, narcisismo clásico. "Yo merezco que me traten como a un rey porque así es como me veo, y tengo un seguro privado porqué lo público es de pobres".

founds

#11 y el hospital publico no debería pasarle la factura al privado?

Lenari

#11 y con los 80 euros que dices que pagas les sale mejor desviarte aqui, que para ponerte una tirita están muy atentos

Pues sí, el día que es algo serio y caro, la privada falla. Si en vez de tener que ponerte una tirita, tienen que amputarte el brazo, ponerte una protesis y hacerte una rehabilitación, la pública va a funcionar mucho mejor.

Lo que ocurre es que muchas veces, que te pongan una tirita a tiempo es lo que evita que haya infección, se produzca necrosis y terminen teniendo que amputarte ese brazo. Y la pública será muy buena ese día que hay algo serio, pero mientras tanto te pasas varios meses en lista de espera para que te pongan la tirita, y para cuando te llega el turno ya es tarde para arreglarlo con una tirita.

sonix

#1 teneis que venir a vertir mierda ideológica a todo lo que pasa? Estoy de la polarización hasta las narices, pero encima con un nivel de ignorancia supina

sonix

#57 seguro, y no acertaras cual es, pues eso...

Alexenvalencia

#46 Qué parte de eso es política? Alguien se ha dado por aludido?

m

#82 100% te doy la razón, llevo años predicando lo mismo.

Alexenvalencia

#82 Lo de Netflix, literal. A ver si rompemos el mito de:
Público = ineficiente; privado = eficiente

Penrose

#82 Fenomenal. Pero la gente que paga seguro, paga también sanidad pública, asi que tienen derecho a que les atiendan.

Además los usuarios de la sanidad privada liberan recursos de la pública.

La sanidad pública está en la mierda por la pirámide demográfica. Ningún modelo, sea público o privado, puede soportar la presión asistencial de una sociedad muy envejecida, mientras se estrecha su base de contribuyentes y aún encima tiene que competir con un sistema de pensiones que ya se come casi la mitad de todo el gasto publico.

Esto es algo que se veía venir hace 20 años y, por cierto, no tiene solución. El tiempo sólo corre hacia delante.

Como la vivienda y tantos otros problemas. Son temas que la sociedad española (europea en realidad) ha decidido conscientemente hacer, y se ha tapado los ojos a las evidentes consecuencias futuras, porque total son en 20 años! Ya se nos ocurrirá algo.

Igual que el cambio climático.

h

#74 ¿y qué es lo que incluye la SS?

rojo_separatista

#74, y hay no poca gente que paga el seguro privado que se queja de que también tiene que pagar la S.S. son tan corros de mollera que piensan que solo con lo que pagan de privado, ya les cubre para las cosas serias. El ejemplo lo tienes en el comentario al que respondes.

Willou

#74 Es un error muy común pero, en realidad, la sanidad se paga con el IVA y otros impuestos especiales, pero para el caso es lo mismo.

Tener seguro privado no te exime de pagar esos puestos por lo que no entiendo el problema. De hecho el que hace uso de un seguro privado está liberando recursos públicos pese a estar pagándolos. Otra cosa es el debate de que sea una "estafa" para el cliente ya que nunca va a tener un servicio como la sanidad pública, pero eso es otro tema.

wondering

#74 Es que además hay una falacia enorme en todo esto. Nadie (o prácticamente nadie) habla de privatizar la sanidad. Sí se habla de que ciertos aspectos de la sanidad pública se apoyen en empresas privadas. Que te podrá gustar más o menos dependiendo del caso, pero que no significa privatizar la sanidad.

La principal cualidad de la sanidad pública es que cuando te pase algo te puedan curar sin que te tengas que arruinar, a coste cero o coste casi-cero. Que algún aspecto lo lleve a cabo una empresa privada o no, no es lo relevante. O al menos no lo es desde el punto de vista del paciente.

Lo que el paciente quiere es que se le atienda y se le cure en los tiempos, formas y costes (gratis o casi gratis) adecuados.

Habrá aspectos que serán mejor resueltos por lo público y otras cosas que serán mejor resueltos por la privada.

Y luego está el tema que indicas. El que paga un seguro privado, ya está pagando la SS. Esa persona está ahorrando pasta al estado, porque aunque sea atendido en la privada una sola vez de cada diez, ya ha ahorrado dinero al resto.

Lo que indican en otros comentarios, dan por hecho que el hecho de que tú acudas a la privada es en detrimento de la pública. Y eso es simplemente mentira. Sería así si me los descontarán de la SS, pero eso simplemente no ocurre.

E

#1 yo hubiera dejado morir a quien fuese...

lib_free

#1 pues que haya libre elección, por ahora a todos nos cobran la sanidad publica sin excepción.

Huaso

#12 quizá, y solo quizá, no se, llámame loco si quieres. La urgencia de la que habla la cirujana del tuit, que está de guardia, es a las 3 de la madrugada y a esa hora no hay lista ninguna.

Bocachancla.

Raziel_2

#16 ¿No tienes ni puta idea de cómo funcionan los quirófanos verdad?

Y vas luciendo tu ignorancia.

Huaso

#17 te voy a explicar algo.

El problema de muchas de las urgencias viene dado precisamente por las largas listas de espera, por falta de recursos. Una intervención programada puede acabar en urgencia debido a la dilatación del procedimiento.
Ahora bien, los turnos de guardia (que nada tienen que ver con las listas de intervenciones programadas) acaban siendo de 24h, queja que llevan trasladando los sanitarios desde hace años porque se ha enquistado la situación.
Otro tema es que en algunas comunidades autónomas muchos sanitarios se acaban comiendo turnos de guardia tras sus jornadas, lo cual hace imposible que tras guardias eternas acaben reincorporándose en su jornada al día siguiente o al otro. Pero esto depende mucho de los recursos de las comunidades autónomas.

Así que. No. No es causa y efecto como tú insinúas.

RoterHahn

#26
¡jo¡ ánimo, y que te recuperes bien, que seguro que no es cosa de 4 días.

Raziel_2

#29 Pues han pasado menos de dos meses y estoy como dios!

Salvo que ahora soy diabético, pero vaya, que estoy casi al 100%.

Gracias por los ánimos.

OnekO

#31 Con todo lo que te han quitado estarás al 70% como mucho. Espero que ya no tengas más sustos, ánimo.

Raziel_2

#42 Es increíble la cantidad de cosas que nos pueden quitar hoy día, y poder seguir haciendo vida normal a pesar de ello.

Si me lo dices hace un año no daría crédito.

CoolCase

#44 Había una capitulo de aquí no hay quien viva en que una de las señoras dice algo como: "La mitad de lo que tenemos dentro no sirve para nada" ¡Animo, me alegro que estés bien!

p

#26 Esa persona que paga sanidad privada, tambien ha cotizado para la publica y tiene derecho a usarla.
En caso de una urgencia, pudo haber ido directamente al hospital publico de turno como cualquier otra persona.
Al igual que cualquiera que tenga o no seguro privado si es una urgencia se le atiende.
No veo que problema hay sinceramente. Salvo que me digas que esa persona no cotiza y no tiene derecho a sanidad publica y que lo atienda de urgencias.
En este pais atiende de urgencia a cualquiera, sea español o no, cotize o no, tenga seguro privado a mayores o no.

llorencs

#50 Y menos mal, pero entenderás que avisamos de los peligros de apoyar ciertas cosas. La privada funciona porque tenemos una pública de calidad.

Y pueden derivar lo gordo a la pública con toda la cara que tienen. Ese es el problema, que te derivan de la privada a la pública. Si has empezado en la pública todo bien.

p

#56 Es que deben ser servicios complementarios.
No privatizar lo publico.
El problema es que la gente mezcla conceptos sea cual sea la noticia.

llorencs

#60 El problema es que hay muchos que lo quieren privatizar. Así, que obviamente se está a la defensiva. Porque saben o sabemos lo que se nos viene. Si no defendemos la sanidad pública a ultranza.

p

#72 Hay que defenderla eso sin duda. Yo tengo seguro medico privado por la empresa y por mi parte no tengo problema y veo logico pagar la sanidad publica.
Claro que yo al año poco visito al medico salvo casos puntuiales de estar hecho mierda jajaja. Recetas lo unico cada X meses.

Tambien te dire, que trabaje en el SERGAS 1 año, y el mal uso que hace la gente de la sanidad bajo la excusa, es publica yo la pago.. es tremendo.
Hay peña que va por que le pico un mosquito, por charla con el medico, pq se automedico y quiere la receta por sus cojones, en urgencias del chuac no veas como cambia la cosa cuando juega el depor o un madrid barsa a cuando acaban. pasa de gente realmente jodida a llenarse de golpe.
La de gente que satura primaria con tonterias es abrumador

Hay que poner un poco de nuestra parte y hacer un uso responsable.

malajaita

#56 En estos últimos tiempos además como explica la cirujana, en la privada falta de personal, colas de espera y cosas peores.
Son cosas fáciles de entender, tienen que ganar dinero para los accionistas.
Y mientras puedan derivar los gastos gordos a la pùblica, euros pal saco, solo con hacer fotos de las suites en la publicidad engañanbobos.

Raziel_2

#50 No me parece un problema que esa persona haga uso de la sanidad pública, es su derecho irrenunciable y está bien así.

Si esa persona no hubiese tenido seguro privado, habría sido atendida directamente en un centro público, quizás ya tendría su operación programada, quizás hubiese sido de urgencia igualmente.

Lo que es una vergüenza es que los hospitales privados deriven pacientes a la sanidad pública porque tienen a sus médicos de vacaciones.

Y mientras tanto los gobiernos autonómicos siguen desviando fondos de la sanidad publica a la privada y la gente aplude con las orejas porque solo son 50€ al mes. Es esto último lo que hay que recalcar y por lo que hay que protestar, porque cuando no tengamos sanidad pública, vamos a estar muy jodidos.

p

#68 La sanidad, nunca debería se competencia autonómica. Es un despropósito.

#64 Conozco varios casos de primera mano, inmigrantes brasileñas, madre e hija, sin papeles, y con medico de cabecera, recetas y atención y tratamientos.
Los que no estan afiliados a la seguridad social, tienen por ejemplo ISFAS, y estos pagan los gastos mediante mediación de seguros privados.
MI padre era militar, con adeslas a traves de isfas. Y Adeslas pago al CHUAC los gastos de su operación de un tumor cerebral. No los pago el.

malajaita

#50 El problema es que la sanidad pública está en caida libre, por intereses de ganancias de capital privado.

La vieja y opaca mentalidad que quién tiene más dinero también debe tener mejor sanidad, mejor educación etc.

Huaso

#26 hombre… pues si. Si lo has insinuado. De hecho has sido un poco categórico.
Intervención de guardia = retraso en listas.
Revisa tu comentario inicial.

Me parece que a mi que os habéis confundido un poquito respecto a mis comentarios.:
- no me parece bien que la privada derive a la pública, NADA.
- estoy en total desacuerdo con las políticas de recorte en sanidad pública sean del partido que sean (obvio la palma en esto se la lleva el PP y los partidos de derechas regionales).
- me parece que las condiciones de los sanitarios son injustas y sus quejas en ocasiones hasta se quedan cortas
- si la pública no funciona todo lo bien que en su día funcionaba, o mejor incluso, es por falta de voluntad política
- ni soy usuario de la sanidad privada ni tengo interés en ello, de hecho si por mi fuera estaría bastante restringida.

Dicho esto:
- con mi comentario para nada he pretendido defender la sanidad privada
- menos aún las prácticas de expolio a la pública como el caso del tuit
- para nada he dicho que en tu caso un retraso o reprogramación fuese posible por causa de una urgencia
- no he negado que en ocasiones y en según que comunidades ese hecho sea común

Por tanto:
- estoy en desacuerdo con tu comentario inicial. No es causa efecto una urgencia con los retrasos en las listas.
- me reafirmo en que los turnos de guardia no tienen relación directa con las listas de espera para intervenciones programadas. Pese a que en ocasiones sí tengan relación indirecta, sobretodo en según que comunidades con según qué políticas.
- y por cierto, yo no fui el primero en faltar a nadie. Dije que era bulo tu comentario y tu respuesta inmediata fue llamarme cuñado y justificarlo por tu caso personal (en el que por cierto, según tú, no hubo retraso alguno).

Dicho esto. Por mi parte doy por zanjado el tema. Que tengas un buen día y una pronta recuperación.

D

#26 He dicho que una operación programada se ha pospuesto por la entrada de una urgencia procedente de un seguro privado, que de eso habla la cirujana del vídeo.

La gente que usa la sanidad privada también paga por la sanidad pública.

M

#16 Suerte tienes de no haber tenido ni tú ni ningún familiar una intervención a esas horas.

No es lo común, pero las hay. Urgencias aparte.

D

#12 Lo dices como si esa urgencia la hubiera provocado la sanidad privada. Una urgencia la puede tener cualquiera.

Raziel_2

Y así otro paciente en espera, tiene que esperar un poquito más.

Huaso

#3 este caso es de una urgencia. Nada que ver con nada programado ni con ninguna lista de espera. Lo que dices es bulo.

D

#3 cuando vas a la sanidad privada no dejas de pagar la pública

blid

Lo dice como si la paciente además no pagase la sanidad pública. El día que el ciudadano pueda dejar de ser un cliente forzoso de la sanidad pública, entonces si eso, hacemos el vídeo.

malajaita

#40 A través de los impuestos eres un cliente forzoso de la sanidad pública.
Realmente lo único que argumentan las aseguradoeas privadas a su favor es la lista de espera.
Porqué no pueden argumentar nada más que eso y la suite.
Algo que habría que discutir es cuanto nos dilata la privada la lista de espera a los no usuarios de la privada.
Trampa en el actual modelo de colaboración público-privada lo hay.
Pero ese no es el peor, el mayor problema es el de fomentar la privatización con la idea de convertir la sanidad pública en un residuo de lo que fué y todavía es, que algo queda.
Y tener sanidad de primera y de segunda dependiendo del grueso de su bolsillo.

D

¿que no existe? ¿No ves el video de la cirujana o es que no quieres verlo?
Quítate las gafas de disonancia cognitiva, ya verás que bien se ve y se escucha.

meinoma

La gente que tiene seguro privado, ahorran mucho dinero a la sanidad pública. Pagan por los dos conceptos y tienen derecho a los dos servicios. Cosa diferente es privatizar toda la sanidad, cosa con la que no estoy de acuerdo.

yoma

#9 No todo el que tiene un seguro privado tiene derecho a la sanidad pública. Hay mucha gente que tiene que pagar la atención que recibe en la sanidad pública por no tener cubierta la asistencia.

NapalMe

#20 ¿Podrías poner un ejemplo?

yoma

#53 GO TO #64

mecha

#53 si no ha cambiado, los funcionarios podían elegir una opción u otra. Al menos maestros y profesores. Y la elección era es, una u otra, no las dos a la vez.

madstur

#75 No funciona así. Como funcionario (de educación), tengo MUFACE. No puedo elegir el régimen general de Seguridad Social. Voy a la Seguridad Social porque tiene convenio con MUFACE, lo mismo que tienen algunas entidades privadas (solo conozco una que se llama DKV, pero porque no me preocupa mucho, nunca estuve v en la privada).

Desde que aprobé oposiciones uso SS con convenio con MUFACE, no puedo hacerlo directamente. No tengo ningún beneficio adicional, es decir, la utilizo como cualquier paciente que tenga SS. Lo único que cambia es que el código de barras mis medicamentos va en otra hoja diferente a la del régimen general.

En resumen, si quiero tener el régimen general de la SS, no puedo de ninguna forma, no tengo posibilidad, pero a todos los efectos (insisto, menos en lo del código de barras de los medicamentos), la utilizo como el resto del mundo, sin ningún privilegio.

Edito: aprobé hace 22 años, lo que quiere decir que no cambió hace poco.

p

#20 Quien debe pagarla?
Pq conozco a gente sin papeles y los atienden perfectamente

yoma

#54 "La sanidad es un derecho fundamental en España y está al alcance de todos los ciudadanos, pero hay algunas excepciones en las que algunas personas no tienen acceso a la atención médica.

Los extranjeros en situación irregular en el país, no tienen derecho a la sanidad pública gratuita, aunque pueden recibir asistencia en caso de una emergencia o de enfermedades transmisibles.

Otro colectivo que no tiene acceso a la sanidad pública son los ciudadanos que no están afiliados a la Seguridad Social, los cuales deben abonar los costos de los servicios sanitarios.

Los ciudadanos españoles que residen en el extranjero durante más de 90 días al año, no tienen derecho a la asistencia sanitaria gratuita en el territorio nacional, aunque se pueden beneficiar de la Tarjeta Sanitaria Europea.

En conclusión, aunque en España el acceso a la sanidad es universal, hay ciertas excepciones en las que los ciudadanos no tienen derecho a la atención médica. Es importante tener en cuenta estas excepciones para no encontrarnos con sorpresas desagradables en caso de una emergencia médica."


https://www.jobatus.es/noticias/cuando-se-pierde-el-derecho-a-asistencia-sanitaria

Si estas interesado puedes preguntar en el Servicio de Prestaciones de cualquier hospital público cuya labor es emitir las facturas a los usuarios que no tienen derecho a la asistencia gratuita.

g3_g3

#9 Y que sabrán estos ignorantes que ni habrán cotizado 15 días.

D

#22 30 años tengo cotizados. Viva la sanidad pública.

g3_g3

#25 Viva y bien por ti y por la SS la cotización.

Pues deberías saber y seguramente sepas, que esa persona que han operado paga lo mismo a la seguridad social que pagaría si no tuviera seguro privado así que tiene el mismo derecho que cualquier otro y más tratándose de una urgencia.

D

#38 te montas tu solo el discurso. Creoque eres el único de aquí que ha interpretado que no tenga derecho a sanidad pública.
No si ya veo lo fácil que es timaros con seguros de salud privada, os liais con nada.

g3_g3

#67 ¿Entonces que dices de neoliberalismo bla bla bla?

Tú si que montas películas de timos y salud privada, por lo que se ve te crees más listo que los demás. lol

D

#81 claro, es a ti a quien te soplan 50 euros todos los meses para derivarte a la ss figura.
Y hoy te derivan, pero dentro de unos años si mucha gente tiene seguro privado irán desmontando lo publico para cobrarte por todo como en eeuu.
De verdad tengo que explicártelo?

g3_g3

#85 Que no tengo seguro privado. No tienes que explicar nada, solo montarte menos películas.

D

#88 vamos que eres accionista de sanitas. Bien jugao.

NapalMe

Hay un detalle...
Esa persona, ademas de los "50€", también paga impuestos, así que no le tratéis como si no tuviera derecho a ser operado en la pública.
Ademas, supongo que la mutua pagará el coste de la intervención. Así que esta situación nos sale a cuenta, no como cuando atienden a personas que jamas han pagado ningún impuesto en España.

falcoblau

#51 Es que en España todo el mundo está cubierto por la sanidad.... el problema viene cuando te quieren vender que por pagar sanidad privada vas a tener un trato superior, y resulta que no!
No conozco personas que no han pagado ningún impuesto en España que hayan sido intervenidas por la sanidad española, porque que yo sepa solo por comprar en el supermercado se incluye el IVA (un impuesto).
y si es un turista extranjero: o está asegurado, o tendrá que cubrir los gasto su país.

Por lo que tu comentario suena más a cuñao de bar, que a realidad social de la sanidad española.

NapalMe

#61 La realidad es que la sanidad pública se paga con los impuestos, pero irónicamente la gente se enfada cuando la usan los que pagan mas. Si esa persona no tuviera ningún seguro la habrían operado igualmente pero sin hacer ningún twit. La diferencia es que esa operación la va a pagar el seguro, o sea, la gente que ademas de los impuestos, pagan el seguro.
Lo publico y lo privado puede convivir perfectamente, el problema viene cuando quieren privatizar lo público, pero creo que no estamos tocando este tema ¿o si?

falcoblau

#77 No, el problema está en que la gente cree que sanidad pública significa sanidad gratuita.
Cuanta más sanidad privada peor sanidad pública, y cuando no haya sanidad pública entonces sanidad privada por clases.... el seguro te cubrirá lo que puedas pagar.
Con solo sanidad pública también se podría convivir perfectamente, algo que parece que para algunos es una quimera.

yonky_numerotrece

#61 Tu comentario iba en buen camino hasta que entras a hacer lo que no creo que te gustase si te lo hiciesen a ti.

falcoblau

#86 Si por mi fuera solo habría sanidad pública!

mecha

#51 #62 el problema es que hay gente pagando un seguro privado que es un timo. Pagas un extra por tener una sanidad privada, y a la hora de la verdad te mandan a la pública como al resto.

Que lo atiendan me parece genial. Que lo timen me parece fatal. Que nos quieran quitar la sanidad pública para sustituirla por seguros privados que se dedican a tomarnos el pelo de esta manera es intolerable.

NapalMe

#78
Un timo, depende, muchos pagan para ser atendidos antes, y el seguro paga a la pública para ello.
"Que nos quieran quitar la sanidad pública..." ¿Estamos hablando de esto?

u

#78 Yo no creo que sea un timo. Si tenía un catarro o un esguince de tobillo, me atendían mucho más rápido que en la sanidad pública degradada que hay en Madrid. Pero era consciente de que si me pasaba algo serio me derivarían a la sanidad pública. En cierto modo, cuando tenia seguro privado estaba ayudando a aliviar un poco la presión sobre el sistema de salud.

u

#51 El problema son los que se piensan que con su seguro privado de 50 euros al mes ya no necesitan sanidad pública. ¡Qué más da que lo que pase con ella! Votan a ciertos partidos que cambian cañas libérrimas por sanidad pública y luego nos jodemos todos.

D

page not found , han debido quitar el twit

g3_g3

Menos películas.

C

#36 Lo mismo, yo tampoco puedo verlo.

Fingolfin

Solución, que la sanidad pública cargue el coste al seguro privado

RobertNeville

#21 Es que es lo que hace.

Fingolfin

#33 Entonces la queja es como mínimo inexacta

p

#21 Mi padre era militar, y por un tumor acabo en el CHUAC de Coruña por urgencias, Adeslas luego dio opción a mandarlo a hospital privado o dejarlo en el CHUAC. Este ultimo tenia un departamento de neurocirugía de la ostia, y se decidió que se quedase ahi.

Adeslas le pago al hospital lo que tocaba.

BM75

#21 Así es.

O

Que le pasen factura a la privada y por el doble del coste.

fjcm_xx

#13 ¿Estás diciendo que no crees que la privada envíe pacientes a la pública?

The_Ignorator

#39 Nada. Me he ido incluso a otro navegador que no suelo utilizar y lo mismo. He limpiado toda la caché y lo mismo.

D

Obligada... lo que le obligan es a pagarla cada mes.

D

parece que 4 es el único que no puede ver el twit, o no quiere verlo.

p

#18 #24 Esta página no existe. Intenta hacer otra búsqueda.

The_Ignorator

#18 No, yo tampoco puedo.

CC #0 #4 #32

KoLoRo

#36 Limpiar caché... A mi me pasó hace unos días. Nose que mierdas le pasa a Twitter

D

Esto es algo totalmente normal.
La sanidad públcia es mejor. Por eso la sanidad pública está cuando la privada no quiere o no puede.

NapalMe

Si la persona a operar fuera un extranjero sin papeles recién llegado, aplaudiríamos con las orejas. Que me parecería bien que le operaran, ojo, pero uno ha pagado el doble y el otro nada.

A

Pues si que pague 2 veces por tonto 😂

K

¡¡Pero esto ya lo sabiamos!!! ¿O no?.
Ahora incluso les permitimos usar espacios pagados por todos para hacerse ricos y privatizar el sistema. Tanto PP como PSOE lo han permitido por décadas, por eso hay que votar otros partidos que protejan lo que es de todos.

Raticulin7

Que le pasen la factura al hospital privado .

NapalMe

#58 Es que lo van a hacer, ¿O que te crees?

u

#63 Lo dudo mucho. En el mejor de los casos, repartirán los costes que es lo que pasa si aseguras tu casa dos veces y sale ardiendo: no te pagan dos casas, si no que cada aseguradora te paga media casa. Pero lo más probable es que el seguro privado tenga una cláusula para escaquearse y no pagarán ni la ambulancia.

NapalMe

#97 Si eso fuera así, no trabajarían con ellos.

K

De los inventores de "voto una noticia sin leerla y sin saber lo que dice" y de "voto un tuit de un desconocido que no aporta ninguna fuente" llega: "voto un tuit que ni siquiera existe". Qué grandes sois, meneantes de pata negra lol lol lol

Tiene pinta de ser el primer enlace roto portada de Menéame de la historia. Y esta es la red social de los listos y formados, se supone.

K

#8 Tengo por costumbre no creerme nada de nadie si no aporta alguna prueba, lo siento.

cocolisto

Si #8 no te lo ha dejado claro estás pidiendo un notario...y no creo que sea el caso.

D

#15 es el único que no puede ver el video, yo ni siquiera tengo cuenta en Twitter y lo veo perfectamente, este aun usa Internet Explorer 6.

Waves

#4 Enlace corregido:



(En algunos navegadores igual hay que borrar unos cuantos caracteres al enlace de la noticia.)

SaulBadman

#4 Quizás este enlace sí te funcione:



Si no tienes la app, como me ocurre a mí, tienes que borrar dentro del enlace desde "mediaViewer" en adelante para que funcione.

Desde que Musk se le metió en las narices jodernos a quienes no tenemos cuenta lo está consiguiendo y bien

1 2