Hace 7 años | Por xduende a noticierodigital.com
Publicado hace 7 años por xduende a noticierodigital.com

América vivió en el año que termina un giro político que ha dado vida a los gobiernos de derecha y que cierran un ciclo para la izquierda de la región, a raíz de la frustración generada entre los ciudadanos por las expectativas no cumplidas y como replica a lo ocurrido en otras zonas como Europa. Esta transición es la que se ha presenciado en países como Argentina, donde se dio un cambio de 180 grados al pasar la página después de dos gobiernos consecutivos de izquierda que inició con Néstor Kirchner (2003-2007) y que sucedió su esposa, Cristin

Comentarios

fofito

Decir que acaba una época de populismo y poner como ejemplo de ello la victoria de Trump... manda huevos.

Pepepaco

Yo diría que el principal problema político de América Latina no ha sido el populismo.
Yo creo que el hecho de que hasta hace bien poco, (y en algunos países todavía hoy) sea el continente con mayor numero de dictadores asesinos del mundo ha sido el mayor problema. Y todavía se arrastra.

ramores

Cuantas personas aun no saben lo que significa "populismo"...

Qevmers

Solo una cuestión. Alguien puede aclarar ya de una vez por todas que quiere decir eso de "populismo"?

D

#3 Populismo es una tendencia política que presenta varios rasgos; Falta de concreción ideológica de su programa político, apoyar reivindicaciones sin base económica que las permitan, fomentar ataques de signo demagógico para ampliar su base social con los sectores más retrasados de la sociedad...

Qevmers

#7 Aclaremosno, definición de Partido Político.

x

¿Comienza en Europa y Estados Unidos?

sandra67

Error. Se cerró un ciclo robolucionario.