Hace 2 años | Por --272179-- a taz.de
Publicado hace 2 años por --272179-- a taz.de

"Sin opción más que desaparecer". Parece que cientos de bielorrusos en edad militar han huido a Lituania para evitar el reclutamiento forzoso y, por lo tanto, la intervención bélica en Ucrania. Así lo informa la defensora bielorrusa de los derechos humanos y directora de la organización no gubernamental Nasch Dom (Nuestra Casa), Olga Karach. Según Karach, las autoridades lituanas no tienen en la actualidad una idea del número exacto de personas que llegan, pero cada día llegan más.

Comentarios

D

En estos momentos se está llevando a cabo una campaña a gran escala en Bielorrusia. Se invita a los hombres de 18 a 58 años a que se presenten ante las autoridades competentes. Según un informe no confirmado de un ejército bielorruso, el presidente de la República, Alexander Lukashenko, está planeando el reclutamiento inmediato de 35. 000 a 40. 000 hombres. Sin embargo, no querían ir a la guerra contra Ucrania, dice un comunicado de Nasch Dom. Las autoridades de reclutamiento obligan a los hombres a presentarse con sus familias, les quitan pasaportes y teléfonos móviles y amenazan a sus parientes. Según Nasch Dom, lo que está ocurriendo no es más que una movilización forzada y violenta.

El martes pasado, Lukashenko había anunciado que su ejército no estaba involucrado en las acciones bélicas de Rusia en Ucrania y que seguiría siéndolo. Por otra parte, el portal ucraniano Ukrainska Pravda informó que las tropas bielorrusas habían penetrado en la zona de Chernigiver varios días antes del anuncio de Lukashenko. Según Witali Kirillow, vocero de las fuerzas de combate territoriales de Sewer (Norte), se les reconoce por sus uniformes. Estos llevan la marca 0.

«¡No es no!»

Según Olga Karach, Nasch Dom ha recibido cada vez más peticiones de ayuda de bielorrusos que no quieren luchar en Ucrania. La organización ha lanzado una campaña feminista (#NoMeansNo,#NoWar, #StandUpWithUkraine) con el lema «No significa no. ».

Se pide a las mujeres (rusas y bielorusas) que también pidan a los que ya sirven en el ejército que deserten. Para ello, se les pide que graben vídeos cortos con subtítulos rusos si están en un idioma extranjero. Entre 3. 000 y 5. 000 bielorrusos, denominados búhos (denominación para activistas de los derechos humanos), tienen por objeto convencer a los bielorrusos de que se nieguen a participar en el combate y, en su caso, ayudarles a escapar.

Mientras tanto, la fiscalía bielorrusa ha iniciado un nuevo proceso penal contra la opositora y ex candidata presidencial Svetlana Tichanovskaya, que vive en el exilio lituano. Así lo informa el portal de noticias ruso Nastojaschee vremja. ¿La acusación? Llamar a la imposición de sanciones u otras medidas destinadas a poner en peligro la seguridad nacional de Belarús.

Anteriormente, Tichanovskaya se había dirigido a madres de Rusia y Bielorrusia a través de YouTube. «Sus hijos no serán enviados a entrenamientos militares; sus hijos serán enviados a morir a la guerra; nuestros países no necesitan esta guerra. Pero Vladimir Putin la necesita. Ha declarado enemiga a la hermana Ucrania. Ahora miles de soldados están muriendo en esta guerra y el ejército ruso está disparando contra la población civil de Ucrania. «, dijo ella.

l

#2 No mala estrategia, asilar los combatientes de bando opuesto para quitarles los soldados y seguro que es mas barato que el resto de acciones de guerra. Es supercara, la hora de aeronave cuesta miles de euros, la bombas y misiles puede costar millones de € la unidad.

Hace tiempo que pienso en un dispositivo de desercion/rendicion. Colocarlo en el puntos de frente o batalla y que se puedan meter ahi el enemigo, dejar todas las armas fuera de su alcance y que este blindado contra ataques de ambos bandos. Mas la promesa de ser tratados bien.
Lo pensaba para guerras de AK-47. Con tanques es mas limitado su efectividad y proteccion de los desertores.

Seguramente, los desertores correran el riesgo de ser represaliados si vuelven a su pais. Pero que los ciudadanos tengan familiares fuera que no pueden volver por culpa del gobierno es muy malo para su imagen.

Con el acceso a la informacion entre la ciudadania, tal vez haya estrategias muy distintas que se puedan explotar.

D

No hace mucho hubo revueltas contra el dictador que necesito ayuda de Putin para sofocarlas.

No creo que le interese mucho comenzar a dar armas a la población. Podría tener otra revuelta pero esta vez armados y con el socio ruso empantanado en Ucrania.

Yonny

#4

Se le puede volver en contra.

Putin eso sí vaya listo, que vayan de Bielorrusia, que hay que salvar a los jóvenes rusos.

cosmonauta

Bielorusia ya no existe. Es una provincia rusa.

Me jode porque conozco gente allí y lo están pasando muy mal.

Por cierto. Pocos bielorusos dispararán un arma contra ucranianos. Bielorúsia solo participará en la guerra como plataforma logística.

Elbaronrojo

Hay noticias de que hay un goteo incesante de ambulancias y camiones trasladando heridos, y supongo que tambien muertos, desde Ucrania a Bielorusia. A lo mejor eso tiene algo que ver.

D

Ahora son Bielolituanios.

D

Ojo con los quintacolumnistas