Hace 1 año | Por Deperdidos a cgtinformatica.org
Publicado hace 1 año por Deperdidos a cgtinformatica.org

Nos sorprende profundamente la convocatoria de dos horas de paro convocadas por CCOO y UGT para el próximo 23 de junio. Si existiera un manual de cómo realizar una pésima planificación de una huelga, se estaría siguiendo al pie de la letra. Todo ello hace que la patronal AEC se ría de CCOO y UGT, que pida condiciones de esclavitud laboral y disposición del trabajador/a en manos de la empresa, para que luego una firma de semi-esclavitud sea vendida como un avance.

Comentarios

redscare

#11 Bueno, en muchos casos ya se caen solos los servidores. No hace falta sabotear nada, basta con no estar ahi para levantarlos lol

C

#28 Cuando te quitan sueldo por una huelga no se hace el cálculo contando los fines de semana...

D

#61 Hoy en día con dos años de experiencia un trabajador pide 40k anuales.

Gente que no pasa el test técnico de junior pide 40k anuales.

Y todos y cada uno de ellos están colocados en semanas. Gente que no hace un bucle dentro de otro bucle consigue 40k anuales.

Esa clase media no existe o no tienen ni linkedin ni tecnoempleo ni infojobs y viven dentro de cuatro cajas sin internet ni red móvil

Yo mismo me he pasado una cantidad burra de horas, de madrugada, yendo CV a CV escribiendo persona a persona para preguntarles si les apetecería cambiar de trabajo por muchísimo más que 20K y solo uno de cada cien está en condiciones peores. He escrito cientos, muchos cientos de mensajes.

Siempre pienso "si hubiera dedicado el mismo esfuerzo a ligar que a buscar compañeros de equipo se me habría caído a trozos"



Puedo dar una frase lapidaria: u ofreces 40K a gente con menos de tres años de experiencia o estás condenado a contratar a recién licenciados. Y más te vale pagarles 40k tres años después porque quizás se vayan.

cc #21

John_Smith_6

#4 Bien organizada y parando antes los servidores, porque ponerte en huelga pero dejar todo automatizado y funcionando iba a ser tan llamativo como cuando hicieron huelga de mujeres en la administración pública.

R

#5 para avisar de que ya estamos cansados, que o se mueven las cosas o paramos de verdad.

Si esto fracasa no esperes una huelga en los próximos 20 años, ni convenio

Tiberina

Deberíamos parar como los camioneros a ver qué pasaba.

a

#26 puedes llamarlo como quieras, pero eso es sabotaje en toda regla.

a

#21 El convenio es muy malo, y es mejor negociarlo desde una posición de fuerza.
Ahora muchos empleados están bien porque hay suficiente demanda como para saltar a mejores puestos, pero nunca se sabe qué puede pasar en el futuro (en la última crisis del 2009 por ejemplo se cayeron muchos proyectos de clientes grandes).
Es mejor cubrirse las espaldas para cuando vengan las vacas flacas. Recordad las categorías que aparecen con el sueldo por debajo del salario mínimo (lo comentan en el artículo), o la pretensión de la patronal de obligatoriedad de guardias.

John_Smith_6

#11 ¿Boicot? eso es muy relativo. Puedes hacer un apagado por mantenimiento y no volver a encender porque estás en huelga. Como llevar el camión a la cochera y no volver a arrancarlo.

No estás rompiendo nada, siempre puede ir otra persona a reiniciarlo, igual que puede ir otra a conducir el camión. Si es algo tan sencillo, que no merece ningún reconocimiento, pues que vaya y lo haga cualquiera.

N4ndo

#24 #31 Que circlejerk mas mono os ha quedado. 

g

#10 Una huelga de 2 horas es un almuerzo muy largo, luego tendrás el trabajo acumulado.

D

#11 Si te pillan.

y

#10 Hace muchos años los profesores hicieron una huelga donde hacían huelga de martes a Jueves todas las semanas.

El concepto estaba muy bien porque así solo tenían 3 días de huelga y los otros 4 no. Cobraban 4/7 de sueldo y solo trabajaban 2 días lo cual al cabo de unas semanas se hacia insostenible.

cc #3

D

#52 yo he trabajado solo unos años en España, pero cuando hubo huelga menos de la mitad se acogió a ella y luego la empresa cerro ese día para evitar problemas. Así que unos perdieron 8h de sueldo y otros las cobraron sin ir a trabajar.
Muy buena estrategia del empresario porque la próxima vez nadie se acogerá a la huelga y ya veremos si entonces también cierra o no, pero al menos matara ls cifras de seguimiento.

g

#24 #31 También pensaréis que los nacional-socialistas eran socialistas y que el partido popular es el partido del pueblo. No habéis avanzado desde la invasión de Troya.

D

#19 esto que dices es lo mejor, si se puede hacer. Entonces es imposible para el jefe de IT inventarse excusas, es impossible vender que tus 5 trabajadores se han ido por sus problemas y no por ti lol. Los managers y los jefes estan todo el rato inventandose excusas (es normal los superiores de los superiores no quieren escuchar la verdad, ni tu opinion sincera, sino que le vendas que todo va lo mejor posible).
Yo sinceramente, lo mejor es intentar lo que no has intentado antes, poner la bola en su tejado y ver que tanto les haces falta. Les hacemos mucha mas falta de lo que creen ellos y nososotros. Y cuando sabes de tu poder, es mas facil ser atractivo para otras empresas. Siempre va a haber alguien que aprecie un trabajador que resuelva problemas, y si no me aprecian, pues me piro, ahi se coman sus problemas, no es el fin del mundo, y mejor irse que que te echen. 

Rudolf_Rocker

#31 Las siglas no definen lo que eres como organización, sino los hechos.

D

#53 Porque no son informáticos, las empresas de consultora no son empresas de software y por lo tanto no contratan informáticos. Igual que si te contratan de mozo de almacén siendo doctorado en física, eres mozo de alamacén igualmente.

celyo

#21 Sinceramente, el convenio que tenemos es normalucho y simplón, por ser generoso.

No tenemos horas médicas o similares.

El tema de guardias ni se estipula ni se define.

Lo de las tablas salariales que expone es un chiste tirando a insulto.

Lo de las subidas cada X para que luego signifique que lo absorbe un complemento y te quedes igual, es como escupirte a la cara.

Las condiciones ventajosas es debido al final a la movilidad que tenemos laboralmente, pero las empresas saben que a excepción del sueldo, pueden tirar a lo bajo.

TonyStark

#1 pues espera a leer el correo que nos puso CCOO hace dos días para terminar de reirte:

"CCOO convoca 3 días de cibermovilizaciones por el desbloqueo del convenio de consultoría"

no hace falta que de más contexto, o que copie el cuerpo del correo, pq es igual de lamentable.

celyo

#71 seguro medico privado

¿te refieres a la retribución flexible donde te pagas el médico privado?

dias extra de vacaciones

Eso algunas.

ofrecen mejores sueldos

Sinceramente, somos profesionales altamente cualificados. Si me quieres pagar un SMI pues me iré a hacer otra cosa que no me caliente la cabeza.
Y que mayormente, podemos incluso mirar hacia fuera donde la realidad es otra. Pero en entornos cerrados, como ciudades pequeñas, en la época sin teletrabajo, iban a joder.

trabajo hibrido/remoto

Depende del cliente, no de lo que tú quieras. Al menos hasta ahora.

varias otras ventajas

Y paramos de contar.

Hay una competencia brutal ahora mismo entre ellas.

Hay una competencia brutal, pero los proyectos donde puedes caer es pura lotería, por que más allá del sueldo y de algunas cosas, el cliente es quien impone.
Lo bueno, que hay mucha oferta, como comentas.

El convenio puede ser malo, pero sinceramente, a mi no me afecta en lo mas minimo. Nunca lo ha hecho, y llevo lla casi 20 anos en esto. Yo prefiero vivir en una sociedad con trabajo de sobra que en una donde no hay y el gobierno fuerza a las empresas estan forzadas a mejorar las condiciones. Ahi estan los resultados de cada cosa.

Pues que quieres que te diga, yo ahora tengo problemas de salud y cada X tengo que ir al médico, no es muy habitual, y claro, no hay horas médicas ni parecidas, así que toca recuperar.
Que al final, todo queda en un "colegueo" con el cliente y no levanta la voz, pero mi empresa si le comento algo solo me dice de recuperar horas.
Pero en cuatno cambie de cliente y sea más cabrón, .... va a ser divertido.

Mi mujer, convenio de telemarketing, tiene 35 horas médicas al año.

Por las empresas, NUNCA mejoraría, ya que ellas pierden, no se si te piensas que las empresas son familia o una ONG.

celyo

#72 más allá de la titulitis, todos al final cobramos un sueldo a final de mes y queremos un futuro por delante, y eso lo entiende el informático y el biólogo.

S

Para qué una huelga cuando en este sector se puede hacer mucho daño simplemente dejándote llevar por la oferta y la demanda. 

#5 efectivamente: la empresa gana liquidez y se marcan unas risas.

h

#76 Creo que me estas hablando del mundo de la consultoria, que tiene ciertas desventajas, como que te tengas que adaptar al horario del cliente. Me parece buen punto de vista, pero hay un mundo ahi fuera.

Sobre el seguro privado: no, no me refiero a retribucion flexible. La empresa te ofrece un sueldo + seguro privado, sin flexibilidad. Obviamente esto no lo hacen todas, pero se esta haciendo ahora mismo para atraer gente.

Trabajo hibrido/remoto: muchas empresas lo ofrecen, echa un vistazo a linkedin, no hace falta que me creas. Lo del cliente, pues me imagino que en el mundo de la consultoria puede ser habitual, pero la norma ahora mismo es ofrecer trabajo remoto.

Y paramos de contar.
Te cuento otras: presupuesto anual para formacion, team buildings, fruta/comida en la oficina, seguro de vida. Todas estas son cosas que me han ofertado. Y hay mas. Si no te sirve, luego sigo.

cada X tengo que ir al médico, no es muy habitual, y claro, no hay horas médicas ni parecidas, así que toca recuperar.
No me parece el fin del mundo, la verdad.

Por lo que cuentas, no parece que estes en una empresa "de las buenas". En vez de pedir un convenio mejor, yo abriria linkedin y buscaria algo mejor. Tu empresa se pondra las pilas o desaparecera si todos haceis lo mismo.

K

#9 Como vosotros sigáis estirando la realidad con esa disonancia cognitiva, la vais a romper...

h

Una huelga de IT esta condenada al fracaso. Los trabajadores de IT ahora mismo somos unos privilegiados, practicamente tenemos las mejores condiciones laborales que puede tener un trabajador en Espana.

Dejad estas cosas para cuando estemos de verdad jodidos.

t

#1 Y, además, la mayoría de los padefos ni siquiera secundaría esas dos horas! wall

R

Me ha sorprendido la convocatoria, y ojalá fuese una huelga de verdad, pero yo pienso parar.

Si tiene respaldo podrá haber una de verdad, si fracasa jamás habrá paro y estaremos vendidos

Manolitro

#9 Ojo que aquí por decir obviedades como que el Partido Comunista de España es comunista, te dejan el karma temblando

J

Yo solo os digo lo que yo creo que hay que hacer. Hay que hacer huelga, lo pida quien lo pida y olvidarse sindicatos y siglas y pensar en vosotros mismos. Si la huelga la convoca CCOO y UGT, se va a la huelga. Si después la CGT o quien sea convoca otra de 24 horas, se va a la huelga. Que después viene un desconocido y dice que hay que ir a la huelga, se va a la huelga. Hasta que no creamos que se han cumplido lo que creemos que se nos debe, se va a la huelga. Como si la convoca el PP. Da igual quienes sean. Lo que hay que hacer es mostrar unidad entre los trabajadores y tener un objetivo claro. Y ojo cuando venga un politico como ha hecho ayer Revilla diciendo que ambos bandos tienen que ceder o que hay que poner objetivos reales porque todo eso es demasiado subjetivo y por ahi se cuelan muchos goles. Y no pensar que la empresa tiene razón porque nosotros estuvimos años diciendo que el teletrabajo seria bueno para todas las partes y nos lo negaban, y tuvo que venir una pandemia a darnos la razón. Ahora no quieren ni abrir oficinas porque han visto la pasta que se están ahorrando. Lo digo por la semana de 4 días que deberíamos empezar a pensar en ello, sobre todo porque este sector sufre mucho síndrome de burnout. Probablemente es el segundo sector mas afectado después de la medicina.

Esta claro que CCOO y UGT no saben ni por donde se andan. Han perdido todo el apoyo del sector tras las torpezas que llevan, sobre todo el ultimo convenio. Ahora no saben ni como ni si pueden movilizar a los trabajadores.

Hago mención especial para finalizar a los padefos, que es algo que en este sector se esta cronificando pero que luego son los primeros en exigir los beneficios laborales (yo los llamo los jetapadefos) y además con mucha vehemencia. Se le conoce porque en las concentraciones se ponen detrás o en un rincón calladitos.

o

#72 Hay gente que se cree que hace mas que los demás porque fue a la universidad 3 años, y así nos va en el sector. Esto es lo primero que deberiamos ententender los trabajadores del sector TIC, en este sector no se necesitan numeros de licencia pero asi nos va, esa fue la ultima huelga que fui cuando vi que la gente con carrera despreciaba a los que teniamos modulo que se ve que somos inferiores aunque hagamos el mismo trabajo.

celyo

#111 Prefiero lo segundo.

Ya te lo he dicho, prefiero ir a un banco y que me den 300 euros, a que el banco me de una tele valorada en 300€, ya que puede que tenga una tele y no me haga falta.
En lo otro, puede que me traiga la comida de casa, que venga con un compañero en su coche compartiendo gastos, que algunos días la peque se quede con mi madre, ... Y lo gestiono como quiero el resto.

y

#39 #34 Gracias. Lo desconocía.

Supongo que era la normativa que se aplicaba hace 30 años (que es cuando era la huelga).

s

Yo llevo dando la matraca en todos los medios con la necesidad de una huelga en el sector TIC desde 2008 y cada vez lo veo mas imposible.

Lo cachondo es que si paramos nosotros si se para todo el pais, igual no sale ni agua del grifo.

l

#6 No, ni siquiera hace falta eso. Como se te caiga un server, por calor (por ejemplo) hasta ahí llegó todo, estés 10 horas o 30 días de huelga. El caso es hacer huelga indefinida, cuando empiecen a acumularse empresas que no puedan trabajar verás tu como escuchan.

s

#72 Una vez que estas trabajando bajo el convenio TIC que es lo que nos ocupa, a efectos de esta huelga eres informatico.

g

#60 ¿Y cómo supo el empresario a quien pagarle las horas y a quien no?

D

#69 Qué va, si el que contrata soy yo. Es lo mismo.

Yo era programador cuando se pagaba poco y pasé a gestor cuando los programadores comenzaron a cobrar el doble.

Si hay sequía es porque siempre llevo un paraguas conmigo.

D

#8 Si convocas una huelga, aunque sea de dos horas, a una semana vista, sin montar una campaña previa de información, decisión y agrupación de las plantillas no va a ningún lado pero no es culpa de nosotros sino de ese par de autodenominados 'sindicatos'. Los sindicatos de verdad son otros.

A.T.C

#1 Se apagan todos los servidores programaticamente, con los servicios de autoarranque deshabilitados. A ver que pasa

carakola

Huelga sin preparación ni conciencación. Buscan el fracaso de las reivindicaciones.

R

#49 y es hasta delito de cárcel

celyo

#3 Si la cuestión es si piensan que con un paro de 2h alguien se va a enterar de algo.

He visto parones para irse a comer de la misma duración.

celyo

#102 La cuestión de los parones es hacerse notar, y en 2h no lo logras.

Este trabajo no es un call center que depende de cada llamada y de la calidad del servicio.

Si me dices al menos 1 día, es más viable cierta repercusión, y que a lo mejor los clientes lo vean, pero es que en 2h en cuanto se pongan a hacer un piquete informativo ya tienen que recoger, que es un poco absurdo.

lainDev

Una pregunta ... yo es que hace tiempo que no trabajo en España pero de mis conocidos no sé de nadie que siga estas huelgas, alguien de aquí ha seguido alguna huelga de estas? en empresas privadas? cómo fué?

C

#84 ¿Por falta de formación apagar los servidores y desactivar el arranque automático?
También podría ser un error pegar 50 puñaladas a alguien pero es complicado que cuele.

C

#24 ¿Te crees todo lo que dicen los nombres?
Cuando te contaron el chiste del oso hormiguero preguntarías que dónde está el chiste.
Y no digo que el Partido Comunista no sea comunista porque no lo sé, pero no porque su nombre lo diga tiene que serlo.

snowdenknows

#5 saben que con solo 24h de huelga la empresas irían a pique

borre

No entiendo cómo se ríen de los informáticos de esta manera en este país.

Ramen

#22 Con no estar ahí para levantarlos cuando se caigan solos es suficiente.

D

#103 La próxima vez que contrate gente voy a poner el anuncio aquí. Te doy 500 euros si pasan el periodo de pruebas.

Powertrip

la hacen así porque a UGT y CCOO les viene bien que nadie secunde la huelga, así no ofenden a la patronal y podrán culpar a los trabajadores de que no se comprometen con la causa

R

#7 pues la solución es clara, parar masivamente para molestar a la patronal y que los trabajadores no seamos excusa para los sindicatos

c

Huelga de dos horas...en fin...nada mas que añadir ni comentar

R

#20 pero ahora que lo sabes ¿vas a secundarla?

En mi empresa hemos recibido mail toda la plantilla esta mañana conunicandola

R

#21 muchos podemos elegir, pero hay una clase media, un montón de compañeros no tan hábiles, que no tienen fuerza para negociar. No todo el sector cobra 50k,hay muchos sueldos de 20k o menos ,horas extra sin pagar y sin jornada de verano, sin teletrabajo, etc... que no tienen la fuerza suficiente para negociar sus condiciones

D

#1 Primer aviso: 2 horas

En la siguiente vamos a añadir 15 minutos más, no estamos para bromas

*los del taxi por el suelo riéndose

T

#3 pues estoy ahora en la reunión de CCOO sobre el tema y esa se ha hecho con prisas y como algo simbólico, las siguientes serán de 24 horas, veremos cuando gente se apunta, que los de mi proyecto son mucho de quejarse hasta que hay que parar y se dan cuenta que les descuentan el día de la nómina roll

D

#62 Insisto. Si te pillan. Los sabotajes evidentes y 'casuales' son normales en casi todas las huelgas.

celyo

#67 como algo simbólico

simbólico es un pin o una foto en el FB, no que alguien pierda su tiempo y sueldo en esta gilipollez.

¿Qué tiene, 20 años?

Luego hacemos un flashmob o un tiktok

celyo

#12 para avisar de que ya estamos cansados, que o se mueven las cosas o paramos de verdad.

Salvo casos de mantenimiento, nuestro trabajo no se va a ver perjudicado por 2 h.

Es como si los taxistas para hacer una huelga en vez de parar en la paradas de taxis, lo hicieran a 100 metros de ellos.

celyo

#87 Esto no es asi, las empresas se estan pegando por ofrecer mejores condiciones en general, siendo el sueldo solo una parte.

Este año y el anterior no he mirado, y como ahora teletrabajo 100% pues ahora empieza a llegarme alguna oferta me llega con esa opción.
De mi experiencia buscando, lo de mejores condiciones es un poco de chiste. Me supongo que yendo a cliente directamente, la cosa cambia mucho.

Lo de retribución flexible te lo venden como lo que más, que si te venden cursitos de no se que, y algunas chorradas más. Eso si, los 6 meses de prueba te los ofrecen todas, y lo de teletrabajo te lo comentan, siempre y cuando quiera el cliente lol

Yo de lo único que me fio es de lo que viene en contrato, todo lo demás son promesas que se las lleva el viento.

De verdad, no he firmado contratos a veces por negarse a negociar chorradas como bajar los 6 meses de prueba, y eso que era para continuar haciendo un trabajo que venía haciendo antes.

celyo

#83 Por lo que cuentas, no parece que estes en una empresa "de las buenas". En vez de pedir un convenio mejor, yo abriria linkedin y buscaria algo mejor. Tu empresa se pondra las pilas o desaparecera si todos haceis lo mismo.

Ya he pasado por Everis, Indra, Ibermática y Viewnext, ahora estoy en una charcutera más, y al final veo en todas lo mismo, lo único relevante que veo que es el sueldo mensual.

Solo veo mejora de verdad en algunas empresas contadas con los dedos de la mano y yendo directamente a cliente.

presupuesto anual para formacion > ¿sabes que por narices tienen que invertir en formación? ¿qué un dinero del bruto va para eso?
Aún así, si tengo acceso a plataformas, lo que no tengo es tiempo.

fruta/comida en la oficina > genial, cuando esté puteado con una guardia me acordaré de una manzana en la oficina.

seguro de vida, seguro privado > puede ser que lo oferten, hace un tiempo que no miro linkedin. Pero siempre venían con lo de retribución flexible y me entraba la risa.

No me parece el fin del mundo, la verdad. > para mi es un contratiempo, al igual que para otros puede ser no tener tiempo para cuidar a sus hijos u otras historias personales.

Trabajo hibrido/remoto: muchas empresas lo ofrecen, echa un vistazo a linkedin, no hace falta que me creas. Lo del cliente, pues me imagino que en el mundo de la consultoria puede ser habitual, pero la norma ahora mismo es ofrecer trabajo remoto.

¿Pero por contrato? Que todas prometen lo mismo y a la hora del contrato te lo sacan fuera, ni si quiera en un convenio de la empresa que a lo mejor si es vinculante.

h

#89 Aunque te entre la risa, la retribucion flexible es una ventaja para ti. Por ejemplo, si comes fuera, puedes coger tickets restaurant y comes mas barato ya que los 9 euros al dia (o los que sean) vienen de tu sueldo bruto, no del neto. Lo mismo con el seguro privado: si te interesa, te sale mas barato si te lo ofrece la empresa.

En cualquier caso, sin animo de ofender, la charcuteria siempre ha sido el patito feo de la informatica. Te recomiendo encarecidamente un cambio, aunque seguramente tengas condiciones mucho mejores que las de la mayoria de tus vecinos.

celyo

#93 ya que los 9 euros al dia (o los que sean) vienen de tu sueldo bruto, no del neto

La retribución flexible es que te van a retribuir menos de un dinero que se destina de tu sueldo para un concepto. Es decir, en vez de pagar 9 € que vienen de un bruto con una retribución del 21%, serán 9 € que vendrán de una retribución inferior.

Es una ventaja, SI, y podrían no ofrecerlo, lo se. Pero me entra la risa que te lo ofertan como lo más, hasta que entiendes realmente el concepto.

la charcuteria siempre ha sido el patito feo de la informatica

No te lo dudo.
Por ahora valoro más el trabajar en casa al 100% y estar en un proyecto amigable, a futuro, pues ya veré.

celyo

#95 https://www.apd.es/que-es-la-retribucion-flexible-ventajas-y-desventajas/

Esto es realmente beneficioso para ambas partes. Por un lado, la empresa no debe invertir más dinero en aumentar los salarios, mientras que los trabajadores logran recibir unos servicios a más bajo coste, teniendo en cuenta, además, que pueden tener una exención fiscal del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de hasta el 30 % del salario bruto anual.

Lo estaba diciendo mal, aunque tampoco es que no tributen como tú dices.

La cuestión es que la tributación es por parte del Estado. A la empresa le supone coste 0.

Yo para lo que lo usaba era para el transporte público, y ahora que teletrabajo, pues nada.
Pero que uso surge de una necesidad (esto para transporte , comida y guarderia) por temas de trabajo.

R

#80 esta claro, ni tampoco por un día, pero si ese día no para nadie la patronal tendrá claro que no hay necesidad de cambiar nada

celyo

#97 Si no pagas IRPF sobre ese rendimiento, es por que el Estado permite eso.

Yo solo lo usaba para el transporte, y ya que teletrabajo, ni para eso.

La cuestión es que es un gesto que se tiene por que te tienes que gastar dinero extra para poder trabajar, bien sea ir en transporte, cuidar a los peques, dinero en comida, o un seguro.
Un beneficio real es que te den 100€, y te lo gastas en lo que necesites.
Que te den 100€ por cada 900€ que te gastes, no se, ventaja es, pero te has gastado 800€ para trabajar.

Es como cuando vas al banco y te regalan algo, eso si, contrata seguro, un fondo, ....

celyo

#98 Pues si ese es el planteamiento, paremos 1 min. ¿no?

Visibilizas que mucha gente para.
La gente no se puede quejar que pierda mucha pasta.

R

#100 el paro es una mierda, pero sigo creyendo que si no paramos ni dos horas dejaremos claro que tampoco lo haremos un día.

Además será la excusa perfecta para los sindicatos para no hacer una huelga jamás

R

#66 valoro tu experiencia personal que refleja una realidad, ahora te doy la mía.
En mi proyecto en una cárnica en torno al 40% de la platilla esta por debajo de los 25k, una parte son gente con poca experiencia, primer empleo y demás,otra parte personas a las que no se les da del todo bien esto y optan por no moverse, y otra personas con limitaciones familiares, reducción de jornada, adaptación de horario, etc... Que tienen problema para cambiar de puesto.

Sin duda lo que dices es cierto, pero lo que yo expongo también lo es, no todo el sector está cobrando un dineral desde casa igual que no todo el sector se va al extranjero a ganar un pastizal.

Debemos intentar mejorar el convenio aunque a muchos nos afecte en las vacaciones, la jornada de verano y poco más

celyo

#101 el caso es quejarse. Es mejor que te lo den o que no? Que te lo den, verdad? Pues es un beneficio, aunque te moleste.

Si te vas a gastar el dinero en comer de todas formas, pues mejor libre de impuestos.


Si te digo la verdad, preferiría una subida de sueldo acorde con los gastos que me vaya a reportar y ya me lo gestiono yo.
Al final es una ventaja sobre lo que te gastas, por lo que si no gastas, no hay ventaja. Por eso no es realmente un beneficio al uso, como darte 100 € tal cual.

Que podrían no darlo, pero está claro que al final la gente iría a conseguirlo a base de exigir más sueldo, y eso a la empresa no le gusta . Eso si sería un gran beneficio

Y claro, el estado lo permite, pero no lo tributa el estado. Hablemos con propiedad.
Pero no es por la empresa, que también hablemos con propiedad.

celyo

#106 No te gastas esos 2500 euros por gusto, es por una necesidad para trabajar, ya que necesitas alimentarte.

Mira el tema de la ayuda para el teletrabajo, eso no sale de tu sueldo, sale de la empresa.

La empresa pone la gestion, que no es gratis. No es nada raro en empresas de medio tamano que tengan que contratar gente solo para gestionar los beneficios.

No conozco el tema de gestión, pero en mi cutre empresa se lo pasan a otra empresa que es quien lo gestiona, la que te manda la tarjeta/cheques.

celyo

#109 Si te llevas la comida de casa sale muchísimo más rentable que irte a un sitio, pagar 9€ o más y luego te ahorres 1€, y pensar en un "beneficio".

Necesitas alimentarte para trabajar, y debiera de ser un gasto al menos asumible por la empresa en una parte.
Es como cuando necesitas un portátil o un móvil de empresa para trabajar, sería gracioso que te hicieran pagar encima el equipo o parte de él.

Efectivamente, y tu cutre empresa paga dinero por este servicio. Empiezo a pensar que estoy hablando con una persona con nula cultura financiera?
Si, pero destinas personal como decías antes.
Pero vale, hay un gasto implícito.

celyo

#113 al final la paga dándome el dinero en neto y yo lo gasto en como vea pertinente.
Puede que quiera gastarme 9 en un restaurante (con 1 de reducción) o 4 haciéndola en casa.

Cambia mucho el asunto

celyo

#113 A tenor de lo #114, pues asumo que nunca pagarán una cantidad adecuada, pero un mínimo lo asumo

Y otra cosa, que al ser incorporado al salario es un beneficio adquirido, mientras que la retribución flexible suele ser eliminable (salvo que esté en contrato)

D

La huelga es de dos horas porque si fuera de 24 horas, a los informáticos se les acumularía mucho curro que recuperar más tarde.

vitichenko

Pues, ese día mis dos horitas en Menéame en vez de pagarmelas pondré como huelga para no cobrarlas

vitichenko

#54 yo tambien, y mucha gente ni se enterará...

r

#12 Te he entendido mal, ahora lo pillo.

D

#14 no soy yo el que está negando que un sindicato sea un sindicato....

D

#24 que cosas dices! El partido comunista es socialdemocracia europea . Lo demás, fascismo. Negativo al canto, hombre ya!

MoñecoTeDrapo

#24 El PCE es comunista porque lo dice en el nombre, pero el PSOE no es socialista aunque lo diga en el nombre.
Mi ascua, mi sardina.

D

#12 la mejor manera de avisar es largarse todos en bloque.

Donde trabajaba hace años nos fuimos 5 desarrolladores de golpe.

Ya no les va a pasar más, porque mejoraron sustancialmente las condiciones, echaron al jefe de IT y se pusieron las pilas.

Agorash

#9 Te puedo dar mi visión, si quieres, como miembro de un comité de empresa, que por cosas de la vida está vinculado a CCOO, con quien me toca dialogar y, más a menudo de lo que me gustaría, lidiar.

CCOO se vende como un sindicato en la palestra, en los cursos y en las reuniones más íntimas. A ratos llego a creer que algunos de sus miembros realmente sienten lo que dicen. Hacen cosas buenas que no trascienden y malas que sí llegan a los medios y, por ende, a nosotros.

He visto todo tipo de gente ahí dentro y puedo decir sin miedo a equivocarme que es un sindicato y un chiringuito "a partes iguales". Hay gente muy, pero que muy comprometida, gente que no se deja mangonear y que planta cara, aunque a veces pequen de demasiado dialogantes o poco beligerantes para mi gusto. Y también hay una manga de vendidos, de barrigas complacidas y de cobardes que se pliegan a la mínima, y luego te intentan vender la moto, tratándose de idiota y sintiéndose atacados si les pides que, por favor, sus estúpidas excusas se las guarden para la prensa.

Yo no estoy para nada contento con ellos, hasta tal punto que me planteo cada vez más saltar a la CNT y mandarles a tomar por el culo, porque la sensación general que tengo, pese a lo dicho ya, es que el porcentaje de chiringuito pesa cada vez más incluso fuera del eco mediático. Es una triste realidad que he podido comprobar, por lo menos, en la circunscripción en la que estoy.

MoussaZy

Me acabo de enterar

BuckMulligan

#19 Ahora Manfred tiene un nuevo servicio de búsqueda de empleo / trabajadores para equipos completos. Te cambias de empresa pero no de equipo.

h

#66 "si hubiera dedicado el mismo esfuerzo a ligar que a buscar compañeros de equipo se me habría caído a trozos"

Lamento decirte que el "mercado" del ligoteo es lo contrario a linkedin. No hay chicas jovenes compitiendo por tus habilidades lol

h

#70 No se de que estas hablando.
Las empresas ofrecen mejores sueldos, dias extra de vacaciones, seguro medico privado, trabajo hibrido/remoto y varias otras ventajas. Hay una competencia brutal ahora mismo entre ellas.

El convenio puede ser malo, pero sinceramente, a mi no me afecta en lo mas minimo. Nunca lo ha hecho, y llevo lla casi 20 anos en esto. Yo prefiero vivir en una sociedad con trabajo de sobra que en una donde no hay y el gobierno fuerza a las empresas estan forzadas a mejorar las condiciones. Ahi estan los resultados de cada cosa.

1 2