Hace 2 años | Por --690644-- a abc.es
Publicado hace 2 años por --690644-- a abc.es

Desinfla el optimismo del Gobierno y demanda «seguridad jurídica y certidumbre para acompañar la recuperación». Las empresas piden «prudencia» poco después de que se anunciara un aumento de 57.387 afiliados en septiembre.

Comentarios

Kuttlas

#1 pero sobretodo que la clase política que tenemos es muy buena, pues crea mucho empleo.

D

#20 supongo que el necesario para gestionar los servicios que hacen falta...

Kuttlas

#36 Por supuesto, ni uno más de los imprescindibles.

z

#51 los empresarios confunden a posta funcionario con empleado público.

Hay ciudades que ha remunicipalizado servicios que antes contrataba con la empresa privada, el resultado es menos gasto, porque de la ecuación hay que retirar el beneficio empresarial.

Se aumenta los empleados públicos y disminuyen los privados. Según los empresarios esto es preocupante...pero lo que tienen que decir es que es malo para ellos y bueno para España.

D

#51 pues no se si hay mas de los que debiera... pero si se que hay servicios que hay que cubrir, y muchos estan faltos de personal.

Me parece obscena la posicion del empresariado español que pretende que ellos mueven el país...

España no es un sitio donde la empresa privada invierta en innovación, formación de su personal, ni nada que garantice una mínima sostenibilidad de la economía. La cultura empresarial en españa es, tradicionalmente extractiva. Y esto supone que hay una serie de cosas, como son el mantenimiento de infraestructuras, la innovación, la formación ( en definitiva, todo lo que impulsa el desarrollo), de las que se tiene que ocupar la administración, aunque el sector privado se beneficia y abusa de estos servicios.

¿Consecuencias? Aumento de la desigualdad (como lo demuestra la brecha salarial cada vez más grande entre ricos y pobres), y gente diciendo que hay demasiado gasto en funcionariado, cuando lo que pasa es que el empresariado (hablo de las grandes empresas, sobre todo, a las pequeñas las cuento entre los pringados), nos está robando a todos, y nos está privando a todos de recursos

D

#1 desconocía que ser buen empresario era eso. Hubiera dicho que era la función del Gobierno.

D

#30 #19 o podríamos pedir a la empresa privada que cumpla con los impuestos, y se ocupe de invertir en mejoras que le repercuten a ella

n

#1 Hazlo tu.

D

#1 Oye, debe ser facilísimo sustituir a esas manos muertas, torpes e ineficientes que pueblan nuestro empresariado patrio; en una economía cada vez más terciarizada y con el mejor acceso al crédito de la historia es pan chupado. Estoy seguro de que ya habrás creado una cooperativa con tus compañeros de curro y estáis echando del mercado a esos mantas de empresaurios que tenemos por aquí.

D

#4

Eso sin contar con la reducción de los mismos de la era Rajoy.

tremebundo

#4 Si, que el Partido Podrido llevaba años sin ofertar las plazas de los que se iban jubilando, entre otras muchas razones ¿tú eres de aquí?

Abfjmp

#4 hay oposiciones todos los días, me sale a 214.000/ (365x2) = 293 plazas al día. El que no es funcionario es porque no quiere.

x

#10 No es raro, es un clon propagandista.

Y eso tampoco es raro en MNM.

SubeElPan

#13 41 noticias enviadas y 483 comentarios en un mes. Desde luego ha trabajado más en un mes que todos los diputados juntos en un año.

lameiro

Siguen siendo muchos menos que en otros países de Europa.Donde mas funcionarios hay es en los países nórdicos y no les va nada mal.
La media de la UE es del 18% y nosotros estamos en el 17%.

j

#9 no creo que a Alemania le vaya muy mal y esta con el 11%, o sea no creo que sea por porcentaje, sino por productividad, algo de que en España carecemos por desgracia en el sector privado y en el público

lameiro

#29 En Alemania las condiciones de trabajo son mejores y los sueldos no son de esclavo como en España. ¿Como coño va a ser productivo alguien que trabaja de sol a sol con un sueldo que no llega ni para pagar un alquiler?

j

#32 Portugal un 14% y no creo que los sueldos sean mucho mejor que aquí. Por ahí no va la cosa, el problema de un crecimiento desmesurado de los funcionarios está en el uso partidista de estos que suelen dar los políticos, crean plazas de funcionario pensando que son votos cautivos, muchas veces no les funciona, pero esos sueldos ya quedan para tener que estar pagándose y saliendo de los presupuestos, que claro está no es problema ya que el dinero público no es de nadie y sale de los propios funcionarios no?

D

#9 Volviendo a la correlación y la causalidad, ¿les va muy bien y tienen una Renta per Capita muy superior a la nuestra porque tienen muchos más funcionarios, o se pueden pagar tener muchos más funcionarios porque tienen una Renta per Capita muy superior a la nuestra?

lameiro

#41 Si tanto os molestan los funcionarios podemos hacer una reduccion drástica depurando de fascistas ejército, policía , guardia civíl , y judicatura.
Te aseguro que el ahorro iba a ser enorme.

Armagnac

Me hace mucha gracia que siempre se suponga que un funcionario no aporta riqueza, pero resulta que el IBEX 35 sí... Un funcionario hace un trabajo que se supone ayuda a que la sociedad funcione mejor, otra historia es que haya funcionarios (que los hay) que no peguen palo.

Y en cuanto a que haya miles de empleos privados menos, bueno, creo que habría muchísimos menos si les hubiesen dejado despedir todo lo que querían durante la pandemia.

No veo referencias a la ruina por la subida del SMI, están perdiendo facultades.

S

#18 El día que no haya empresa privada ya me dirás quien paga el salario a esos funcionarios lol

D

#19 pues como lo de los 250 euros para el alquiler, Europa.

S

#21 o recolectamos el dinero de los árboles del dinero de esos que crecen en las huertas no??? lol

D

#25 también podemos buscarnos un país que nos mantenga, como ha hecho Cuba los últimos 50 años.

D

#28 O el PP.

Gunther.Frager

#19 si no hay empresas privadas, habrán empresas públicas. Ergo más funcionarios que cobran de los impuestos y los servicios que entonces cobrará e Estado a los ciudadanos.

S

#23 Ciudadanos que cobran su salario por ser funcionarios y que a su vez pagan los impuestos para pagar a los funcionarios

D

#26 Y las empresas públicas nunca tendrán beneficios

n

#19 Tan sencillo como eso.

D

Con el actual gobierno socio comunista España debería eliminar toda la parte productiva de la sociedad y colectivizarla mediante cooperativas sectoriales de gran alcance, expropiar todos los sistemas de producción energético y enviar fuera del país a un Gulag todo aquel que no esté de acuerdo.

D

#17 Nada nada esta "web de jakers" se rinde cuando se trata de saltar el muro de pago de una noticia incómoda.

lol lol

Socavador

No es Santo de mi devoción este Gobierno, pero joder, la CEOE y sus secuaces se están quedando con el culo al aire. Deberían tener un poco de vergüenza, ya parecen las eléctricas.

D

"No pasa nada", respondió Sánchez. "Los pagará el dinero público que no es de nadie pero sus votos los recogeremos nosotros"

Marca España

D

#3 En modo privado se puede leer roll

D

#3 Vaya, revisemos si las de "El País" llegan a portada.

tremebundo

#2 Pedro Sánchez no ha dicho eso. Te lo has inventado. Eres raro…

D

#10 pero lo ha pensado. Pongo la mano en el fuego

tremebundo

#12 Pues yo me la pongo en otro sitio.

D

#15 Ya sé, ahí por donde tú piensas...

tremebundo

¿Y quién es la CEOE para decir cuántos funcionarios debe haber?
Mi madre, mismamente, tiene más autoridad que esos.

Esperanza_MM

#57 Vaya eso no lo sabía.... ¿Y que pasó para que prefirieras ser funcionario a seguir siendo empresario?

metrosesuarl

#58 Pues básicamente que cuando eres joven te quieres comer el mundo, pero luego te das cuenta de que tienes una sola vida y que la estas desperdiciando en busca de un falso "éxito" en lugar de disfrutar de tu familia o de lo que sea que te haga feliz Entonces tus prioridades cambian. El trabajo debería perseguir ese fin, no la especulación o el enriquecimiento de unos pocos. Es mi opinión, que por supuesto, es tan válida como la de cualquier otro.

J

Yo creo que mucha gente tiene en su imaginario que un funcionario es el que te atiende en ventanilla en la seguridad social, hacienda, correos o un ayuntamiento, ah y los políticos y sus ""enchufados"", además de distintos cuerpos de policia... por la pandemia les ha entrado en la cabeza que el profesorado y servicios médicos también lo son...

...ahora faltaría añadir que hay trabajadores informáticos (que nada tienen que ver con las grandes compañías), administrativos, arquitectos, gestores de proyectos, (para muchos sitios NO privatizado) personal de limpieza, jardineros, , cuidadores, personal de museos y bibliotecas públicos y un largo etc.

Y muchas veces, los grandes servicios "privatizados" terminan funcionando peor y resultando más caros para los contribuyentes que siendo empresa pública

Por otro lado, la mayoría de funcionarios que se han ido jubilando o personal que se ha ido necesitando por X causas, hasido suplido por interinos, oséase, "funcionarios" con contratos de máximo 3 años (en teoría), los cuales no tienen opción de promoción y suelen entrar en categorías bajas (y sí, muchos de ellos entran mediante oposición, superando el corte, pero sin plaza de funcionario 'de verdad', más que por enchufismo)

S

#34 Vas bien, pero personal de laboral de limpieza, jardines, o seguridad poco hay. Esta todo externalizado.

Supongo que la CEOE tambien mete en el saco a los enchufados de las numerosas empresas públicas, donde la mujer del Alcalde de Sevilla ni sabe lo que hace.

Gry

¿Y a que esperan los empresarios para espabilar?

Solo saben generar empleos temporales y mal pagados y luego tienen que venir empresas extranjeras a producir riqueza.

D

Lo gracioso es que los que se toman esto a cachondeo o no ven ningún posible problema serán los mismos que hablen de "deuda ilegítima" en unos pocos años cuando nos aprieten la tuercas desde Europa.

Am_Shaegar

Pues yo lo interpreto al revés.

Como un aviso a la patronal.

Que el trabajador de a pie no aguanta las condiciones de los empresarios y se pasa a las AAPP donde se respetan sus derechos laborales.

metrosesuarl

Que alguien prefiera pasar por el infierno de unas oposiciones a trabajar en una empresa privada dice mucho de los empresarios españoles.

metrosesuarl

#56 Ya lo he sido. He sido empresario, autónomo, trabajador por cuenta ajena y ahora empleado público (deducirás que ya voy teniendo cierta edad). Llámame loco, pero Igual alguna idea tengo de lo que hablo.

Sendas_de_Vida

Curioso. En el 2020 no entró casi ningún nuevo funcionario. Y se retrasaron las oposiciones.
Ergo ahora deben de estar todos los edificios públicos a rebosar con tanto funcionario.
El otro día me pareció ver en un Ministerio como se agarraban por las ventanas para no caerse con tantos funcionarios.

I

Osea que el aumento de afiliados tenía truco

D

¿Cual es el problema si esos de 214.000 personas son necesarias? Si ese incremento se ha hecho para que alla mas personal sanitario, mas profesorado o mas dotaciones de seguridad no tiene que suponer ningun problema a la CEOE.