Hace 3 años | Por --660999-- a eldiarioalerta.com
Publicado hace 3 años por --660999-- a eldiarioalerta.com

Vivimos el bombardeo mediático constante sobre los pormenores de la política madrileña, que nos habla incluso de calles y barrios como si todas y todos viviéramos allí. Noticias que no trascenderían en cualquier otra Comunidad Autónoma, abren telediarios si se trata de Madrid

Comentarios

Herumel

#8 Preguntad por el erial que está dejando Madrid en su parte sur si tiene algo que ver con la parte vasca. :pañm:
#7 Cuanto más miréis el dedo de Cataluña, más grande se hará la luna de #TeruelExiste, #Soriaya o similares.

D

#11 el origen de la noticia está en artículo de opinión de un periódico de Cantabria.

jacktorrance

Yo sigo pensando que deberíamos construir un muro y rodear Madrid, si puede ser con el preparao dentro mucho mejor

D

#3 No creo que la responsabilidad de la situación deba caer sobre los madrileños, pero si creo que deberíamos poner un muro alrededor del congreso, la moncloa o la zarzuela entre otros, que son los responsables de toda esta situación.

D

#3 ¿pero Madrid seguiría pagando más de 3.900 millones de euros al resto como ahora u os conformaríais con los 1.579 que aporta Cataluña y los 345 de Baleares?

Charles_Dexter_Ward

#1 *hacinamiento

D

#4 tarde pero gracias

D

#1 El centralismo. Claro que sí, campeón. Cuando hay autonomías desde hace 40 años, la culpa de que otras comunidades vayan mal es de Madrid. No de los políticos locales, ni de los ciudadanos que les votan. Del centralismo de Madrid. Que es, con amplísima diferencia, la comunidad que más aporta económicamente al resto:
https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2020/02/18/5e4ad48ffdddffb6878b45b1.html

D

#14 el problema es ese, que hace solo 40 años que existen, lo que dices es verdad los políticos de los demás sitios son unos mantras que echan a perder las comunidades. Pero escucha, demasiada coincidencia que no haya ni una sola comunidad que no padezca el problema, todos malos menos los de Madrid? No me termina de cuadrar. Y respecto a los 40 años, es que los 40 anteriores hicieron que la mayoría de las demás autonomias partieran con unas desventajas tremendas, difícil de arreglar si no es con equilibrado positivo. La capitalidad también hace mucho. Y en esto hablamos de dinero y ya dice el refrán que dinero llama a dinero.

D

#16 Madrid partía económicamente por detrás de Cataluña y País Vasco cuando murió Franco. Dando muchísimo más poder a todas las comunidades, lo que ha sucedido es que Madrid ha adelantado a Cataluña y País Vasco. Lo normal si las dos comunidades que partían con ventaja y tienen el mayor nivel de autogobierno hubieran aprovechado estas oportunidades es que Madrid quedara todavía más atrás de lo que estaba.

Y como te decía en el mensaje anterior, claro que hay reequilibrio. El estado ha regado comunidades como Andalucía y Extremadura con miles de millones, y siguen a la cola. La propia comunidad de Madrid da mucho más dinero que el resto, y a pesar de eso sigue mejorando.

No es cuestión de dinero, es cuestión de políticas. Pero claro, es más fácil conseguir votos diciendo "Madrid nos roba" que haciendo planes a largo plazo que a lo mejor benefician al partido rival.

D

#17 no es un Madrid nos roba, si no, que no nos beneficia y que no es fácil competir contra la gran urbe. Pues fíjate que hasta Cataluña y país Vasco han caído y eso que partían con algo de ventaja del franquismo que las incentivba para que no se les revelarán y mantenerlas calladas. Pero no me refería a estas comunidades si no las 14 restantes. Extremadura, Andalucía, las castillas, Galicia, Murcia, ... Por muchos millones que se den si cuando llega una empresa (pequeña, grande o mediana) no hay forma de que se ubique en Cercedillos de Abajo no hay forma de que los pueblos prosperen.

Armagnac

Más que el centralismo yo creo que el problema son los políticos mediocres que tenemos en todas las autonomías, que sólo buscan su beneficio personal. Lo de Madrid no es mejor ni peor que lo de Cataluña (por poner un ejemplo, pasa en todas las autonomías), son dos buenos ejemplos de políticos corruptos y ladrones que se mantienen en el poder buscando enemigos para enfrentar a la gente. De hecho últimamente empiezo a pensar que lo de las autonomías fue una muy mala idea.

Huaso

De la Villa de Madrid a la instalación de la Valla de Madrid.

f

Si Madrid ciudad es tan importante, que la hagan Federal y que votemos todos los españoles a su parlamento.
Y ya de paso, que tomen conciencia de que se están ganando el desagrado de mucha regiones, no solo las nacionalistas.

D

#13 fuera autonomias, un español un voto para elegir un gobierno central con plenos poderes.

D

Creo que Cantabria tendría que hacer autocrítica y preguntarse si convertirse en ccaa desgajandose de Castilla fue buena idea, y si todos estos años de autonomía han sido provechosos con decisiones acertadas y si la existencia de las ventajas fiscales vascas no le han afectado. Igual el culpable no es Madrid

D

#8 por supuesto. Una autonomía propia genera miles de puestos de funcionarios a dedo y políticos.