Hace 3 años | Por Viktor_theAssas... a elespanol.com
Publicado hace 3 años por Viktor_theAssassin a elespanol.com

Sobre el cierre perimetral, Sanidad pretende que se mantenga durante toda la Navidad -del 23 de diciembre al 6 de enero- salvo para aquellos que tengan familiares en otra comunidad autónoma, a los que se permitirá desplazarse para "reagruparse" Cataluña descarta por completo esta opción y levantará el confinamiento perimetral y comarcal a partir del lunes 21 de diciembre. Por tanto, se podrá salir y entrar con total libertad en plena Navidad.

Comentarios

Yomisma123

#1 Yo lo veo igual.
Es mucho más seguro el que va de turismo que el que vuelve a casa a juntarse y a contagiarse o contagiar

nemesisreptante

#1 A menos desplazamientos menos contagios. No le veo tanta complicación.

Igual hay que explicarlo un poco más. tu primer caso es A, tu segundo caso es B. A < A + B dado que ambos son positivos.

No se si tendré que ir a por unas marionetas

V

#17 Pero hombre, prohibe todos o ninguno. Pero no permitas los peligrosos (para juntarte con la familia) y en cambio prohibes los que no tienen por qué serlo.

uyquefrio

#19 Hemos demostrado (y lo seguimos demostrando) que en general somos bastante egoístas y que no vemos o no queremos ver la seriedad de la situación. Hemos comido y cenados solos, cada uno en nuestras casas, múltiples veces pero ahora parece que si en navidad tenemos que hacer lo mismo se va a acabar el mundo.
Supongo que lo ideal sería que no dejasen ni juntarnos entre familiares pero dado lo lloricas que somos luego habrán optado por ceder en que podamos juntarnos con la familia y nada más.

D

#1 Cierta marca de turrones ha presionado mucho, si no su anuncio estrella no tiene sentido "vuelveee, a casa vueeelveee.."

curaca

#1 Es una norma inaplicable. Imagina que me pillan yendo a León, y digo, voy a reunirme con mi hermano que vive ahí ¿cómo demuestra el policía que mi hermano no vive en León?

pip

#23 es muy facil saber dónde está empadronado tu hermano, no veo la complicación.

Tarod

#25 la policía de a pie o GC en las carreteras tienen acceso al padrón ahí mismo?
Por saberlo vaya...

pip

#26 toman notas y luego lo comprueban en la comisaría, igual que hacen con los justificantes.

devilinside

#27 Y varios días después van a buscarte a la dirección ficticia que has dado o a tu lugar de residencia si ya ha pasado el puente. Plan perfecto. Sin fisuras

pip

#29 no te van a buscar pero ya te llegará la multa.
Cómo cuando te hacen una foto con el radar, tampoco salen a buscarte al momento ni nada, pero ya te llegará la carta.

No sé que veis de raro cuando pasa constantemente.

curaca

#25 mi hermano se ha desplazado por motivos laborales 3 meses y vamos en Navidad a hacerle compañía, para tres meses no se ha empadronado...

pip

#34 bien, pues eso tendrías que recurrirlo cuando te pongan la multa. Yo si un policía me pregunta donde voy, no le digo que voy a ver a mi hermano no empadronado, porque se que no va a colar tan facil, que me van a hacer sufrir para demostrarlo. Es un poco de lógica.

koe

#3 tiene pinta q hay hay grupos de presión por los intereses de siempre. Es un coche con un volante y varios conductores. Y pasa esto.

Tarod

#2 #6 #9 Lo lógico es que permitan viajes sin problema alguno y que mantengan toques de quéda y horarios restringidos.
Pero no puedes prohibir ir a la montaña por ejemplo que es perfectamente seguro.

D

#6 Pues mal por el cnductor oficial. Si no es capaz de conducir con suficientes garantías, debería echarse a un lado y permitir que otro lo intente...

koe

#31 en eso consiste hacer presión. En intentar quitar al que está. Y hacer lo que le interesa.

Yo me quedo con que deberían dejar hacer al gobierno. Poco nos ha pasado

pip

#11 si claro, porque va con unos días de retraso, pero si los contagios están subiendo la presión hospitalaria subirá.

pip

Cuidadín que en Catalunya ya nos está subiendo la reproducción del virus otra vez por haber abierto la hostelería. Íbamos hacia abajo pero ya vamos hacia arriba otra vez.

jacktorrance

#8 lo único bueno es que la presión hospitalaria va bajando.

D

Ahora viene un verdadero "match ball" del virus. Si la gente comienza a juntarse, con la idea en la cabeza de que están bajando los contagios y la vacuna está a la puertas, lo que va a ocurrir es que en un corto período de tiempo se juntarán grupos de amigos y familia (seamos realístas) en una situación de elevadísimo contagio entre la población (aunque vaya descendiendo sigue siendo alta) donde se juntarán grupos que incluyen a los más vulnerables al virus (la gente mayor). Esto provocará que mucha gente se va a contagiar en las mismas fechas (del 20 al 30 de diciembre) los que peor se pongan acudirán en esas fechas en un corto perídodo de tiempo a los hospitales, todos a la vez, lo que llevará a un colapso hospitalario en cuestión de días, posiblemente a principios de Enero, mucho peor que lo ocurrido en la primera ola. Ya que las UCIS estarán con una ocupación alta todavía, incrementando la mortalidad de forma escandalosa.
Esto es una posibilidad muy real, y los políticos de la Comunidad de Madrid y Cataluña lo están alentando y serán responsables.

Tarod

#16 la gente ya sabe cómo funciona esto y es mucho más precavida que en la primera ola.
Más casos habrá? Seguro. Pero es decisión de cada familia ser o no irresponsable. No va a ir la policía puerta por puerta.

D

#22 ¿Seguro?, ya se que no se puede poner un policía en cada puerta (tampoco se debe). Pero mira lo ocurrido en Granada en el puente del Pilar, o lo que está ocurriendo en los EEUU con el día de "Acción de gracias". La gente se relaja, se desinhibe con el alcohol, está harta de esta situación y puede pensar: "Bueno por una vez...", pero si lo pensamos todos a la vez y una gran mayoría relajamos las medidas, tenemos la catástrofe a las puertas.
A lo que voy, los políticos no pueden pedir estas medidas de relajación lo que tienen que hacer es decirle a la gente que no se junte para celebrar, sin más preámbulos y así de claro. Ya en primavera posiblemente comencemos a salir de esta, hay que ser claro y no dejar las cosas en medias tintas por que la ostia puede ser peor que todo lo vivido hasta ahora.

ipanies

Este año la cuesta de enero va a estar llena de cadáveres. Feliz 2021!!

tiopio

Por muy enemigos que sean los secesionistas y los pepesunos, su odio les une contra España.

yoma

Y mientras en Italia toque de queda a las 10.

editado:
¿Y estos son los que luego piden que la ciudadanía sea responsable?

h

Lo normal sería que cada comunidad decida lo mejor para su territorio. Si hay comunidades que están mejor que otras pues en unas se podrá abrir la mano y en otras restringir. Ese argumento de me jodo yo pues que se jodan todos se puede aplicar en Francia que es centralista no aquí

D

#9 Habría que poner desde el gobierno central criterios comunes para todas las CCAA con consecuencias de obligado cumplimiento. Lo demás es una dejación de funciones para escaquearse de su responsabilidad.

lainDev

"Galicia introducirá dos nuevas variantes: que los niños hasta 14 años no cuenten como adultos y "familias burbuja"."

No entiendo que un niño de 13 años no cuente, no es una persona?

Por otro lado no sé como van a controlar las medidas, al final lo de siempre, unos cuantos siguiéndolas a rajatabla y otros pasando de todo.

h

#10 es ridículo eso de los niños cuentan media persona o una entera. De todos modos no hay manera de comprobarlo y queda fiarse de la responsabilidad individual mal que nos pese

koe

#10 mucha suerte, porque va a ser eso al final. Como la lotería de navidad. Pero en tristeza. A más hagas el monguer, más papeletas. De aquí hasta febrero

koe

El liberalismo hace fuerza y se une, por los dineros