Hace 2 años | Por nereira a blogs.publico.es
Publicado hace 2 años por nereira a blogs.publico.es

Hace ya bastante tiempo que nuestros políticos progres dejaron de utilizar la expresión "casta" para referirse a gente privilegiada que cuenta con mecanismos para defender y mantener el poder de las élites. Entre estas personas se encuentran los miembros de la alta magistratura española, que hace todavía mucho más tiempo que perdieron la vergüenza de tomar decisiones políticas en favor de los privilegiados, en contra de quien cuestiona el sistema. Lo hacen con hipocresía, en nombre de la "independencia del poder judicial".

Comentarios

KimDeal

#6 caerán tarde o temprano y el pueblo les estará esperando para pasar cuentas. Él último lastre del franquismo ya dura demasiado.

m

#7 Que sarta de idioteces ¿Que lastre del franquismo?
Lesmes tiene 63 años. Cuando murió Franco no habría ni terminado la carrera de derecho.
#14 y para muy muy poco más.

sotillo

#16 Como si el tiempo lo cambiara todo, no cambia por que bebe de las mismas fuentes, por que no caben otras ideas, ahora mismo todo está latente y presente, como esperando siempre una oportunidad, lo han demostrado cada día, cada segundo que han tenido desde que su caudillo estiró la pata, unas veces con intentonas, otras denunciando y tratando de bloquear leyes sociales, otras metiendo en la cárcel a titiriteros, dando privilegios a su credo o disculpando a sus ladrones , no ha cambiado nada o poco, las cunetas siguen llenas de inocentes acusados de rojos y les ofende la memoria mientras siguen santificando a los verdugos y además siguen cabreados y taciturnos por que no gobiernan ellos, puedo seguir pero se me está calentando el mojito

Autarca

#6 #7 Acojonadisimos.

Saben que en breve gana el PP las elecciones otra vez

frg

#34 ¿El PP? ¡Abascal presidente! lol

Autarca

#55 Hace solo tres años era Rajoy

Ya sabe como funciona el bipartidismo "ahora tu - ahora yo - y juntitos de la mano mientras engañamos a la gente"

xalima

#7 qué pueblo? Los que solo salen a las calles a cantar el “yo soy español”?

xalima

#6 temblando están… Has oído alguna vez la expresión “atado y bien atado”?

s

#22 Lo vemos diferente, yo no veo normal que un político ataque la justicia. Antes no pasaba, como mucho se usaba lo de acato la sentencia pero no la comparto, pero no se atacaba a la justicia desde la política. Eso es de la nueva política
Ahora bien, si damos por bueno que desde el ejecutivo se ataque al judicial que menos que este pueda devolver los ataques.

MiguelDeUnamano

#38 Vaya, primero te parece mal que los políticos hablen de justicia. Si te explican que es normal, ya no es que hablen, es que la atacan. Y te parece normal que los jueces hablen de política "porque les atacan". Pero como no das a entender lo contrario, si la justicia ataca a un partido político, entiendo que piensas que éste debe callar.

Cosas de la "nueva política", que debe ser como el "es que iba provocando". Utilizar el ministerio de interior para fabricar pruebas contra rivales políticos en colaboración con los medios: nueva política. Exministro que en colaboración con un juez acusa a una jueza con una denuncia falsa: nueva política. Juez que realiza investigaciones prospectivas basadas en rumores mientras cierra casos del PP sin investigar a todos los implicados: nueva política.

Este país, donde los medios, los partidos y parte de los jueces se han visto obligados a comportarse como una mafia porque la nueva política les ha obligado para defender su Españita.

s

#70 como tu mismo dices eso son imaginaciones tuyas

MiguelDeUnamano

#72 ¿Y dónde digo exáctamente que imagino algo? A ver si va a resultar que quien imagina (como eufemismo de "me han cerrado la boca y no sé cómo salir de esta") vas a ser tú.

s

#74 Has dicho que "entiendo que piensas", eso quiere decir que no lo he dicho yo, que es cosa tuya

J

#38 Estoy de acuerdo en algo, no veo normal que un político ataque la justicia, ni viceversa. No en un sentido absoluto, sino en respeto de sus respectivas atribuciones, seguro que hay situaciones excepcionales en las que es más que necesario meter el dedo en la herida, pero en general me parece mal que se ataquen.

En todo caso el político tiene el poder legislativo para cambiar leyes injustas, o promover cambios más drásticos en el estado, y el juez tiene a los tribunales para dictar sentencia sobre los casos que le lleguen.

s

#94 y para decir si esas leyes son conforme a derecho

sotillo

Una noticia que si no es perseguida judicialmente ahora lo será dentro de poco

santim123

#5 me pregunto cuántos jueces hijos de albañil hay en España.

b

#44 Hombre, políticos que provengan de familias humildes hay más, no?
En el PP no, claro.

santim123

#44 Tenemos algo parecido al sistema de castas de la India, con borjamaris engominados.

b

#19 ¿En números redondos?
¿Muy redondos?

Autarca

#5 El problema es que los políticos tienen demasiado poder

Recordemos lo que pasa cuando los políticos eligen a los jueces.

"... más de la mitad de la plantilla judicial no está asociada..."

"¿No es un despropósito, ruinoso para el crédito del tercer pilar del Estado, que sus excelencias, los altos magistrados, aparezcan sistemáticamente etiquetados por la procedencia política de los votos con que fueron nombrados y de su correspondiente adscripción a las asociaciones judiciales: la "conservadora" APM y la "progresista" JD? Y es que la totalidad de los componentes del actual CGPJ pertenecen a uno de estos dos colectivos,"

https://elpais.com/diario/2010/05/23/domingo/1274586756_850215.amp.html

aironman

#58 datos sobre esto, por favor?

ochoceros

#93 Artículo 26 de la Constitución española de 1931. Más info: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cuesti%C3%B3n_religiosa_en_la_Constituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_1931

Y es patente que con el franquismo y sus matanzas resurgió el nacionalcatolicismo junto a sectas muy duras, así como que hasta hoy copan puestos incluso en ministerios, con especial énfasis en controlar la educación para que no se imponga el sentido crítico.

aironman

#97 Por favor, dame datos de la Constitución vigente, ¿por qué me das la del 31?

ochoceros

#99 Pues porque es de la Constitución que estaba hablando en #58, cuando has pedido más datos.

Y es que el engendro protector de la herencia franquista que tenemos ahora, en comparación deja mucho que desear respecto a lo que había.

ElPerroDeLosCinco

#5 Es indignante que no se limiten a ocupar rigurosamente su posición: detrás del miércoles y antes del viernes.

s

#3 jueces hablan de política malo, políticos hablan de justicia bueno

oceanon3d

#12 En lo de señalar a jueces tu PP del alma tiene todos los records ¿te busco los titulares o lo hacer tu con Google?.... mira como los ataca cuando lo acosan con casos de por corrupccion.

Del Psoe solo te puedo decir que responde cuando el CGPJ saca la pata fuera del tiesto...muchas veces en los últimos meses.

El CGPJ parece mas aun actor político que uno jurídico; eso es indiscutible a estas alturas.

s

#13 No es necesario, me lo acabas de confirmar con el y tú más

frg

#12 Nunca fue bueno que un juez, neutral por deficición, se posicione politicamente de manera pública.

s

#43 nunca fue bueno que desde el ejecutivo o el legislativo se posicionen públicamente frente al judicial.

D

#12 Los jueces NO tienen que hablar de política.

s

#60 de acuerdo, y el poder ejecutivo y el legislativo deben respetar la independencia del judicial

D

#61 Al poder legislativo y ejecutivo le da poder el pueblo, al judicial NO, que se presenten a elecciones y entonces tendran el mismo derecho, los jueces se tienen que limitar a cumplir con su trabajo y no tomar partido, eso no es justicia, si quieren cumplir con la constitución, qué renuncien.

s

#63 has votado tú al ejecutivo? se presenta el ejecutivo a elecciones generales? pues lo mismo que le pides al judicial pídelo al ejecutivo

Pacomeco

#64 Qué tontería acabas de decir.

s

#66 pero has votado el ejecutivo alguna vez?

Pacomeco

#61 Todos los poderes del Estado emanan del pueblo. Como solo podemos elegir al legislativo y al ejecutivo, el poder judicial debe ser extremadamente exquisito con lo que dicen o cómo se posicionan respecto a la política.

#68 ahora el que ha dicho una tontería eres tú. O de verdad te crees que los poderes del estado emanan del pueblo y tú eliges algo?

s

#68 Que manía, desde cuando eliges al ejecutivo? Lo eliges igual que al judicial, por representación

p

#77 poder ejecutivo: Órgano de gobierno que está encargado de ejecutar las decisiones del poder legislativo. ¿Quien elige al gobierno?

s

#83 Sé lo que es el ejecutivo, quien lo elige?, quien elige al judicial?

p

#77 "El jefe de Gobierno es la figura visible y de mayor importancia del poder ejecutivo". En fin,

s

#85 y quien lo elige? kiss

p

#86 Dímelo tu

P

#29 Estoy muy de acuerdo en que el artículo es sectario. Desgraciadamente todo el sistema político de gobierno en España está degradándose y los tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial son igualmente impresentables e inútiles. Los tres están corrompidos hasta la médula y cuando digo corrompidos no me refiero solo a que pagos o favores les influyan sino también están corrompidos por la falta de preparación para los puestos, la falta de medios, etc. El sistema de gobierno en España está bajo mínimos aceptables en un país que funcione. Los políticos se dedican a pelearse y al politiqueo y hacen leyes absurdas, mal redactadas y chapuceras que no hay por donde cogerlas. El ejecutivo igualmente se dedican todos al politiqueo y a buscar la confrontación y el caos. Y el judicial ya es de traca. Completamente inútil para resolver los casos que realmente necesitan de una resolución ágil y previsible. Dado que las leyes son confusas todo queda a la interpretación del juez que falla lo que le parezca bien. Es una lotería de azar. Y tardan años porque dicen que "no hay medios". Los jueces saben muy bien que lo que hacen no es justicia cuando se tardan meses y años en resolver asuntos de poca monta y la resolución es una lotería de azar. Todo el gobierno de España, incluyendo legislativo, ejecutivo y judicial, es una mafia de corruptos que no sirven para nada útil sino que nos esquilman y viven a costa del contribuyente sin cumplir con sus responsabilidades. A los políticos y a los jueces solo les importa recibir su sueldo cada mes ( y si caen tajadas extra mejor todavía) y el país que se fastidie. Cualquier juez que tuviera un mínimo de moral y de vergüenza se negaría a participar en un sistema de injusticia donde heredar te puede arruinar, donde te okupan una vivienda y te la destrozan y no pasa nada, etc. Estamos ante un estado fallido donde los "señores de la corrupción" viven a costa del pueblo fanático e ignorante. Incluyo a notarios, abogados, procuradores, etc. Todo basura.

S

#3 Espectacular empanada la que lleváis… el jefe de los jueces protesta porque el poder ejecutivo rectifica una sentencia del Supremo y les acusa de “vengativos” (y todo ¡por su exclusivo interés político!). Oh, que facha el Lesmes! Y les acusais de “golpe de estado blando”… cuando defienden precisamente una sentencia contra auténticos golpistas!

El problema de España no son los separatistas, que como buenos racistas solo van a lo suyo (vaya socios os habéis echado…). El problema es el empanamiento general y el odio irracional de la izquierda.

carakola

Y asco.

baraja

#39 Tampoco se habla del caso Wanninkhof, donde esta misma jueza condenó desde la Audiencia Nacional a Dolores Vázquez, luego resultando absuelta en el Supremo, adivinidad por qué: siii, por falta de pruebas.

Reportado por bulo

D

Apesta. Todo. Desde que recuerdo.

Cehona

Si son tan independientes y dicen defender la Constitución que lleva incumplida 3 años, que dimitan y así obligaran a cumplirla.

baraja

#57 Casado no sabe ni leer la Constitución, como para fiarse de las memeces que dice:

https://www.newtral.es/constitucion-no-dice-jueces-elegen-vocales-cgpj-factcheck/20210722/

D

#65 Newtrola lol lol lol

n

Vaya articulazo, al menos no comete faltas de ortografía.

No se, me parece el tema algo mas complejo que atizar teorias indefinibles sin datos ni nada que aporte un análisis metódico del tema. Pero bueno, es público

f

Nuestros políticos progres dejaron de utilizar la palabra casta cuando era demasiado obvio que formaban parte de ella.

s

Normal, ahora son la casta que elige la casta

s

¿Esto va de legitimar la toma del poder judicial por parte de los políticos? Eso sí que es democracia.

llamamepanete

j

#1 "Hace ya bastante tiempo que nuestros políticos progres dejaron de utilizar la expresión "casta" para referirse a gente privilegiada que cuenta con mecanismos para defender y mantener el poder de las élites 600.000 euros para comprarse un ático de lujo."

FIFY

j

Increíble como están desesperados de tomar el poder la izquierda sea como sea. Parece manual del dictador, primero reeescriben la historia, luego controlan las instituciones. Manual de joseph goebbels. Y así hablan de fascistas. Deberian apoyar lo que dice europa. Además que apoyan a todas las dictaduras asesinas. Menuda basura de casta. Porque no hacen algo con la luz o los impuestos. Donde están los sindicatos? Untados

s

#71 No entiendes que están en una secta y que la palabra del líder o de los evangelios (público) es verdad revelada. No conseguirás que analicen los hechos, les es suficiente con seguir las directrices marcadas por el evangelio.

D

Las garrapatas se abren paso

vicus.

Peor es que vayan de rojo, como los jueces nazis

cocolisto

Miedo,pena y sobre todo asco.

h

Ahora hay que atacar a los jueces porque le molestan a su Sanchidad y tenemos a los juntaletras de siempre vomitando un artículo para tal fin. Más noticias a las once.

baraja

#78 No, ni mucho menos, revisa tu comprensión lectora porque vas justillo de ella.

Digo que cuando el PP pudo aplicar una medida, porque tenía mayoría absoluta, no la aplicó. Y no me vale decir que no había consenso porque en este caso, al contrario de la reforma que querían aprobar mediante rodillo PSOE+Podemos, sí que tenían el aval de la UE y del Consejo de Europa.

Priorat

Ahora, después del vergpnzoso juicio al procés me viene los lloros. Si ya lo hicieron todo entonces y la mayoría de los qie ahora lloran, callaban.

Pues ya, después de eso el resto da igual. Mira que lo dije desde el primer día, aquí. El resultado de esto será una merma democrática importante. Aquí la tienen. Sin justicia imparcial no hay democracia.

r

Menudo artículo repleto de carga ideológica en cada uno de sus párrafos.

D

Que no! Desconfiados...

En nada encuentran al tal M.rajoy o al señor x. Y por supuesto encarcelarán al rey por su delitos.

Que quizás no pero será pq ha prescrito en nada, pero la ley es la ley, aunque la hayan modificado los afectados o amigos.

D

Ajá, así que como el poder judicial no está sometido al Gobierno actual, es casta. Nos está quedando una democracia majísima.

o

"el PP, empecinado en mantener la hegemonía de la derecha en el conjunto del aparato judicial."

Este es uno de los grandes problemas de nuestro pais. Un partido corrupto hasta la médula q tiene en puestos claves del estado (judicial, policial, ejercito) y en los medios mediaticos, complices q permiten continuar con sistema corrupto y podrido

H

Esos puestos deberían de ser rotativos entre los funcionarios y ya.

D

PP quiere una justicia independiente donde los jueces se elijan entre ellos al margen de la política mientras que Psoemos quiere ponerlos a dedo para controlar la justicia y utilizarla a su antojo.

Luego se les llena la boca a los progres hablando de justicia independiente.

baraja

#40 PP quiere una justicia independiente donde los jueces se elijan entre ellos al margen de la política

Eso llevaba el PP en su programa electoral de mayoría absoluta de 2011 y no lo cumplió. Así que es mentira comprobada.

Programa electoral del PP de 2011 sacado de pp.es

D

#53 Casado le ha dicho al gobierno progre
que si los jueces se eligen entre ellos firman la renovación cuando quieran. Pero no quieren ya que el gobierno quiere meter las zarpas en la justicia.

Menos mal que tenemos a PP que sostiene una justicia independiente.

s

#53 Veo que eres de los que quiere que se gobierne aplicando el rodillo

Y por su España, coño que es suya

j

Jueces politizados, hay que joderse. Pero chicos recuerden que según The Economist, España es una democracia plena, así que a callarse la boca

h

Fail post

SaulBadman

Esto es lo que pasa cuando en un país no hay separación entre el poder judicial y el poder legislativo/ejecutivo.

Daría una posible solución a ésto pero no lo hago porque, por una parte a la mayoría de españoles les da igual, y por otra, porque no quiero tener que hacerme una nueva cuenta en Menéame además de una visita a la Audiencia Nacional.

Una pregunta, el suprem fue la continuació del TOP? despues de la dictadurase limpiarian los juzgados verdad

frg

#54 No, el sucesor del TOP fue la Audiencia Nacional.

D

Si esperáis que esto lo arregle un revolucionario del psoe que ha creado el Sanchismo llamado Pedro Sánchez y un partido como Unidas Podemos y sus comparsas, nacido del rencor a lo establecido en el régimen constitucional y que pretende hacerlo volar por los aires, vais apañados.

El judicial es un poder que se nutre de las élites dominantes del reino de España, pero no por ello debemos obviar que sirve con sus carencias, pero con dedicación a toda la sociedad, como lo hace el ejército y como no, el poder legislativo que es el que refleja y recoge de manera más visible a través de sufragio el pensamiento del país.

Ese pensamiento Pedro Sánchez no sabe gestionarlo con habilidad, el tiene en su cabeza unos objetivos muy cambiantes, propone, pero no materializa nada que realmente satisfaga plenamente a sus ciudadanos, amén de ese lenguaje político de malabares que aturde. Me temo que es cautivo de su falta de ideas y limitaciones como persona que hizo una gran apuesta, la ganó, pero no sabe gestionarla.

Por eso los jueces denuncian la anormalidad que supone que uno de los poderes del Estado tenga hipotecada su reelección del máximo órgano por la ineptitud de una presidencia que realmente no está a la altura de las circunstancias.

sotillo

#4 Joder, este artículo da para unos programas del sálvame tomate

Autarca

#17 El PP bloqueando durante años la renovación del CGPJ por intereses partidistas (básicamente que a sus actuales miembros los eligieron mayoritariamente ellos, están conformes con ellos

Y ahora el PSOE pretende hacer lo propio

Y en este país no vamos a tener justicia independiente el la vida

Benu

#4 “hipotecada por la ineptitud de una presidencia” . Será por la maniobra mafiosa, anticonstitucional y antidemocrática de la miserable, ladrona y chantajista oposición. Y me quedo corto. ¡A robar, jueces, a un camino!

D

#23 Vender tu libro es decir que el ejército entero está en contra del país por lo que dijeran unos en un WhatsApp.

ur_quan_master

#4 después de cuarenta años con el mismo sistema y no se han dado cuenta hasta ahora.

Anda a vacilar por ahí, majo!

D

#4 Yo quiero tirar esta Constitución a la basura pero no por su contenido, sino por los que constantemente la incumplen, la pisotean, la mancillan y la escupen. Está tan ajada, tan sucia y desgarrada que no se puede remendar ni respetar. Lo mejor es hacer una constituyente y refundar. Los "privilegios históricos" se deben acabar.

p

Público, ese patético panfleto pseudoperiodístico.

1 2