Hace 2 meses | Por Meneador_Compul... a canarias7.es
Publicado hace 2 meses por Meneador_Compulsivo a canarias7.es

El Gobierno de Canarias ha renunciado a 10 millones de fondos comunitarios con los que cofinanció la pasada legislatura las mascarillas que compró a la empresa vinculada al 'caso Koldo', tras pedirle explicaciones la Comisión Europea sobre el uso del dinero. La consejera de Hacienda indicó que para evitar «complicaciones con las autoridades europeas» la comunidad ha preferido ahora asumir con sus recursos la parte que cargó a fondos europeos. El Ejecutivo que presidía Ángel Víctor Torres (PSOE) decidió cofinanciar la compra con fondos del FEDER

Comentarios

mariettica

Así nadie de fuera tiene que investigar el robo de dinero público, que aquí ya lo tenemos todo tapado y bien tapado, y los ciudadanos no se enteran de na y nos siguen votando

G

Gracias Ábalos por presentarnos a tus amigos.

clap

Estauracio

Es decir, que los canarios asumen el desfalco.
Disfruten lo votado.

Manolitro

#6 Los canarios se llevan una buena koldonoscopia y el aplauso del público.

F

Si no hay perjuicio de fondos europeos la fiscalia competente es la fiscalía canaria. Ese cambio solo nos ha costado 10 millones...manda güevos.

t

#5 Pagarla, pero hacer también todo lo posible por recuperar todo el dinero que se pueda de los implicados, pero es algo que no creo que se esfuercen en hacer.

tdgwho

#7 Claro, eso históricamente ha salido bien?

woody_alien

Este fuego deja reskoldo.

Ainur

Por lo que sea prefiere pagar y que se mire a otro lado

secreto00

Pero esto afecta a los ciudadanos o a los causantes de la trama?

tdgwho

#4 Claro, entonces tenemos dos opciones:

asumir los 10 millones con impuestos (paga el populacho)
No asumirlos, viniendo multa, por lo que además de los 10 millones, tengo que sufragar la multa con impuestos (paga el populacho)

Cual crees que es la mejor de las opciones?

Vauldon

Va mucho allá de una multa. Ya teniamos que haber recibido una parte de los fondos NextGen que no se han pagado desde Europa porque... no saben muy bien donde acaba su dinero, resumiendo.