Hace 5 años | Por --514008-- a libremercado.com
Publicado hace 5 años por --514008-- a libremercado.com

"Los urbanitas redactan normativas desde sus oficinas en las ciudades sin haber pisado el campo ni saber lo que significa ni cómo nos afectan sus leyes". Es la queja generalizada del sector rural que ahora se alía en una sola entidad para fortalecerse. Pesca, caza, toros, campo y hasta los circos se han unido con sentimiento común: el hartazgo del abandono y el olvido en el que vive el campo en España, siendo industrias imprescindibles para el país.

Comentarios

rob00die

#1 Menos mal que le he dado al F5 antes de comentar porque ya lo has escrito tú.

Forni

#1 Sí, es común reírse del desconocimiento ajeno. A cada cuál más patético

ikatza

#8 La cosa es que conozco a bastantes cazadores (y pescadores) de todas las edades y la inmensa mayoría son urbanitas. Y por supuesto nadie tiene la jeta de autodenominarse "del campo".

Forni

#11 Que sí que sí, que no hay debate, pues. Todos son unos estúpidos, a su modo.

irislol

#1 Claro, porque los que somos de pueblo somos tontos, ignorantes, amantes del toreo y jaleadores de que apaleen a los leones en los circos.

Pues te voy a decir una cosa urbanita: somos jornaleros proletarios, de profunda tradición anarquista; en cambio tu opinión afrancesada, deja claro que eres un snob de ciudad, un neoliberal que asume dogmáticamente que la ciudad es sinónimo de progreso e ilustración mientras que los pueblos y el campo es sinónimo de oscurantismo, de iglesia católica y de ignorancia. Sólo te ha faltado decir que los españolos de pueblo somos racialmente inferiores y que está justificado exterminarnos para que España pueda finalmente progresar y homologarse con los demás democracias europeas, fuentes de virtud y progreso.

Estarás orgulloso de tener esa visión tan atrevida e ignorante de tus conciudadanos

D

#18 Te podías leer la noticia antes de comentar. Lo que dice #1 de cazadores, taurinos y circenses, es porque son los grupos que organizan una manifestación en Madrid que es de lo que trata la noticia.

irislol

#19 El meta-mensaje de la notica es un ataque contra la españa rural, como si lo único que hubiera son toreros, apaleadores de perros y votantes de VOX. De hecho, ese meta-mensaje toma por tontos a los de ciudad y a los de campo, creando una dicotomia ciudad=progreso=izquierda, campo=ignorantes=derecha con el único fin de polarizar más todavía. Una pena

ikatza

#18 #23 De comprensión lectora andamos justitos eh.

Precisamente lo que estoy diciendo es que colectivos como los cazadores son mayormente urbanitas. Y que algunos de este colectivo, por alguna razón, les gusta presentarse a sí mismos como "del campo". Y no señores, ustedes tienen de rurales lo que Juan Carlos de marinero por tener el Bribón amarrado en puerto.

mefistófeles

#24 a ver..¿qué entiendes por urbanita? Porque a mí me da que la mayoría son de pueblos y/o ciudades pequeñas de provincias, de ahí mi pregunta qué entiendes por urbanita.

#14 Sí, pero...¿conoces alguna actividad lúdica en que algún ser vivo no sufra en lo que es todo el proceso de esa actividad?

ikatza

#30 ¿Gente de ciudades pequeñas de provincias no son urbanitas? Lo que sea, lo que por supuesto que no son son "campo".

mefistófeles

#31 No, que te lo pregunto en serio: qué entendemos por urbanitas, porque donde yo vivo, por ejemplo, vale que es una ciudad pequeña de provincias, pero vamos, urbanita no es como definiría a mis convecinos, la verdad

De ahí la pregunta, si por urbanita entendemos el mero hecho de vivir en una ciudad de x población o más, o, aparte de eso, un cierto modo de vivir más enfocado a todo lo que es una gran ciudad.

#32 ¿follar? ¿Y la contaminación de los preservativos? ¿no es dañino para el medio ambiente su fabricación? ¿qué haces después con ellos? ¿los reciclas o los arrojas en medio la playa?

K

#34 Follar a pelo y dando por el culo no puedes tener hijos.

mefistófeles

#35 ¿antes de polvear has ido a tomar una copa? ¿en un lugar que genera contaminación lumínica? ¿tomando copas en vasos de cristal generados en una industria que envía al aire productos tóxicos?

Aparte: ¿sexo anal sin preservativo? No sé, si es tu pareja estable me parece muy bien, pero si no yo no lo practicaría sin protección, eso seguro.

K

#30 ¿Follar por ejemplo, eso se hace aqui en meneame? SI no pues un 5 contra uno que eso si se hara aqui en meneame.

K

#4 ¿Que diferencia hay entre pescar y cazar?
Se utilizan distintas "armas" pero en ambas muere un animal. A no ser que seas un pescador de los que libera todo lo que pesca.
En ese caso seria un cazador que usa tranquilizantes en vez de balas.

dphi0pn

#7 Bueno hay creo que grandes diferencias:
1 - El peligro.
2 - La cantidad y dispersión de la contaminación, material y acústica
3 - El sadismo. Al pez se le pesca al animal se le dispara.
4 - La caña de pescar hasta la fecha no se considera arma.

K

#9 En el punto 3 veo igual de sádico a un pescador que aun cazador. En ambos casos disfrutan con el sufrimiento de un animal.

dphi0pn

#15 Como pescador he liberado a peces que no daban la talla, sin embargo nunca he visto a un "cazador" que después de matar a un bicho lo haya devuelto a su habitat, por razones obvias que supongo que tu no habría caído en ellas.
Pero veo que hay que explicarlo todo para iluminaros la oscuridad en la que vivís

K

#16 Si el problema es el hecho de ser pescador o cazador por diversión. Que si que ser cazador es peor que pescador, pero no deja de ser malo ser pescador también . Disfrutas del sufrimiento de un animal sin necesidad.
Otra cosa seria que se cazase o pescase por necesidad. Pero en el siglo XXI ya hay granjas y piscifactorías. La figura del cazador y del pescador ya no es necesaria.

D

#17 las piscifactorias esos sitios de amor.

dphi0pn

#17 Soy un criminal de los peces, cierto, les golpeo la cabeza para evitarles más sufrimiento, pero para tu desgracia, no lo disfruto. Como castigo ahora tengo trauma cuando voy a restaurante a pedir lubina.

leporcine

#17 igualito la calidad de una piscifactoría.

K

#29 Tampoco sabe igual la carne de granja que la de caza.

pepepoi

#15 yo veo una barbarie atravesar con carreteras los ecosistemas porque los destruyen absolutamente. Pero eso no lo ven los animalistas, son seres de luz.
Que les den por culo a los ecosistemas, la culpa es de quienes usan escopetas!!! VOTA PACMA.

K

#25 No creo que la pesca o caza sea cosa de ecologismo. De hecho no tiene porque ir reñido el ecologismo con la caza y pesca.
Hay especies que pueden ser dañinas si no se las caza ya que sus depredadores naturales ya no existen en España.
Mis comentarios anteriores unicamente iban por lo de pensar que el pescador es bueno y el cazador es malo.
Cuando ambos hacen más o menos lo mismo. Disfrutan haciendo daño a animales.

mefistófeles

#7 La mayoría de los pescadores, pero la muy inmensa mayoría, practica "catch and release" o en hispano modo, "captura y suelta", aparte que normalmente se trata (se intenta) al pez con mucho cuidado. O sea, que sí, que la mayoría sueltan lo que captura (hablo en río, en mar se lleva a casa)

Busca videos de pesca a mosca o carp fishing y podrás verlo (la gente del carp fishing hasta curan las heridas que hacen a las capturas (no todos los practicantes de la modalidad, claro, pero sí muchos)

Aparte de la cantidad de comida que echan al rio los "gusaneros" (todos los que no pescan a mosca, si no otras modalidades: cup, inglesa, boloñesa...), que ceban la zona del río donde pescan usando, entre otras cosas, "asticots", que son las larvas de las moscas...y de ahí lo de "gusaneros" (con todo el cariño, ojo, que yo he pescado al cup durante muchos muchos años )

K

#12 ¿Aunque liberes lo que pescas no te parece mal que por diversión de los pescadores un pez lo pase mal?
Todo lo que sea caza y pesca deportiva a mi me parece mal.

n

#14 No se debería de perder el arte de cazar y pescar por sí algún día peta el mundo.

D

Es un campo un poco "especialito" el que se rebela

Arzak_

Que nos dejen patear zorros, colgar lobos y disparar a las aguilas sin que nadie nos diga nada, somos los que más cuidamos el monte. wall Y los toros pa´eso están, no sufren, les encanta que los pinchen.

"No hay nada más arrogante que los ignorantes"

pepepoi

#10 a ver, alma cándida... Tu sales al monte 2 ó 3 veces al año. Un cazador sale 2 ó 3 veces por semana. Tú por lo que cuentas has visto eso docenas de veces, yo nunca.
Ah, bueno, si rebuscar vídeos equivale a salir al campo y conocer la realidad... Entonces me ganas en experiencia.

Arzak_

#26 Salgo más de eso de lo que me calculas al monte y menos de lo que yo quisiera, de hecho, hasta tengo una parcela con bosque y camino por los montes públicos aledaños, lo que jamás haría es salir a disparar o matar animales. Yo soy más de contemplación y regocijo. Oh, cerca de 20 noticias en menéame de febrero de 2019 acerca de las "practicas" de los cazadores...y sin rebuscar, simplemente el día a día.

Cabre13

"sobre todo, que no se tomen decisiones desde un despacho de una gran urbe bajo la ignorancia"
Pues se me ocurre un partido al que no deberían de votar...

cromax

Lo del campo es un concepto muy curioso.
Ahora me entero que Zaragoza es un pueblo (aunque a veces lo he pensado) porque tiene la plaza de toros más grande de Aragón y el mayor número de licencias de caza, fácil que el 90%.

El_Cucaracho

La españa profunda