Hace 3 años | Por --653959-- a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por --653959-- a 20minutos.es

El Gobierno vuelve a abrir la puerta al indulto a los presos del procés catalán. Si hace una semana fue la ministra de Defensa, Margarita Robles, la que pidió "no demonizar" los indultos, este lunes fue el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, quien reclamó ver con "naturalidad" ese instrumento jurídico, del que recordó que lleva "previsto en la ley desde 1870".

Comentarios

Socavador

#1 Me gusta lo que dices, de hecho me parece tan coherente que es difícil que pase, ojalá me equivoque.

D

#3 Es totalmente incoherente.

sorrillo

#12 Les estás exigiendo una declaración política para que salgan de la cárcel.

Los estás reconociendo como presos políticos.

sorrillo

#17 les estoy exigiendo arrepentimiento.

Hacerles decir que convocar un referéndum para que el pueblo catalán pudiera decidir sobre su futuro no es democrático no tiene nada que ver con el arrepentimiento, es exigirles una declaración ideológica, política, para que dejen de ser rehenes del régimen actual.

Les estás reconociendo como presos políticos.

pip

#18 convocar un referendum sin garantías y darlo por válido es profundamente antidemocrático además de ilegal.

Es más, te digo que si ese referéndum hubiese tenido la voluntad REAL de consultar al pueblo catalán, no se hubiese celebrado por mil razones, pero en ningún momento esa fue la razón de convocarlo, sino una justificación para la independencia.

Ni era legal, ni la oposición participó (tu dirás que porque no quiso), ni se cumplió la propia ley de referéndum, ni hubo ninguna garantía en el recuento, ni nada de nada.

Y aún así, se dio por válido.

Pero los hechos por los que fueron condenados son los que están en la sentencia. Nadie les ha condenado "por votar".

sorrillo

#27 convocar un referendum sin garantías y darlo por válido es profundamente antidemocrático además de ilegal.

Fue el estado quién socavó las garantías que se habían puesto en marcha, fue el estado quién se negó a poner sus recursos para mejorar las garantías existentes, fue el estado quién actuó con brutalidad policial contra los votantes y sustrajo urnas.

Ante un estado que boicotea el ejercicio democrático lo democrático es avanzar y superar las limitaciones de ese estado.

Si se quiere mejorar la calidad del resultado que se obtuvo el 1-O lo que hay que hacer es un nuevo referéndum sin brutalidad policial. Hasta entonces el mejor resultado que tenemos, el más democrático, es el del 1-O.

oso_69

#18 Reconocer que actuaron fuera de la ley los convierte en presos comunes.

sorrillo

#60 No me consta que hayan reconocido haber actuado fuera de la ley.

En cualquier caso el estado ya se ha encargado de dejar muy clarito que de comunes no tienen nada, últimamente tumbando las decisiones de la Junta de Tratamiento Penitenciario.

D

#18 Cuando se concede un indulto a un ladrón se le exige que reconozca que robó.

Los condenados del 1-O cometieron delitos contra la democracia española. Tendrán que reconocer que se equivocaron y debían cumplir con las leyes democraticas.

sorrillo

#72 Cuando se concede un indulto a un ladrón se le exige que reconozca que robó.

Esto te lo acabas de inventar.

Los condenados del 1-O cometieron delitos contra la democracia española. Tendrán que reconocer que se equivocaron y debían cumplir con las leyes democraticas.

Cuando les exiges una declaración política para salir de la cárcel les estás reconociendo como presos políticos.

fofito

#17 Falso.
El arrepentimiento no es una condición exigible según la legalidad vigente.

https://www.google.com/amp/s/www.newtral.es/factcheck-ley-indultos-arrepentimiento-pablo-casado/20210521/%3famp

D

#12 Si el camino que eligieron no fue democrático, la actuación policial está más que justificadísima.

Qevmers

#39 pero entonces si según usted no fue democrático, hablamos de política?
Entonces, según entiendo de sus palabras, están presos por cuestiones políticas. Por lo tanto son presos políticos.

D

#71 Los condenados por delitos de odio contra minorías también son presos políticos según tu razonamiento.

El malvado Estado no respeta su ideología racista y discriminatoria. Un racista encarcelado es un preso político.

Qevmers

#74 pero están presos por delitos de odio? Están presos por racismo?
Yo no he planteado la cuestión "antidemocrática", si se ha dado cuenta.
Porque, se ha dado cuenta, verdad?

sorrillo

#41 Exigirles una declaración política para dejarles salir de la cárcel es una muestra de que son presos políticos.

D

#45 Se les exige arrepentimiento por sus delitos, como a cualquier preso indultado.

sorrillo

#75 A quién respondí exigía una declaración política.

Reconociéndolos así como presos políticos.

El_Drac

#41 Jordi Cuixart no es político ni ha ejercido nunca como político, y está en la cárcel por décadas como único delito el ser presidente de una organización legal e independentista. Puedes decirlo sin problemas, EN ESPAÑA HAY PRESOS POLÍTICOS, la misma Amnistía Internacional y otros organismos también lo dicen

J

#1 no son "errores" comparables.

pip

#6 políticamente si son comparables, porque si no se entiende el daño tremendo que se produjo en una parte importantísima de la socidad catalana con esas innecesarias intervenciones, no podemos avanzar.

J

#15 uno puede ser considerado un error "puntual" que es consecuencia de lo que muchos consideramos fue una cadena de errores y, por qué no decirlo, provocaciones, por parte de la otra parte.

Claro, que si es por contar errores, a lo mejor nos tenemos que remontar al siglo XI.

jacktorrance

#1 soy favorable al derecho a decidir. Y pienso que el camino del 1-O no fue el correcto, aunque considero que existen presos políticos en este país. No se que alternativa puede ofrecer España más allá de la fuerza y proponer un estatut para que luego salga Guerra ha cepillarsello. Yo creo que hacer como que aquí no ha pasado nada tampoco arregla nada. Se debe encontrar una solución política y no judicial al problema.

homedoson

#7 El problema es judicial cuando incumplen la ley.

e

#7 Han dicho varias veces que no respetarían el resultado del referéndum si gana el No, y que no reconocerían el derecho de Barcelona a independizarse del resto de una Cataluña independiente. El problema no es que no "se les deje votar" es que el catalanismo ha degenerado en la justificación ideológica de una red clientelar y caciquil de 3 pares de cojones. Viven de chantajear con lo del referéndum y el cuento del agravio histórico que se han inventado.

fofito

#1 No acabo de ver la necesidad de todo ello.
Al fin y al cabo en este país se indulta en Semana Santa por petición expresa de las cofradías y no veo a nadie pidiendo explicaciones sobre ello.

Ojo, desde 1759. Ahí es ná.

El_Drac

#1 no es legal puedo entenderlo… pero no es democrático?? La democracia se ejerce en las calles y en las urnas, no solo es votar democracia, también lo es las manifestaciones y los actos de protesta contra la legalidad vigente, todo esto es democracia

sorrillo

#20 Cuando se intenta impedir el ejercicio democrático con amenazas penales, con brutalidad policial y con presos políticos la democracia debe abrirse camino igualmente.

Si se quiere mejorar la calidad del resultado que se obtuvo el 1-O lo que hay que hacer es un nuevo referéndum sin brutalidad policial. Hasta entonces el mejor resultado que tenemos, el más democrático, es el del 1-O.

El_Drac

#20 no es cierto, y en la historia tienes lleno de ejemplos comparables, des de el voto de las mujeres, los derechos sindicales o las leyes raciales de Estados Unidos. La democracia permite la disidencia, permite las protestas y permite las huelgas, lo que no permite es la violencia. Pero manifestarse o protestar para exigir cambios legales es igual de democrático que ir a votar

jacktorrance

#20 en la Alemania Nazi era legal y además obligatorio delatar a tú vecino judío. Eso lo convertía en democrático?

El_Drac

#20 veo que has editado. Yo estaba en uno de esos colegios el 1-O, estuve todo el día para proteger las puertas y hubo un intento de carga policial. Ya ese día yo allí decía y defensiva que ese referéndum NO PODÍA SER VINCULANTE, yo ya lo decía en medio de otros indepes y defendiendo esas urnas. Porque no puede ser vinculante algo que tienes miedo que te rompan la cabeza para votar como no puede ser vinculante donde no hay custodia de los votos al tener que esconder la urna para que no los secuestren. Así que NO PUEDE SER VINCULANTE, pero sí un paso necesario y de reivindicación para lograr algún día el referéndum de verdad y realmente vinculante.

Yo ya he votado en 3 veces este tema en varios años:
- una en medio de la calle, actos surgidos después de Arenys de Munt 2009, organizados por la sociedad y cuna de la creación de la ANC a partir de esos actos de reivindicación.
- el 9N de Mas (consulta no vinculante pero ya con censo)
-el 1O (“vinculante” para ejercer presión), y habrá más seguro

K

#16 Violar las leyes nunca es democrático. Será justo o injusto, conveniente o inconveniente, necesario o innecesario, pero nunca es democrático. Las leyes son las normas de convivencia con que nos hemos dotado la sociedad mediante mecanismos democráticos. Violarlas es ir en contra de la sociedad democrática.

sorrillo

#21 Violar las leyes nunca es democrático.

Todos los dictadores aprueban tu comentario.

K

#23 #30 Es ABSOLUTAMENTE EVIDENTE que hablo de leyes en un régimen democrático como el español.

El_Drac

#34 y democracia es permitir los actos de protesta o incluso de desobediencia a esas leyes… no es tragar y callar

K

#40 Una cosa son los actos de protesta, que por supuesto los permite cualquier democracia, y otra cosa es desobedecer una ley, que entonces tiene sus consecuencias. Lo que no se puede permitir es que haya ciertas desobediencias permitidas y otras no según lo que decida o piense cada uno, eso no tiene nada de democrático y sí mucho de arbitrario e injusto.

sorrillo

#49 y otra cosa es desobedecer una ley

No se desobedeció la ley, se desobedecieron las órdenes de jueces del tribunal político llamado tribunal constitucional.

No hay ninguna ley en España que impidiera llevar a cabo el referéndum, todas las actuaciones de brutalidad policial respondían a instrucciones de miembros del tribunal político llamado Tribunal Constitucional que instaban a impedirlo.

K

#52 Desobedecer las instrucciones del Tribunal Constitucional es ilegal, te guste o no.

sorrillo

#57 Es un delito de desobediencia, sí.

Que es por lo que debieron haber sido condenados en el peor de los casos, en el mejor habría sido el estado el que debería haber sido condenado por impedir el ejercicio de la democracia en España.

El_Drac

#49 tiene sus consecuencias, como las tuvo Rosa Parks o Nelson Mandela y tantos otros… ya que precisamente es lo que se pretende, consecuencias, para cambiar las leyes que se consideran injustas

sorrillo

#34 Tu afirmación era objetivamente falsa. Eso es absolutamente evidente.

Los matices que pretendes ahora añadir para convertirla en potencialmente cierta llevan consigo premisas muy atrevidas.

Un estado no es democrático o no democrático en términos binarios, la democracia incluye el respeto a los Derechos Humanos y España ha sido condenada en multitud de ocasiones. Tienes por ejemplo a Estados Unidos que se le suele considerar una democracia y tiene a Guantánamo entre otra muchas lindezas.

Así que no, presuponer que todo lo que haga un estado considerado democrático es por definición respetuoso con la democracia es falaz. No sobrevive al más mínimo escrutinio.

Las imágenes que dieron la vuelta al mundo el 1-O lo hicieron no como ejemplo de lo democrático que era lo que estaba ocurriendo si no por otros motivos.

El_Drac

#21 otra falacia… las leyes son legítimas cuando el pueblo las aprueba o crea mediante su representación democrática, una ley hecha desde la dictadura es legal pero no legitima. Y el principio de la democracia es también permitir la disidencia y las protestas sociales, también para pedir cambios legales

D

#16 ¿La mayoría quería independencia? ¿La mayoría quería referéndum ilegal?

Ojo, que decir que tomar las calles es democracia tiene mucho peligro. Y no lo es. Es coerción por parte de los más violentos y ruidodos, nada más.

El_Drac

#43 la mayoría, la amplia mayoría, quiere un referéndum legal y pactado. Y para lograrlo hay todos los actos de desobediencia y protesta, ya que España se niega a escuchar la demanda catalana, así que los catalanes nos tenemos que hacer oír de la forma que sea, tanto dentro como fuera de españa.

Las calles de han tomado como actos de protesta sociales, como pasa igual en todo el mundo civilizado o no cuando las sociedades protestan… des de Alemania, a Bielorrusia, o Birmania… también en España la gente tiene el derecho a movilizarse para hacerse ver y protestar

Nekobasu

#1 Para nada..yo el camino de la independencia no lo abandono pidiendole ademas perdon a nadie.
Se intento por las buenas.. se intentara seguir por las buenas, pero la paciencia tiene limites.

aupaatu

#1 Y que la justicia admita que la sedición sin violencia, no se llama sedición.

D

#1 Convocar y realizar un referéndum ilegal ---> la justicia ordena retirar las urnas ilegales ---> la policía no debe actuar, ni obedecer a la justicia.

Ajá. Muy bien.

Pues cuando haya manifestaciones ilegales tampoco deberá actuar, ni nunca, ya que en el referéndum con todas las multitudes en la calle tampoco lo tenía que hacer. Y tampoco deberá actuar cuando los jueces decidan y haya que ejecutar sentencias. Que todo el mundo haga lo que le de la gana y ya está.

pip

#35 que la policía debía de cumplir el mandato judicial está fuera de ninguna duda. Por supuesto que debía de impedirse el referéndum .

Ahora bien, yo pienso que el referéndum ya estaba impedido mas o menos a las 9 de la mañana cuando se cerró el centro de datos y se obligó a hacer esa majadería del "censo único", que en la práctica significaba que no había censo.

¿Sabes en cuantos colegios "se impidió" el referéndum? Creo que fue un 5% . ¿Verdaderamente era necesario ese 5%? ¿Gracias a ese 5% se cumplió el mandato judicial y de no haberlo hecho no se hubiese cumplido?

Yo creo que no. Había que requisar el material electoral, de acuerdo. Pero eso no quería decir entrar en cualquier momento a porrazos a por ese material. Podía haberse recogido al final de la jornada, o simplemente impedir el recuento, o requisar las actas. El 5% de intervención podría haber sido como el otro 95% no intervenido.

Lo siento pero sin discutir en absoluto que había que cumplir el mandato judicial discrepo totalmente de los métodos empleados.

B

#1 pero estás a favor de que los metieran en la cárcel?

D

#1 Vaya sarta de tonterías.

D

#4 Iba a decirte que no creo que serán tan imbéciles como para hacerlo, pero es que... fíate tú.

El_Drac

#4 quizá aún no habéis pillado que no se tarta de unos líderes sino de una sociedad, o la mayoría de una sociedad, así que con o sin indulto se seguirá intentándolo mientras la sociedad así lo quiera

D

#19 Podéis seguir intentándolo, eso si, dentro de la legalidad, sin referéndums ilegales ni DUI y respetando los derechos de los no independentistas, si quieres te recuerdo lo que dijo en su día Estrasburgo...

El_Drac

#25 así será… no entiendo como puedes esperar otra cosa… la historia está llena de casos que han tardado décadas en lograrlo pero la presión insistente ha doblado la legalidad o poder establecidos

powernergia

#19 Bueno, lo de "la mayoría de una sociedad" mejor lo cogemos con pinzas.

El_Drac

#28 no debes de coger nada con pinzas, solo hay que mirar el resultado electoral y el soporte que tienen los partidos pro referéndum, donde además de los indepes debes de incluir a los Comuns

powernergia

#33 Creo que estábamos hablando de independentismo, no del referéndum.

El_Drac

#91 esto tienes que aclararlo tú. Yo sé que el objetivo es la soberanía de la nación catalana, luego ya decidiremos entre todos como la ejercemos, con o sin independencia de españa

D

#19 Eso de la mayoría es discutible. ¿Qué mayoría es suficiente para declarar independiente una región de un país?

sorrillo

#50 Una mayoría democrática, que son más votos a favor que en contra de las gentes a quienes corresponde decidir. En Escocia fueron los escoceses, en Cataluña los catalanes.

El_Drac

#50 mejora la compresión lectora, referéndum, votar, esto incluye partidarios o detractores, en la misma urna. Que mayoría? Una opción es la misma que se exigió a Montenegro, 60% de participación y 55% de partidarios minimo

D

#56 No tengo que mejorar nada. A ver cuando aprendéis de una puta vez a debatir sin insultar.

Estoy preguntando qué se considera mayoría suficiente cuando se habla de declarar independencia.

El_Drac

#73 insultar?? Tú donde lees un insulto?? Venga copia el insulto aquí mismo, no me vengas con falso victimismo… pon el aquí el insulto por el que me acusas.

Y a la respuesta de que se considera mayoría suficiente para declarar la independencia… pues otra vez… una opción es la misma mayoría que la UE exigió a Montenegro para declarar su independencia… si esas condiciones fueron correctas para ellos es una OPCIÓN que también lo sean para Catalunya…

D

#79 Tendrás la caradura de negar el insulto: "Mejora la comprensión lectora" Ahí está, escrito por ti en #56
Y sí, eso es un insulto y es totalmente innecesario. Espero que no tengas la hipocresía de decir que eso no es llamar sibilinamente idiota e incapaz a la otra persona.

Por otra parte, contestas: "Y a la respuesta de que se considera mayoría suficiente para declarar la independencia… pues otra vez… una opción es la misma mayoría que la UE exigió a Montenegro para declarar su independencia"

Pues muy bien, eso es justo lo que pregunto, sin más. Si hay un criterio válido en mayorías para declara la independencia, o cuáles son los antecedentes, si los hubiera.

Y ahórrate esas coletillas que faltan al respeto.

El_Drac

#82 te explico una cosa simple… “caradura” se puede considerar insulto. “Mejora la comprensión lectora” jamás, y mucho más cuando respondes sobre cosas que no se han escrito.

Así que exijo tus dobles disculpas, por tú insulto y por tus acusaciones.

Y eso que habías preguntado has necesitado dos repuestas idénticas para entenderlo…. Ahora adivina que es lo que debes de mejorar?

Y

#73 Me parto.... "A ver cuando aprendéis de una puta vez a debatir sin insultar"......... lol

DanteXXX

#19 Aunque les indulten va seguir existiendo 40 millones de españoles que no van a aceptar que les roben la soberanía de su país.

Nekobasu

#4 ese no es el problema.. el problema es que por culpa de Espanya lo tengamos que volver a intentar.

D

#8 Cada caso es cada caso. No te refugies en la estadística para manipular, porque no se trata de una cuestión de cantidad.

Qevmers

#51 no, si yo no hablo de cantidad.
Hablo de calidad.
Ladrones del dinero de los españoles indultados por el PP.
El PP cuida bien de los suyos, y si les pillan pues como mucho entre juicio y recurso... con el indulto seis meses de cárcel.
Como lo llaman?... honor entre compañeros.

Pinchuski

#64 "despreciándoos"

Perdona que me meta, pero tengo curiosidad: ¿Qué me haría a mí partícipe de uno u otro grupo?
¿mi residencia? ¿mi lugar de nacimiento? ¿el color de mi piel?

Dime, por favor, qué características de ciudadano me hacen merecedor de tu odio o tu aprecio (o "vuestro", porque parece que hablas por una especie de colectivo)

Nekobasu

#68 2.5 millones de personas son un colectivo.

Pinchuski

#86 Vale, aclarado. Hablas en nombre de 2,5 millones de personas. Pero no me aclaras ninguna de mis dudas.

Nekobasu

#88 yo ya no hago proselitismo.. es una perdida de tiempo.
Busca a otro para que te convenza, lo mio es trabajo de campo.

Pinchuski

#89 Yo tampoco lo intento. Me divierte provocar en el mundo indepe la reflexión que podría hacer cualquier voxero sobre su propia xenofobia, pero no he tenido éxito en salvar a nadie de la secta del elitismo nazionalista. Sois superiores a nosotros, y lo sabes.

oso_69

¿Entonces separación de poderes sí, o separación de poderes no?

El_Drac

#61 que relación tiene esto con la noticia?

sorrillo

#_4 pero donde realmente veo el problema es que los lideres independentistas no paran de decir ho tornarem a fer...

Claro, por que son demócratas, y poner al alcance del pueblo, en este caso del pueblo catalán, herramientas democráticas como un referéndum para decidir sobre su futuro es algo que hay que seguir intentando siempre que sea posible.

Nota: Este comentario es para responder a @ Farton_Valenciano que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. A su vez voto negativo al comentario al que respondo por obligarme a añadir esta nota y como "notificación" de que le he respondido por si tiene interés en leer la respuesta.

D

Al final los robagalinas en la cárcel y la clase política indultada.
Pero bueno así es el juego.

K

Yo estoy radicalmente en contra de cualquier indulto realizado bajo la normativa actual, que es básicamente lo que le dé la gana al Gobierno de turno. Alucino por ejemplo viendo los indultos a propuesta de cofradías cuando llega la semana santa. Lo que está en vigor es básicamente un régimen franquista incompatible con la democracia.

Hay que reformar la normativa de indultos, deberían poder realizarse solo bajo ciertos casos tasados y con unas ciertas condiciones (arrepentimiento, informe jurídico VINCULANTE, reinserción, etc.). Por ejemplo, los casos de corrupción no creo que merezcan indulto.

Hasta entonces, no me parece bien ningún indulto, esté o no a favor ideológicamente.

D

#10 "Por ejemplo, los casos de corrupción no creo que merezcan indulto."
Pues los casos de referéndums ilegales y declaraciones unilaterales de independecia, menos.

Nekobasu

Lo divertido sera cuando alguno de los presos politicos les diga que pueden meterse el indulto por donde amargan los pepinos.

oso_69

#37 "Lo divertido sera cuando alguno de los políticos presos les diga que pueden meterse el indulto por donde amargan los pepinos."

Corregido. De nada.

Nekobasu

#62 Y es por cosas como estas que nos vamos despreciandoos.
Gracias por recordarnoslo.. a veces caemos en el perdon facil.

sorrillo

#37 Los indultos no requieren el beneplácito del afectado.

Si les indultan les echarán de la cárcel y no les permitirán volver a entrar a menos que haya otra condena por otro supuesto delito.