Hace 3 años | Por filosofo a antena3.com
Publicado hace 3 años por filosofo a antena3.com

En una habitación media de unos 20 metros cuadrados y diez invitados, todos con mascarilla, se podría estar hasta 71 minutos sin contagiarnos de coronavirus, siempre que se mantengan las ventanas abiertas. Por tanto, esto demuestra que el uso de mascarillas es vital. Si los comensales no las utilizan aunque hablen a un volumen medio y están las ventanas abiertas, el tiempo real de peligro baja a los 14 minutos. Si se cierran las ventanas en esta situación, este tiempo de peligro baja a 12 minutos.

Comentarios

P

La norma de los 5 segundos, ahora con virus.

sorrillo

La forma en la que lo expresan no es útil.

Es una cuestión probabilística por lo que referirse a estar 71 minutos sin contagiarse no representa adecuadamente ese grado de probabilidad.

Quizá lo más adecuado sería usar el criterio de media-vida (half life) que se utiliza en al referirse a la estabilidad de los átomos. Cuando se afirma que la media-vida del Gallium-68 es de 68 minutos lo que significa es que pasados 68 minutos estadísticamente la mitad habrán decaído. No te puede decir cuando decaerá cada uno de ellos, si solo tienes uno esa media estadística no te dice cuando decaerá ese.

En el ejemplo de 10 invitados se debería decir que en unos 35 minutos posiblemente la mitad ya estén infectados, aún siendo una muestra pequeña transmite más fielmente la realidad del riesgo. Te puedes infectar en el minuto 1 o en el 47, pero si estás ahí 35 minutos existe un 50% de probabilidades que te hayas infectado para entonces.

W

Da la impresión de que estemos dando por sentado que hay que contagiarse sí o sí...

j

Si ninguno tiene coronavirus el tiempo que tardes en salir de la habitación y tener contacto con alguien que sí tenga coronavirus.