Hace 1 año | Por --523916-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --523916-- a elconfidencial.com

Aseguradoras, bancos y otras entidades hacen un último intento para que este producto financiero cale en nuestro país. La inflación puede ser un trampolín para su normalización

Comentarios

PasaPollo

#5 Es imposible. Un particular no puede conceder una hipoteca normal ni inversa.

Disposición adicional primera. Regulación relativa a la hipoteca inversa.

[...]

2. Las hipotecas a que se refiere esta disposición sólo podrán ser concedidas por las entidades de crédito, los establecimientos financieros de crédito y por las entidades aseguradoras autorizadas para operar en España, sin perjuicio de los límites, requisitos o condiciones que a las entidades aseguradoras imponga su normativa sectorial
.

P

#7 ¿No te estarás confundiendo con vender la nuda propiedad?

#5

PasaPollo

#11 #7 El comentario #5 habló especificamente de hipoteca inversa, que es a lo que respondo...

P

#13 Perdón, he girado las referencias, la pregunta iba para #5

p

#13 Si yo hablaba de eso. Lógicamente como hipótesis, porque lo desconozco. Pero mira, habéis dado una buena y útil información.

Gracias.

cc #11 y#7

D

#7 te vende la nuda propiedad, y te concede un préstamo sin intereses para pagarlo. Ambas cosas hechas a la vez en un notario y totalmente legal y seguro. En caso de que dejes de pagar, demanda civil y se le embarga la nuda propiedad.

D

Articulo solo para suscriptores.

PasaPollo

#9 Sí. La disposición adicional primera de la ley de 2007 que cité abajo dice:

Al fallecimiento del deudor hipotecario sus herederos o, si así se estipula en el contrato, al fallecimiento del último de los beneficiarios, podrán cancelar el préstamo, en el plazo estipulado, abonando al acreedor hipotecario la totalidad de los débitos vencidos, con sus intereses, sin que el acreedor pueda exigir compensación alguna por la cancelación.

PasaPollo

#6 Ah, vale. Sí, pero de eso va. Cuando muere el hipotecado, el banco se la queda a menos que se prevea que los herederos le paguen lo que pagaron al hipotecado, más intereses.

P

#8 Ok, no sabia la opción de que los herederos tenian derecho de recompra. Pensaba que pasaba a ser automáticamente del “comprador” una vez muerto el propietario.

PasaPollo

España es una sociedad muy familiar y la mayor parte de ancianos quieren dejarle sus bienes a sus hijos si no disponen de liquidez. Eso sumado a que son conscientes de que muchas personas sólo acceden a vivienda en propiedad cuando heredan hace que en este país no sean un producto que cale mucho... Muchos vejetes prefieren pasar más privaciones si a sus hijos o nietos les pueden dejar su inmueble.

Lo cual también hará que, si cala, el problema de acceso a la vivienda será aún más grave, porque los herederos tendrán que pagar al banco el dinero que el banco les dio al fallecido o perderán la propiedad.

P

#2 La mayoria de ancianos que tiene vivienda en propiedad, la tiene pagada de hace años. Es más cuando firmé mi hipoteca el banco me dijo que no hacian hipotecas más allá de la edad de jubilación del cliente. Es decir si tienes 40 años, el banco te deja hipotecar por 25, con 50 años, por 15, etc.

PasaPollo

#3 Lo sé. Es que de hecho eso van las hipotecas inversas, que las tengas en propiedad. Pero no invalida lo que digo... No sé si te estoy entendiendo.

P

#4 estoy respondiendo basicamente a esto que dices: Lo cual también hará que, si cala, el problema de acceso a la vivienda será aún más grave, porque los herederos tendrán que pagar al banco el dinero que el banco les dio al fallecido o perderán la propiedad.

p

#2 La hipoteca inversa puede ser una buena forma de heredar en parientes de 3 grado (sobrinos) donde los impuestos son bastante elevados.

Firmas una hipoteca inversa con tu tío y le das una cantidad al mes. Llegado el momento te harías con la vivienda por deudas y no por herencia. Con lo cual te podrías ahorrar bastante dinero en impuestos.

PD: Es una especulación por mi parte. Igual estoy muy equivocado.

hijomotoss

Yo habia leido hipotecas perversas.