Hace 4 años | Por x.y.z a europapress.es
Publicado hace 4 años por x.y.z a europapress.es

Hong Kong Exchanges and Clearing (HKEX), el operador de la Bolsa de Hong Kong, ha lanzado una propuesta para comprar London Stock Exchange Group, el operador de la Bolsa de Londres (LSEG), por un total de 29.600 millones de libras (33.217 millones de euros), según ha asegurado la firma hongkonesa en un comunicado.

Comentarios

HaCHa

#5 Tamos todos igual, esperando el Brexit para saquearles.

D

#37 Ah! Pues ni de broma lo había entendido así. Es que a veces alguno contesta eso por responder al primer comentario y simplemente no me apetecía aguantarlo....

Pero no te preocupes que estaba fanfarroneando, en realidad no estaba enfadado.

Perdón!

D

#37 "pavo"

Are you from the past?

D

#64 no, pero junto con alguno que es un poco....retro

P

#1 el dinero todo lo puede, amigo

Dramaba

#11

D

#11 karma , oh karma

D

#27 Pues dile al admin que pongan un orden aleatorio a los comentarios y que los hilos aparezcan todos sin desplegar.

Pero a mí no me toques los cojones con tu rectitud!

(Mira cuánto me importa el karma después de casi 10 años aquí)

chu

#11 Precisamente por eso ni de coña permitirá esto EEUU.

gonas

#1 la bolsa es un mercado, como el que tienes al lado de casa. Pero en vez de carne, pescado y frutas, venden acciones de empresas.

moraitosanlucar

#16 si, pero no deja de sorprenderme que pueda venir uno a comprarla.

gonas

#24 compra el mercado, no las acciones.

Hay muchas instituciones que parecen públicas, pero no lo son.

moraitosanlucar

#28 compra el mercado, no las acciones.
Ya...

gauntlet_

#28 ¿Y para qué sirve tener la Bolsa de Londres? Pensaba que la institución era poco más que un local con unos ordenadores.

gauntlet_

#54 Lo explica mejor #52

n

#49 ¿ Para que sirve tener una empresa que gana mucho dinero ?

redscare

#54 El dinero se intercambia por bienes y servicios.

yusavi

#60 ¿Dinero? Parece un buen invento, a veces tengo problemas para intercambiar algunos huevos por pan.

D

#36 me parece una metáfora muy acertada

D

#36 te vendría bastante bien informarte de como son las cosas antes de hablar entonces porque no tienes la menor idea de que es la bolsa, como funciona o quien gana con ella.

Karmarada

#57 En vez de ser tan agresivo en tu comentario, podías explicarnos en que está equivocado #36 o como funciona segḉun tu la bolsa.

johel

#57 en ningun momento he hablado de como funciona, ni he pretendido explicar como funciona, ni he dado una clase a nadie sobre ello. He dicho a lo que a mi se me asemeja desde desde fuera, respuesta para un meneante concreto a un comentario concreto.
Si entras para criticar a la gente por lo menos tomate la molestia de leer lo que escribimos y luego ya si eso, nos das informacion util para que el meneo no sea una linea de texto vacio.

montag

#1 Tampoco es lo mismo,el Forest ha ganado 2 veces la Copa de Europa, la Bolsa esa no se con quien ha empatado...

D

#1 la bolsa es privada.

c

#1 puedes comprar el mercado donde se hacen las compras y ventas. Si, son entidades privadas. Como el mercado de tu barrio donde el pescadero y el carnicero tienen su tienda.

Cantro

#1 las de España pertenecen al grupo La Caixa, donde también estaba el anterior presidente de la CEOE (no sé el actual)

D

#1 Sí. La bolsa es simplemente un mercado.
Esto sería equivalente a que el propietario de la Boquería de Barcelona comprase el Mercado de San Miguel de Madrid.
No compra las empresas que están dentro del mercado, sino el mercado en sí, que es un negocio en sí mismo.

gauntlet_

#1 Yo compro el amor y la lujuria si todos renunciáis a follar.

n

#1 Solo si el dueño la quiere vender. Igual que cualquier otra cosa/empresa o lo que sea que alguien tenga en propiedad.

f

#1 Es el mercado amigo.

upok

#1 La bolsa es una empresa. En la propia Bolsa de Madrid cotiza la empresa: BME.
Así que puede cambiar de manos.

txillo

El imperio comprado por una antigua colonia que se independizó. Poesía.

gonas

#12 tú te alegrarás, pero es un indicativo de que Europa cada ve somos más irrelevantes.

D

#20 pues acostumbrate, somos una region en decadencia, tanto demograficamente, como politicamente y dentronde poco, economicamente tambien. Es el momento de regiones mas jovenes de que se alzen, y en el podio no caben tantos.

D

#12 Son empresas: se compran y se venden. Jaguar es de TATA (India). IBERIA de BritishAirways. SEAT de Volkswagen, etc, etc.

D

#12 #_33 Y British Steel se va a Turquia (el pais que mas temen que entre en la UE y al que despecian)... Y no sabes como les duele a los britanicos lol

p

#21 En que UK se va a la mierda poco a poco. Seguro que alguna relación tiene.

D

#30 claro, se va a la mierda poco a poco, pero como los de HK no son tan listos como tú, no lo saben y quieren comprar una cosa que obviamente se va a la mierda poco a poco...

D

#56 Se va a la mierda para sus ciudadanos, no para las empresas y paises extranjeros que se frotan las manos pensando en el cadaver que van a poder rapiñar. Que haya que explicarlo...

O igual te piensas que nadie hace negocio con los paises del tercer mundo o con España mismamente

D

#30 en otro hilo lo comente.
Estamos en la UE y lo que nos están metiendo en vena es que UK pierde.
Pero la city quiere hacer tratado con EEUU , relacionarse con el resto del mundo sin cortapisas y gestionar los yuanes de China, por eso no me ha sorprendido la noticia.
La UE es la que tiene un problema consecuencia de su propia definición y estructura

pozoliu

Pero que cabrón es el karma... GB acabará desguazada... vivir para ver.

D

#7 ley de vida, todos los imperios caen, y otros se alzan

D

Las ostias que reciben por las que se llevan

p

#3 Sarna con gusto no pica. han querido Brexit, pues es lo que tienen.

gonas

#6 que tiene que ver esto con el brexit?

elchacas

#21 Por lo pronto si cae libra por el brexit sale más barata la compra.

D

#21 En que van a tener que firmar nuevos convenios para obtener capital rápido, probablemente con mucha ventaja para el resto de firmantes de dicho convenio, y es esperable que un capital con base en Hong Kong Lo tenga mucho mejor tras el brexit que antes de el.

sivious

Osea, que la compra China. Que peligro...

pozoliu

#15 En menos de 15-20 años tu culo será de los chinos... recomiendo empezar ahora con el mandarín.

Heni

#19 o el cantonés en este caso

D

#15 Como los puertos españoles.

e

Alguien puede explicar que es refinitiv y porque es la condición para cerrar el trato?

Jakeukalane

#10 aquí más info: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/09/11/mercados/1568194755_536760.html

Lo que he extraído yo es que es una compra a una empresa cualquiera que haría que la bolsa de londres valiese más, por lo que la bolsa de hong kong tendría que pagar también más.

pozoliu

#10 Googleando: "Refinitiv es un proveedor global de datos e infraestructura de los mercados financieros. La compañía fue fundada en 2018. Es propiedad conjunta de Blackstone Group LP, que tiene una participación del 55%, y Thomson Reuters, que posee el 45%. "

En pocas palabras, no lo compréis vosotros... yo os compro a vosotros a buen precio y con una buena prima pero dejamos a esta empresa de EEUU al margen.

A lo que ya no llego es si HK está interesada en adquirirla también o si es por otros motivos.

e

#38 gracias por la respuesta

jamma

Con lo que le dimos a los bancos en España tendriamos la mitad de lo que ofrecen.

D

Suben el precio de su moneda para comprar y fuera.

javicho

Esta oferta es la refinitiva.

D

Pues, pese a las cuñadeces tipicas de meneame, esto es una buena noticia para la Bolsa de Londres. Si consiguen unirse ojito.

e

#18 Hay que distinguir unirse a alguien con que alguien te dé por el orto. Técnicamente sigue siendo una unión. Ahora bien, si eres hetero y no lo tenías previsto no es muy buena experiencia.

ninyobolsa

¿Ahora quien coloniza a quien?

m

Bah, venden la bolsa y el Big Ben y ya tienen para pagar el brexit.

Lamantua

Esto sí es el mercado... Amigo.

D

¡Que si quiere bolsa!

r

Pues a ver qué ofertan ahora que salió lo de los documentos "Yellowhammer"... y ni que hablar cuando se piren (si lo hacen, que ni con aceite hirviendo se van!)/

d

Es una forma mas de saquear Hong Kong.