Hace 6 años | Por --558949-- a efe.com
Publicado hace 6 años por --558949-- a efe.com

BBVA obtuvo un beneficio neto de 3.449 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, prácticamente lo mismo que ganó en todo el año pasado, y un 23,3 % más que en idéntico periodo de 2016, ha informado hoy la entidad a la CNMV. En un comunicado remitido hoy, el banco que preside Francisco González explica que estos resultados se lograron gracias a "la fortaleza de los ingresos recurrentes, al control de los gastos de explotación y a la reducción de los saneamientos".

Comentarios

mente_en_desarrollo

#4 Desconozco la procedencia del beneficio.

Si que se que tienen menos trabajadores que hace unos años, peor pagados y cobran más comisiones.

No me malinterpretes, me alegro de que tengan buen resultado las empresas españolas, ya que eso significa que pagan más impuestos y es bueno para los servicios públicos (habría que ver cuanto deberían pagar si no tuvieran filiales en paraísos fiscales). Pero justo los bancos, no soy demasiado fan de como lo están consiguiendo desde que empezó la crisis.

Tirito

#6 Estoy de acuerdo contigo, preferiría mil veces antes que fuese una gran vidriera una gran metalúrgica vamos una industria que dan trabajos de calidad y empleo de industria adyacente. Evidentemente siendo medianamente sostenibles pero es lo que más beneficia a un país de tamaño normal.

pepel

Este Gobierno es una mierda; TODOS ganan y ellos siguen gastando cada día más.

Tirito

Esperando ver comentarios de disgusto de algunos viendo como a una empresa española le va bien.

mente_en_desarrollo

#2 Los clientes a los que les han subido las comisiones, los depositantes que no les dan interés y los que piden un crédito a tipo de interés alto cuando ellos consiguen esa liquidez casi gratis tienen razones para no estar contentos.

Tirito

#3 No soy tampoco fan de los bancos, pero entiendo que no te den interés en depósitos parte es culpa del BCE, evidentemente las comisiones pueden ser más o menos justas pero es indudable que haces un uso de recursos en personal e inmobiliario (locales, cajeros...), y eso hay que pagarlo. Y que consigas la liquidez casi gratis, no quiere decir que desaparezca el riesgo de impago más aún con el crédito al consumo que las depreciaciones en los bienes embargables son enormes.

Luego no está muy desarrollada la noticia pero los aumentos de beneficios pueden venir de otros países en los que opere. Solo dicen que han ajustado el gasto, pero entiendo que también habrán aumentado los ingresos (editado que he puesto beneficios en vez de ingresos).

D

Necesita un rescate para llegar los 5000

D

😮 salio; al ver los comentarios, de esta noticia