Publicado hace 1 año por Borja_Garcia_Zapardiel a eleconomista.es

Los bares se rebelan contra el Ministerio de Hacienda por la gestión de las máquinas expendedoras de tabaco con la retirada de 60.000 de ellas, más de un tercio del total. La Ley obliga a que estos establecimientos se abastezcan de uno de los tres estancos más próximos, que deben llevar a cabo una gestión delegada de las mismas, pero ante la negativa de muchos de ellos han recurrido a expendedurías más lejanas y han sido sancionados.

Comentarios

mono

#1 No hay mal que por bien no venga.

marraski

#3 hostia, venia a comentar exactamente lo mismo, no se debería vender tabaco en ningun lado, y fuera.... un problema menos

a

#1 Estimado.
El problema es la falta de control del canal de distribución. Lea la nota.

Por otra parte. Menos tabaco mas salud es una falacia fácil.

No desde el punto de vista medico sanitario, sino con respecto al tema en cuestión.

iveldie

Cuando tenía mi bar me compré una máquina de tabaco porque se prohibió que se vendiera directamente. Me compré la máquina que no fue barata, más de 3000 euros me parece. Resulta que al cabo de un año obligaron a que se activaran con un mando. Mi máquina no era compatible con ese sistema y tuve que deshacerme de ella. A partir de ahí decidí no vender más tabaco.

makinavaja

Lo del monopolio de los estancos para la venta de según qué productos también es digno de estudio....

Z

#5 Eso iba a decir yo. El tabaco es una lacra, pero el chiringuito que tienen montado los estancos... Si es legal, que pueda venderlo cualquiera que cumpla con las normas para el tratamiento de esos productos. Y lo mismo digo para farmacias y chiringuitos similares.

T

No soy experto pero esa regulación viola el principio de libre competencia y libertad de mercado.

a

#8 Efectivamente , no lo eres.
No se viola ningún principio ni de libre competencia ni de libertad de mercado porque es un mercado regulado por leyes especificas.

keiko_san

Que las quiten todas