Hace 2 años | Por Maputo. a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por Maputo. a cincodias.elpais.com

JP Morgan ha recibido del Tesoro ruso en pago en dólares para abonar el cupón de los bonos soberanos cuyos intereses deberían haber sido abonados el miércoles, según las agencias Reuters y Bloomberg citando fuentes del mercado. JP Morgan, es el banco corresponsal que Rusia utilizaba para enviar los bonos en dólares y, según sus fuentes, éste habría remitido el abono a Citi, que es el banco agente encargado de ejecutar los pagos. El pago fue recibido en dólares estadounidenses.

Comentarios

x

¿Y el bloqueo?

c

#1 El dinero es el dinero, el petróleo es el petróleo, el gas es el gas... y el capitalismo es lo que tiene.

D

#1 han dicho...bloqueado menos para cobrar lo nuestro.

Para el resto de pringados, que se jodan

tiopio

#1 El bloqueo no es para que no puedan pagar. Evidentemente, han rebañado todo lo que tenían los particulares.

D

#1 para cobrar no hay bloqueo. Y me parece bien. La deuda está para pagarla

D

#1 El dinero no huele.

x

#11 hostia que no! Apesta!!

D

#13 El dinero es dinero, y para la religión capitalista da igual de donde venga.

Spirito

#1 Los enterramientos, las lágrimas y esas miserias de currantes va por un lado.

El dinero de los magnates y grandes empresas, con sus yates de lujo, por otro.

No mezclemos.

tul

#1 ya genero la desinformacion que querian en su momento, ahora ya no interesa hablar de este tema.

currahee

#0 Duplicada, unos puestos más abajos en la cola. Aunque por mí, puedes dejar esta activa a la espera de ver qué hacen los que sin duda estarán enfadados por la fuente o por el contenido, que nos da la razón a quienes recordamos que lo importante para los de arriba es el dinero y no el pueblo ucraniano:
Estados unidos libera reservas de oro y divisas de rusia por $117 millones(ruso)

Hace 2 años | Por --585089-- a kp.ru

Maputo.

#2 Cierto.@admin sí puedes cerrarla

currahee

#5 Puedes autodescartarla tú en el botón de edición. Creo que tienes 10 minutos o algo así. Aunque vistos los votos a la otra, si no te importa arriesgar un poco de karma puedes dejar esta activa un rato.

tiopio

Además de los pagos de esta semana, Rusia debe hacer frente este mes a 615 millones de dólares en cupones de emisiones de deuda y, el 4 de abril, a un vencimiento de 2.000 millones de dólares. El impago de la deuda soberana rusa afectaría a unos 40.000 millones de dólares en activos que hasta hace pocas semanas estaban considerados como de bajo riesgo. En el mercado la deuda rusa sigue cotizando en niveles de default.

pepel

La Banca no quiere perder.