Hace 3 años | Por chingonrin a elmundo.es
Publicado hace 3 años por chingonrin a elmundo.es

El Govern presenta la campaña 'Nuevo periodo. Por una menstruación libre también de residuos', que propone el uso de sistemas alternativos para contaminar menos y en la que ha invertido 3.900 euros.

Comentarios

anakarin

#1 Para quien le vaya bien. Le di la oportunidad 3 o 4 periodos y era un desastre. Guardada en el cajón está. Quizás pruebe las compresas reutilizables. Espero no llevarme otro chasco

anasmoon

#3 Yo las he probado, las Cocoro concretamente, y sirven para los últimos días del periodo pero no para los días de sangrado abundante....
La copa aún no he sido capaz de ponérmela bien.

anakarin

#6 has encontrado alternativa para los días de sangrado abundante?

anasmoon

#13 De momento no.

b

#3 Según mi experiencia, depende de la marca. Los diseños y el material varían bastante. En algunos casos es insoportable.

Por otra parte, la NASA evitaría muchos dolores de cabeza, si fuera el método universal... lol https://elpais.com/elpais/2017/04/08/ciencia/1491666047_100252.html

LaGataAgata

¡¡Me cago en la leche!! Las compresas no se tocan!!! Vale lo que dice #10 de ver la forma de gestionar los residuos, pero... ¿sangrado libre??? ¿Compresas de tela??? Mi madre, que trabajaba desde los 16 años, cuando tenía el periodo tenía que llevar una bolsa llena de trapos limpios para ir poniéndose y otra para regresar a casa con los trapos sucios. Perdonad, pero no nos rayemos tanto con la ecología y lo contaminante porque hay cosas plásticas mucho, mucho, mucho más innecesarias que una compresa y que sería bueno eliminar, y no se hace. Las compresas son una cuestión higiénica y de salud para millones de mujeres. No puedes dejar de hacer vida o de ir a trabajar o salir a la calle para estar cinco días sangrando en casa, ni llevar paños de tela que te mantienen la sangre en contacto con la piel y los canales de salida de la vejiga y la vagina, con el riesgo de infecciones que eso supone y problemas para la maternidad. Esas historias quedaron atrás hace años gracias a las compresas, pero supongo que los cerebros que ha ideado ese despropósito luego abogarán por eliminar la jeringuillas desechables porque son de plástico, los tubos de sonda desechables y el resto de plásticos de un solo uso que se usan en los hospitales, porque contaminan... ¡¡A ver, cabezas!!, hay cosas que no se tocan!!, tened los huevos o los ovarios de emplear vuestras inútiles energías en luchar contra los plásticos inútiles, que el problema NO es el plástico, el problema es el EXCESO.

Mala

#18 Creo, que si has leído mi comentario, está explicado sobradamente. Por mucha celulosa que utilicemos las mujeres en tampones y compresas, seguramente no es comparable con la que se utiliza diariamente cada vez que usamos el wc. Si te queda alguna duda sobre el resto de los componentes de las compresas, te recomiendo el comentario de #20

D

#22

Jesulisto

#20 Estupendo baño de realidad, a veces hace falta uno como este, enhorabuena

Mala

Me he vuelto a mirar si era una noticia del mundo today

anasmoon

#4 ¿Por? Es un gasto enorme y genera muchísimo residuo...si se puede evitar no entiendo porqué no hacerlo.

Mala

#7 Más residuos genera el papel higiénico y a ningún lumbreras se le ha ocurrido decir que nos limpiemos el culo con un trozo de tela y luego lo lavemos. Está idea seguro que ha partido de una mente masculina

D

#9 Dices que más residuos genera el papel higiénico que las compresas? lol
lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol
lol
Deberías pensar antes de escribir comentsrios

Mala

#12 #15 si tenemos en cuenta que las mujeres en edad fértil son una cuarta parte de la población, incluso digamos que una tercera parte, y que están con la regla una media de cinco días al mes... y que el papel higiénico lo utilizamos todos cada vez que entramos al cuarto de baño, pues ya me contareis.
#9 igual eres tú quien debe pensar un poquito. Seguramente no eres la persona mas cualificada para decidir quien puede o no puede expresar su opinión.

D

#17 Es una tontería decir que el papel higiénico deja más residuos que una compresa. Explica tu razonamiento, pero yo creo que comparar papel higiénico (muchas marcas hechas con papel reciclado) que suele deshacerse en un ciclo de cisterna del WC con compresas que llevan hasta plástico es absurdo.
También explícame por favor qué tipo de cualificación hay que tener para entender algo tan simple
#15 también te lo explica de manera sencilla

anasmoon

#9 Lo mismito es la celulosa del papel higiénico que se degrada que una compresa.

Jesulisto

#7 No soy mujer pero hay ciertas cosas a las que no renunciaría.
He sido padre varias veces y nunca me he planteado usar pañales de tela. Quizás haya que estudiar como tratar esos residuos pero volver a hace un par de siglos. Yo no.

anasmoon

#10 Las ciencia avanza, no son comparables los trapos que usaba mi abuela con las bragas menstruales que hay actualmente. Absolutamente nada que ver.

l

#7 Porque no es algo natural que nos pasa a todas las mujeres, sino algo sucio y asqueroso, quizá un castigo de algún dios.
De ahí que nos bombardeen continuamente con anuncios de lo maravillosas que son las compresas y los tampones de usar y tirar. Hay que mantener esa mentalidad y no buscar alternativas.

D

#19 Gracias.

y

¿Sangrado libre?

D

#2 De qué película es?

Jesulisto

#2 Podríamos reinstaurar las cabañas esas donde se las mandaba antiguamente a pasar la menstruación.
El progreso es apasionante.