Hace 1 año | Por Malvidious a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por Malvidious a elconfidencial.com

España contará a partir del próximo año con una autopista ferroviaria de 1.074 kilómetros de longitud entre Algeciras y Zaragoza. La infraestructura permitirá transportar buena parte de las mercancías que llegan al puerto gaditano con destino a Europa mediante trenes especiales para cargar los remolques de los camiones, evitando así su paso por las carreteras españolas, y logrando una menor contaminación. La previsión es reducir 9.000 toneladas de CO₂ al año.

Comentarios

p

#2 hay mucha manía por aquí "por perder dinero", sobretodo cuando hay implicación de dinero público.
el caso es que los beneficios se van por otro lado.

d

#5 Bueno, si son conocer detalles tampoco me parece mal. Ya sea con dinero público o deuda está claro que la infraestructura de un modo u otro la tenemos que pagar nosotros.

Yo prefiero que se dediquen dinero de mis impuestos a estas cosas que a muchas otras.

PeterDry

#5 Esta infraestructura no es nueva ya existe , la vía ya existe desde Algeciras a Zaragoza y las terminales de mercancías también.
Solo se invierte en renovar algunos tramos y el operador o explotador de dicha capacidad, que no toda , paga por su uso.

Peazo_galgo

#3 yo siempre me he preguntado por qué narices no hay trenes de mercancías a sacopaco entre Madrid y Valencia, las veces que me ha tocado hacer esa ruta he alucinado siempre con el tráfico BESTIAL de camiones que hay siempre hasta muy pasada Valencia que me obliga a ir casi todo el camino en el carril izquierdo o en caravana esperando a que se adelanten tal o cual camión entre sí, vamos, que es de las rutas que más lógico veo implantar el tren aparte del famoso corredor del Mediterráneo...

emmett_brown

#46 Yo la única explicación que encuentro es que de los camiones viven muuuuuchas familias en este país, alrededor de unas 400.000. Trabajo de poco valor añadido y que no requiere muchos estudios, que es tabla de salvación de los que no pueden hacer otra cosa. Y les pagamos su salario con mayor ineficiencia en la economía: mayores costes de transporte, mayores importaciones de petróleo, y más lentitud y peligrosidad en las carreteras.

Empieza a meter vías y trenes de mercancías y toda esa gente se va al paro, con pocas opciones de reconversión. Y eso son muchos parados y muchos votos.

Peazo_galgo

#47 pues hasta hace dos ratos se estaban quejando los empresarios españoles de que no encontraban suficientes camioneros....

Candidato a camionero opina sobre la "escasez" de camioneros

Hace 2 años | Por Nobby a threadreaderapp.com

DangiAll

#46 o que terminen de una vez el corredor mediterráneo, que se lleva reclamando desde hace décadas, la AP-7 ya estaba colapsada antes de pasar a ser gratuita.

G

#1 Vamos, más claro que el agua, como dice algún otro comentario: si da dinero se alarga la concesión y si lo pierde nos lo comemos todos con patatas.

Fun_pub

#6 Si da dinero todos ganamos. Los empresarios prestando el servicio y los ciudadanos a través de los impuestos que esos servicios generen.

Una de las funciones de las administraciones es facilitar proyectos como este, mejor incluso que otros de pura iniciativa pública, como la plataforma logística de Zaragoza, que cuando vi la iniciativa pensé que se convertiría en un pozo de dinero público y ha resultado uno de los grandes negocios públicos en España. Me alegra habérmelo tenido que comer con patatas. Ojalá este proyecto tenga el mismo éxito. Zara parece que ya ha visto la posibilidad de distribuir sus prendas descargándolas en Algeciras y llevarlas para repartirlas a Zaragoza.

h

#14 De Algeciras a Zaragoza no se pasa ni por Sevilla ni por Cádiz.

D

#39 Se pasa por la A-4 y la A-2.

No hay tráfico de pasajeros hacia Algeciras* ¿Tú has visto lo feo que es? lol


* Sí, ya sé que la operación Paso del Estrecho también van por ahí.

D

#1 Público-privada significa eso: el estado pone dinero y asume todos los riesgos. La "iniciativa privada" solo saca beneficios.

Es una estafa. Siempre es una estafa. En este caso concreto habrìa que ver la letra pequeña, pero caso seguro al 99,99% que es una estafa.

D

#1 El estado lleva más de 40 años prometiendo esa línea ferroviaria y presupuestando dinero que al final nunca se ha utilizado para construirla.
Llevamos más de 40 años de retraso en una línea vital.

Y ese hub portuario donde se descargan más de 100.000 contenedores al año, no tienen conexión de ferrocarril ni con Málaga ni con Cádiz.
Sólo una antigua línea de ferrocarril dirección norte de una sola vía no electrificada donde los trenes de mercancía pesada tienen que pasar a 20 km/h por los puentes y a 40 km/h por muchos tramos.

Suriv

#34

Ya has descubierto el plan para pedir el rescate....

F

#1 Es muy triste ver que en este país todo se mueve por carretera, y siguen cerrando líneas convencionales.

D

Independiéntemente de quien lo haga, es buena noticia. Yo también habría preferido que fuese totálmente público pero supongo (no lo sé) que tendrán razones para hacerlo así.

Es muy necesario para la zona y beneficia al medio ambiente y a los usuarios de las.carreteras.

z

3 trenes al día con 30 remolques cada uno, van a quitar la friolera de 90 camiones de las carreteras de España cuando los portacontenedores gigantes pueden transportar más de 20.000.

Como idea bien, pero creo que si quieren sustituir a los camiones y que los barcos descarguen en Algeciras en vez de seguir hacia otros puertos europeos hacen falta unos cuantos trenes más.

jonolulu

#13 Y el portacontenedores lo atracas en el Ebro al lado de La Pilarica

z

#15 no amigo, el portacontenedores pasa de largo y atraca en Rotterdam, Amberes o Hamburgo que son los principales puertos de Europa. Algeciras puede captar mercancías que llegan por el Atlántico pero también por el Mediterráneo.

jonolulu

#18 Vamos, que tu comentario no tenía relación con la noticia

z

#19 claro que no, me lo he inventado todo para fastidiarte el domingo.
Lo de la comprensión lectora lo dejamos para otro día, un saludo ¡amigo!.

D

#13 Es un paso importante, aunque viendo las cifras de Intensidad Media de Vehículos, no es significativo.

En la A-4 y en la A-2 a la altura de Despeñaperros y pasado Guadalajara hay unos 7.000 vehículos pesados al día. Así que 90 son poco más que el 1%.


Ahora bien, si empieza a ser rentable, es el camino a seguir, no hay problema en poner el doble de trenes si la ruta tiene éxito.

https://mapas.fomento.gob.es/mapatrafico/2019/


"Provincia GUADALAJARA
Nombre A-2
Tipo de carretera Autopista libre y autovía
PK inicio 83+000
PK fin 102+510
Longitud 19,53
vh-km total 171.061.412
vh-km ligeros 120.862.868
vh-km pesados 50.198.544
IMD total 23.997
IMD ligeros 16.955
IMD pesados 7.042"

p

#41 las mercancías hasta Marsella están actualmente cubiertas por un cabotaje muy funcional o ferry diario uniendo a mayores nodos como son Nador, Baleares, Córcega y Cerdeña y Sicilia, de hecho sustituir un solo buque de cabotaje se puede ir a 25 trenes ocupando dos vía al completo considerando el retorno.

El corredor mediterráneo principalmente va a ser para personas, para unir mercancía el corredor mediterráneo será para distribuir entre interior, Cantábrico y Atlántico a zonas menos comerciales sin ser en un puerto principal como Valencia o Barcelona ni pasar desde allí a los cabotajes semanales(no hay movimiento para atraer más movimiento de barcos) de puertos más pequeños, o para evitar empezar la ruta al revés como la zona de Cartagena , Almería y Granada que van hasta Marruecos para tener el servicio multidiario entre Nador y Marsella.
https://www.diariodelpuerto.com/maritimo/noticia2667-YOGD16351598189996430

p

#45 eso es bueno.
pero no habría que quitar ni la una ni la otra. y sobretodo terminar lo que tienes a puntito desde hace tanto.... y seguir con las demás.

no hay que mirar más que un mapa de carreteras de españa. seguir las costas y luego las radiales, esos son los ejes que debería tener: mediterraneo, atlantico, al centro (madrid) y ya las radiales. y zaragoza pinta como buena parada logística para lo que entra y lo que sale al resto de europa.

pero no puedes tener parado algo que no le queda tanto por pura cabezonería.

p

#71 es poco si mandas mercancías y pasajeros cortando ciudades y metiendo velocidades altas por casco urbanos lo cual es ilegal, obvio el tema de mercancías peligrosas.
Para hacerlo admisible te encuentras con esto https://valenciaplaza.com/adif-adjudica-a-la-ute-dragados-rover-las-obras-del-canal-de-acceso-de-valencia-por443-millones o lo que pongo en #67

Para pasajeros tienes movilidad, pero mercancías es meterlos en vías de pasajeros con una intensidad de uso alta. Aparte por la unión de polígonos tendrías mucha mercancía que no quieres cerca de ciudades y que Francia no va a dejar pasar por la plataforma actual.

LaSaBe

Ojalá, des de que la AP7 en Catalunya es gratis lo de conducir es cuanto menos lamentable. Si quitamos un alto % de camiones recuperaremos algo el sentido común en nuestro día a día.

J

#36 El corredor del Mediterraneo tiene muchisimo mas trafico que el eje central que mencionas, asi que tiene mucho mas sentido acabar las obras de una vez en lugar de estar mareando la perdiz. Idealmente deberiamos tener los dos, pero ahora mismo tenemos el Corredor del Mediterraneo a medias y es vergonzoso.

k

#38 Coincido en que idealmente serían útiles los dos, luego no son excluyentes, y lo que se renueva ahora permite transportar mercancías de Algeciras a Zaragoza con una inversión relativamente baja y en un plazo breve. El Corredor Mediterráneo es una mayor inversión y a más largo plazo.

J

#48 Pero es que el Corredor del Mediterraneo deberia de haberse acabado hace años. Años!! Y si no se ha acabado es por culpa de los politicos meapilas de turno.

Por eso dedicar recursos ahora al central es añadir mas carne al asador y entorpecer mas el del Mediterraneo, que podria acabarse de una vez si se deciden y se dejan de tonterias.

p

#64 https://www.nexotrans.com/noticia/108221/nexolog/adif-ha-hecho-realidad-el-acceso-sur-al-puerto-de-castellon-valencia.html eso vale lo mismo que poner este servicio.

Pongamos esto: https://elmercantil.com/2022/01/20/la-fabrica-de-ford-se-conectara-el-proximo-ano-con-fuente-san-luis-en-ancho-uic/ lógico irse al UIC como toda obra nueva, pero el corredor es tener todo en el estandar UIC para que en el caso de Ford se encuentre que en Francia, considerando que tuvo suerte de tener hueco en Cataluña, no tiene ningún momento para poner un trenn suyo ya que es una de las vías con mayor ocupación de Europa: https://elcorredormediterraneo.com/category/obras/

Que lo de tener mercancías y pasajeros en la misma plataforma que el resto de Europa está bien, pero pensar que solo eso va a suponer un cambio sin meter aún una cantidad aún muchísimo mayor de dinero, y que el país que une a España con Europa también lo haga.
Luego está que sea competitivo con el cabotaje, Japón apenas tiene trenes de mercancías por eso. Caso de Cartagena y Almería es que no son capaces de llenar un portacontenedor de cabotaje a diario.

J

#67 gracias por compartirlo

Idealmente deberíamos tener ambas opciones.

M

48.000 camiones fuera de la carretera.
¿Y que opina Manolín el camionero?
¿Hará paro?

https://www.deia.eus/economia/2022/11/13/camionero-licencia-alienta-enfrentamiento-llama-6223714.html

D

#8 1000 camiones, 48 viajes.
Estas cosas no hacen ruido.

D

#8 dejad de hacer famosa a gente gilipollas, si no es mucho pedir.

garnok

#8 y que mas dará lo que haga ese, si en la ultima no junto gente ni para llenar una tasca

M

#8 ¿El camionero que no es camionero pero sí es de vox?

a69

Mejor eso que hacer el corredor mediterraneo no?
De Algeciras a zaragoza pasa por las zonas más industrializadas de la península...

K

#11 Claro, los trenes iran parando en cada pueblo a saludar a los vecinos.

Paibon

#27 mereído.

Picatoste_de_ajo

#27 al menos sabremos donde se come bien por el número de vagones aparcados a la salida.

p

#26 con toda la inversión en este proyecto de 85 millones, no se hace un solo km del soterramiento del AVE en Murcia y menos el coste por km proyectado para Valencia.

ElTioPaco

#26 yo hasta cierto punto entiendo la posición sobre el corredor mediterráneo.

Con Cataluña en plan "ahora me independizo, ahora no" es una inversión muy arriesgada de mucho dinero.

Es una putada para toda la zona mediterránea, y para los catalanes, pero solo de pensar en el riesgo de invertir en toda esa infraestructura para a los pocos años tener que poner aduanas, da para que cualquier político en Madrid, se acojone.

Y repito, NO es justo, pero dada la calidad de nuestros políticos (tanto en Madrid como en Barcelona) si es comprensible.

J

#44 La postura es comprensible pero al mismo tiempo ridicula.

Si el principio que defienden los contrarios al corredor mediterraneo es la independencia de catalunya y a la vez dicen que dicha independencia es imposible... entonces por que demonios lo paran y tienen medio de que se queden esa inversion si se independzan??

Te dire porque. Porque lo que quieren es dar por saco. No quieren nada que beneficie a Catalunya, nada. Aunque eso perjudique a España. Y eso es de imbeciles.

Perjudicar al pais para poder fastidiar a los miembros del pais, es de deficiente mental, o lo que es lo mismo, nacionalista de pacotilla.

Que no digo que lo seas tu, si no los politicos desgraciados que nos estan fastidiando a todos por culpa de sus egos infantilizados, y de los que les apoyan.

ElTioPaco

#65 es que das por hecho que esos políticos saben lo que hacen, pero no es así, cuando dicen que Cataluña es imposible que se independice, es porque DESEAN tanto ellos como sus votantes que sea así.

Pero la realidad es que nadie sabe que pasará, Cataluña por si misma no puede ni le saldría rentable independizarse, pero solo hace falta que alguna potencia quiera dañar a España, y se independizan en semanas.

Y eso es un hecho, no es como si no hubiera ciertas potencias pateando avisperos por todo el mundo.

J

#66 tal como se está gestionando lo del corredor del Mediterráneo dan motivos y justificación a los independentistas.Nada haría más difícil la independencia que tratar mejor a Cataluña y buscar el bien común.

Pero el infantilismo cerril impera.

p

#26 y que lo del corredor mediterraneo lleve parado años......
pese a tanto que se ha dicho

J

#70 pura política mononeuronal.

Nacionalistas de pacotilla que no quieren hacer nada que beneficie a Cataluña incluso si eso perjudica a España. Imbéciles cerriles.

batiscafo

#9

MAD.Max

Bien! Menos tráfico de camiones por las carreteras de la comunidad de Madrid!
Y menos contaminación

Davidavidú

Justo cuando me estoy sacando el carnet del camión tendría que estar sacandome el de maquinista.

J

Y de Zaragoza a donde van los contenedores...

#28 Los echan a un cráter.

k

#28 Los que llegan desde Algeciras digo yo que a Barcelona, Bilbao o, directamente, a Francia. Pero, vaya, igual que ahora sólo en que en vez de llegar por carretera lo harán por tren. No parece mala idea: más aprovechamiento del ferrocarril y menos contaminación.

Jakeukalane

No creo que esos camiones dejen de circular, simplemente aumentará el volumen de mercancía total. Espero equivocarme.

i

#0 es muro de pago

javierchiclana

#4 Yo he entrado... Quizás sea poroso. Prueba en modo incógnito.

G

Están preparando el terreno. Al disminuir el tráfico de transporte se da paso al "lujo" de poder circular mejor los automóviles y con ello dar alas al pago por uso de autovías.

M

En muchos paises se usa el ferroutage, en Espqña hasta ahora no habia ninguna linea, pues bienvenido sea este medio de transporte en España.

T

El Corredor Mediterráneo fake, ramal central, que adelanta por la izquierda la ejecución del verdadero Corredor Mediterráneo.

Enheduanna

Ánimo, mañicos.
Ahora sólo falta reabrir el Somport, si vuestros todopoderosos vecinos os dejan, claro.

C

#25 En ello estamos cooo!!!!! y sin reblar

r

Esto es una noticia buenísima

m

Cualquier inversión es bien recibida pero decir que el tren en Algeciras es lo más parecido a el tren de la bruja. Mientras sube a Ronda muchos tramos son a 40, el resto a 60 y un pequeño tramo hasta casi Jimena que llega a los 80.
Eso el de pasajeros, que siendo más ligero es posible que vaya más rapido que uno de mercancías.

l

Noticia muro de pago.

D

Como no, pasando por Madrid. El corredor Mediterráneo ya tal... wall

m

#35: Algeciras - Zaragoza, a ver si ahora todo va a tener que pasar por Barcelona y Valencia...

a

Esperemos que electrifiquen la línea, si no ya verás que risas con las 333 y 334 quemando gasoil. Aunque seann infinitamente mas eficientes que usar camiones.

p

#62 la electrificación está planificada para los tramos andaluces.
La cuestión es reducir la siniestralidad aunque las emisiones fueran las mismas.

a

#68 Es lo que tiene no leerse la noticia, pero ya te digo que se usarán las diesel a tope aunque sean de las modernas