Hace 20 días | Por Actualité44 a cadenaser.com
Publicado hace 20 días por Actualité44 a cadenaser.com

El actual repunte de las temperaturas, que pueden superar los 30 grados en muchas zonas, provoca una polinización mayor.

Comentarios

ingenierodepalillos

#3 Ya, bueno, es que yo en primavera digamos que me quedo sin fosas nasales, el tema es que fue el médico el que me prescribió las gafas de sol, por eso las tengo no muy oscuras, porque en mi caso, los ojos se me ponen como auténticos tomates y con la mascarilla estoy igual, nunca me ha preocupado mi apariencia, pero con gafas de sol la alergia me afecta la mitad, con mascarilla lo mismo, porque el polen no sólo entra por la nariz.

blogmasquelibros

#4 pues eso, que ahora de repente dices que te las prescribió un médico, jajá. ya, ya... si fuera cierto lo habrías dicho en tu primer comentario, no ahora. pero son fashion o no? la mascarilla no, señor médico, las gafas que ligo más... jejé

ingenierodepalillos

#5 Efectivamente, puede no creerme, pero también le puedo decir que años de Zirtec y de vacunas intramusculares sólo me hicieron perder la concentración y el tiempo, respectivamente.
De todas formas, puede consultar a alergólogos por los beneficios de unas gafas para protegerse del polen y salir de dudas, yo he probado la mascarilla y me sirve de muy poco, quizás a otros les vaya mejor, insisto, le doy mi palabra de que no es por estética y que acabo harto de llevarlas.

Hablar de ligar en Menéame está feo.

https://www.zeiss.es/vision-care/salud-y-cuidado-ocular/health-prevention/alergias-oculares-y-remedios-rapidos.html


Por cierto, hay una infusión que es mano de santo: tomillo, romero, saúco y llantén.

E

#6 No sé por qué iba a ser mano de santo esa infusión, de la que has dicho creo que la única que tiene propiedades antihistamínicas es el llantén, al igual que el rooibos, creo que en todo caso lo suyo es llantén + rooibos.

* Edito para añadir que acabo de leer que el tomillo ayuda a estabilizar los mastocitos, células que intervienen en procesos alérgicos. Si tienes información sobre el resto...

ingenierodepalillos

#7 Porque los efectos espectorantes y descongestionantes no le sirvren de nada a un alérgico ¿verdad?
Para mí ha sido lo que ha funcionado mejor, he probao de todo, no quiero vender motos, las gafas son caras y se rompen, la mascarilla es fácil de reponer, pero a mí no me hace demasiado, porque la nariz sigue taponada, goteando y respiro por la boca, mientras mis ojos siguen como tomates, he probado a ir con ambas y el resultado es similar a llevar unas gafas, comparto lo que a mí me ha funcionao, si alguien conoce remedios que vayan bien para la alergia soy todo oídos, por ahora sólo han puesto en cuestión las soluciones que cuento que me han venido bien.

Tampoco digo que la mascarilla no funcione, pero para casos como el mío tengo la impresión de que no es detetminante.

Mi alergia es al polen de graminias y de olivo.

p

#8 hace muchísimos años me vacunaba,desde los 6-7 años. Raro era el año que no me daba una crisis con ahogos y chutazo de urbasón.
A los 14-15 mi madre dijo que ese año pasábamos de vacuna. Ese año nada de crisis, y fue "menos malo" que los anteriores.

Supungo que habrán cambiado mucho las vacunas pero me acuerdo de las noches reclinado en la cama para no ahogarme, y se me quitan las ganas de ver a un alergólogo.

blogmasquelibros

pero la gente por cuestiones de estética y van a pensar que estoy enfermo no usan mascarilla sobre todo en exteriores para que el polen les ataque menos... la tontería no entiende alergias

ingenierodepalillos

#1 Bueno, como alérgico he podido comprobar que, en mi caso, unas simples gafas de sol son mucho más efectivas.

blogmasquelibros

#2 quedan más guays. mira la evidencia científica y como no te pongas las gafas que te tapen todo como si fueran de buceo y te lleguen a cubrir la nariz y la garganta no sé yo qué efecto va a tener... si lo ves todo más oscurito el nivel de polen es el mismo. pero eso, orgullo de alérgico tó fashion, jejé. así va el mundo