Hace 2 años | Por Feindesland a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por Feindesland a elconfidencial.com

Según la normativa de la Comisión Europea, que aplica para todo tipo de establecimientos, "el beneficiario de una obligación de pago no puede rechazar billetes de banco y monedas"

Comentarios

nomasderroches

#9 En algunos comercios se puede pagar en efectivo, con tarjeta o con karma de menéame.

blockchain

#14 No estamos hablando de locales de furries swingers

Aitor

#9 A ver, que en muchos lugares tienen caja A y caja B al estilo PP es cierto y lo sabe todo el mundo. ¿Con eso acusamos a los pequeños comercios de ladrones? Pues no a todos, pero entre ellos hay ladrones, como en cualquier otro sitio. En los grandes comercios también, aunque la forma de robar sea distinta.

blockchain

#38 la mayoría de comercios están en módulos y no tributan por ventas..

vvega

#9 Es que además en una tienda es relativamente difícil porque el stock entra con factura y es el que es, y no vas a estar jugándotela con hacienda magreando los números de paquetes de chicles. En un bar es más fácil porque a una botella de vino le puedes sacar de 5 a 8 copas, no cobras lo mismo por un refresco en la terraza, el café es a granel a efectos prácticos, etc...

J

#40 de difícil no tiene un pelo. Tangar a hacienda con los pagos en efectivo es lo más fácil del mundo. Y proveedores que vendan sin iva todavía existen, y muchos además

i

#40 Lavadero de coches

J

#9 todo lo que sea un pago en efectivo té pongas como te pongas es susceptible de no declararse a hacienda. Los comercios pequeños lo hacen de toda la vida y si pudieran lo seguirían haciendo. Y eso de que en el pequeño comercio roban lo dices tu. Compro mil veces antes en una tienda de barrio que en una gran superficie.

blockchain

#42 oootra vez la burra al trigo

A) la noticia habla de comercios que no dejan pagar importes pequeños
B) por tanto permiten pagos de importes medianos y no de los pequeños

Tú teoría es que lo hacen por defraudar? Pues perdoname pero no tiene sentido.

blockchain

#52 A mí que me cuentas?

ChukNorris

#53 ¿Que viejas costumbres son esas de no dejar pagar con monedas?

blockchain

#56 hostias... Me la envaino, pido disculpas por ser idiota y me vuelvo a mi cueva

P

#52 yo creo que no, y erre que erre.

D

#91 #65 #52 me deja pagar 1€ con tarjeta, es lo menos que he probado

mr_x

#97 La cuestión es que la noticia va sobre aquellos comercios que no aceptan efectivo.

T

#52 je, je parece q no

a

#3 ug, se sigue pagando comisiones, y sigue siendo altas.

Antes de que me digas de la tarifa plana, las tarifas planas tienen un límite de facturación muy bajo. Vamos que son un timo

Joder__soy_yo

#3 #4 #73 y eso es lo que pasa cuando la gente no sabe matemáticas

Si supieran un poco de números, sabrían que si el banco te cobra un porcentaje de comisión por cada operación, da exactamente igual cobrar la venta de tu vida de 15000€, que un botellín de 15 céntimos.
En los 2 casos el banco te cobrará el mismo porcentaje

Esto proviene de la época en que el TPV tenía que hacer una llamada telefónica para conectar con el servidor, y al comercio le costaba el establecimiento de llamada.

Pero ahora los TPV se conectan por internet, usando la conexión de fibra o el ADSL de la tienda.

Son manías de carcamales que no se enteran del porqué ponen estas normas tan estúpidas, o que no saben de números

Davidavidú

#5 Yo sí. Me ha tocado contar monedas a patadas. De hecho me compré una máquina de contar monedas que me llevo a mi puesto cuando trabajo de atención al cliente y mi vida, y la de los que me rodean, mejora.
Si entrara alguien con mala educación pues me ceñía a la norma.

Davidavidú

#12 Bueno, ser me ha olvidado añadir que hace falta una logística tremenda para manejar efectivo. Y que muchas veces las monedas dobladas te dicen los del servicio de retirada de efectivo que son falsas y te toca pagar de tu bolsillo descuadres continuos. Y que te cuelan monedas extranjeras como monedas de euro. Pasan muchas cosas con el efectivo.
Es un sistema con bastantes inconvenientes, pero al menudeo depende de lo digital para funcionar.

josete15

#5 REGLAMENTO (CE) No 2169/2005 Articulo 11. Me los tragué una vez, pero para la próxima se lleva los centimos a su puta casa.

celyo

#48 cierto, nejor visto que yo.

j

#48 Para facturar 300€ al mes.... baja la persiana. No te da ni para autónomos.

NotoriousPain

#80 yo tengo un negocio que facturamos mas por cobro por banco o en efectivo que por tarjeta. No todo es tarjeta.

f

#32 lo que pasa es que por lo visto aquí en España se permiten los mínimos siempre que lo pongan en un cartel bien visible. Si el cartel no está, casi que puedes llamar a la policía para obligarle a cobrarte con tarjeta lol sé de alguien que dice que una vez lo hizo

NotVizzini

#21 Esa es otra, parece que tengamos que tener un android o un apple por cojones y además sin rotear para poder vivir en este mundo... anda y que les den.

En el colegio igual: Debe bajarse esta app
Respuesta: Para Simbian/Nokia no hay versión lo siento no puedo...

NotVizzini

#24 Las 2 ultimas t10 que compré las regalé a familiares que si las usan.

Luego tuve la T-mes para ir al trabajo.

Ahora, que en breve vuelvo y me toca 2 dias en casa teletrabajo 2 dias en la oficina voy a ir en moto, pues el coste de ir en t-publico si no vas "todos los dias" aumenta bastante y no compensa el cambio que hice hace unos años (dejar la moto y usar tren+patinete-E), el transporte publico siempre va pasos para atrás en casi todo, un asco. Además de que meterme ahora en tren en hora punta con el covid suelto, mejor lo evito de momento.

Así que si habitualmente voy en moto, el uso de autobus o tren es completamente anecdotico cuando tengo alguna necesidad dentro de la ciudad. Y ahora sumale que yo no tengo problemas con las tecnologías, explicaselo a analfabetos, a abuelos, personas con dificultades varias, etc... alos turistas a los que vienen 2 veces al año a Barcelona porque viven, p.e., en Lleida, etc...

Eso no es servicio publico, son abusos...

sotillo

¿No admiten efectivo? ¿Y se puede?

tranki

#29 Esa multa se recurre y está ganada. No te has negado a pagar ni te has colado, hay un ligero matiz diferencial.
El problema es que los ayuntamientos y sobre todo la ColaCau han visto un filón de pasta con la venta a terceros de datos.
Están intentando a toda costa que uses tarjetas personalizadas, aplicaciones de móvil con QR's y demás salvajadas en el transporte público para trazar datos, recorridos, paradas más usadas, etc. (lo que se llama minería de datos)
Esos datos si son sustanciosos y detallados valen un cojón y parte de los otros tres.

Esa es la idea, no ofrecer un servicio de calidad, eso no.

D

#64 la t10? Un año

D

En los autobuses de Valladolid desde el COVID no admiten efectivo, solo tarjeta (transporte o crédito) El precio del billete sencillo es 1,5 € (la mitad si usas la tarjeta de transporte)

NotVizzini

#2 En autobuses de Barcelona me contaban que ahora no puedes comprar el billete(de ninguna forma) en el autobus(ni en la parada), así de absurdo... No lo he comprobado pues no lo uso...

NotVizzini

#18 En la Vanguardia así lo indican:

Con esta medida, la compañía pretende reforzar la seguridad sanitaria y evitar contagios. De hecho, la venta manual de billetes a bordo de los autobuses quedó suspendida como medida de prevención al inicio de la pandemia. Con el desconfinamiento y con los vehículos equipados con mamparas, esta práctica tampoco se ha reanudado, lo que permite agilizar el servicio al reducir el tiempo de los autobuses en las paradas, informó ayer TMB. La compañía añadió que los billetes sencillos representan un 2% de las validaciones en toda su red.

https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20200715/482323349692/pago-tarjeta-billete-sencillo-tmb-autobus-bus-barcelona-covid19-coronavirus.html

D

#18 cierto. Y la app no me funciona. Así que compro la nueva t10

NotVizzini

#21 Pero la T10 y saber que no puedes pagar en el autobus lo sabe quien lo usa habitualmente, los casuales o los que necesitan hacer uso por alguna cuestión puntual QUE SE JODAN... muy buena politica y respeto por parte del ayuntamiento.

Eso si, luego deja tu coche en casa que contamina y ven a BCN en transporte publico... HDP.

D

#23 bueno, la t10 dura un año. Seguramente la acabes no?

Pero es una tocada d cojones si. Al menos q la máquina del bus les tarjetas del bsnco wireless y pagar así.

Eibi6

#24 Durán dos meses desde la primera validación

Robus

#27 Pues el conductor llama a un revisor y varias paradas más tarde te ponen una multa de 100€.

Si quieres colarte mejor hazlo disimuladamente.

NotVizzini

#29 yo haría como #27 y si el revisor me denuncia yo denuncio a tmb además de recurrir esta multa aunque me cueste más dinero del que pienso recuperar.

Ya lo hice con la Hispano Igualadina sabiendo que a mi tia la bajaron del autobus por querer pagar con 20 euros un billete de 8 euros que segun "su cartelito" no era posible. El dia que fuí yo a coger el autobus pagué con un billete de 20 euros el revisor me miró me dijo que si no tenia mas pequeño, le dije que no, me dijo que si no habia visto el cartel y le dije "¿en serio?" con mala cara, me cobró y me senté. y si me dice que no le digo que perfecto que ya puede ir llamando a la policia que no me bajo si no me lo dice la policia, que pagar "quiero" pagar...

Tanenbaum

#30 Lo de los billetes "grandes" en el bus pasa también en mi ciudad, pero yo pensaba que no daban vueltas.

NotVizzini

#81 20 euros para 8 euros es una cantidad más que correcta... otra cosa serian 3 euros... o 50 para 8 puedo entenderlo...

Thony

#18 En los buses de dentro de Barcelona no lo sé, pero en los buses que vienen de la periferia (también pertenecientes a la TMB y donde funciona cualquier tarjeta T-loquesea), sigo viendo a diario gente pagar con efectivo.

m

#2: Pero puedes pagar en efectivo donde venden billetes, normalmente en kioscos.
Yo creo que han aprovechado porque el pago en efectivo en un autobús es muy lento respecto del pago con bonobús.

Mofetaa

#50 Desde que no se venden billetes en el bus llego casi 20 minutos antes al trabajo! Por mi que siga así. Cuando tengo que comprar el abono voy en metro ese dia y lo compro a la entrada. Es cambiar de hábito.

D

el badulaque de al lado me deja hasta pagarle 1€ (menos no he probado), y el chaval tan contento

C

#11 "Consigue ya tu Tarjeta Black de El Corte Inglés"

H

#11 Tampoco hace falta ser un " empresaurio", que el del bar no me acepta la tarjeta. Seguramente por el mismo motivo.

noexisto

#92 Y yo te propongo no solo leer el titular, sino también la noticia (que se deriva de un tema en una piscina)
¿También vas a prohibir que la gente escriba/opine de lo que le dé la gana como #70 (o viendo donde va #11) con el tema justamente contrario?
Es que, lo que veo, no es que los “comerciantes no quieren efectivo” como afirmas, sino más bien al revés

Feindesland

#11 Y los hace gente que paga una comisión al banco...

No sé... Con el pretexto de Hacienda nos la meten doblada...

SrTreC

#11 correcto. Me pasó en la desescalada. Fui a tomar un café y no tenia efectivo y el del bar no me dejaba pagar con tarjeta... Asi que tuve que ir a un cajero y pagarle. Ganas me entraron de irme sin pagar, pero uno que es honrado...

NotVizzini

#4 Y por lo que parece era lo normal en muchos paises pero en españa no, aunque va cambiando. También el "cashback" que puedan cobrarte de mas de la tarjeta y devolverte en efectivo la diferencia para no tener que ir al cajero.

Robus

#17 No se como va ahora, pero en los 90 mi madre tenía una tienda y le cobraban comisión por cada pago con tarjeta, y recuerdo que era bastante.

En esos tiempos fue cuando algunas tiendas se negaban a cobrar las rebajas con tarjeta ya que la doble "perdida" (rebaja + comisión al banco) hacía que perdiesen dinero.

Por entonces yo fui de erasmus a Suecia y flipé la primera vez que vi una mujer pagar 300kr por una compra que apenas pasaba de las 100... no lo entendía, y cuando ví a la cajera devolverle el "cambio" al haber pagado de más con la tarjeta me quedé alucinado, pensé que desaparecerían los cajeros si la gente podía sacar dinero en cualquier tienda!

Hangdog

#28 Yo he cobrado de más en España con tarjeta para luego dar la diferencia en efectivo al comprador. En el año 2000, y con pesetas. Es cuestión del negocio y quién trabaje ahí. En mi caso, mientras las cuentas cuadraran al final del turno, se la sudaba al dueño todo eso.

J

#46 Ya, pero si tienes que justificar ingresos lo mismo es un marrón, no sé cómo irá eso...

Quizás tengas razón, y es un tema de "costumbre social", por llamarlo de alguna forma, no lo hacemos porque no tenemos esa costumbre. Sin embargo, realmente estás dando un servicio "gratis", y no sé si podrías tener algún otro problema en caso de reclamación por parte del cliente, devoluciones, etc. Y normalmente los comercios lo que quieren es tener efectivo líquido por si alguien quiere pagar con un billete grande. Hacer de cajero, no sé si les beneficie...

Lo suyo sería que ellos se llevaran comisión del banco, o alguna ventaja por ofrecer ese servicio.

D

#55 Mi marido cuando tenía la tienda en Reino Unido estaba encantado de que le pagasen con tarjeta y le pidiesen cashback.

La idea es que cuanto menos dinero en efectivo haya en la tienda, mejor.

Claro que en Reino Unido el billete más grande es de £50, y absolutamente nadie lo usa para pagar nada, aunque cueste más de £50.

y

#55 marrón ninguno, vendes 30 en efecto y 40 con tarjeta pero le cobras 10 de más y se los das. Has venido 50 con tarjeta y 20 sin. No eres más que un intermediario entre el que necesitaba efectivo y el que iba con efectivo y le daba igual un “vale pues págame estos 10€ de compra y te doy un billete de 10€”

asfaltaplayas

#28 Si mal no me acuerdo entre el 3-4%. Lo sé porque algunas tiendas (sobre todo viejunas), si pagabas en efectivo te lo descontaban "para que no se lo llevasen los sinvergüenzas del banco".

T

#94 y los de american express el 5 y el 6% buff aquello era una pasada. Pero hace ya muchos años que las tasas de tpv están por los suelos. Dependerá del sector pero poca gente pagará mas del 1% ( y muchos llegan a pagar menos del 0.5%)

celyo

#4 contratar tarifa plana
No pagas comisión pero pagas una cantidad al mes.

https://online.bancosantander.es/landings/tpv/?idm=y7ykid3d-y742ya&gclid=Cj0KCQjw-NaJBhDsARIsAAja6dOfe4StFSTA67SfUh03TF3AVcB-toYFJvJbHHckIEC3f6rlfEOHaBEaAsUAEALw_wcB&gclsrc=aw.ds

Aquí puedes ver que hasta 500€ de facturación, son 5€ a paga, lo que supone al menos una comisión de 1% como máximo.

NotoriousPain

#37 1% como MÍNIMO

celyo

#45 Baja ese porcentaje según sube la facturación

Para 10.000€ de facturación son 60€

Pero claro, para un negocio pequeño pues te comes el máximo

ulipulido

#37 la tarifa plana es un timo. Negociar con varios bancos la Comisión más baja posible y listo

m

#4 La tarifa plana no es tan plana, tiene limite, son 10€ al mes por un maximo de 20000€ al año y cuando se supera pagas el 1.5% de comision.

Richaldor

#4 pues ya cada día veo más negocios, algunos restaurantes que van así de pinillos y te la clavan, joyerías, etc... Qué solo dejan pagar en efectivo o bizum. Nada de tarjeta

Richaldor

#70 pijillos quería poner, el corrector del móvil... Jaja

E

#70 ¿bizum tiene un límite de transferencias al mes, no? Igual tienen varias cuentas asociadas y las van rotando...

a

#4 excepto que no es verdad, las tarifas planas no son reales porque tienen límites de facturación bastante bajos.

f

#75 bajos?

Heni

#75 Por ejemplo: https://med1.med.es/es/serveis/professionals/tpv

Por 10€ poder facturar 20.000€ no me parece un límte bajo, especialmente si eres una tienda pequeña/autónomo, es pagar un 0.0005% de comisión

kedu2o

#4 un robo como otro cualquiera, 60€ pago al mes yo de tarifa plana de los cojones, y si me paso lo mas mínimo en la facturación, no avisan y empiezan a aplicar un interés bien gordo. Tienen permanencia y penalización si lo subes o bajas antes de que cumpla el contrato, ves que te has quedado corto, quieres subir la cuota y por lo tanto el límite de facturación y ZASCA! Banca pública ya.

ulipulido

#85 y no puedes negociar una comision fija?

Yo cuando cerro ING, fui con los datos de mi negocios a 3-4 bancos, y saque una comision del 0,3%, sin tarifa plana, ni mantenimiento de TPV ni nada.

T

#85 lo mismo td digo, si pagas 60€ de tarifa plana es q facturas bastante tpv. Negocia un % fijo, sin mantenimiento ni otras cuotas y a jugar!! Y si hay q cambiar de banco, pues eso. Yo dejé el datáfono del bbva por esas pequeñas gilipolleces. Q si tarifaplana, que si te cobro el 0.5% pero 3€al mes de fijo, etc... Fui de farol a q me lo dieran de baja para ver si atendian a razones....y me lo dieron de baja. Pues nada, todo volcado al tpv del Sabadell al 0.3% fijo por operación sin mantenimiento, ni tarifas planas ni gaitas.

Heni

#85 No sé que facturación tienes, pero en bbva hasta 20.000€ son sólo 10€:
https://med1.med.es/es/serveis/professionals/tpv

P

#4 Puedes dar detalles?

No estaras confundiendo el mantenimiento del TPV con la comisión por operación?

curaca

#1 35 céntimos pagué que yo el otro día en la panadería. Le pregunté a la chica que que prefería si pagar con un billete de 50 € o con tarjeta y me dijo que prefería con tarjeta.

Eibi6

#49 en ese caso creo que tiene más que ver con temas de tener cambio en la caja, que pagar con un billete de 50 en un sitio que la mayoría de pagos son menores de 2€ es una faena

T

#49 yo soy dueño y me da igual. Que el cliente pague como mejor le venga. Hoy dia casi compensa más la comisión tpv q contar dinero, custodiarlo y tener q ir a ingresarlo

sonixx

#1 no entiendo, dices en efectivo ?

barcelonauta

#1 Yo he llegado a pagar con tarjeta un botellín de agua de 0'15€ en el Dia, previa confirmación de que aceptan cualquier valor por pequeña que sea la compra. Desde entonces poco efectivo pasa por mis manos y casi todos los pagos los hago con el móvil o la tarjeta.

T

#67 es q si aceptas tarjeta no tiene sentido negarse a esos pagos. De hecho acabas antes, no mareas monedas pequeñas, la caja se cuadra mejor....y la comisión es una ridiculez.

mr_x

#1 ¿Te deja pagar hasta un euro en efectivo? Es que ya no prestamos atención ni al titular

mr_x

#131 No necesito que se me de la razón, al contrario, siempre aprecio cuando alguien me hacer ver que estoy equivocado. En este caso se ha iniciado una conversación que es totalmente lo apuesto a lo que afirma el artículo, y bien sabes que #1 la inició tras una lectura en diagonal del propio titular con el único objeto de llegar primero. Parece una tontería, pero este tipo de acciones baja mucho el nivel del debate e intensifica la conversación de barra.

D

Yo pago siempre en efectivo y el dia que un negocio no quiera aceptarme pues me ire a la competencia. No tengo la obligación de tener tarjeta. En las ocasiones que por obligacion de mi banco, para evitar comisiones me trague una debito, tengo que usarla lo he hecho en importes muy pequeños y nunca me han puesto problema, la ultima vez 0,58 en un carrefour.

rak

Esto son cosas de España, en UK o aquí en República Checa que estoy ahora, he llegado a pagar un paquete de chicles con tarjeta sin problemas.

Bowsers

#10 a ver que aquí he pagado más de una vez un pan pequeño con tarjeta y son 30 céntimos y el café en la máquina del trabajo a 75centimos.

thorin

#10 En Europa del centro -tirando al este- poco metálico hace falta en las ciudades. Y después de la pandemia menos.

He viajado mucho por ahí habiendo sacado sólo el equivalente a unos 20€ en metálico, por si acaso tenía una emergencia.

Es muy diferente de España.

M0l0ch

#10 El artículo no habla de eso, sino de lo contrario. De que te nieguen el pago en efectivo de cantidades pequeñas.

e

En la ITV, aprovechando el tema de la pandemia, no dejan pagar en metálico desde hace 2 años, y dudo que se vuelva a ello.

curaca

#7 en las ITV públicas, por lo menos en Extremadura, hace años que no se puede pagar en efectivo. Hay que rellenar el modelo 50 y hacer el ingreso en el banco.
En las privadas prefieren el pago con tarjeta pero aceptan efectivo sin ningún problema.

D

#7 Pues juraría que en marzo de este año la pagué con metálico. Dependerá del sitio.

e

#59 En Andalucía desde la pandemia, sólo tarjeta. Y al principio se liaba cada follón allí...

Priorat

Yo pago un café o el pan habitualmente con tarjeta (es que nunca llevo dinero, a la que dejo la calderilla por ahí la coje mi mujer y me da palo ir a unos cajeros cada vez más escasos) y nunca he tenido problemas.

J

En realidad la noticia habla de la legalidad o no de aceptar pagos por tpv.ñ sean grandes o pequeños Yo a lo que voy es que de toda la puta vida De Dios el que te decía que prefería que le pagaras en efectivo porque el tpv le cobraba mucha comisión en la gran mayoría de los casos lo hacía porque así no lo declaraba, Aunque siempre podía quedar la duda. A día de hoy quien te cuente la milonga de que el banco le cobra mucho por el tpv y por eso prefiere el pago en cash te miente porque los bancos están cobrando una comisión del 0,03 . Hace 20 años entre un 4 y un 7 era lo normal .

Y ya no me des más la kaka que me voy a la tienda a currar 😂 😂

a

#44 es un 0,3%.

sillycon

Pues fíjate, a mí lo que me molesta es que no me dejen pagar con tarjeta una consumición de tres euros o una botella de leche. De hecho, no vuelvo a esos sitios. A mí me gusta que la gente pague sus impuestos para los hospitales y a los camareros en blanco. Y no aceptar tarjeta o poner un límite mínimo es para defraudar.

armadilloamarillo

Teniendo en cuenta que mucha gente ya ni siquiera lleva tarjeta física, si no el móvil y nada de efectivo, debería ser aceptado. Otra cosa es que sea preferible usar la tarjeta de crédito lo menos posible.

f

#88 yo mismo lol no llevo ni la cartera

CiclopeTuerto

Y en cambio en otras no se puede pagar por tarjeta... Cosas de Hacienda probablemente...

curaca

#15 este verano en Málaga hemos ido a un chiringuito, y nos hemos tenido que ir porque no aceptan pago con tarjeta. Yo no había previsto esta eventualidad y probablemente no llevábamos efectivo suficiente para hacer frente a la futura factura.

T

Yo en Valencia he encontrado garitos que por favor en efectivo ...plan una ayudita para salir adelante jaja

javier.lopez.140

Pues la empresa municipal de transportes de Sevilla, TUSSAM cuando le da la gana se niega a aceptar billetes

j

Es no. Pero entiendo que en este caso (chapuza, es lo que creo) con el objetivo de llevar una contabilidad y no fijarse de la persona que está a cargo (que se eche al bolsillo los dineros. Es lo que entiendo por qué de otra forma no puede ser). Los pagos se le exige que sean por tarjeta.

Supongo que habrá más piscinas.

TontoElQueMenea

"el beneficiario de una obligación de pago no puede rechazar billetes de banco y monedas"

Europea? Vete al norte de Europa, el 90% de tiendas, restaurantes e incluso establecimientos públicos son cashless.

P

#60 La autora de ese artículo ha oído campanas pero anda confundida. Hay que entender lo que dice la norma. Un vendedor que ofrece un producto o servicio no es un "beneficiario de una obligación de pago". Si una persona o entidad ofrece un producto o servicio al público a cambio de una contraprestación con las condiciones que sean entonces el público puede aceptar las condiciones o no. Un negocio puede ofrecer un producto a cambio de diez tapones de leche acondicionada El Oso y nadie les puede obligar a aceptar otra cosa. Un negocio puede requerir el pago en la forma que mejor le parezca y los posibles clientes están en libertad de aceptar las condiciones o no. Si yo tengo un negocio que vendo lo que sea por Internet y digo que "solo acepto Paypal" pues el que le parezca bien lo hará y el que no se irá a otra parte porque yo no soy un "beneficiario de una obligación de pago" por ofrecer mis productos a la venta.

Quizá sea "beneficiario de una obligación de pago" si, por ejemplo, demando a mi vecino y el juez dictamina que el vecino me debe pagar 500 euros. O que me corresponde pagar gastos de manutención de un hijo que tengo por ahí. En ese caso sí que existirá una "obligación de pago" .

1 2