Hace 10 meses | Por Actualité44 a infobae.com
Publicado hace 10 meses por Actualité44 a infobae.com

La nueva ley de bienestar animal obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil a todos aquellos propietarios con un can a su cargo. Desde el Gobierno creen que el coste será de 15-20 euros al año.

Comentarios

Aguarrás

#1 Eso pensaba yo. Teniendo seguro de hogar en teoría está cubierto ya el chucho.

Pacman

#17 si, eso ya lo sabía, yo lo consulté al meter a mi perrete (pastor alemán)

maria1988

#19 La mía es labradora y también entra, pero me dijeron que ciertas razas, como Pitbull, no están cubiertas y necesitan seguro aparte.

ingenierodepalillos

#25 Pues mintieron, cualquier raza es cubierta por un seguro de hogar. Por ejemplo:

https://www.estamos-seguros.es/faqs/mi-perro-esta-cubierto-por-el-seguro-de-hogar-para-que-me-sirve-un-seguro-de-mascotas/

De todas formas los seguros para mascotas son más amplios y cubren por igual a todas las razas.

maria1988

#72 Eso es con este seguro, no con todos, entiendo.
Yo tengo el seguro de hogar vinculado a la hipoteca, llamé expresamente para preguntarlo y me dijeron que si era PPP o cruce de PPP, la perra no estaba incluida.

ingenierodepalillos

#75 Pero no tiene sentido, es decir, si mañana se rompe la puerta por lo que sea, la perra se escapa y la atropellan ¿hay que pagar el veterinario del bolsillo y los desperfectos del coche? ¿Por culpa de una puertaque se ha roto y que el seguro cubría? Yo cambiaba de seguro de hogar, sincéramente.

Aguarrás

#17 Bien visto.
Mi perro es un podenco "de alambre" de sólo diez kilos... Un piojo, vamos.
Pero si tienes un ppp (o un mestizo de ellos) toca consultar, claro.

S

#17 eso es racista lol

b

#2 No está incluido en todos los seguros de hogar pero sí en la gran mayoría.

E

#1 #2 y si hace algo fuera del hogar, sabes si también lo cubre?

Pacman

#68 Si, en hogar y fuera, tanto a gente como a cosas
Pero eso ya supongo que será mirar cada clausula

Iwan

#68 creo que si, por la responsabilidad civil. No obstante ponle un mail a tu aseguradora, o abre un chat en su web y sal de dudas.

Pacman

#12 120k solamente para el perro?
tengo que revisar el mio, pero me da que ni de lejos

b

#12 En a mayor parte de seguros de hogar SI está incluido. Y la mayor parte de seguros de hogar tienen, como mínimo, 150.000 Eu de R.Civil.

nexodo

#37 Buena idea

unodemadrid

#1 Yo creo que no esta cubierto, se requiere uno especifico para el perro.

Pacman

#39 Según dice en la misma noticia, si lo tienes incluido si que está cubierto
aunque habrá que leer las clausulas.
en mi caso cubre daños en casa y en el exterior, tanto a personas, como a otros animales, como daños materiales. (Maphre)

unodemadrid

#49 Puede ser, pero le pregunte ayer a mi mujer que trabaja en una compañía de seguros y me dijo que no estaba cubierto y tenemos 2 perros. Le mandaré la noticia.

Pacman

#58 Pues eso, será la compañia.
Ademas, especifiqué al contratar el seguro lo del perro, incluyendo raza y todo.

D

#1 Tiene que ser un seguro específico para el perro, no vale el de hogar.

Otro impuesto más.

Pacman

#89 que no

TonyStark

#1 el seguro de hogar lo debe recoger EXPLICITAMENTE

y

#3 Eso es lo que cuesta. Dependiendo de la raza entre 50 y 80€

maria1988

#11 #7 #3 Depende mucho de la raza. Si es PPP, vale una pasta. Si es pequeño, por 20-30€/mes lo tienes.

maria1988

#15 Al año. La media para un perro "normal" son unos 50€/año.
Es un gasto nimio comparado con todo lo demás que necesita el perro (comida, vacunas, desparasitación, veterinario...).
La mía me cuesta unos 100€/mes.

JJ_Bang

#15 O a la semana. De todas formas ellos se lo merecen y no hay que ser tacaño con esos peludos que tanto nos quieren.

Mimaus

#14 ¿al mes? Me parece carísimo.
Yo pago 27€ al año por un cruce de pastor alemán...

maria1988

#87 ¡No!, al año.

l

#14 30€/mes?? Eso son 360€ al año. Estoy seguro que hay seguros de coche y de vivienda más baratos… 30€/mes por un perro pequeño me parece una barbaridad..

t

#11 Pues yo me he puesto a buscar una compañía y no me aclaro. Alguna recomendación?

maria1988

#29 Me suena que Allianz tiene buenos precios y coberturas. Depende de la raza y las coberturas que quieras, puedes mirar comparadores.

D

#41 A Allianz no te acerques si buscas un socio confiable que te responda cuando lo necesitas. Es de lejos la que más trabas pone incluso cuando en un siniestro entre dos partes, la otra también está asegurada en Allianz. Si puede tangarte, te tanga y tratar de hablar con ellos es una odisea. Allianz lejos, muy lejos....

maria1988

#71 Pues justo mis padres tenían a la perra anterior con Allianz. Claro, que nunca tuvieron necesidad de usar el seguro, así que lo único que sé es que fueron los que mejor precio les dieron.

p

#71 Todos las compañías son buenas hasta que tienes un problema, entonces son todas lo peor. Lo mejor en cualquier caso es contratarlo mediante un corredor de seguros que al menos intermedia y pelea por tí, la compañía de seguros pelean por ellos.

z

#29 Mira en Terranea

p

#29 Si tienes seguro de hogar, preguntales. Yo en dos compañias diferentes que he tenido ya me venía incluido.

Nobby

#29 hay un comparador de seguros de mascotas en terranea.es, si no quieres no tienes por qué dar ni tu móvil ni tu mail.

yofuihongkongphooey

#29 el mas barato que he encontrado es Kalibo. (Si se interpreta como spam avisadme y lo quito)

GorrinoRosso

#3 es cierto. Pero no es culpa de las compañías. Los seguros llevan impuestos, un % para el consorcio...muchos temas legales.

francesc1

#3 70 € x 9mn dan la friolera de…. 630000000 € pa gastar en putes, coca y chorradas varias.
El mosquito tigre es más cool, ya que te chupa solo lo necesario para seguir si camino.

Globo_chino

#62 Culpa de Perro Sánchez

b

#3 Soy Corredor de Seguros... y si, lo has "clavao"

maria1988

#10 Seguramente harán como dice #13 y te multarán en caso de que haya un accidente y el perro no esté asegurado.

maria1988

#26 Lo sé. De hecho, los dueños de PPP están muy polarizados. Tienes una parte de lo más responsable, con el perro generalmente adoptado (las perreras están llenas de PPP), bien educado y con todo en regla.
Luego están los inconscientes que llevan al perro no solo sin bozal, sino muchas veces suelto, que no tienen seguro, ni se molestan en educarlo o siquiera darle la mínima atención veterinaria, y que no se preocupan de que tengan camadas no deseadas. Muchos de ellos acaban abandonando al perro o a sus cachorros.
Al perro de un vecino mío, un chuchillo de lo más amigable, hace cosa de dos meses un PPP estuvo a punto de matarlo en el parque.

N

#16 Hay indigentes que tienen un perro y fijo que no tienen seguro y no podrán pagarlo. Gobierno social lo llaman.

maria1988

#30 Dudo mucho que alguien que pueda permitirse tener perro no pueda pagar el seguro; hablamos de 4€/mes.

vilujo

#32 ¿Por qué un perro le da el amor que no tiene?. Para mi desgracia, he visto a a bastantes mendigos que cuidan mas al perro con lo poco que tienen que otros que se gastan dinerales en piensos y cama pero no cuidan del perro como deberían (Conozco el caso de una que tiene la casa llena de empadadores con tal de no salir -y no el perro ni es viejo ni tiene ningún problema de incontinencia-)

N

#33 "¿Por qué...?" o "¿Porque...?" Ojito que cambia mucho la cosa y creo que querías usar la segunda opción. Aun así, ni critico los motivos, ni he puesto en duda la buena intención del indigente para con el perro.

vilujo

#35, la edad no perdona. Vaya lapsus. Gracias por la corrección

Tren_de_Lejanias

#32 A esa gente le van a dejar en paz seguramente, y no sólo por lo impopular de quitárselo por eso si lo usa cómo animal de compañía, no cómo esas mafias que los drogaban y usaban para dar pena, sino porque no veo a la Policía parando a todos los dueños de perro y pidiendo papeles.

Y buena suerte intentando multar a alguien sin cuenta bancaria o domicilio fijo.

o

#30 el no tener seguro supone una sanción administrativa. No creo que a alguien insolvente le suponga un gran problema

Ehorus

#13 mis diez céntimos a que van a dejar que sean los ayuntamientos quienes gestionen el tema... y otros diez céntimos, a quienes nunca le van a parar por no tener el perro asegurado ¿verdad, Macgregor?

BM75

#10 #13 Como no controlan que tengas seguro de coche pero... ¿tú circularías sin él?
Yo no entiendo a la gente con perro que no lo tuviera contratado ya.

Fedorito

#70
¿Cómo que no controlan si tienes seguro de coche? Ya ni puedes pasar la ITV a no ser que tengas un seguro contratado.

BM75

#76
2,65 millones de vehículos circulan sin seguro
https://revista.dgt.es/es/noticias/nacional/2021/04ABRIL/0412Coches-zombies.shtml

Un 8% del parque móvil circula sin seguro. Un control cojonudo.

maria1988

#76 Es que también hay coches que no pasan la ITV. Piensa en gente que vive en una casa de campo y tiene el coche para ir de una finca a otra.
Muchas veces son coches viejos sin ITV ni seguro.
Cc. #70

MoneyTalks

#13 No van a dejar pasar la oportunidad de engrosar las arcas del estado poniendo multas.

D

Vaya plaga lo de los chuchos...

dani.oro.5

En las ciudades podrían limitarlos y cobrarles un impuesto gordo porque son una invasión y molestan y ensucian todo

p

#92 En ese caso yo lo impondría a la ciudadanía en general, no hay mayor invasión molesta y guarra que la humana.

S

#92 Hay humanos que deberían de vivir en chiqueros

AntiPalancas21

#92 Y los que beben fuera de los bares sin recoger nada y dejan todo tirado, grupos de amigos bebiendo y comiendo en los parques, playas y piscinas a eso que les haces.

Esfingo

Los perros en muchos pueblos de la España vaciada van a seguir sin seguro

Aergon

¿Incluidos perros de caza? Me juego algo a que esos no son un peligro y es totalmente prescindible tenerlos asegurados.

Aguarrás

#4 Ese colectivo tiene bula papal, macho...

Alexenvalencia

#5 el de los seguros?

Juanro49

#40 básicamente (pero solo si esa mascota es un perro, si es un caimán no hace falta seguro que no muerde ) lol

E

#46 los caimanes ya no pueden tenerse como mascotas, ¿no? No sé si en algún momento se pudo.

O chinchillas por poner ejemplo de algo no tan exótico ni peligroso

p

#51 aún no está aprobada esa ley

Aergon

#46 Y si el perro es propiedad de un escopetero tampoco muerde

chemari

#52 En el tiempo que tardas en indignarte y escribir ese comentario, yo he hecho esta búsqueda. A ver si aprendemos a informarnos antes de escribir:

"Por ello, la ley obliga a todos los cazadores a tener contratado, al menos, un seguro de Responsabilidad Civil que cubra los daños a terceros en el ejercicio de su actividad. La Ley 1/1970 de Caza y su Reglamento establecen el deber “de todo cazador” de tener contratado un seguro [...].

Esta responsabilidad civil protege al asegurado frente a las reclamaciones de daños corporales causados a terceros que ocasione él mismo, pero también los que produzcan sus perros (hasta un máximo de dos)."

zachariah

#63 ¿Cómo que hasta un máximo de dos? ¿Y si te ataca una reala entera? Sólo una vez me he visto en medio de una montería y con no menos de siete perros viniendo hacia mí para rodearme. No es una situación nada cómoda. Cuando pude acercarme a la posta de un cazador para preguntarle si podría haber algún problema con los perros, me dice: "hombre, no suele pasar nada" - "Cómo que no suele?"

y ojo, que ha habido perros en mi casa toda la vida. Sé cuando un perro está a la defensiva o viene hacia tí con malas pulgas. Pero una reala de montería es otra cosa. Estuve veinte minutos que no sabía cómo iban a reaccionar los perros

C

#46 tan solo quiere jugar

o

#4 no son un peligro? Pues es raro la montería en que no se pierde un perro de una reala, con los riesgos que eso puede conllevar.

D

Nunca entenderé eso de que un gobierno obligue a los ciudadanos a dar dinero a empresas privadas.

Bueno, sí que lo "entenderé".

p

#86 Opino igual, si impones por obligación algo deberías como Estado proporcionar ese servicio básico. Que me obligas a pasar un psicotécnico para el carnet de conducir, muy bien, proporcioname ese servicio, ya sea de pago o gratuito, pero no me obliges a ir a uno privado. Con los bancos igual, que me obligas a hacer uso de una cuenta bancaría, muy bien, proporcioname ese servicio de manera pública. Así habrá ejemplos hasta aburrir, incluso las fotocopias cuando presentas documentación, antes te las hacían, ahora salvo que les caigas en gracia te dicen... vete a una copistería, pues no, te las pago si quieres pero házmelas tú que me obligas.

baraja

Otra ley que me temo que no tiene reglamento desarrollador asociado:

Artículo 30. Tenencia de perros.

3. En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente.

a

Como anécdota, el año pasado me mordió un perro en la pierna, no era PPP. El animal iba atado y yo estaba quieto en la calle, pero al bicho se le fue la pinza y al pasar por mi lado y sin venir a cuento me enganchó muy fuerte la pantorrilla haciéndome un buen desgarro.

Estuve sin poder poder apoyar la pierna en absoluto durante una semana, bastante cojo otra semana más, y yendo al centro de salud a curarme la herida, cada 2 días durante un mes y medio (las heridas por mordedura, al ser heridas "sucias", no se suturan, sino que se dejan abiertas para que cicatricen por segunda intención, muy lentamente..).

El seguro de hogar de los dueños del perro me indemnizó con 3000 y pico eurazos al cabo de unos meses.

De no haber tenido ese seguro, ese pastizal hubiese salido directamente del bolsillo de los dueños. Considero que el seguro es necesario.

p

#82 Ya me veo a la gente en los parques tirándose a los perros como rusos a capós

manbobi

Nadie hs puesto nada de Perro Sanxe?

p

#45 Encima tuya #44

manbobi

#91 pozi

efectogamonal

Paren las rotativas, se puede incluir en el seguro de la propia casa 🔥

Yuiop

Yo en un par de meses espero tener un Sanchez. ¿Tendré que tener seguro?

D

#50 Oficina de objetos perdidos.

Esto es suyo?

Yuiop

#53 Muchas gracias, lo esperaba con los brazos abiertos.

c

Una pregunta retórica... ¿Hasta donde puede llegar el sectarismo de un grupo de personas como para alabar las bondades de un gasto adicional independientemente de la utilidad?

Por ejemplo peajes, si finalmente se implantan.

No hace falta respuesta... como dije es retórica.

p

#73 Es tan retórica que yo no entiendo ni que te estás preguntando lol

c

#97 Te la reformulo.

Si gobiernan los tuyos (ponga aquí cualquier partido u opción política), ¿Hay límite en justificar lo injustificable aunque eso repercuta en tu propio bolsillo?

¿Cuál es ese límite?

T

#73 Por lo menos no gobierna la derecha.

Menudo ejército.

reithor

Bueno, pues ya tenemos fecha para la investidura de Perrosanxe, el 29 de septiembre, seguro.

Teemu

Otro éxito de Perro Sanxe

#44 Eso será cuando puedan votar.

Shiverson

#44 se ha metido un tiro en el pie con esto. Por el tamaño le va salir cara la broma

maria1988

No pongas en mi boca cosas que no he dicho. No he escrito en ningún momento que no se pueda permitir tener un perro, ni que sea algo carísimo. En realidad, un perro te cuesta lo que te quieras gastar en él.
Lo que he dicho es que me parece imposible que alguien que tiene perro no pueda pagar 4€/mes. De hecho, me parece imposible en general que alguien no pueda permitirse pagar 4€/mes, ya sea un indigente o no.

Fedorito

¿Y como saben que un 8% del parque móvil no tiene seguro si según tu es algo que no se controla? clap

p

Ufff me salvo por los pelos, porque no tengo un perro, tengo varios

n

Gracias, aqui todos son muy listos pero creo que tu comentario es el unico que aporta algo

k

Ya era hora

S

¿Esta noticia es de verdad? O pasa como aquel DNI perruno que tenía mil noticias, que entraba en vigor YA, pero nadie sabía nada??

i

#6 es noticia de verdad. No se entiende que aunque no lo fuera, haya gente que no lo tuviera contratado ya.

1 2