Hace 2 años | Por --643649-- a infolibre.es
Publicado hace 2 años por --643649-- a infolibre.es

Sociedades médicas, sindicatos y asociaciones de pacientes alertan del deterioro de la medicina de familia mientras prende la mecha de las movilizaciones. La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública advierte de "consecuencias nefastas" para pobres, ancianos y enfermos de cáncer.

Comentarios

Kleshk

#1 Exacto, mucho gritar "Viva el Rey, viva España", pero no "viva los españoles"

G

#1 pues yo creo que en este pais se haran manifestaciones por este motivo justo cuando la derecha vuelva al poder. Hasta entonces lo que pasa en el pais mientras gobierna la izquierda parece que es menos malo (siendo la misma mierda)

a

#88 ¿De verdad hace falta recordarle que cierta Ley Mordaza pone multas de entre 60.000€ y 300.000€ por entrar a manifestarse en organismos públicos "interrumpiendo su normal actividad? ¿Se cree que la gente no protesta en los CAP? Porque no será que no haya habido movilizaciones de AAVV y denuncias constantes en medios (al menos en mi región) sobre la situación de dichos CAP, lo absurdo de la no presencialidad, la eliminación de la cita previa online y el covid-centrismo mientras se desatendían patologías... Nadie defiende al PSOE en esto, al fin y al cabo siguen sin derogar la Ley Mordaza. Y si bien la privatización sanitaria en Madrid se le puede atribuir a la derecha, en Cataluña están igual o peor y ahí no hay PP tomando decisiones idiotas...

G

#90 yo no he dicho que la gente vaya a manifestarse a organismos publicos, digo manifestaciones por las calles de las que les dan muchisimo bombo en los medios de comunicación (de las q tienen a los matinales de Ana Rosa, Griso, Ferreras, etc entretenidos 1 semana). Esas llegaran justo cuando llegue la derecha al poder. Paso lo mismo cuando llego la crisis inmobiliaria, creo recordar que a ZP le hicieron una huelga general en la q casi le pedian perdon al gobierno por convocarla pero lo tenian que hacer, ya luego llego Rajoy y le hicieron varias y mucho mas hostiles (y para que nadie se confunda no critico las que se hicieron a Rajoy, critico que cuando gobierna la izquierda aqui no se mueve nadie, como si la izquierda hiciera algo por nosotros)

a

#95 enhorabuena: has descubierto el movimiento de péndulo que lleva aconteciendo más de 15 años en torno a la movilización social. Para el resto cuando hablamos de PPSOE es por algo.

c

#88 La sanidad es comoetencia autonómica.
En muchas autonomías, como Galicia, la derecha ya esta en el poder.

Luego se quejan de la "desigualddad entre españoles" cuando en otra autonimía la sanidad funciona mejor

k

#1 PP y PSOE, a los que votan una mayoría de españoles. Señalados. ¿Qué hacemos ahora?

nadal.batle

#6 ¿Os preocupa que la gente deje de creer en este sistema de mierda? Personalmente prefiero una cartera de servicios públicos con concesionarias a elegir.

d

#9 ya estamos No sé que sueldo tienes, pero el estado español no tiene suficiente dinero para pagar la factura de una sanidad privada en condiciones, los españoles tampoco tienen la renta per capita para ello
NO tenemos el dinero que hay arriba de los Pirineos.

nadal.batle

#12 Mentira, la sanidad pública cuesta más dinero por persona en España que en Corea del Sur por ejemplo. Se puede hacer con el mismo dinero.

Raziel_2

#13 La pública, ¿y la público/privada?

Yo también saco rápido los números, ¿Eh? Destino 100 millones a la pública y ya la tengo más barata que el resto de Europa. Luego hay que ver cuántos muertos se me van quedando por el camino.

Far_Voyager

#13 Mira lo que acabó pasando en ese país: https://es.wikipedia.org/wiki/Asistencia_sanitaria_en_Corea_del_Sur

En cuánto a costes: https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/tablas/tabla30_1.htm para la UE, España incluida, y https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/corea-del-sur

La diferencia entre los dos países no es tanta, aunque otro tema sea qué tienen allí que nosotros no y viceversa y por supuesto un sistema sanitario no cambia por arte de magia.

sotillo

#13 Esto tiene más pinta de terminar como EEUU

L

#13 ¿Sabes cuanto te costará un tratamiento de cáncer si tienes q pagártelo tu de tu bolsillo directamente? Porque las privadas eso olvídate de que lo costeen y sin sanidad pública tu bolsillo es el que lo pagará si es que quieres curarte.

nadal.batle

#100 Eso es mentira y se nota que no te lo has podido permitir nunca. La privada también da tratamiento de cáncer, es mas el tratamiento mas avanzado ahora mismo es por protones, poco invasivo y sin casi efectos secundarios. Adivina quien no va a tener ese tratatamiento si tuviera cáncer cerebral. Cualquiera que no pueda ir a
https://www.cun.es/protonterapia

c

#100 En mi caso 0.

No podría. A la tumba.

a

#100 tarifa plana de radioterapia por 3.000€, una maravilla.

c

#13 Datos del gasto TOTAL en sanidad?

Datos de las condiciones sanitarias de la población?

k

#13 La sanidad pública española está reconocida como una de las más eficaces en cuanto a coste/servicio en comparación con países del entorno. Vete a Corea del Sur a disfrutar de la suya, anda.

J

#12 Eso es mentira.

D

#9 ¿O sea que propones pagar no solo a los trabajadores y a los proveedores, sino también a una casta improductiva "poseedora" del capital?

a

#36 Seamos justos: en comunidades donde gobierna el PSOE y se pregona "la mejor sanidad pública posible" el empeoramiento asistencial también es notable, pese a compromisos previos como X meses para tales pruebas diagnósticas si no se ponen los medios para realizarlo, todo se queda en papel mojado. No será tan exagerado como en Madrid o Cataluña, pero ciertamente ese empeoramiento existe y es previo a la pandemia.

heffeque

#94 Quizás ahí está el problema: en votar a los partidos corruptos/corruptores.

D

#111 #94 #144 Por qué metéis al PSOE en la izquierda?

D

#36 políticos de derechas? Los de izquierdas no lo han hecho? Es que por estas mierdas estamos así! En vez de ir todos a una, empezamos con el y tú más

snowdenknows

#36 Es cierto que la derecha recorta en sanidad, pero también que este gobierno del psoe va a recortar mil millones en sanidad en estos nuevos presupuestos (tambien lo menciona el.articulo) otra fuente https://dondevanmisimpuestos.es/politicas#view=functional&year=2022

eldarel

#9 ¿modelo irlandés?
150€/mes para estar asegurado (las cotizaciones de la ss no son para sanidad), 55€ por consulta con el médico de familia, copago de medicación...

nadal.batle

#39 Pues si me sirve para exigir un trato decente, estoy harto de tener problemas de salud y que me envíen a casa. La última broma me costó 200€ porque no quisieron atender a mi hija con una otitis de caballo.

eldarel

#43 ¿usaste hojas de reclamaciones?

nadal.batle

#48 ¿Hojas de reclamaciones? Mi mujer y mi hermana trabajan en sanidad ¿Tu que pensarías si en El Corte Inglés te estafaran y lo único que pudieras hacer es una reclamación a otro empeorado del corte inglés? ¿Te gustaría?

nadal.batle

#55 Aplaudo por que a la que me expulsó en el centro de Salud, no le pasó nada, tengo que ver su puta jeta cada vez que voy. Ni la van a despedir, ni la van a sancionar y ya van dos veces que me hace algo parecido.

Puño_mentón

#43 lo de quejarse y poner denuncias? No verdad?

eldarel

#43 Si fue porque el médico no veía el cuadro grave... Eso te va a pasar en cualquier sitio.

Puño_mentón

#39 con ese sistema yo ya estaría muerto desde hace 7 años.....

sotillo

#9 Este sistema de mierda, como tú dices, es donde recurren gente con seguro privado cuando la cosa se pone chunga y muchas veces saltándose el turno ¿ Que mierda de sistema verdad?

blid

#59 De verdad, no vais a convencer a nadie con argumentos de este estilo. Los seguros te cubren ciertos tratamientos, y es normal, pues te ofrecen un precio contenido a cambio de una carta de servicios. Es como pagar seguro a terceros y criticar que no te cubran daños a tu propio vehículo.

i

#66 No se trata de convencer. Se trata de que se informe de verdad. Que en España la mitad de la gente, si no es más, que critica el coste de la sanidad pública y dice que la privada es más barata creen que con 40€ mensuales van a ir más que cubiertos, así tengan que estar ingresados un mes en el hospital por una enfermedad chunga.

Lo que estaría bien es que en vez de echar mierda sobre la sanidad pública se explicase adecuadamente porque el servicio empeora, cuantos enfermeros/medicos hay por 100 mil habitantes, cual es la inversión, y que tipo de enfermedades cubren.

Cuando la gente tenga toda la información que elijan libremente lo que quieran. El problema es que no se está haciendo eso.

blid

#71 ¿De dónde sacas esos números? Cuando contratas un seguro privado, te ofrecen diferentes pólizas, cuyos precios y coberturas te hacen intuir que no es un todo riesgo.

De la misma forma que cuando contratas un seguro del hogar o un seguro del coche, la gente no es tan subnormal para confundir un todo riesgo con un a terceros.

¿Que alguno hay? Puede ser, pero no es ni de lejos lo normal.

Ojalá se hiciese ese ejercicio que dices, pues los recursos que se dedican a Sanidad no parece que estén bajando precisamente. Quizás dejaría en evidencia todavía más el sistema de salud que tenemos.

Puño_mentón

#86 y sigues comparando seguros de hogar y coche con sanitarios que no tienen que ver..... vergüenza me daría

a

#71 luego es cuando descubren que esas mutuas pagan, máximo, 10€/consulta al especialista y algunas como Sanitas, si vas 3 veces al año al especialista (pongamos: un crónico) te empeoran en enero y mucho la tasa a pagar. Y si alguien cree que un especialista que por las mañanas está en la pública y por las tardes hace destajos a 10€ paciente se esfuerza en algo más que mandar pruebas diagnósticas por las que, él sí, es recompensado por el seguro privado... la gracia viene luego cuando hay que actuar según lo que dicen esas pruebas, entonces todo son inconcrecciones y chorradas. Sin contar los sistemas que tienen de pago fijo a especialistas: 400€/mes veas los pacientes que veas. Increíble lo que se esfuerzan Es que ni puto-anotan lo que les estás diciendo y con derivarte a una prueba cara, ya van que se matan.

Puño_mentón

#66 lo cual nos lleva a tener que pagar el seguro más caro para que nos cubra esas enfermedades chungas o morirnos por ellas, un plan sin fisuras

J

#9 El sistema de mierda es lo que han hecho con la sanidad pública para que gente como tú opine que es un sistema de mierda y se vaya a la sanidad privada donde se enriquecen las aseguradoras que pertenecen a los mismos que previamente han deteriorado el sistema público.

m

#74 Amén!!!

Deathmosfear

#9 No es creer, ya está comprobado lo bien que sale a largo plazo privatizar servicios básicos. Pregúntale a las eléctricas.

t

#9 ¿Conoces los GP en Reino Unido?

r

#9 “a elegir” siempre que seas una persona sana, menor de 65 y en óptimas condiciones sin enfermedades previas. De lo contrario, intenta hacerte un seguro privado, verás que risas.

alt_left

#9 Un sistema de mierda?... En fin, lo que hay que leer.
Estos liberales ya no saben cómo seguir haciendo el ridículo.

Puño_mentón

#9 o vives en los mundos de yupie o eres un psicópata, no veo otra opción

Kichito

#9 Todos somos de sanidad pública hasta que podemos pagarnos un buen seguro médico...
Algunos paladines de la sanidad pública en Muface y tan felices.

a

#6 y por qué se va a ir una parte de los médicos si se sigue pagando la seguridad social igual?

a

#35 Quizá porque el deterioro en los CAP es tal que precismaente los mejores profesionales, sí, esos que se preocupan por la calidad asistencial, acaban entrando en conflicto con la Gerencia Sanitaria de su zona que lo que quieren es idiotas que prescriban y deriven lo menos posible so pena de amargarlos... y acaban pirándose desesperados por no poder currar y tener que poner ellos la cara y ver el sufrimiento que las Gerencias no ven. Y se van los mejores profesionales, no los mediocres. No necesariamente a la privada (mi médico de cabecera acabó en Mensajeros por la Paz desesperado por el mobbing continuo cada vez que atendía como es debido a un paciente, y después de él se han ido todos los competentes: ahora sólo tenemos un atajo de inútiles que maltratan a la tercera edad, ignoran al resto y con una analítica ala paece que hasta te hacen un favor, empeorando las condiciones de crónicos, fallando en la detección de debuts de patologías...

aironman

#6 por qué se tienen que ir la mitad de los médicos?

kedu2o

#5 No hay solución. Se ha llegado a votar con cabeza y a la hora de la verdad, los principales beneficiados del resultado del voto con cabeza son los primeros en dar la espalda a quien trata de mirar por ellos. Viva España!! Y viva la guardia civil!!!

D

#16 Pero al menos los perderemos con perspectiva de género y diversidad socioafectiva y multicultural, así que tampoco es para tanto.

io1976

#38 Los perderemos con libertad individual y libre pensamiento liberal libertario anarco egoísmo.

D

#42 Bueno sí, con una mezcla de las dos variantes del neoliberalismo.

io1976

#44 Y espolvoreado con una dosis justa de patroterismo al punto de ranciedad nazionalcatólica.

D

#45 Sí, y con unas cuantas series de Netflix y cervecitas con los amigos.

io1976

#46 Como lo sabes! Siempre hay que estar agradecid@ a quienes llenan los sobres del partido.

D

#49 Los "campechanos". lol

D

A disfrutar de lo votado y de lo abstenido desde 1978.

eldarel

#14 Si consigues pruebas de eso, puedes empapelarlo en el Juzgado.

sotillo

#41 Ya, como al de Murcia, no pasa nada

sotillo

#14 Hay de todo, pero sí y no solo médicos

a

#14 Estáis asumiendo mala fe, pero yo no veo ahí la culpa del médico por ningún lado.

1. El médico cumple con el trabajo para el que le pagan en la pública. Si cuando pides hora no te la dan hasta dentro de 3 semanas, el problema es que no hay suficientes médicos, no que ese médico no trabaje lo que toca. Las agendas no las controla el propio médico, se las impone la administración y lo más habitual es que les pongan más visitas de las que sería razonable.

2. Como todo hijo de vecino, el médico tiene derecho a tener dos trabajos, ¿no? Me consta que como mínimo en Cataluña existe un "complemento de exclusividad" que solo cobran aquellos médicos que se comprometen a no hacer ningún otro trabajo. Es decir, el médico que "por la tarde trabaja en otro lado" en realidad nos sale más barato.

3. Que "te agilice las cosas" (por ejemplo pidiéndote una cita urgente con el oncólogo si tienes claros síntomas de tumor agresivo) me parece totalmente normal. ¿Qué debería hacer sino? ¿Decirte que te esperes 3 semanas, vayas a su consulta pública y luego ya te hará la derivación? Eso sería absurdo porque solo conseguiría empeorar el trato al paciente y además aumentar el coste para la sanidad pública (visita extra).

Las listas de espera larguísimas son una vergüenza para el sistema sanitario, pero los culpables no son los médicos creo yo.

D

Yo alucino que la gente no se de cuenta que esto está pensado y hecho a propósito.

Dejas de votar PP PSOE por Dios!!!

Hitman

#31 100% de acuerdo con esto.

"Eliminar" la sanidad pública haría que mucha gente protestase. Por tanto, poco a poco se la va infradotando de recursos hasta que efectivamente mucha gente se pase a la privada. Y con la educación pública harán exactamente lo mismo.

La Comunidad de Madrid lleva años siendo el laboratorio de todas estas medidas neoliberales. Cuando se extrapolen en serio al resto de España seguro que habrá quienes se pregunten que cómo ha podido pasar algo así.

OILIME

#31 La gente pide citas y luego no va...
Eso pasa porque se tienen que pedir con tanta antelación que al final llegado el día de la cita ya no hay necesidad de ir.
A mi hija ya le ha pasado varias veces de tener algo de fiebre, pedir cita (5 o 6 días de antelación, para antes imposible) y ya para cuando llega el momento estar completamente recuperada. ¿Que hago? ¿La llevo para que me digan que no tiene nada?
Hablo de cuando llega el momento estar ya un par de días sin fiebre alguna, no de que justo este día no tenga (en ese caso si que llevaría para asegurar que ya está bien)

Puño_mentón

#82 pues cancelas la cita para que quede el hueco libre y pueda ir alguien, sinó es congestionar un servicio público para nada...

s

#82 En ese caso lo que debes hacer es llamar para anular la cita y así dejas el hueco libre para que se lo puedan asignar a otra persona que lo necesite.

El propio contestador te anula la cita. Llamas como si quisieras pedir una cita nueva, entonces el contestador te indica que ya tienes una cita disponible y te pregunta qué quieres hacer con ella (cambiarla o anularla). Y la anulas.

m

#31 pa cuando te toca ya estás curado

blid

#33 Falso.

TetraFreak

#24 Si eres particular no puedes. Solo como empresa/colectivo de trabajadores/autonomo.

Y llevan pidiendo la desgravación para particulares años. Y en algun momento algun gobierno lo hará.

Y entonces sera momento de prenderle fuego a todo.

pys

#29 no hay nada más siniestro y ladrón que cobrar impuestos a servicios sanitarios

TetraFreak

#83 Si pagas para saltarte la cola con el resto de curritos, pagas impuestos por ellos.

m

#29 Te puedes desgravar una parte, nada más. Como cuando pagas un sindicato o donas a una ONG.

l42l

Está tardando el gobierno central en establecer por ley los mínimos que tienen que ofrecer los servicios de salud de las comunidades autónomas en ratio de pacientes por cada profesional y en listas de espera.

L

Yo estoy cansado de que en la pública pasen de mis problemas de espalda y tenga que irme a la privada obligado.

Último episodio:

- Acudo a atención primaria por unos dolores fortísimos (incapacitantes).
- Solicito que me deriven al especialista para que me hagan un estudio adecuado.
- Respuesta: "Están saturados, no te van a atender, solo a la gente mayor. Toma estas pastillas".

Ya no sólo es que los políticos y sus chanchullos se estén cargando la sanidad pública desde hace muchos años, sino que el chip de los médicos de primaria ha cambiado drásticamente. A la mayoría le importan un carajo los pacientes.

M

#53 Te pongo ven situacion: eres mediocre primaria y te dicen desde dirección (que a su vez viene de la orden de arriba de la consejería) que no mandes a pacientes a especialistas si no es muy urgente... inventaste excusas. Y ahi tienes tu "están saturados, etc".
Pero esto lleva pasando desde hace más de 10 años, por lo menos en la comunidad de Madrid, donde la atención primaria era muy reticente a mandar a especialista...
Pero ve ga, volvamos a premiar al PP y PSOE (y sus satélites de Cs y VOX) que sino vienen los malvados comunistas.

a

#67 Y ahí es cuando todos acaban enviando a sus casos por la vía "preferente" cuando son graves y la saturación sigue siendo igual, sólo que encima les caen bullas a los buenos profesionales que hacen esas derivaciones porque son necesarias (cuando no les acusan de "intromisión" por acelerar pruebas hasta que te vea el especialista en 8 o 10 meses y lo mismo en otros 6 meses tienes la cita para los resultados...)

snowdenknows

#53 Por lo que sé los médicos de atención primaria están teniendo fuertes presiones de sus superiores (desconozco quienes exactamente) de intentar no derivar gente a los especialistas (fuente:un medico que me atendió entre lágrimas por la presión) cc #67

MiguelDeUnamano

#52 Como mínimo un compromiso social para conseguirlo, sin presión y sin compromiso no es suficiente. Eso lo tengo claro.

Pero coño, eso no existe o es muy minoritario. Al contrario, ya veo como esperamos (no lo digo por ti) que otros den la cara por nosotros mientras que, como sociedad, votamos a quienes nos dan por saco.

antoniosoyo

Y nadie habla del deterioro que se está sufriendo en la Sanidad privada al venir tanta gente nueva. Por ejemplo antes pedias una eco y en 3 días la tenías hecha, ahora hay que esperar 2 semanas.

D

#4 No, porque entonces volverán a recortar.

JohnOldman

Aquí en Andalucia hace cosa de un mes y pico te metías en la página del SAS y directamente te decía que no había citas disponibles. Llamar al centro de salud es perder el tiempo. Y si vas en persona la cola sale por la puerta. Con las polladas de los médicos de: " Ve con este papel al mostrador de abajo y te dan el volante" ... Y una hora de cola. Y cuando tienes cita presencial parece el episodio de los Simpson del burdel, cuando entra el abuelo y tal como entra sale.

Mire, es que me duele mucho la rodilla. Pues ve a una ortopedia y cómprate una rodillidera. Así, sin mirar, y por favor cierra al salir

O

#56 Buenísimo, por que mejor no se puede retratar.
Aunque suene a chiste, pero es la dura realidad, 8 meses después de una caída que tuve, me ha quedado tocada la muñeca y el tobillo derecho, aun estoy esperando a que me vea el especialista.
Sé que no me voy a morir, pero si me han quedado secuelas, y todo por una "eficiente" gestión médica, al final tienes que pagar de tu bolsillo un médico privado y estudios para saber que tengo fisurada la muñeca, mientras tanto tenemos la mejor sanidad del mundo.

autonomator

Nos están haciendo la jugada del trilero y lo peor es que nos estamos dejando.
Pero eso si banderas (con tres rayas o muchas) inmigrantes (ricos y pobres vienen a robar unos trabajo y otros sanidad) y sobretodo y lo más sangrante hacernos creer que lo privado es mejor. (Cuando las cuotas sean de 300 euros y como tengas algo peor que un resfriado pierdas la casa nos acordaremos)

M

#40 ¿pierdas la casa? Eso si alguna vez se tuvo alguna, la hipoteca no te hace poseedor de una casa, la casa es del banco mientras no le termines de pagar todo.

nadal.batle

Digo yo que si los que se lo pueden permitir, la seguridad social no puedes dejar de pagarla. Eso quiere decir menos saturación, no se donde está el problema.

nadal.batle

#3 Insisto si se van la mitad, me podrán atender mejor… ¿O no?

J

#4 ¿Tú qué entiendes por "deterioro progresivo"?

porto

#4 No. Acabará quedando una sanidad tipo beneficiencia para quien no pueda pagar el médico privado. Solo hay que mirar a EEUU.

Puño_mentón

#4 no, porque el gobierno lo cogerá como escusa para cada vez tener menos médicos, enfermeras y hospitales públicos, hasta que los eliminen por completo y solo tengamos privada, el paraíso yanquie le llaman.....

m

#4 influye, pero el enemigo es la derecha, que quiere que pasemos todos (o el que pueda permitírselo) a la privada

z

#10 desgravar el seguro médico???

earthboy

#2 El problema está en que puedan votar ladrones, corruptos y gente que no sabe leer.

D

#2 Cuando una persona se va a la privada, paga la diferencia con la pública, no el total del coste de la privada. Es decir, la pública le tiene que pagar a la privada, son recursos que se van de la publica también.

c

#33 No, no es cierto.

Puño_mentón

#33 reportado por bulo

sotillo

#2 El problema es que no es como dices, lo único que están consiguiendo es que cada vez tengas más cola en la privada y que en la pública cuando te toque no tengas remedio

J

#2 el problema es que en Madrid me han dado hora para el especialsta el 26 de junio del 2022.
Captas ya donde está el problema o te hago un dibujo

c

#2 El problema es que estan deteriorando el. servicio para que la gente se haga seguro privado.

El problema es el deterioro del servicio

u

De la pandemia saldremos más fuertes.

Fdo: Patronal de los seguros de salud

Nas2meetu

Lo mejor de todo es escuchar a gente en Madrid quejarse de como las clinicas privadas cada vez están más saturadas y no entender el motivo.

D

Al final lo van a conseguir...

Todo ha sido una estafa. Todo el s. XX. Para todo el mundo.

j

Y con la cantidad de subnormales que le están comiendo los huevos al Rallito sin haberse leído un puto libro, estas cosas van a ir a peor. Con la cantidad de ideas existen y toda la gran cantidad de gente buena y estudiada que hay, la peña va y compra el Neoliberalismo, que es de lo más básico y tonto que hay.

D

Deterioro? Alguna vez fue bien?

P

Bueno... es la estrategia capitalista que hay en España por cierta parte de la política y el sector privado. La gente debería ya saberlo y como funciona.

Coges un servicio que funciona bien o decentemente y haces que vaya empeorando progresivamente hasta que es inviable o no rentable. Todo para privatizarlo parcialmente o completamente, cosa que en mi opinión la mayoría de las veces sale más caro y con un peor servicio.
Porque que la privada busca el máximo beneficio y si puede ofrecerlo al mínimo coste mejor aun.

JohnOldman

#99 Plas, plas, plas... Eso que escuchas son aplausos... De capitalismo ni de qué pollas me hablas... Yo hablo de un sistema de salud que estaba herido de muerte y ahora peor... Que hablas de la lucha de clases y de más frases manidas?. Yo hablo de mejorar el actual SAS.

D

La Atención Primaria debería tener un poquito menos de morro y asumir que estar tocándose los potoplós durante muchos meses, con cita solo telefónica y a bastantes días vista mientras estaban totalmente desocupados (visto con esos ojitos), no les ha ayudado precisamente.

Mientras tanto, en la sanidad privada se atendía presencialmente sin ningún problema.

¿Y ahora se extrañan de que la gente se vaya a la privada, y por tanto tengan menos pacientes, lo cual hace que la pública no se amplíe? Pues oiga, piénselo antes de pasarse los días haciendo tiktoks.

D

#19 ¿De verdad crees que los propios médicos no influyen en esas directrices de funcionamiento? No tienes idea de cómo funciona. Los médicos pintan mucho. Si hubieran dicho: "oiga señor gerente de área de salud, que nosotros creemos que ya podemos dar citas presenciales... total, en la privada llevan 1 año haciéndolo", se hubiera dado citas presenciales. Pero no. Han hecho al contrario: han estirado el chicle de las citas telefónicas todo lo posible, haciendo que la gente se cabree MUCHO con ellos.

D

#21 escucha, tu tampoco.

MiguelDeUnamano

#27 ¿He dicho yo lo contrario? Lo que digo es que los directores de los centros de salud tienen unas órdenes concretas de limitar la atención presencial.

#37 Yo no he tenido problemas para conseguirlo la vez que lo he necesitado, mi pareja y mis padres tampoco. Bien por teléfono, no quiero decir que sea así en todos sitios, ni para todos los casos.

#21 Ya hay sanitarios quejándose de los problemas que tienen para desarrollar bien su trabajo, desde mucho antes de la pandemia. Vale que no son todos, ni hablan por todos, pero sus demandas llevan ahí mucho tiempo.

Ahora, ¿qué deberían hacer? Personalmente, si fuese un sanitario me piraba de este país. Las denuncias por contratos "bordeando la ley" están ahí, como las sentencias. Igual sucede con las quejas sobre el deterioro de la atención sanitaria y los recursos que se derivan a la privada. ¿Y qué hacemos? Seguir votando a quienes se están cargando la sanidad pública. Igual queremos que den la cara por nosotros para que los gestores que votamos se preocupen por nuestra salud lo que no nos preocupamos nosotros.

Puedo entender perfectamente que estén hasta el puto culo de aguantar contratos precarios, presión por el tiempo de atención a cada paciente antes de la pandemia, etc. Y, a pesar de todo, cuando hizo falta en lo peor de los contagios, dieron la cara. Pero luego vienen las elecciones y, oh sorpresa, seguimos dando las mayorías a quienes mantienen la atención sanitaria en situación precaria. Pues si les mandan atender mayoritariamente por teléfono, pues lo hacen y punto. ¿Que queremos que esto cambie? Pues habrá que votar a quienes propongan otro modelo, pero no, votamos a los mismos y luego lloriqueamos porque los sanitarios no dan la cara por nosotros. Hay que joderse. Hacen bien, si queremos que mejore la atención de la sanidad pública, es sencillísimo, ni dependemos de los sanitarios, ni de nadie. Cada cuatro añitos nos dejan escoger quien gobierna.

Me resulta bastante hipócrita exigir que den la cara por nuestro bien mientras seguimos votando a quienes toman las decisiones.

D

#51 Está bien votar con inteligencia, pero si queremos un cambio social hace falta algo más que meter un papel en una caja cada 4 años.

sotillo

#21 La gente que insulta a los médicos de la pública es un descerebrado y un sin vergüenza

D

#65 La gente que no acepta críticas constructivas para mejorar la sanidad pública es gilipollas.

z

#19 si un médico te quiere citar presencialmente, lo hace.

D

#19 La gente tiene más margen de lo que parece. Mi centro de salud durante meses ha estado prácticamente vacío, excepto un área de 12 metros cuadrados donde se hacinaban 5 ó 6 trabajadores cuya labor aparentemente era procesar a los pocos pacientes que llegaban. Todo el mundo que está allí y tenga 2 dedos de frente se da cuenta de que es absurdo, pero la mayoría van a su trabajo, hacen lo que tienen que hacer y no abren la boca frente a ineficiencias tan claras. Otro ejemplo: el sistema telefónico de petición de cita consiste en que tienes que llamar unas 10 veces. 9 de esas veces te mantienen en espera durante 10 minutos, para finalmente colgarte. Los trabajadores del centro lo saben. Nadie, absolutamente nadie, ni médico ni enfermera ni administrativo, te dice algo como "sí, sabemos que está mal, hemos protestado también, pero es que no nos hacen caso". Simplemente lo ignoran porque a ellos no les afecta.

Con esto no quiero decir que esos trabajadores sean peores que el resto, sino que son iguales. Somos gente egoísta distraída por preocupaciones a menudo estúpidas, cómplices de un sistema pueril y suicida a partes iguales. Y muchos de los lujos que tenemos, como la sanidad pública, son reliquias del pasado que acabarán por desaparecer, ahora que ni existe la URSS ni son necesarios los antidisturbios, porque la gente se reprime solita.

sotillo

#15 Un día te tenia yo pasando consulta en un ambulatorio de Madrid, pero del sur

Puño_mentón

#15 reportado por bulo, que asco dais....

1 2