Hace 3 años | Por filosofo a tv.libertaddigital.com
Publicado hace 3 años por filosofo a tv.libertaddigital.com

Usuarios del AVE denuncia que no se están aplicando las medidas de seguridad necesarias para evitar la propagación del coronavirus entre los pasajeros. Un vídeo publicado por un usuario de Renfe denuncia que no se están cumpliendo las medidas de seguridad con el objetivo de evitar el contagio de casos por coronavirus.

Comentarios

Priorat

Se estan cumpliendo las medidas. Nos guste o no en ningún medio de transporte con reserva se están anulando asientos. ¿No te gusta? No viajes.

Otra cosa es que con dos coches vacíos podrían haberse distribuído la gente. Aunque nadie te inpide cambiarye de asiento en renfe.

D

#2 No te lo impiden porque no te van a decir nada, pero tu tienes un asiento asignado y es en ese asiento en el que deberías estar.

Arcueid

#2 No es cierto. Como te dice #3, cuando hay asientos numerados es porque esperan que estés en dicho asiento.
A ver si nos vamos a tener que saltar las normas porque quienes las gestionan no lo hacen bien. Mal vamos por esos derroteros.
Y por ello, la crítica a esa situación de Renfe está fundada, cuando pueden distribuir mejor a los pasajeros y aumentar la distancia entre los mismos.

Otra cosa es que hablemos de la renovación de aire en el vagón y comparemos p.e. con un avión. En el avión, dicen, se renueva todo el aire cada 2 minutos y se filtran partículas de dimensiones similares a las del coronavirus. En Renfe (para AVE y Larga Distancia) dicen haber implantado filtros de altas prestaciones que renuevan el aire del vagón cada 7 minutos (info aquí: https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/comunicacion/renfe-al-dia/sala-de-prensa/renfe-servicio-mantenimiento-higiene-a-bordo).

En este caso es un AVE, con lo cual se renueva cada 7 minutos. Si eso es suficiente o no es algo que se presta a debate y sobre todo a análisis. En mi opinión, independientemente a la frecuencia de filtrado completo no está de más aplicar medidas complementarias como distribuirlos en todos los vagones. Claro que luego tendrán que limpiar no un vagón sino tres y probablemente eso implique recalcular los tiempos de salida antes de que limpien cada coche... Pero las circunstancias son excepcionales.

x

#2 yo siempre me cambio de asiento cuando hay sitio. No sé por qué esta gente no hace lo mismo, ahora con más motivo.

D

#2 #4

No te permiten cambiarte de vagón y los tienen cerrados.

x

#6 Pues el que graba pasa de uno a otro sin problemas. Que es lo que suelo hacer habitualmente (sin cambiar de clase)

i

#6 eso no es verdad. Yo viajo a menudo en la Renfe y suelo pedir pasillo. Si me toca compartir, no faltan asientos libres para cambiarte. Y la gente lo suele hacer. #4

s

Yo siempre que se cierran ya las puertas y no me gusta mi compañía (viejas que huelen a pis de gato, niños pesados...) me levanto y me cambio. Los revisores nunca me dijeron nada.

D

No hay nada más seguro que el metro.

pitercio

Me recuerda otra vez un dicho de mi abuela: el dinero es salud.

D

Porque hay normas que seguir.